• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Cáncer / Top 10 de los cánceres más letales para las mujeres

Top 10 de los cánceres más letales para las mujeres

14/10/2016 Última revisión el 11/09/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Cánceres Más Letales Para Las MujeresUn listado con los cánceres más letales para las mujeres, o para los hombres, puede parecer morboso.

Pero nos dicen que el conocimiento es poder!

En el año 2015 se estimó que 277,280 mujeres morirían de cáncer.

La cifra de hombres fue de 312.150.

A pesar que los tratamientos están mejorando y hay cambios interesantes con tratamientos aprobados recientemente, estas cifras todavía son excesivamente elevadas.

La mayoría de nosotros, si no hemos sufrido cáncer personalmente, al menos conocemos unas cuantas personas que han tenido que escuchar estas devastadoras palabras: «Usted tiene cáncer».

Los estudios nos dicen que el público en general no es consciente de cuales son los cánceres más letales para las mujeres y los hombres.

Esto es importante, ya que vivimos en una época en la que las pruebas de detección sólo están disponibles para algunos tipos de cáncer.

Esto significa que el reconocimiento de los síntomas es nuestra mejor defensa para detectar el cáncer en las primeras etapas.

Cuando la enfermedad es más tratable!

Esta entrada enumera los 10 tipos de cánceres más letales para las mujeres en Estados Unidos.

Antes de continuar, comprueba tu conocimiento, e intenta ver si coinciden con las estadísticas más recientes.

Es importante repasar los síntomas de éstos, así como los síntomas generales del cáncer.

Índice de contenidos

  • 1 El Cáncer de pulmón ocupa el primer lugar entre los cánceres más letales para las mujeres
  • 2 Número 2. Cáncer de Mama
  • 3 Número 3. Cáncer de colon
  • 4 Número 4. Cáncer pancreático
  • 5 Número 5. Cáncer de ovario
  • 6 Número 6. Leucemia
  • 7 Número 7. Cáncer del cuerpo uterino o cuerpo del útero:
  • 8 Número 8. Linfoma no hodgkiniano (NHL)
  • 9 Número 9. Cáncer de hígado y conducto biliar
  • 10 Número 10. Cáncer del cerebro y otros del Sistema Nervioso
  • 11 Cáncer y el uso de móviles o teléfono celular

El Cáncer de pulmón ocupa el primer lugar entre los cánceres más letales para las mujeres

Cánceres Más Letales Para Las Mujeres
Muchas personas se sorprenden al escuchar que el cáncer de pulmón mata más mujeres en los EE.UU. que el cáncer de mama.

Pero, así es!

Y si piensas que no tienes problemas porque no fumas, te equivocas.

Una de cada cinco mujeres que desarrollan cáncer de pulmón nunca han fumado, y otro 50% fumó en algún momento, pero lo han dejado.

De hecho, mientras el cáncer de pulmón disminuye en los hombres mayores, hay un grupo para el que el cáncer de pulmón está aumentando: mujeres jóvenes que nunca han fumado.

El cáncer de pulmón es responsable del mayor número de muertes por cáncer en las mujeres, más que el cáncer de mama, de ovario, de útero y el cáncer combinados.

Se estima que en el año 2015, 72,710 mujeres estadounidenses murieron de cáncer de pulmón.

la detección del cáncer de pulmón esta disponibles recientemente, sin embargo, no es como las pruebas de Papanicolaou.
Cánceres Más Letales Para Las Mujeres
La detección está reservada principalmente para fumadores o ex fumadores entre las edades de 55 y 80.

Hasta que no tengamos una mejor prueba para la detección, lo mejor que la mayoría de las personas pueden hacer es conocer cuales son los primeros síntomas del cáncer de pulmón.

Así como la conciencia de que los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres, a menudo difieren de los síntomas del cáncer de pulmón en los hombres.

Número 2. Cáncer de Mama

Cuando les preguntan a un grupo de personas cuál creen que es el tipo de cáncer que mata más mujeres, por lo general responden el cáncer de mama.

Están en un error!

El cáncer de pulmón mata casi el doble de mujeres que el cáncer de mama.

Si piensas que es cáncer de mama, es comprensible.

La incidencia – número de nuevos casos – del cáncer de mama es más elevado que la incidencia del cáncer de pulmón.

Se estima que 231,840 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en 2015 frente a 110.130 nuevos diagnósticos de cáncer de pulmón.

La razón de la discrepancia es la tasa de supervivencia.

La tasa de supervivencia global a 5 años para el cáncer de mama es ahora del 89%; contra el 17% para el cáncer de pulmón.

En el año 2015 se estima que 40.290 mujeres murieron de cáncer de mama.
cánceres más letales para las mujeres
Afortunadamente, tenemos pruebas de detección de cáncer de mama.

