Para cualquiera persona que haya sufrido un ictus o accidente cerebrovascular, concentrarse en evitar un segundo ataque debe ser la prioridad nĆŗmero uno.
Mantener la presiĆ³n arterial bajo control es una parte importante de ese trabajo.
Un estudio publicado en la revista Stroke(1) muestra que el control sobre la presiĆ³n arterial despuĆ©s de un accidente cerebrovascular reduce las posibilidades de tener un segundo ictus hasta en un 50%.
Las malas noticias son que menos de un tercio de los afectados por ese tipo de ataques y que participaron en el estudio lograron mantener su presiĆ³n arterial bajo control.
En el informe, los investigadores de la Universidad de California analizaron los beneficios de la vitamina B en la prevenciĆ³n del accidente cerebrovascular.
De esa forma se pudo determinar que una pastilla diaria con un contenido elevado de vitaminas del grupo B, Ć”cido fĆ³lico, B6 y B12, no tuvo repercusiones en prevenir un segundo accidente cerebrovascular.
Pero los datos recogidos en el marco de este estudio han sido un gran recurso para otras investigaciones.
Los voluntarios del estudio estuvieron controlando su presiĆ³n arterial con ayuda mĆ©dica de forma continua durante el transcurso del estudio, el cual duro dos aƱos.
SĆ³lo el 30% de los voluntarios fueron capaces de mantener su presiĆ³n arterial en un rango mĆ”s o menos normal: debajo de 140/90 en el 75% o mĆ”s de las mediciones.
Mientras tanto, mĆ”s de un tercio de los participantes midieron la presiĆ³n arterial menos del 25% del tiempo.
Las probabilidades de tener un segundo ataque estuvieron relacionadas directamente con el control de la presiĆ³n arterial.
Mayor control, menos accidentes cerebrovasculares, menor control, mƔs accidentes cerebrovasculares.
Igual relaciĆ³n se da entre el control de la presiĆ³n arterial y un ataque al corazĆ³n o morir de enfermedad cardĆaca.
Control de la presiĆ³n arterial en casa
La presiĆ³n arterial alta daƱa las paredes arteriales en todo el cuerpo.
DaƱo que puede provocar accidentes cerebrovasculares o ataques al corazĆ³n.
Las Personas que han sobrevivido a un accidente cerebrovascular o ataque al corazĆ³n tiene un riesgo sumamente elevado de volver a tener cualquiera de los dos ataques.
El nuevo estudio demuestra que controlar la presiĆ³n arterial es una buena forma de reducir ese riesgo.
Hay muchas maneras de controlar la presiĆ³n arterial, un avance que ha sido extremadamente Ćŗtil es la capacidad de controlar la presiĆ³n arterial en casa.
Cuando el estudio terminĆ³ en 2003, casi la Ćŗnica forma de controlar la presiĆ³n arterial estaba en el consultorio mĆ©dico.
AsĆ, los participantes tenĆan que comprobar sus presiones varias veces al comienzo de la investigaciĆ³n y luego una vez cada seis meses.
Lo que pasĆ³ entre ambas mediciones fue una incĆ³gnita.
Hoy en dĆa, existen monitores de presiĆ³n arterial relativamente baratos lo que permite poder disponer de uno en casa.
En lugar de una comprobaciĆ³n dos veces al aƱo, ahora pueden obtenerse mediciones mĆ”s confiables de la presiĆ³n arterial.
Conocer medidas mĆ”s frecuentes es un gran paso hacia el control de la presiĆ³n arterial.
Cambios en el estilo de vida
Hacer cambios en el estilo de vida puede ser una gran ayuda para reducir la presiĆ³n arterial o mantenerla bajo control.
Te permite prevenir un ataque cardĆaco o accidente cerebrovascular, ademĆ”s puedes fortalecer la salud al adoptar esos cambios.
- Ejercicio: Practica de actividades fĆsicas frecuentes, por lo menos 30 minutos, cinco veces por semana.
- Perder peso: en caso de ser necesario.
- Dieta: Comer mƔs frutas, vegetales y granos enteros, menos comida procesada.
- Sal: Reducir la cantidad de dicho ingrediente.
- Potasio: Incluir alimentos ricos de dicho mineral en su dieta, a menos que tenga enfermedad renal.
- Alcohol: Moderar su consumo, no mĆ”s de dos bebidas al dĆa para los hombres, no mĆ”s de una al dĆa para las mujeres.
No fume.
Medicamentos podrĆan ser necesarios
Muchas personas necesitan medicamentos ademĆ”s de los cambios de estilo de vida para bajar la presiĆ³n arterial.
Hay un nĆŗmero de opciones probadas de medicamentos para bajar la presiĆ³n arterial.
Si tus riƱones no funcionan como deberĆan, tu mĆ©dico puede recomendar, tantos fĆ”rmacos como las dosis necesarias.
Estos fƔrmacos ayudan a proteger los riƱones de daƱo adicional.
QuĆ© niveles de presiĆ³n se pueden considerar normales?
La presiĆ³n arterial saludable es algo menos de 120/80.
Durante aƱos, a las personas con hipertensiĆ³n arterial se les aconsejo a mantener la presiĆ³n debajo de 140/90.
Nuevas recomendaciones sugieren que para algunas personas, estĆ” bien dejar que la presiĆ³n arterial sea un poco mĆ”s alta, a menos de 150/90.
Bajar mĆ”s de ese rango podrĆa causar problemas adicionales como sensaciĆ³n de mareo al ponerse de pie o levantarse de la cama, lo cual podrĆa provocar caĆdas con el consiguiente daƱo.
Relacionado: ĀæHay diferencia en la presiĆ³n entre las extremidades?
Lograr una presiĆ³n mĆ”s baja generalmente implica mĆ”s medicamentos, que pueden causar efectos secundarios daƱinos.
El nuevo estudio sobre los accidente cerebrovascular, asĆ como otros, proporcionan pruebas sĆ³lidas que mantener la presiĆ³n arterial menor de 140/90 es el mejor objetivo para la prevenciĆ³n de accidentes cerebrovasculares.
Las excepciones deben ser las personas con edad avanzada con hipertensiĆ³n arterial alta al estar sentados o acostados pero con presiĆ³n arterial baja al ponerse de pie.
Si tiene presiĆ³n arterial alta, trate de obtener al menos el 75% de sus lecturas de presiĆ³n arterial menor de 140/90, siempre y cuando no se maree al levantarse.
Si hay mareos o la presiĆ³n arterial sigue por encima de 140/90, informe a su mĆ©dico.
Recuerde que mantener bajo control la presiĆ³n arterial reduce el riesgo de un segundo ictus.
DemuƩstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo mĆ”s importante…Tu salud
Fuente:
1) https://stroke.ahajournals.org/content/early/2014/03/27/STROKEAHA.113.001900.abstract