• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hígado / Formas naturales para revertir la enfermedad hepática I

Formas naturales para revertir la enfermedad hepática I

06/09/2015 Última revisión el 17/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

enfermedad hepáticaEsta es la primera parte de la enfermedad hepática, en ella veremos sus generalidades para en la segunda entrega pasar a ver los métodos que permiten revertir dicha enfermedad.

Aquí puedes leer la segunda y última parte: Enfermedad del hígado graso: Formas naturales para revertirla II

Cuando la grasa en el hígado se compone del 5 al 10 por ciento del peso del órgano, se diagnostica hígado graso.

Hay dos tipos principales de enfermedad hepática grasa, enfermedad del higado graso alcohólica y enfermedad del hígado graso no alcohólica.

También merece especial atención, el hígado graso agudo del embarazo es una condición rara que ocurre cuando la grasa se acumula en el hígado de las embarazadas.

Uno de los órganos que más duro trabajan en el cuerpo para mantener el nivel de salud óptimo, es el hígado.

Desarrolla un trabajo incansable para desintoxicar nuestra sangre para producir la bilis necesaria para digerir la grasa, para procesar las hormonas y para almacenar hierro, vitaminas y minerales esenciales.

Por esta razón es importante cuidar nuestro hígado, así como practicar la limpieza de hígado, mínimo una vez al año.

Sin embargo, cuando el hígado no está funcionando de forma adecuada hay que extremar las medidas de limpieza, ya que no se pueden digerir correctamente los alimentos, especialmente las grasas.

Si no podemos digerir los alimentos, los problemas intestinales no se hacen esperar y un retortijón en la barriga será el menor de los problemas.

Es responsabilidad del hígado procesar los nutrientes absorbidos por los intestinos para que sean aprovechados más eficientemente.
enfermedad hepática
El hígado también regula la composición de la sangre en el equilibrio de proteína, grasa y azúcar. Finalmente, elimina las toxinas de la sangre y descompone el alcohol y los medicamentos.

En las personas con hígado graso, el manejo de la grasa por las células del hígado se altera.

Como las cantidades de grasa que se retiran de la sangre son cada vez mayores, las células del hígado no se dan abasto para procesar dicho exceso.

En consecuencia, se acumula grasa en el hígado. Hay un desequilibrio entre la absorción de grasa, su oxidación y eliminación.

Hoy en día, estamos expuestos ante tantas toxinas ambientales en nuestros hogares, lugares de trabajo y en nuestro suministro de alimentos, por lo que es esencial para nuestra salud general y bienestar mantener el hígado funcionando de forma óptima.

Tipos de hígado graso

La enfermedad hepática alcohólica es el resultado del consumo excesivo de alcohol.
enfermedad hepática
Esta condición está en correlación directa con la cantidad de alcohol que se bebe; la sangre no es capaz de procesar el alcohol adecuadamente, y afecta al hígado.

Aunque también puede ser una condición hereditaria, debido a genes que transmiten los padres pueden aumentar las posibilidades de convertirse en un alcohólico.

El hígado graso no alcohólico (HGNA) se considera el trastorno hepático más común en el mundo occidental.

Es reconocida como una de las formas más comunes de enfermedad hepática crónica en todo el mundo.

La HGNA es más probable que ocurra en personas con sobrepeso y de mediana edad, pero recientemente hay más casos de niños con HGNA porque el tipo de dieta estadounidense se va estandarizando en el mundo mundial.

Pacientes con hígado graso no alcohólico tienen por lo general, además, el colesterol alto y diabetes.

Normalmente, esta condición está ligada a la desnutrición, medicamentos, enfermedad hereditaria del hígado, pérdida de peso rápida y sobrecrecimiento bacteriano intestinal.
Higado-y-sus-conductos

Tipos de enfermedad hepática no alcohólica:

  1. Hígado graso no alcohólico: Es cuando la grasa se acumula en el hígado, pero no necesariamente hay dolor.

    Esto significa que algo está causando un exceso de grasa hepática, pero no hay complicaciones, lo que es común.

    Según un estudio realizado en University of Sydney at Westmead Hospital en Australia, HGNA está presente entre un 17% a 33% de los estadounidenses.

    Este porcentaje de crecimiento corre en paralelo a la tasa de crecimiento de la obesidad, resistencia a la insulina, síndrome metabólico y diabetes tipo 2.

  2. Esteatohepatitis no alcohólica: Es una condición que solo afecta a un pequeño número de personas con hígado graso.

    La grasa provoca inflamación en el hígado, y esto puede afectar la capacidad del hígado para funcionar, también puede conducir a cirrosis, o cicatrización del hígado.

  3. Cirrosis asociada a enfermedad hepática grasa: La inflamación del hígado conduce a la cicatrización de tejido hepático, haciendo que el hígado pese más que cualquier otro órgano sólido en el cuerpo.

