• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 11 Beneficios de tomar agua de limón – primera parte

11 Beneficios de tomar agua de limón – primera parte

Última revisión el octubre 24, 2017 Por Jacobo Nasser 4 Comentarios

¿Conoces los beneficios de tomar agua de limón caliente? Antiguamente, es decir, antes del estilo de vida actual, había que preservar la propia comida, tampoco había disponibilidad de médicos y la cura para todo crecía justo en el propio patio trasero.

El agua de limón fortalece el sistema inmune

11 Beneficios de Tomar agua de limón caliente en Ayunas – Segunda Parte

La medicina era algo totalmente diferente a lo que conocemos.

No habían remedios de farmacia con o sin receta médica para dolores de cabeza o lastimaduras en los dedos del pie.

Durante este tiempo, las propiedades benéficas de tomar agua de limón caliente eran utilizadas por mucha personas.

En la práctica de la medicina tradicional China comenzaron a utilizar los beneficios del agua de limón caliente. A partir de ahí, hizo su entrada en la Europa del siglo I A.D., y los romanos pudieron disfrutar del agua de limón.

Con el tiempo, los remedios naturales que nacieron en al calor de las cocinas han desaparecido de los recuerdos de una gran parte de la población, al haber sido sustituidos por drogas producidas de forma masiva por las empresas farmacéuticas.

Gran parte de los remedios curativos tradicionales se han perdido de esta manera.

Afortunadamente, las personas estamos recuperando los conocimientos antiguos.

El agua de limón fortalece el sistema inmune vitamina c

Beneficios del agua de limón caliente para la salud

Los limones proporcionan múltiples beneficios para la salud.

Son una fuente particularmente excelente de vitamina C.

Una sola cucharada de jugo de limón proporciona aproximadamente el 15% del consumo diario recomendada de vitamina C.

Potasio, magnesio, y otros electrólitos esenciales también tienen cabida en la lista de beneficios.

Históricamente, los limones se han utilizado por su alto contenido en vitamina C para prevenir el escorbuto.

Actualmente, los limones son promocionados también por sus propiedades antioxidantes, además de actuar como un método de desintoxicación natural.

Comer limón o beber jugo de limón diluido en agua tibia ayuda a limpiar el cuerpo, al mismo tiempo que proporciona ciertos nutrientes esenciales.

Vale la pena destacar algunos de los beneficios del agua de limón caliente tales como:

Beneficios de Tomar agua de limón

1. Combate las infecciones y estimula el sistema inmunitario

Un problema que atormenta a muchas personas, especialmente a las mujeres, son las infecciones del tracto urinario.

La vitamina C del limón ayuda a reducir la acidez y proporciona antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.

Las infecciones urinarias tienden a desarrollarse con mayor facilidad cuando el entorno es ácido.

La vitamina C de los limones también ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, por su parte el potasio, presente en la fruta, fortalece la salud cardiovascular.
Además, el limón con agua caliente es ideal para dolores de garganta y la congestión.

2. Desintoxica el hígado y ayuda a la función renal

Los cálculos renales son el resultado de acumulación de calcio en este órgano.
Beneficios de Tomar agua de limón La cirrosis es una enfermedad irreversible del hígado
Sufrir cálculos renales es una experiencia sumamente dolorosa. Si bien el agua de limón caliente no disuelve las piedras en los riñones, previene la acumulación de calcio en dicho órgano.

En cuanto al hígado, es uno de los principales órganos de desintoxicación del cuerpo.

Si el hígado retiene muchas toxinas, todas sus funciones se ven afectadas negativamente.

El zumo / jugo de limón es un limpiador natural que reduce la carga sobre el hígado y le ayuda a funcionar correctamente.
Esta entrada relacionada con el tema de limpieza del hígado usando limón te puede ser útil.

3. Fortalece la salud digestiva

Los limones contienen ácido cítrico.

El consumo de zumo o jugo de limón mezclado con agua, favorece al estómago.

El zumo de limón ayuda al estómago a procesar alimentos garantizando una mejor digestión, así mismo ayuda en la producción de los ácidos estomacales.

El agua de limón fortalece el sistema inmune hígado

También indica al cerebro que debe producir más bilis, lo que a su vez ayuda a procesar alimentos rezagados en el estómago.

Para las personas que sufren indigestión es una ayuda excelente.

El zumo o jugo de limón también contribuye para que la absorción de nutrientes sea más eficaz.

Al mejorar la absorción de estos nutrientes, el cuerpo es menos propenso a hinchazón o de sufrir déficit nutricionales, evitando potenciales complicaciones de la salud.

Te prometí once propiedades y solo has leído tres, es decir, faltan ocho, así que desde ya te invito a que estés pendiente de las otras 8, posiblmente hoy publique la segunda entrada de la serie…

Continuara!!!

COMPARTE en tus redes sociales, puede ser de utilidad a tus amistades, nunca se sabe!

Recomendado: 6 Respuestas Corporales Causadas por el Aumento del Estrés

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Qué medidas tomas para controlar el aumento del estrés?

Lo más importante…Tu salud.

El agua de limón fortalece el sistema inmune limpieza del hígado
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rodolfo GonzalezRodolfo Gonzalez dice

    febrero 20, 2017 a las 14:46 pm

    Me gusta,el agua limonada sin azúcar,en algunas ocasiones con una pizca de bicarbonato,pero no sabia del agua caliente,me imagino un té de limón…hay que probar.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      febrero 20, 2017 a las 16:46 pm

      Hola, Rodolfo!
      El problema con nuestro idioma es su riqueza de modismos, de tal modo que en este caso en concreto, me refería a agua tibia, aunque yo por lo general le agrego agua hirviendo al jugo de limón y espero hasta que tiene una temperatura en la que pueda beber sin problemas.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

  2. mirta grandemirta grande dice

    febrero 20, 2017 a las 14:40 pm

    Todo muy bien lo que has dicho pero yo hace mas de 20 años que sufro de gastritis y los cítricos son lo que me hacen mas mal y eh probado con el limón pero no puedo lo que tomo ahora es te de jengibre y ando muy bien gracias a Dios me gustan mucho tus publicaciones gracias.
    Mirta

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      febrero 20, 2017 a las 16:48 pm

      Hola, Mirta!
      Efectivamente y esa es una de las recomendaciones que vienen en la segunda parte. Me alegra saber que consumes Jengibre, ya tenemos algo en común.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!