La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son dos de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales y al ser las predominantes, este artĆculo se enfocarĆ” en ellas.
Intestino grueso afectado por colitis ulcerosa.
Esta entrada sienta las bases sobre dichas enfermedades y va a estar formada por otras cuantas entradas mƔs.
Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, (EII), son causadas por desequilibrios inmunológicos en conexión con alteraciones en el lumen intestinal (la parte hueca del tracto digestivo por donde pasan los alimentos) y en el epitelio intestinal (la superficie orientada hacia el interior de la pared intestinal).
PapƔ fue diagnosticado con colitis ulcerosa en el aƱo 1996, y fue tratado por varios especialistas gastrointestinales durante aƱos.
El tratamientos del mĆ©dico, incluĆa gran cantidad de productos farmacĆ©uticos y algunas Ā«impredeciblesĀ» restricciones de alimentos.
Ninguna de las cuales resolvieron sus trastornos digestivos e intestinales.
Con el tiempo, casi todos los alimentos que consumĆa provocaban alguna reacción negativa … malestar estomacal, indigestión y acidez estomacal y / o un intestino debilitado
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
El termino Enfermedad Inflamatoria Intestinal describe una serie de condiciones que afectan al tracto intestinal.
El objetivo principal de los tratamientos es contener la inflamación.
Sin embargo, los potentes medicamentos inmunosupresores que se utilizan en el tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales, como los glucocorticoides, tienen a su vez una variedad de efectos secundarios que limitan su eficacia a largo plazo.
Por otro lado, varias enfoques basados en aspectos nutricionales como los Ôcidos grasos omega-3, la vitamina D, y los probioticos, modulan la función inmunológica de la célula sin perjudicar sus habilidades defensivas.
En contrapartida con los muchos efectos secundarios de los inhibidores TNF, que son otra clase de medicamentos que se usan en los casos de enfermedad inflamatoria intestinal.
Los pacientes que sufren cualquiera de las enfermedades inflamatorias intestinales estƔn predispuestos a padecer de cƔncer de colon.
Aun entre los periodos de brote de la enfermedad, una inflamación leve puede dañar e irritar el tejido intestinal, hasta llegar a convertirse posteriormente en un tumor maligno.
Esta inflamación sub-clinica puede también propagarse de forma sistemica, aumentando el riesgo cardiovascular.
Por lo tanto, no solo es fundamental que los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal se hagan pruebas regularmente para descartar el cƔncer de colon.
Tienen, ademÔs que controlar indicadores de la inflamación en sangre como:
- ProteĆna C-reactiva (CRP)
- Interlukina-6 (IL-6)
.
.
Objetivo de este artĆculo sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Con esta entrada, aprenderÔs como varios ingredientes naturales pueden regular de manera eficaz la inmunidad abdominal y complementar la acción de tratamientos convencionales para controlar y procurar alivio de los brotes de cualquiera de las enfermedades inflamatorias intestinales.
TambiƩn descubrirƔs distintos anƔlisis de sangre que te pueden ayudar a identificar los dƩficit nutricionales.
Carencias normales en personas que padecen estas condiciones, causadas por mala absorción. Un problema muy común en las personas que sufren de enfermedad inflamatoria intestinal.
Al integrar estrategias dietéticas, apoyo nutricional basado en pruebas, y terapias farmacéuticas, la persona logra desarrollar un plan eficaz que le puede ayudar a manejar esta enfermedad de forma óptima.
Tanto durante los brotes de la enfermedad como en los periodos de remisión!
AnatomĆa del aparato digestivo e inmunologia de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales
El aparato digestivo consiste en un Ćŗnico tubo largo que tiene muchos pliegues y protuberancias, el cual se extiende desde la boca hasta el ano.
Este tubo esta dividido en diferentes partes, algunas de ellas son:
- Esófago.
- Estomago.
- Intestino delgado.
- Intestino grueso.
Con funciones y estructuras especificas.
Los órganos sólidos como el hĆgado y el pĆ”ncreas, tambiĆ©n se consideran parte del sistema digestivo.
Las partes huecas son responsables de procesar las porciones grandes de comida en molĆ©culas pequeƱas para que puedan ser absorbidas por el torrente sanguĆneo.
Ya en la sangre, se separan los diferentes nutrientes de toxinas y organismos del tracto digestivo por una lamina de cƩlulas muy delgada, que para efectos prƔcticos se denomina mucosa intestinal.
Esta compleja y delicada lamina es la responsable de segregar sustancias que ayudan en la absorción y digestión de nutrientes.
AsĆ como de defender al cuerpo de las toxinas y otros contaminantes que invaden el intestino.
AdemĆ”s de impedir el paso de partĆculas sin procesar al torrente sanguĆneo, evitando lo que se conoce como permeabilidad intestinal.
Es decir, la mucosa intestinal permite la entrada selectiva de las sustancias nutritivas mientras excluye la entrada de toxinas y organismos que puedan ser perjudiciales.
Para lograr este cometido, la mucosa esta equipada con diferentes tipos de cƩlulas:
-
Secreción: Células que producen una capa de tejido mucoso para atrapar los contaminantes
-
inmunológicas: Células que atacan y destruyen de forma directa los organismos invasores (macrófagos)
-
Inflamatorias (neutrófilos, cĆ©lulas asesinas T, entre otras): CĆ©lulas que reaccionan ante la presencia de molĆ©culas externas produciendo citoquinas (pequeƱas molĆ©culas de proteĆna)
Inflamación fuera de control
En condiciones saludables, las células inmunológicas del revestimiento intestinal se enfrentan con los organismos invasores de manera rÔpida y eficiente.
Sin producir una cantidad excesiva de inflamación focalizada.
Sin embargo, en casos de enfermedades inflamatorias intestinales, la inflamación se produce sin ningún tipo de control.
Las citoquinas liberadas por las cĆ©lulas inflamatorias en el tracto intestinal, atraen cĆ©lulas inmunológicas adicionales que producen sustancias quĆmicas destructivas y propagan la inflamación.
Intestino afectado por Crohn.
Particularmente, una sub-categoria de células inflamatorias llamadas celulas Th17, son fundamentalmente las responsables de producir inflamación en la Enfermedad de Crohn, mientras que las celulas Th2 producen inflamación en la colitis ulcerosa.
Factores que provocan inflamación celular
Hay varios factores que hacen que las células Th17 y Th2 produzcan excesiva inflamación, como ser:
- Entrada de microbios al epitelio intestinal
- La composición del microbioma intestinal
- DaƱos en la pared del intestino
- Producción insuficiente de mucosa intestinal
- Alergias u otro tipo de sensibilidades alimenticias
La genƩtica contribuye a la susceptibilidad de las enfermedades inflamatorias intestinales.
Pero tanto la respuesta inmunológica como el micro-ambiente intestinal y la dieta pueden ser modificados para atenuar la tendencia a sufrir inflamación.
Aun en personas que tengan predisposición genética!
Puesto que las reacciones inflamatorias que tienen lugar en el abdomen pueden producir inflamación sistémica, las personas que padecen enfermedades inflamatorias intestinales deben supervisar los niveles de citoquinas inflamatorias en la sangre.
Las pruebas de citoquinas pueden ser utilizadas para medir la efectividad de las terapias anti-inflamatorias, y pueden ayudar a determinar el riesgo de sufrir otras enfermedades asociadas con la inflamación, como la arteriosclerosis.
Los perfiles sanguĆneos de las citoquinas pueden medir el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a), interleucina-1 (beta), e interlucina-6 (IL6).
Espero tu comprensión, pero el camino es bastante largo y falta muchĆsimo por cubrir, asĆ que te invito a que continĆŗes con la lectura de esta serie sobre las enfermedades inflamatorias intestinales.
Las siguiente entrega, tratara en profundidad Crohn y colitis ulcerosa.
COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!
Recomendado: Eliminar la Hinchazón Abdominal
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
ĀæSufres problemas debido a las enfermedades inflamatorias intestinales?
Gracias por compartir su cono cimiento es de mucho interƩs para la sociedad Dios Bendiga infinitamente agradecida.