    Esta cicatrización puede ser tan severa que el hígado va reduciendo su capacidad de procesamiento, hasta llegar a la insuficiencia hepática.

enfermedad hepática

El hígado graso agudo del embarazo es una condición grave caracterizada por la acumulación de grasa en el hígado.

Puede ser peligrosa para el bebé y la madre, especialmente si se da insuficiencia hepática o renal.

Esta afección también puede ser causada por una infección grave o hemorragia excesiva.

Cuando una madre es diagnosticada con enfermedad del hígado graso durante el embarazo, por lo general se procede a practicar una cesárea de forma urgente, y en unas semanas el hígado de la madre recupera la normalidad (en casos extremos requiere tiempo en cuidados intensivos).

Síntomas de la enfermedad hepática

A menudo no hay síntomas de enfermedad hepática, por lo que una persona puede vivir con la condición y no darse cuenta.

Con el tiempo, a veces puede tomar años o incluso décadas, algunos signos pueden comenzar a aflorar a la superficie. Estos síntomas incluyen:

  • Sensación de cansancio
  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Pérdida de apetito
  • Debilidad
  • Náuseas
  • Confusión
  • Dificultad para concentrarse
  • Dolor en el centro o la parte superior derecha del vientre
  • Agrandamiento del hígado
  • enfermedad hepática

  • Distensión y gases
  • Orina oscura
  • Formación de hematomas
  • Sudor excesivo
  • Estreñimiento
  • Parches secos y oscuros en el cuello y debajo de los brazos

A veces, la enfermedad hepática conduce a la cirrosis, una enfermedad que ocurre cuando el hígado pesa aproximadamente tres libras más de lo normal y es el órgano sólido más grande en el cuerpo.

Esta es la más peligrosa y mortal clase de enfermedad hepática!

Con el tiempo, el tejido sano del hígado es reemplazado por tejido cicatricial, lo que impide que el hígado funcione de forma óptima.

El tejido de la cicatriz bloquea el flujo de sangre a través del hígado y retarda el procesamiento de nutrientes, hormonas, drogas y toxinas producidas por el propio organismo, así como la producción de proteínas y otras sustancias por el hígado.

Los síntomas de la cirrosis incluyen acumulación de líquido en el cuerpo, debilidad muscular, hemorragias internas, coloración amarillenta de la piel y ojos e insuficiencia hepática.

Por lo general, la enfermedad hepática grasa no es detectada en chequeos médicos rutinarios.

Hay pruebas médicas y dispositivos que pueden usarse para detectar la formación de enfermedad hepática grasa.
enfermedad hepática
Le permiten a los médicos notar que el hígado de un paciente es más grande de lo habitual.

La enfermedad también puede ser detectada con una prueba de sangre; un número elevado de ciertas enzimas sugieren la existencia de la enfermedad del hígado graso.

Relacionado: Hígado: Cuando un tumor benigno o canceroso me ataca

Un ultrasonido puede utilizarse para obtener una imagen más nítida del hígado y una biopsia sería capaz de diagnosticar la HGNA.

El médico extrae un pequeño trozo de hígado con una aguja y lo somete a prueba para identificar la inflamación, así como las señales indicativas de grasa en el hígado o la existencia de células dañadas.

Si crees que estás en riesgo de desarrollar HGNA o notas algunos de estos síntomas, consulte a su médico para estas pruebas.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos de esta serie, puedes suscribirse a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserSofia loreta dice

    01/10/2017 en 13:57

    Me diagnosticaron hígado graso,tengo diabetes tipo 2, pero el medico me dice que haga dieta, por mas dieta sigo igual,que hago? Me duele mucho la parte superior derecha.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/10/2017 en 17:48

      Hola, Sofía!

      El tema de la dieta es la clave, pero no pienses que con una dieta de dos semanas ya vas atener resuelto el problema del hígado graso.

      Para desarrollar hígado graso es un proceso que toma bastante tiempo, así que revertir dicho problema también va a tomar bastante tiempo.

      Si yo estuviera en tu lugar seguiría el método de la limpieza hepática del médico Andreas Moritz.

      Si bien, no es nada fácil de seguir, tampoco es bastante complicado, eso si, requiere bastante preparación.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

    • Jacobo Nassermaricela dice

      23/10/2017 en 18:11

      Siempre temas muy interesantes

  2. Jacobo NasserGueddy Margoth Revollo Saavedra dice

    25/04/2017 en 7:00

    Muy interesante. Por favor quiero recibir sus artículos.

  3. Jacobo Nasseramanda prince dice

    07/01/2016 en 4:05

    Interesante pero no da ninguna recomendacion para prevenir la enfermedad

  4. Jacobo Nasserjulia colchado colchado dice

    31/12/2015 en 14:38

    Interesante

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      31/12/2015 en 14:57

      Hola Julia!
      Me alegro que encuentras interesante esta entrado sobre la formas en que se puede revertir la enfermedad hepática.
      Feliz años 2016.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies