• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Dolor » Psicología del dolor de espalda: Conexión con el cerebro

Psicología del dolor de espalda: Conexión con el cerebro

Última revisión el octubre 29, 2018 Por jjacobo Sin Comentarios

del Dolor de EspaldaEl Dolor de Espalda es la segunda causa más frecuente de discapacidad en los EE.UU.

Más del 80% de las personas experimentan un episodio de dicho dolor en algún momento de sus vidas.

Las razones más comunes para el dolor lumbar o de espalda son lesiones en los discos, ciática, levantar objetos pesados, o alguna otra lesión en la espalda no específica.

Sin embargo, a pesar de que el dolor de espalda es muy común, no todas las personas responden de la misma manera a esta condición a menudo incapacitante.

De hecho, aunque dos personas tengan el mismo nivel de dolor, sus respuestas al dolor pueden ser muy diferente.

Esta diferencia en las respuestas se deben en parte a las actitudes y puntos de vista psicológicas diferentes de las personas.

Incluso cuando se tiene dolor de espalda que está siendo tratado médicamente, es vital comprender los factores psicológicos que repercuten en el dolor – y en el cerebro.

También ayuda a saber lo que se puede hacer al respecto.

¿Por qué el Dolor de Espalda Crónico está conectado a «la cabeza»

Las limitaciones de movimiento físico pueden causar angustia psicológica y el estrés psicológico puede, a su vez, empeorar el dolor.

Creando, así, un círculo vicioso que retroalimenta el dolor lumbar!

Las creencias personales de salud y estrategias de afrontamiento pueden influir tanto en el nivel de angustia y en el curso del dolor.
del Dolor de Espalda
Por ejemplo, si eres propensa a la ansiedad, a esperar lo peor, y tienes pensamientos del tipo catastrófico, esto puede hacer que el dolor empeore.

Esto se debe a que las vulnerabilidades psicológicas pueden afectar el cerebro e intensificar el dolor.

A menudo, si existen este tipo de actitudes psicológicas preexistentes, también hay anormalidades en la regulación de la química del cerebro (en particular la dopamina).

Y por descontado que las funciones cerebrales habituales involucradas en el control emocional, la ansiedad y la atención también sufren alteraciones.

Como resultado, la persona puede ser incapaz de controlar la angustia.

Termina por volverse ansiosa!

Por lo general, espera que suceda lo peor de lo peor; y no puede concentrarse en otra cosa.

El dolor la consume!

Pero no se trata sólo de actitudes preexistentes que empeoran el dolor de espalda.

El dolor en sí mismo puede afectar al cerebro.

El primer impacto del dolor se da en los circuitos cerebrales de sensibilidad al dolor.
Dolor de Espalda
Pero cuando el dolor persiste, la actividad cerebral relacionada con los interruptores alejados de los circuitos de «dolor» afecta a los circuitos que procesan las emociones.

Por esa razón, emociones como la ansiedad a menudo toman el control del escenario en el dolor de espalda crónico.

Y es por eso que el control emocional se vuelve mucho más difícil.

¿Qué puedes hacer para dominar el Dolor de Espalda Crónico

Afortunadamente, algunas terapias psicológicas pueden ser muy útiles en casos de dolor de espalda.

Ayudan a disminuir las vulnerabilidades psicológicas pre-existentes cambiando la forma de percibir el dolor, y también aliviando los factores psicológicos (como ansiedad y anticipación) que mantienen el dolor.

El tratamiento con mayor evidencia de apoyo (para todos los síndromes de dolor crónico, no sólo el dolor de espalda) es la atención plena!

Un estudio reciente demostró que una técnica llamada Reducción del Estrés Basado en la Atención (Mindfulness-Based Stress Reduction MBSR) puede ayudar a reducir el dolor de espalda y también mejorar el control emocional, aumentando el flujo sanguíneo cerebral en el lóbulo frontal. (1)

Dolor de Espalda
Un curso completo de ocho semanas de esta técnica puede incluso mejorar tanto los síntomas de ansiedad como los depresivos.

La práctica de la atención plena consiste en activar una vía para la relajación del cerebro ignorando deliberadamente la «mente viajera» o «charla» mental y enfocarse en la respiración.

Al hacer esto, un circuito para «desenfocar» se activa, llevando la red neurológica a funcionar en modo automático.

Sin embargo, en algunos pacientes con dolor crónico, este circuito se interrumpe. En estos casos, la técnica MBSR puede que no funcione.

Hay otras formas de tratamiento psicológico que también pueden ser útiles. La Terapia Cognitiva Conductual (TCC) puede ser especialmente útil.

Se puede asistir a sesiones grupales o individuales, ya sea en persona o por ordenador.

Incluso en casos aislados de dolor de espalda se puede beneficiar de los tratamientos psicológicos.

La TCC también puede prevenir una lesión aguda de progresar a dolor de espalda crónico.

Así mismo, la hipnosis también puede ayudar a aliviar el dolor.

No obstante, las pruebas de eficacia de la TCC y la hipnosis para mitigar el dolor de espalda, son débiles en comparación con las de la MBSR, pero vale la pena probar por si falla la MBSR.

Dependiendo de la causa, el dolor lumbar, también puede ser tratado con la técnica de Relajación Muscular Progresiva.

Dolor de Espalda
Esta es una técnica en la que se aprende a reducir la ansiedad al ser consciente de cuando el cuerpo entra en tensión para luego relajar el cuerpo.

También hay cierta evidencia de que la combinación de medicación psiquiátrica con psicoterapias puede ser más útil que cualquier tratamiento solo.

Pero no es simplemente «mente sobre materia»

Si bien está claro que el dolor lumbar puede estar «en la cabeza», esto no significa que se pueda/deba trivializar.

En la actualidad, el concepto o frase «mente sobre la materia» tiene poco sentido.

La «Mente» incluye «materia», sobre todo si tenemos en cuenta que la «materia» física del cerebro juega un papel importante en los cambios de mentalidad.

Esto es especialmente cierto cuando se trata de cambios basados en el cerebro relacionadas con el dolor de espalda.

Recomendado: Problemas Gastro Intestinales: Gases, Hinchazón y Dolor

En esta medida, cambiar la forma de pensar y la biología del cerebro puede ayudar al cerebro – y por descontado a disminuir el dolor lumbar.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tus experiencias con el Dolor de Espalda.

Lo más importante…Tu salud

FUENTE:

1. Brain and behavior changes associated with an abbreviated 4‐week mindfulness‐based stress reduction course in back pain patients: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4754498/

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Dolor

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}