• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Temas masculinos / 11 Sencillas formas de aumentar la testosterona

11 Sencillas formas de aumentar la testosterona

13/01/2017 Última revisión el 20/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Aumentar la Testosterona es vital cuando se desea procrear y se sobrepasan los 35 años.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona

La testosterona es producida tanto por hombres como por mujeres en los órganos genitales, pero los hombres producen mayor cantidad que las mujeres.

Dicha hormona es vital para el crecimiento muscular en los niños durante la pubertad, también es responsable del crecimiento de la barba y el pelo en el pecho de los hombres.

Es la hormona que transforma al niño en hombre!

Además, es una hormona vital para proporcionar buenas sensaciones, con la importante propiedad de contrarrestar laosteoporosis.

Por tanto, continua con la lectura te permitirá conocer 11 sencillos consejos para aumentar la testosterona.

Contenido

  • 1 Qué es la testosterona
  • 2 Un dato curioso sobre la testosterona
  • 3 ¿Por qué es importante mantener la testosterona alta?
  • 4 13 consejos para aumentar la testosterona
  • 5 1. Perder peso
  • 6 2. Entrenamiento de fuerza
  • 7 3. Entrenamiento por intervalo de alta intensidad
  • 8 4. Sueño profundo puede aumentar la testosterona
  • 9 5. No evites las grasa
  • 10 6. Comer carne
  • 11 7. Comer menos proteínas
  • 12 8. Consumir carbohidratos
  • 13 9. Incluir alimentos ricos en zinc
  • 14 10. Comer a la hora apropiada y no de vez en cuando
  • 15 11. Baños de sol
  • 16 Últimas palabras en torno al nivel de testosterona

Qué es la testosterona

Como dije en la introducción, la testosterona es la hormona que contribuye al paso de niño a hombre.

Los hombres tenemos de 7 a 8 veces más testosterona en el cuerpo que las mujeres.

Esto hace que los hombres tengamos, entre otras diferencias, más masa muscular que ellas.

La testosterona también es importante para la densidad ósea.

Lo que explica por qué las mujeres son más propensas a sufrir porosidad en los huesos que los hombres.

Además, es importante para los reflejos musculares.

Un dato curioso sobre la testosterona

En la misma medida que el hombre mantiene relaciones sexuales los niveles de testosterona se hunden, pero, en esa misma medida aumentan en la mujer.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona en los hombres

Se cree que esto sucede por el comportamiento de complicidad entre ambos sexos.

Después de tres años este efecto ya no es notorio.

Incluso después del nacimiento de un bebé el nivel de testosterona cae durante un período para fortalecer el vinculo con el niño.

¿Por qué es importante mantener la testosterona alta?

Un nivel elevado de testosterona es importante para hombres y mujeres.

En los hombres, los niveles de testosterona descienden gradualmente a partir de los 30 años de edad, acentuándose a partir de los 40.

Sin embargo, hay maneras de detener el descenso e incluso de aumentar la testosterona.

Para las mujeres la hormona masculina es importante puesto que les permite reducir el riesgo de osteoporosis.

En los hombres es vital mantener el nivel de testosterona por enfermedades relacionadas con el corazón, reducir el colesterol e incrementar el control sobre la glucemia.

Niveles bajos de testosterona también se han asociado con demencia y la enfermedad de alzheimer.

Por desgracia, la testosterona también puede causar que un hombre quede calvo, pero no todo es culpa de dicha hormona.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona en las mujeres

Tal vez podrías pensar que los suplementos de testosterona son la solución, lejos de ello, dichos suplementos aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.

13 consejos para aumentar la testosterona

Por lo tanto, los siguientes consejos te pueden ayudar a aumentar la testosterona de forma natural.

1. Perder peso

Si eres el afortunado poseedor de una panza cervecera, también eres el desafortunado propietario de una gran cantidad de grasa en el abdomen.

Las células de grasa convierten la testosterona en estradiol: una hormona femenina.

Así que si tienes sobrepeso y deseas aumentar la testosterona perder peso es un buen primer paso.

Investigaciones llevadas a cabo en el 2011, con 43 hombres con sobrepeso demostró que existe una correlación directa del peso con el nivel de testosterona.

Cada kilogramo menos significa un aumento en el nivel de testosterona.

Este punto es valido para hombres con exceso de peso, si no sufres de sobrepeso, no tienes que perder peso.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona perder peso

Pero ello no significa necesariamente que aumentas tu nivel de testosterona, pero si el sobrepeso molesta merece la pena perder peso.

Además, también mejora la calidad de los espermatozoides.

2. Entrenamiento de fuerza

Una medida que puede ayudar a perder peso y que también permite aumentar la testosterona es el entrenamiento de fuerza.

Nota: Si eres mayor, consumir proteínas adicionales puede reducir este efecto. Así que olvídate de las proteínas extra si acudes al gimnasio para entrenar con miras a aumentar tu nivel de testosterona.

Son las conclusiones de un estudio llevado a cabo en hombres de entre 57 y 72 años.

Sus niveles de testosterona eran medidos antes, inmediatamente después del ejercicio y pasadas 48 horas.

Si bien se puede construir músculos mediante batidos de proteínas, pero los batidos de proteínas obstaculizan el aumento de testosterona.

Por esta razón, el entrenamiento regular de fuerza sin proteína es mejor para aumentar la testosterona.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona entrenamiento de fuerza

Otro efecto secundario interesante de esta investigación fue que los hombres mayores todavía pueden crear músculos mediante el entrenamiento de fuerza, así que nunca es demasiado tarde para empezar.

En el estudio utilizaron press de banca y sentadillas con salto.

Ambos ejercicios tenían un efecto cada vez mayor en la testosterona, pero en las sentadillas con salto el efecto fue dos veces mayor.

3. Entrenamiento por intervalo de alta intensidad

El Entrenamiento por Intervalo de Alta Intensidad es una excelente manera de aumentar la testosterona.

Las sentadillas con salto es una forma de EIAI.

En esta modalidad de ejercicio se alternan aeróbicos con pequeños descansos, haciendo énfasis en la fuerza en lugar de cardio.

Aunque el cardio también es muy bueno para el estado físico.

En youTube puedes hallar rutinas de sobra.

4. Sueño profundo puede aumentar la testosterona

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona insomnio

Dormir bien siempre es importante y el sueño profundo REM es fundamental para mejorar el nivel de testosterona.

Los estudios demuestran que, por ejemplo, si sufres apnea del sueño y por lo tanto tu sueño REM es poco produces menos testosterona.

La testosterona es producida principalmente por el cuerpo durante el sueño REM y este nivel será menor si estás despierto.

5. No evites las grasa

Si bien las proteínas tienen un efecto reductor sobre los niveles de testosterona, pero la grasa no!

Los hombres con una dieta entre 20 y 40 por ciento de grasa tienen niveles más elevados de testosterona que los hombres que consumen menos del 20% grasa o que siguen una dieta completamente vegana.

6. Comer carne

Vale, no tienes que comer carne todos los días, pero los veganos por ejemplo tienen niveles de testosterona MÁS BAJOS que las personas que comen carne.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona dormir bien

La carne incluye pollo y pavo, así que esto no es excusa para ir a por los filetes.

7. Comer menos proteínas

El entrenamiento de fuerza en personas mayores mostró que los batidos de proteínas tienen un efecto reductor en la testosterona.

Los hombres que comieron menos de 10% de proteína tenían un mayor nivel de testosterona que los hombres que comían un 44% más de proteínas.

Supuestamente, los hidratos de carbono tienen una gran influencia en este aspecto.

Así mismo, la proteína de la carne aumenta más la testosterona que la proteína de origen vegetal.

Sin embargo, en cuanto al rendimiento deportivo, no importa de qué fuente son las proteínas, sólo tienen un efecto diferente en los niveles de testosterona.

Puestos a escoger, para aumentar la testosterona, las proteínas animales son mejores.

8. Consumir carbohidratos

Una buena proporción de grasa, proteína y carbohidratos garantizan tener más testosterona.

Es importante que sólo el 10% sea proteína y hasta un 40% grasa.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona carbohidratos

No está del todo claro si la otra mitad de la dieta debe consistir en hidratos de carbono, ya que los vegetales practicamente son ignorados, pero la proporción de hidratos de carbono deben ser en todo caso, mayor que el porcentaje de proteína en la dieta, para evitar efectos negativos.

Esto no significa que tienes que ir a por la pasta blanca y las patatas fritas.

Los hidratos de carbono lentos son preferibles para que el azúcar en la sangre siga siendo tan estable como sea posible.

9. Incluir alimentos ricos en zinc

El déficit de zinc impide la producción de testosterona.

El Zinc desempeña un papel importante en la producción de esta hormona.

Se estima que casi a la mitad de los sesenta años de edad hay muy poco zinc en el cuerpo. Así que no hace daño un suplemento.

El zinc también lo podemos obtener del pescado, carne, semillas de calabzas, leche sin procesar (directamente de la vaca) y yogur o kéfir.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona kéfir

Puedes comprar leche sin procesar, pero refrigerada.

¡Una experiencia increíble!

El sabor además de ser muy rico, es totalmente diferente de la leche de cartón.

¡Ten cuidado de no padecer intolerancia a la lactosa!

Y no tomar demasiado, porque la leche también contribuye al aumento de la inflamación.

10. Comer a la hora apropiada y no de vez en cuando

El ayuno intermitente es también una buena manera de aumentar la testosterona.

En el ayuno intermitente, el tema es comer solamente durante algunas horas del día.

Puedes comer el desayuno, pero esperar para comer, por ejemplo, unas seis horas más tarde.

En medio, puedes beber agua y té, pero no puedes tomar nada que contenga azúcar u otro edulcorante.

El ayuno intermitente tiene múltiples efectos en el cuerpo, como una notable mejoría en la resistencia a la insulina e impedir la reducción de la testosterona por la edad.

Especialmente si se hace en combinación con EIAI, tal y como vistes en tercera manera.

11. Baños de sol

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona baños de sol

¿Nunca te has preguntado por qué te sientes mejor en verano que en invierno?

Esto muy bien puede tener que ver con la vitamina D.

La vitamina D es importante para el nivel de testosterona y la calidad del esperma.

¿Necesitas excusas para ir a la playa?

La investigación en hombres con sobrepeso que tomaron suplementos de vitamina D demostró que un año más tarde tenían un mayor nivel de testosterona que los hombres que habían tomado placebos.

Últimas palabras en torno al nivel de testosterona

Para los hombres la testosterona es una hormona vital para prevenir enfermedades del corazón, así como para el bienestar.

Por no mencionar su importancia en las relaciones sexuales!

Si te notas cansado y deprimido lo primero que deberías chequear es el nivel de testosterona.

Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona obesidad

Para aumentar la testosterona, es importante la combinación de distintos factores como perder peso, entrenamiento de fuerza, ayuno intermitente y por supuesto una dieta equilibrada.

La energía de la dieta debe provenir de carbohidratos más que de proteínas, lo que permite aumentar la testosterona vía dieta.

Así mismo, la incorporación de grasas saludables es importante para mejorar el nivel de testosterona.

Esto no significa que te olvides de las verduras, porque tienen otras funciones vitales en nuestro organismo.

Además, es fundamental reducir el estrés ya que los bloques que facilitan la producción de testosterona se ven afectados por la hormona del estrés.

Afortunadamente, puedes superar el estrés mediante el sueño y una agradable relajación bajo el sol.

El cuerpo produce la mayor cantidad de testosterona durante el sueño REM.

COMPARTE en tus redes sociales, tanto por ayudar a tus amistades, como por ayudarme a mí, gracias!!!

Recomendado: Por Qué No Puedo Perder Peso: 8 Causas Principales

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Qué formas usas para aumentar la testosterona?

Lo más importante…Tu salud.
Los alimentos ricos en zinc facilitan aumentar la testosterona obesidad e insomnio

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Temas masculinos

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMucombo dice

    23/03/2019 en 0:30

    Hola! y como se baja de peso comiendo solo grasas y carbohidratos??

  2. Jacobo NasserAlejandro Tapia dice

    19/03/2017 en 18:39

    No sabia nada del tema, lo llevaré a la práctica
    Gracias

  3. Jacobo Nasserjon dice

    17/01/2017 en 17:24

    Gracias Jacobo!!
    lo llevaremos a la práctica.
    Saludos cordiales
    jon

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      17/01/2017 en 18:53

      Hola, Jon!
      Me alegra saber que puede ser de utilidad.
      Un saludo y gracias por comentar.
      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance