• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / La especia de la vida – 10 beneficios para la salud de canela

La especia de la vida – 10 beneficios para la salud de canela

22/02/2015 Última revisión el 07/01/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativasLa canela cassia o la verdadera canela de Ceilán o Sri Lanka (1) es una maravillosa especia aromática obtenida de la corteza interior de un pequeño árbol imperecedero.

Su color es más claro y más dulce que la de su pariente conocido como canela casia.

La cassia tiene un sabor más fuerte y es más fácil de encontrar en los Estados Unidos.

Ambas variedades se utilizan para potenciar el sabor del café, yogurt, avena, galletas, tortas, té y pasteles.

Es uno de los ingredientes secretos en los refrescos de cola. Los estadounidenses compran más de 10,5 millones de onzas de canela cada año.

Esta deliciosa y ampliamente utilizada especia ha sido apreciada por la humanidad desde tiempos remotos, por su rareza y valor.

Se le consideraba como un regalo digno de reyes.

El cinamaldehido(2), es el responsable del olor típico y del sabor de la especia, así como de los efectos benéficos sobre el organismo.

10 beneficios para la salud de canela

Índice de contenidos

  • 1 1. Canela sumamente rico en antioxidantes
  • 2 2. Prevenir infecciones fúngicas
  • 3 3. Propiedades antiinflamatorias de la canela
  • 4 4. La canela regula el azúcar en la sangre y tiene un poderoso efecto anti diabetes
  • 5 5. Reduce los niveles de LDL
  • 6 6. La canela es un combustible energético
  • 7 7. Reduce el riesgo de cáncer
  • 8 8. La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas
  • 9 9. Alivio de tensión
  • 10 10. Reduce los dolores menstruales
  • 11 Cumarina: El lado oscuro de la canela

1. Canela sumamente rico en antioxidantes

Los antioxidantes protegen el cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres.

Sus propiedades antioxidantes de gran alcance, como los polifenoles, la convierten en un poderoso aliado de la salud (3, 4, 5)
La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades
Una porción de canela contiene cinco veces más antioxidantes que media taza de arándanos.

En un estudio que comparó la actividad antioxidante de 26 especias, la canela terminó como el claro ganador, incluso superando a superalimentos como el ajo y el orégano (6).

De hecho, es tan poderosa que la canela puede utilizarse como un conservante natural para los alimentos (7).

2. Prevenir infecciones fúngicas

El cinamaldehido, compuesto químico activo encontrado en la especia puede ayudar a prevenir y a luchar contra las infecciones bacterianas y fúngicas.

También puede inhibir el crecimiento de ciertas bacterias, entre ellas la Listeria y Salmonella (8, 9).

Además el aceite de canela ha demostrado su efectividad en el tratamiento de las infecciones del tracto respiratorio debido a causas fúngicas.
La canela y sus efectos benéficos
Así mismo, puede ayudar a prevenir la caries dental y reducir el mal aliento ( 10, 11,12)

3. Propiedades antiinflamatorias de la canela

Uno de los procesos vitales en el organismo es la inflamación, puede salvar tu vida o puede convertirla en un verdadero infierno.

Es el encargado de combatir las infecciones y de reparar los daños en los tejidos.

Todas las enfermedades autoinmunes se deben al descontrol corporal de dicho proceso.

Estudios recientes han demostrado que la canela reduce la inflamación asociada al dolor artrítico.

Los antioxidantes de la canela destruyen y neutralizan los radicales libres en el cartílago articular que causa la inflamación (3).

4. La canela regula el azúcar en la sangre y tiene un poderoso efecto anti diabetes

Es una excelente opción como suplemento si padeces diabetes tipo 2 y quieres mantener constante los niveles de azúcar en la sangre.
La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas
Permitir disminuir el azúcar en la sangre mediante distintos mecanismos.

Para empezar, disminuye el porcentaje de glucosa que absorbe el torrente sanguíneo luego de una comida.

En la medida que interfiere las numerosas enzimas digestivas, ralentiza el procesamiento de los carbohidratos en el sistema digestivo (13, 14).

En segundo lugar, uno de sus compuesto actúa sobre las células imitando la acción de la insulina (15, 16).

Lo que permite mejorar de forma sustancial la captación de glucosa por las células, aunque su acción es mucho más lenta que la acción de la propia insulina.

Numerosos estudios en personas han confirmado sus efectos antidiabéticos, demostrando que es posible bajar los niveles del azúcar en la sangre en ayunas desde un 10 hasta un 29% (17, 18, 19).

La dosis típicamente eficaz es de 1 a 6 gramos de canela al día (alrededor de media a dos cucharaditas).

5. Reduce los niveles de LDL

la causa más común de muerte prematura en el mundo, son las enfermedades del corazón.

La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas
Las lipoproteínas de baja densidad (LDLs) son un tipo de colesterol necesarias para el organismo y que el cuerpo produce de forma natural.

En los enfermos de diabetes tipo 2, los marcadores sanguíneos se ven beneficiados al consumir un gramo de la especie a diario.

Reduce los niveles de colesterol total, así como los del colesterol malo (LDL) y, por supuesto, los triglicéridos, manteniendo estable el colesterol bueno (HDL) (20).

Recientemente, una gran revisión de los estudios existentes, llego a la conclusión que una dosis de canela de tan sólo 120 miligramos por día puede tener estos efectos. En dicho estudio, la canela también aumenta el HDL (el bueno) (21).

En estudios con animales, ha demostrado poder reducir la presión arterial (3).

La combinación de todos estos factores, colesterol, triglicéridos y presión arterial, pueden reducir drásticamente el riesgo de enfermedades del corazón.

Fácil de lograr mediante el consumo de canela a diario.
La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas

6. La canela es un combustible energético

Es ideal para incluirla en el desayuno porque influye en la liberación gradual de energía durante un período prolongado de tiempo.

Mantiene los niveles de azúcar en la sangre a niveles constantes.

Los niveles de azúcar en la sangre constante permiten liberar energía constante en el tiempo, distinta de las caídas de azúcar asociados con las bebidas energéticas o con el exceso de cafeína.

7. Reduce el riesgo de cáncer

La característica principal del cáncer, una grave enfermedad, es el crecimiento descontrolado de las células.

los radicales libres pueden no sólo dañar los células, sino también alterar su ADN, provocando que las células nuevas sean mutaciones cancerosas.

la canela activa respuestas antioxidantes protectores en las células ayudando a:

La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas

  • Reparar el ADN

  • Regulación hormonal

  • Apoptosis, destrucción auto inducida de las células cancerosas

  • Reducir los efectos de carcinógenos en las membranas celulares

La evidencia está limitada a pruebas de experimentos en laboratorios y estudios con animales, que sugieren que los extractos de canela pueden proteger contra el cáncer (22, 23, 24, 25, 26).

Resultados fueron confirmados mediante experimentos con tubo de ensayo, que demostró que la canela activa las respuestas de protección antioxidante en las células del colon humano (27)

De ahí la importancia de ampliar los estudios con seres humanos.

8. La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas

La pérdida progresiva de la estructura o función de las células cerebrales, es una de las características principales de las enfermedades neurodegenerativas.
La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas
Los dos tipos más comunes son la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

La canela tiene dos compuestos que parecen inhibir el acopio de la proteína tau en el cerebro.

Proteína que destruye las neuronas en los enfermos de Alzheimer (28, 29, 30).

En un estudio con ratones con enfermedad de Parkinson, ayudó a proteger las neuronas, normalizo los niveles de los neurotransmisores y mejoro la función motora (31).

Estos efectos deben ser estudiados con mayor profundidad en los seres humanos.

9. Alivio de tensión

un interesante beneficio para la salud es que reduce la presión arterial.

Su aroma puede reducir la irritabilidad, las migrañas e incluso disminuir la frustración.

10. Reduce los dolores menstruales

Distintos estudios sugieren que el cinamaldehido aumenta la hormona progesterona, al mismo tiempo que reduce la producción de testosterona en las mujeres, permitiendo equilibrar las hormonas que causan los dolores menstruales.

La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas

Cumarina: El lado oscuro de la canela

El compuesto químico cumarina se ha relacionado con daños en el hígado, compuesto que se encuentra en cantidades importantes en la variedad de canela conocida como cassia.

