Detener las migrañas o evitarlas es un deseo de quien padece migrañas.
Para las personas que nunca han experimentado migrañas, es fácil pensar que ese dolor es solo producto de la imaginación de quien lo sufre.
Muchos piensan que la persona afectada está buscando atención o que son exageraciones.
Sin embargo, para quienes están familiarizados con:
- dolor insoportable.
- Las náuseas.
- ómitos.
- La sensibilidad a la luz o el sonido.
Saben que las migrañas no son ninguna broma.
Ciertos elementos son conocidos por desencadenar las migrañas, aunque no son los mismas para todos.
Factores desencadenantes comunes incluyen ciertos alimentos, medicamentos, alcohol, estrés, el humo de los cigarrillos, café.
O incluso, las luces brillantes o intermitentes pueden desencadenar un nuevo ataque de migraña.
El National Institute of Neurological Disorders estima que más de 30 millones de estadounidenses sufren de migrañas y buscan alivio con medicamentos recetados.
Sin embargo, quienes sufren de migrañas comentan que, a pesar de sus medicamentos, durante un ataque de migraña en ocasiones no representan ningún alivio y que estas recetas producen efectos secundarios graves.
La causa subyacente de las migrañas aún no se entiende totalmente.
Pero algunos estudios han encontrado que más del 50% de quienes sufren migrañas, tienen déficit de magnesio.
Así que el primer paso debería ser superar el déficit de magnesio, bien mediante alimentos o por suplementos.
Los alimentos más ricos en magnesio son frutos secos, granos enteros y vegetales de hojas verdes.
Cuando duele la cabeza, y se sufre un episodio de migraña se interrumpe la actividad cotidiana, desaparecen las ganas de TODO: sólo se desea estar en silencio y en completa oscuridad.
Así fue mi experiencia con las migrañas, pues hace un año más o menos incluí en las comidas muchos frutos secos, y desde entonces no he sufrido ninguna migraña.
Ahora al leer esta entrada, me he dado cuenta de que mis migrañas podían ser producto de la falta de magnesio.
En mi caso personal las infusiones de menta si me aliviaban mucho e incluso tengo en el congelador cubitos de hielo de menta, que también me funcionaban.
El resto de las hierbas que indicas no conocía que pudieran aliviar la migraña.
Recomendado: Los mejores y peores frutos secos para tu salud
Debido a las elevadas ganancias económicas que representan el sufrimiento de las personas ocasionado por las migraña, no es ninguna sorpresa entender el motivo por el cual hay muy poca investigación real en el área de soluciones herbarias.
La siguiente es una recopilación de 10 de las mejores hierbas que tienen algunas investigaciones detrás de ellas para respaldar la afirmación que representan un alivio contra las migrañas
No obstante, siempre debes consultar al médico antes de comenzar cualquier programa de hierbas, especialmente si estás tomando medicamentos con receta, está embarazada o si estás amamantando.
1. La matricaria y las migrañas
Aunque esta es una hierba conocida y usada ampliamente para combatir la fiebre, es también una de las hierbas más efectivas para luchar contra las migrañas.
El ingrediente activo en las hojas y las flores, la partenolida, evita que el cerebro produzca productos químicos que causan dilatación en los vasos sanguíneos.
Los estudios demuestran que la matricaria puede reducir la severidad, así como la frecuencia de las migrañas.
Un estudio mostró que cuando los sujetos dejaron de tomar un suplemento de matricaria, que fue cambiado con un placebo sin su conocimiento, reportaron un aumento significativo del número de las migrañas, así como la severidad de los dolores de cabeza.
En un estudio de grandes dimensiones, la matricaria demostró disminuir el número de las migrañas en un 24% de los casos.
Algunas personas han indicado que encuentran alivio al consumir un té que contenga una mezcla de matricaria y hojas de laurel.
2. Menta
El ingrediente activo de la menta, el mentol se ha utilizado durante siglos para aliviar el dolor, incluidos los dolores de cabeza.
Un estudio realizado en 2010, demostró que el mentol era mucho más eficaz que un placebo y puede funcionar bien como un medio de seguridad alternativa terapéutica para el tratamiento de las jaquecas.
El aceite esencial de menta es útil para la migraña debido a sus propiedades de enfriamiento.
Prueba una taza de té de menta o puedes aspirar el olor del aceite esencial de menta cuando sufras un ataque de migraña.
Podría ser la ayuda que necesitas para aliviar el dolor.
3. Pimienta de Cayena
Los científicos creen que el ingrediente activo de la cayena, capsaicina, puede proporcionar algún alivio del dolor de las migrañas al enmascarar el dolor o posiblemente al aumentar el umbral del dolor.
Se puede encontrar la cayena en presentación de aerosoles nasales y muchas personas encuentran alivio en el uso de estos productos para detener o aliviar el dolor.
4. Mantecona
Mantecona ha recibido recientemente atención especial debido a un estudio ciego que confirmó que esta hierba puede prevenir y reducir las jaquecas.
La mantecona tiene compuestos tanto antiinflamatorios como antiespasmódicos, que fueron identificados en el 2004.
En este estudio, más de 240 personas dieron muestras del alivio del dolor de las migrañas después de consumir suplementos de mantecona.
El número de ataques se redujo en 28% en el grupo de placebo, contra un 58% en el grupo que consumió mantecona.
Otro estudio demostró que el 82% de los sujetos informaron que tuvieron mejoras significativas en sus migrañas tras el consumo regular de mantecona.
5. Jengibre para el alivio de las migrañas
La raíz de jengibre es uno de los tratamientos más eficaces para la migraña.
El jengibre ayuda a mitigar la hinchazón, dolor y tensión, así como a detener las náuseas y los vómitos que a menudo acompañan las dolorosas jaquecas.
Trata de tomar té de jengibre para el alivio natural del dolor y las náuseas cuando te ataque una nueva migraña.
6. Valeriana
La valeriana es ideal para controlar las migrañas.
Una hierba, nativa de Europa y Asia, que ha mostrado gran potencial para ayudar con una amplia gama de problemas de salud como ataques de ansiedad, dolor de pecho, problemas cardiovasculares e insomnio.
La valeriana trabaja indirectamente, apuntando a la ansiedad, que es una de las principales causas de migraña.
También contiene compuestos sedantes, los cuales ayudan a conciliar un sueño profundo, de calidad, que puede ayudar a quienes sufren migraña a sentirse mejor.
7. Romero
Una hierba culinaria muy conocida en la aromaterapia.
Recientemente ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de la migraña.
Un remedio natural que parece funcionar muy bien para la gente consiste en una mezcla de aceites esenciales de Romero, menta, lavanda y aceite de eucalipto.
El romero se sabe que posee propiedades que permiten mejorar la circulación, lo que puede ayudar a aliviar el dolor de las migrañas.
8. Sauce blanco
Esta antiquísima hierba Salix alba, se ha utilizado, durante miles de años, para el tratamiento de la inflamación y el dolor, incluyendo el dolor de la migraña.
The University of Maryland Medical Center realizó un estudio en el cual demostró que la salicina, un compuesto encontrado en la corteza del sauce blanco funciona de manera similar a la aspirina.
Y puede ayudar a las personas que sufren de migrañas, sin los efectos negativos de dicha droga.
9. Melisa o Bálsamo de limón
El toronjil, melisa, citronela o bálsamo de limón, Melissa officinalis, es conocido por sus compuestos relajantes y a menudo se presenta como preparado para infusiones.
La melisa es un vasodilatador natural!
Es decir, expande los vasos sanguíneos permitiendo una mejor circulación de la sangre, lo que puede ayudar a aliviar el dolor debido a la migraña.
La melisa, combinada con nuez moscada, canela y otras hierbas aromáticas, fue uno de los principales ingredientes de un popular tónico vendido durante el siglo XIV que se uso para tratar la neuralgia y dolores de cabeza de todos los tipos.
Lastimosamente su receta se perdió sin dejar rastro alguno.
10. Ginkgo Biloba contra las migrañas
El Ginkgo biloba ha demostrado en numerosos estudios mejorar el flujo de la sangre y oxígeno al cerebro.
Así como también mejorar la función cerebral y aliviar los dolores de cabeza al mismo tiempo.
Ginkolide B, un extracto elaborado a partir del Ginkgo biloba, ha demostrado que puede prevenir la inflamación y tiene actividad antiplaquetaria.
El Ginkgo ha demostrado, además, disminuir la necesidad de medicación en la mayoría de las personas que sufren de migrañas frecuentes.
Bonus
Agua para las migrañas
Es claro que el agua no es ninguna hierba, sin embargo, en muchas ocasiones, las migrañas pueden deberse simple y sencillamente a la deshidratación.
De ahí que cuando sientas que una migraña va a comenzar su ataque, lo mejor que puedes hacer es beber un vaso de agua.
Un punto importante y que podría marcar la diferencia es agregar una pizca de SAL MARINA.
Si es sal refinada, mejor olvida el tema de la sal.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Trombosis venosa profunda: Un asesino silencioso que debes conocer
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Fuentes: