• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Diabetes » 6 errores que cometemos con el control de la diabetes

6 errores que cometemos con el control de la diabetes

Última revisión el septiembre 8, 2017 Por Jacobo Nasser 2 Comentarios

6 errores que cometemos con el control de la diabetes

6 formas para alterar los niveles de azúcar en la sangre

La gestión de la diabetes tipo 2 requiere una vigilancia constante para mantener el nivel de azúcar en la sangre bajo control.

Cómo mantenerse sano también significa una dirección clara para evitar cometer algunos de los errores comunes, muchos de los cuales son producto de malos hábitos de larga duración, luego de un proceso de investigación he encontrado seis errores que pueden y deben aprender a evitarse.

1. Dejar en otras manos el control de su condición

Eres tu propio médico el 99,99% del tiempo

Sos el jefe, el que quien manda, tu trabajo principal es velar por tu salud y eso incluye la dieta, los ejercicio y tomar los medicamentos según el plan prescrito.

Ya eres una persona adulta, como para andar corriendo detrás tuyo para ver si estas controlando todos los aspectos que inciden en tu enfermedad.

Entender el mecanismo de la diabetes te ayudará tomar las mejores decisiones acerca de cómo y que debes controlar y administrar.

Es importante que te inscribas en una clase o un grupo de apoyo para sobrellevar la diabetes. No sólo ofrecen información esencial, también reúnen gente que tiene tus mismos problemas, dándoles un lugar para conocerse y hablar con el mismo lenguaje.

2. Esperar milagros

Uno de los mayores obstáculos en el control del azúcar en la sangre es que la gente se aferra a los hábitos de alimentación y ejercicio a largo plazo.

Mucha gente espera que una curación milagrosa suceda de inmediato, olvidando que les ha tomado una o dos décadas llegar al punto en el que se encuentran, de la misma forma tomará su tiempo recuperar la salud pérdida.

Esperar demasiado de forma inmediata es un error, si te esfuerza mucho antes de estar listo, con seguridad vas a terminar dañado.

Cuando se trata de hacer ejercicio, no esperes tener el cuerpo de Arnold el terminator de la noche a la mañana. Así que lo mejor es empezar a cultivar lenta y suavemente un hábito nuevo.

Asegúrate de hablar con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si has tenido una vida sedentaria. Es necesaria ayuda para establecer metas realistas y planificar una rutina que sea segura y efectiva.

3. Solo con su soledad

Un error que la gente hace cuando se trata de hacer ejercicio es que intentan hacerlo sin ayuda de otras personas.

Hacer ejercicio con el cónyuge, pareja, amigos y miembros de la familia es una excelente forma de fomentar la relación, con el aporte añadido de que son capaces de levantarte los animos cuando estas a punto de sucumbir.

Razón por la cuál no debe dudar en preguntar a un miembro de la familia si para ayudarle con su programa de ejercicios, así como también en seguir una dieta.

2 mitos y 3 verdades sobre la leche materna

4. Descuidar otros problemas

Muchas personas además del problema de la diabetes, tienen otras condiciones médicas, entre ellas podemos mencionar el problemas de la depresión y el estrés.

Es claro que algunas condiciones necesitan cuidados especiales.

Las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de estar deprimido, se considera que de 1 de cada 3 personas con diabetes tienen síntomas de depresión.

El letargo común a la depresión puede ser tan desalentador que podrías renunciar a tus esfuerzos para cuidar de la diabetes. No sólo hará que tu diabetes empeore, también puede intensificar tu depresión, creando un círculo vicioso.

La depresión y el estrés también pueden tener un efecto negativo en los niveles de azúcar en la sangre.

El estrés constante puede aumentar las hormonas que obstaculizan la capacidad de la insulina para hacer su trabajo. Por lo que al reducir el estrés mejorarán los niveles del azúcar en la sangre.

La buena noticia: los ejercicios ayudan a aliviar el estrés, y hay evidencia que la meditación y el masaje aportan beneficios a los niveles de azúcar en la sangre.

Necesitas reconocer tu problema depresivo y procurar solucionarlo, de esa forma el problema de la diabetes mejorará.

5. Malentendido y abuso de medicamentos

Muchas de las personas que padecen diabetes piensan que los medicamentos son más poderosos que la dieta y el ejercicio, algo que es un error común.

En muchos casos, la diabetes tipo 2 puede controlarse mediante la combinación de una dieta saludable y ejercicio regular sin necesidad de medicación.

Pero para muchas personas, la medicación puede resultar imprescindible, el problema fundamental se da por la omisión de las dosis.

Si tienes altibajos al seguir las dosis, los niveles de azúcar en la sangre van a hacer notar rápidamente el problema en la dosificación, lo mejor es que hables con tu médico ya que solo él podría cambiar tu horario de dosificación a uno que mejor te convenga.

6. Decisiones de mala alimentación

Cuando se trata de alimentos y azúcar en la sangre,  los errores están a la orden del día.

Los hábitos insalubres son persistentes, lo que comes una y otra vez, tienen el peor efecto sobre el azúcar en la sangre.

La gente piensa que la golosina a la que no pudo resistirse es una distracción de una sola ocasión, pero no es así.

Es un problema constante que afecta a los resultados del análisis, de ahí la importancia de ser consciente de lo que consumes, ya que los dos mayores obstáculos, son las calorías y los carbohidratos.

Tienes que establecer un control férreo para mantener el nivel de azúcar en la sangre estable.

Lo que significa mantener un diario de dieta para procurar un seguimiento de lo que estás comiendo y bebiendo, lee siempre las etiquetas de nutrición así podrás saber que clase de comida es la que estás eligiendo.

Carecer de un horario regular es otro error común en la alimentación. Hacer tiempo para desayunar y comer comidas regulares durante el día, así no se pierde el control y te da por  comer en exceso por la noche.

Bueno, al final hay varios aspectos sobre los cuales hace tiempo vengo predicando, pero llegará el día que la gente no solo lo aceptarán, si no que también lo adoptaran como una filosofía de vida:

A) Nadie es mejor gestor de salud que uno mismo.

B) Hábitos de vida acorde con la naturaleza.

En esas dos premisas se encuentra la fuente de la salud.

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…tu salud!!!

Jacobo

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Diabetes

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luís Alberto Balvin colquiLuís Alberto Balvin colqui dice

    enero 6, 2018 a las 14:11 pm

    Soy diabético y tengo hiperplacia próstatica

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      enero 6, 2018 a las 16:11 pm

      Hola, Luis!

      ¿Qué te ha dicho el médico?

      Eso es lo primero.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!