Si sufres de daño hepático deberías consultar con tu profesional de salud sobre el consumo de canela y alimentos con sabor a canela, en prevención de daños en el hígado.

Lamentablemente su precio es un factor que influye para que sea preferida por los supermercados.

En la variedad de Ceylan, se encuentra en cantidades mínimas, de ahí que sería preferible optar por dicha variedad.

Es una de las especias más deliciosas y saludables del planeta.

Puede bajar los niveles de azúcar en la sangre, reducir los factores de riesgo de enfermedad cardíaca, y la variedad de beneficios para la salud es impresionante.

Puedes añadir una pizca de canela al café o animar el yogur de la mañana con el dulce aroma de canela.

Recomendado: 6 consejos con base científica para un cerebro sano y feliz

Espolvorear un poco en la carne de res o de cerdo y lograras un delicioso sabor mediterráneo, al mismo tiempo que disfrutas de todos sus beneficios.

Solo asegúrate de usar la canela de Ceilán, o atenerte a dosis pequeñas (no más de 0.5-2 cucharaditas al día) si estás usando la variedad Cassia.

Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en hacerla saber en los comentarios! Gracias a todos por la lectura.

Para asegurar que no te pierdas las futuras entradas de esta página, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Lo más importante…Tu salud!

La canela y sus efectos benéficos sobre las enfermedades neurodegenerativas
Fuentes:

1. http://www.fao.org/docrep/x5326e/x5326e07.htm

3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4003790/

4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10641152

5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22882757

6. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16190627

7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10077878

8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8834832

9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16710900

10. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22783715

11. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22783715

12. http://europepmc.org/abstract/med/21290983

13. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21538147

14. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21711570

15. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11506060

16. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9762007

17. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19930003

18. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17381386

19. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16634838

24. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12860272

25. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9848396

26. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10232076

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserSandra Lillo dice

    20/05/2017 en 1:56

    Hace una semana comencé a tomar canela con jengibre antes de ir a dormir y me he sentido muy bien, no sabía lo beneficiosa que es la canela.

    Hace como tres años que sufro de gastritis y además tengo un problema de reflujo he gastado en doctores sin ningún resultado desde hace mucho tiempo no me sentía tan bien.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      20/05/2017 en 13:20

      Hola, Sandra!

      Si tomas la infusión una hora antes de acostarte, verás como mejoras más todavía.

      Para el reflujo tengo un remedio mágico y potente:

      El Remedio Mágico para Curar la Acidez Estomacal

      Un saludo, gracias por comentar ¿Sigues mi fanpage de facebook?

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserEliffio Bernabè Gonzales dice

    05/04/2017 en 20:39

    Hola amigo: un saludo especial. La verdad ignoraba todo los beneficios que aportaba a la humanidad esta planta milagrosa, desde ahora seré un consumidor de acuerdo a las indicaciones. Gracias.

  3. Jacobo NasserNancy Torres Quiñones dice

    02/03/2017 en 15:13

    Hola, es una valiosa informacion que todos deberiamos tener. Gracias.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      02/03/2017 en 15:20

      Hola, Nancy!
      Gracias por el apoyo que me das por intermedio de tus palabras.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  4. Jacobo NasserAndres Diaz dice

    31/01/2017 en 20:20

    Hola buenas tardes, me puedes ayudar sobre la tensión alta? Como controlarla.

    Gracias muy buena información

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      31/01/2017 en 20:43

      Hola, Andres!
      Sin duda alguna que el primer paso es ver al médico para tratar de identificar la causa por la cual tienes hipertensión.
      Una vez dicho eso, te doy un enlace donde puedes encontrar los alimentos que sin duda te pueden ayuda con tu problema:
      11 alimentos científicamente probados para bajar la presión arterial alta
      En esa entrada y las otras dos que la forman puedes encontrar como bajar la presión arterial de forma natural y por demás económica.

      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  5. Jacobo NasserMarigem dice

    22/02/2015 en 14:03

    Otro condimento que uso mucho, es muy bueno y además nos encanta. Y no solo con dulce, con cuscús, por ejemplo, sabe de maravilla. Un saludo.

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance