• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Dolor » Top 10 hierbas súper fuertes para detener las migrañas

Top 10 hierbas súper fuertes para detener las migrañas

Última revisión el marzo 15, 2018 Por Jacobo Nasser 4 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

Migrañas - pimienta de cayenaDetener las migrañas o evitarlas es un deseo de quien padece migrañas.

Para las personas que nunca han experimentado migrañas, es fácil pensar que ese dolor es solo producto de la imaginación de quien lo sufre.

Muchos piensan que la persona afectada está buscando atención o que son exageraciones.

Sin embargo, para quienes están familiarizados con:

  • dolor insoportable.
  • Las náuseas.
  • ómitos.
  • La sensibilidad a la luz o el sonido.

Saben que las migrañas no son ninguna broma.

Ciertos elementos son conocidos por desencadenar las migrañas, aunque no son los mismas para todos.

Factores desencadenantes comunes incluyen ciertos alimentos, medicamentos, alcohol, estrés, el humo de los cigarrillos, café.

O incluso, las luces brillantes o intermitentes pueden desencadenar un nuevo ataque de migraña.

El National Institute of Neurological Disorders estima que más de 30 millones de estadounidenses sufren de migrañas y buscan alivio con medicamentos recetados.

Sin embargo, quienes sufren de migrañas comentan que, a pesar de sus medicamentos, durante un ataque de migraña en ocasiones no representan ningún alivio y que estas recetas producen efectos secundarios graves.

La causa subyacente de las migrañas aún no se entiende totalmente.

Pero algunos estudios han encontrado que más del 50% de quienes sufren migrañas, tienen déficit de magnesio.

Así que el primer paso debería ser superar el déficit de magnesio, bien mediante alimentos o por suplementos.
migrañas - aromaterapia
Los alimentos más ricos en magnesio son frutos secos, granos enteros y vegetales de hojas verdes.

Cuando duele la cabeza, y se sufre un episodio de migraña se interrumpe la actividad cotidiana, desaparecen las ganas de TODO: sólo se desea estar en silencio y en completa oscuridad.

Así fue mi experiencia con las migrañas, pues hace un año más o menos incluí en las comidas muchos frutos secos, y desde entonces no he sufrido ninguna migraña.

Ahora al leer esta entrada, me he dado cuenta de que mis migrañas podían ser producto de la falta de magnesio.

En mi caso personal las infusiones de menta si me aliviaban mucho e incluso tengo en el congelador cubitos de hielo de menta, que también me funcionaban.

El resto de las hierbas que indicas no conocía que pudieran aliviar la migraña.

Recomendado: Los mejores y peores frutos secos para tu salud

Debido a las elevadas ganancias económicas que representan el sufrimiento de las personas ocasionado por las migraña, no es ninguna sorpresa entender el motivo por el cual hay muy poca investigación real en el área de soluciones herbarias.

La siguiente es una recopilación de 10 de las mejores hierbas que tienen algunas investigaciones detrás de ellas para respaldar la afirmación que representan un alivio contra las migrañas

No obstante, siempre debes consultar al médico antes de comenzar cualquier programa de hierbas, especialmente si estás tomando medicamentos con receta, está embarazada o si estás amamantando.
Migrañas - mantecona

Índice de contenidos

  • 1 1. La matricaria y las migrañas
  • 2 2. Menta
  • 3 3. Pimienta de Cayena
  • 4 4. Mantecona
  • 5 5. Jengibre para el alivio de las migrañas
  • 6 6. Valeriana
  • 7 7. Romero
  • 8 8. Sauce blanco
  • 9 9. Melisa o Bálsamo de limón
  • 10 10. Ginkgo Biloba contra las migrañas
  • 11 Agua para las migrañas

1. La matricaria y las migrañas

Aunque esta es una hierba conocida y usada ampliamente para combatir la fiebre, es también una de las hierbas más efectivas para luchar contra las migrañas.

El ingrediente activo en las hojas y las flores, la partenolida, evita que el cerebro produzca productos químicos que causan dilatación en los vasos sanguíneos.

Los estudios demuestran que la matricaria puede reducir la severidad, así como la frecuencia de las migrañas.

Un estudio mostró que cuando los sujetos dejaron de tomar un suplemento de matricaria, que fue cambiado con un placebo sin su conocimiento, reportaron un aumento significativo del número de las migrañas, así como la severidad de los dolores de cabeza.

En un estudio de grandes dimensiones, la matricaria demostró disminuir el número de las migrañas en un 24% de los casos.

Algunas personas han indicado que encuentran alivio al consumir un té que contenga una mezcla de matricaria y hojas de laurel.
Migrañas - ansiedad

2. Menta

El ingrediente activo de la menta, el mentol se ha utilizado durante siglos para aliviar el dolor, incluidos los dolores de cabeza.

Un estudio realizado en 2010, demostró que el mentol era mucho más eficaz que un placebo y puede funcionar bien como un medio de seguridad alternativa terapéutica para el tratamiento de las jaquecas.

El aceite esencial de menta es útil para la migraña debido a sus propiedades de enfriamiento.

Prueba una taza de té de menta o puedes aspirar el olor del aceite esencial de menta cuando sufras un ataque de migraña.

Podría ser la ayuda que necesitas para aliviar el dolor.

3. Pimienta de Cayena

Los científicos creen que el ingrediente activo de la cayena, capsaicina, puede proporcionar algún alivio del dolor de las migrañas al enmascarar el dolor o posiblemente al aumentar el umbral del dolor.

Se puede encontrar la cayena en presentación de aerosoles nasales y muchas personas encuentran alivio en el uso de estos productos para detener o aliviar el dolor.

Migrañas

4. Mantecona

Mantecona ha recibido recientemente atención especial debido a un estudio ciego que confirmó que esta hierba puede prevenir y reducir las jaquecas.

La mantecona tiene compuestos tanto antiinflamatorios como antiespasmódicos, que fueron identificados en el 2004.

En este estudio, más de 240 personas dieron muestras del alivio del dolor de las migrañas después de consumir suplementos de mantecona.

El número de ataques se redujo en 28% en el grupo de placebo, contra un 58% en el grupo que consumió mantecona.

Otro estudio demostró que el 82% de los sujetos informaron que tuvieron mejoras significativas en sus migrañas tras el consumo regular de mantecona.

5. Jengibre para el alivio de las migrañas

La raíz de jengibre es uno de los tratamientos más eficaces para la migraña.

Migrañas - romero
El jengibre ayuda a mitigar la hinchazón, dolor y tensión, así como a detener las náuseas y los vómitos que a menudo acompañan las dolorosas jaquecas.

Trata de tomar té de jengibre para el alivio natural del dolor y las náuseas cuando te ataque una nueva migraña.

6. Valeriana

La valeriana es ideal para controlar las migrañas.

Una hierba, nativa de Europa y Asia, que ha mostrado gran potencial para ayudar con una amplia gama de problemas de salud como ataques de ansiedad, dolor de pecho, problemas cardiovasculares e insomnio.

La valeriana trabaja indirectamente, apuntando a la ansiedad, que es una de las principales causas de migraña.

También contiene compuestos sedantes, los cuales ayudan a conciliar un sueño profundo, de calidad, que puede ayudar a quienes sufren migraña a sentirse mejor.

7. Romero

Una hierba culinaria muy conocida en la aromaterapia.

Recientemente ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento de la migraña.

Un remedio natural que parece funcionar muy bien para la gente consiste en una mezcla de aceites esenciales de Romero, menta, lavanda y aceite de eucalipto.

El romero se sabe que posee propiedades que permiten mejorar la circulación, lo que puede ayudar a aliviar el dolor de las migrañas.

Migrañas - valeriana

8. Sauce blanco

Esta antiquísima hierba Salix alba, se ha utilizado, durante miles de años, para el tratamiento de la inflamación y el dolor, incluyendo el dolor de la migraña.

The University of Maryland Medical Center realizó un estudio en el cual demostró que la salicina, un compuesto encontrado en la corteza del sauce blanco funciona de manera similar a la aspirina.

Y puede ayudar a las personas que sufren de migrañas, sin los efectos negativos de dicha droga.

9. Melisa o Bálsamo de limón

El toronjil, melisa, citronela o bálsamo de limón, Melissa officinalis, es conocido por sus compuestos relajantes y a menudo se presenta como preparado para infusiones.

La melisa es un vasodilatador natural!

Es decir, expande los vasos sanguíneos permitiendo una mejor circulación de la sangre, lo que puede ayudar a aliviar el dolor debido a la migraña.

La melisa, combinada con nuez moscada, canela y otras hierbas aromáticas, fue uno de los principales ingredientes de un popular tónico vendido durante el siglo XIV que se uso para tratar la neuralgia y dolores de cabeza de todos los tipos.

Lastimosamente su receta se perdió sin dejar rastro alguno.

Migrañas - jengibre

10. Ginkgo Biloba contra las migrañas

El Ginkgo biloba ha demostrado en numerosos estudios mejorar el flujo de la sangre y oxígeno al cerebro.

Así como también mejorar la función cerebral y aliviar los dolores de cabeza al mismo tiempo.

Ginkolide B, un extracto elaborado a partir del Ginkgo biloba, ha demostrado que puede prevenir la inflamación y tiene actividad antiplaquetaria.

El Ginkgo ha demostrado, además, disminuir la necesidad de medicación en la mayoría de las personas que sufren de migrañas frecuentes.

Bonus

Agua para las migrañas

Es claro que el agua no es ninguna hierba, sin embargo, en muchas ocasiones, las migrañas pueden deberse simple y sencillamente a la deshidratación.

De ahí que cuando sientas que una migraña va a comenzar su ataque, lo mejor que puedes hacer es beber un vaso de agua.

Un punto importante y que podría marcar la diferencia es agregar una pizca de SAL MARINA.

Si es sal refinada, mejor olvida el tema de la sal.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Trombosis venosa profunda: Un asesino silencioso que debes conocer

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Fuentes:

1. Las hierbas y nutrientes en el tratamiento de la depresión, ansiedad, insomnio, migraña, y la obesidad.
migrañas - sensibilidad extrema a la luz

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Dolor

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Coral PáezCoral Páez dice

    abril 7, 2015 a las 16:32 pm

    Cuando duele la cabeza, y se sufre un episodio de migraña se interrumpe la actividad cotidiana, desaparecen las ganas de TODO: sólo se desea estar en silencio y en completa oscuridad. Así fue mi experiencia con las migrañas, pues hace un año más o menos he incluido en las comidas muchos frutos secos, y desde entonces no he sufrido ninguna migraña.
    Ahora al leer el post, me he dado cuenta de que mis migrañas podían ser producto de falta de magnesio. En mi caso personal las infusiones de menta si me aliviaban mucho e incluso tengo en el congelador cubitos de hielo de menta, que también me funcionaban. El resto de las hierbas que indicas no conocía que pudieran aliviar la migraña.
    Estupendo y muy útil el artículo. Un saludo!!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      abril 7, 2015 a las 19:49 pm

      Hola Coral
      Gracias por tu testimonio, te agradecería si me dieras permiso para citarlo, obviando tu nombre, en la entrada. Por otro lado, me agrada saber que has mejorado, más todavía que dicha mejoría se deba a productos naturales benéficos.
      Un abrazo.
      Jacobo

      • Coral PáezCoral Páez dice

        abril 7, 2015 a las 20:31 pm

        Por supuesto tienes mi permiso, además te digo que cuando leí el título pensé «uf migrañas, ya hace tiempo que no tengo ninguna» y al continuar y leer lo de la falta de magnesio y los frutos secos, me di cuenta de que esa era el motivo, pues es la única variación alimenticia (nueces, almendras, avellanas y cacahuetes), que he realizado en este año (sigo comiendo los mismos productos de siempre, incluido el queso y el chocolate que me gusta mucho, eso si en menor cantidad, pues son los alimentos que los médicos me recomendaron no utilizara.
        Los cubitos de hielo que realizaba con infusiones, me aliviaba mucho el frescor que me producía al tomarlos como si fueran un caramelo.
        Un abrazo y seguro que tu post servirá para ayudar a más personas a aliviar las fastidiosas migrañas.

        • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

          abril 7, 2015 a las 20:37 pm

          Gracias nuevamente, la entrada ya esta editada y preferí no colocar tu nombre, no obstante cualquier persona con dos dedos de frente puede sumar 2+2, indefectiblemente le va a dar 4.
          Un abrazo Coral.
          Jacobo

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Archivos

  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2022 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!