Sin embargo, incluso con las pruebas de detección es importante estar atenta.

Una persona puede tener cáncer de mama con una mamografía perfectamente normal.

Número 3. Cáncer de colon

El cáncer de colon ocupa la tercera posición de los cánceres más letales para las mujeres.

Y es el ejemplo ideal de cómo una excelente prueba de detección puede salvar vidas.

Se cree que la detección de pólipos en el colon antes de que se vuelvan cancerosos (pólipos adenomatosos) y la detección de los cánceres temprano, ha sido un factor significativo en la mejoría general de las tasas de supervivencia del cáncer en los EE.UU.

Las pruebas de detección para el cáncer de colon pueden ser un poco confusas.

La razón es que, a diferencia de algunos exámenes de detección, están enfocadas tanto a la prevención como a la detección temprana.

Prevención en la forma de detectar y eliminar los pólipos precancerosos antes de que se vuelvan cancerosos.

cánceres más letales para las mujeres
Y la detección temprana en la búsqueda de cánceres de colon en las primeras etapas de la enfermedad…

Si bien se recomienda que las colonoscopías (o pruebas similares de detección) se hagan a los 50 años, las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon o ciertas anomalías genéticas como el síndrome de Lynch, deben empezar las detecciones más temprano.

Revisar las actuales directrices de cribado del cáncer de colon, así como señales comunes de advertencia de cáncer de colon y síntomas.

Número 4. Cáncer pancreático

El cáncer de páncreas se ubica en la quinta posición de Los Cánceres Más Letales Para Las Mujeres.

Una de las razones es debido a la baja tasa de supervivencia.

Simplemente no hay muchas mujeres caminando y corriendo con cintas moradas.

Lo que posiblemente no se sabe es que el cáncer de páncreas puede ser hereditaria, y así es, en aproximadamente el 10% de los casos.

La mutación del gen BRCA2 que se ha vuelto notable en las noticias, eleva los riesgos del cáncer de ovario y de mama, también aumenta el riesgo de cáncer de páncreas, cáncer de pulmón y melanoma.

Hay una prueba de detección para el cáncer de páncreas, pero no es para todo el mundo.

Otro hecho que no se tiene en cuenta, es que la enfermedad periodontal aumenta el riesgo de cáncer de páncreas de manera significativa.

Un buen recordatorio de que la buena salud dental y chequeos regulares es parte de un buen programa de prevención.

Familiarizarse con los síntomas del cáncer de páncreas y comprobar la existencia de algún factor de riesgo para el cáncer de páncreas que se pueden cambiar.

Número 5. Cáncer de ovario

Cánceres Más Letales Para Las Mujeres
El cáncer de ovario tiene la reputación de ser un asesino silencioso, y se ubica en la quinta posición de los Cánceres Más Letales Para Las Mujeres.

Los primeros síntomas de cáncer de ovario a menudo son descartados como otra condición.

Ello se debe a que pueden incluir síntomas como hinchazón, estreñimiento, presión en la pelvis, y micción frecuente.

Al igual que muchos tipos de cáncer, la detección temprana puede marcar la diferencia.

La búsqueda de cáncer de ovario aumenta en gran medida la probabilidad de supervivencia.

Algunas mujeres creen que una prueba de Papanicolaou puede detectar el cáncer de ovario, pero esto es muy raro.

Estamos viviendo en un momento emocionante, con avances significativos que tienen lugar en el tratamiento de muchos tipos de cáncer.

Por ejemplo, las mujeres ahora tienen herramientas que nuestras abuelas ni siquiera llegaron a soñar.

El índice de riesgo de malignidad ayuda a los médicos a predecir si una masa es cáncer de ovario o no, lo que reduce tanto el riesgo de cirugías innecesarias y la ansiedad que viene con «ver» si una masa cambia.

Número 6. Leucemia

Existen varios tipos de leucemia que combinadas llegan a ser el sexta lugar entre Los Cánceres Más Letales Para Las Mujeres.

Estos incluyen los siguientes tipos de leucemia:

  1. Linfocítica aguda (ALL)
  2. Linfocítica crónica (LLC)
  3. Mielógena aguda (LMA)
  4. Mieloide crónica (LMC)

Cánceres Más Letales Para Las Mujeres
Algunos tipos de leucemia son evidencia contundente de cuan lejos hemos llegado en el tratamiento del cáncer.

De mortífera hace unos pocos años, la tasa de supervivencia ha mejorado dramáticamente en la actualidad.

Y los nuevos medicamentos están volviendo la leucemia en enfermedad crónica.

Número 7. Cáncer del cuerpo uterino o cuerpo del útero:

El cáncer uterino ocupa la séptima posición de Los Cánceres Más Letales Para Las Mujeres.

Es importante distinguir este tipo de cáncer – cáncer del cuerpo uterino, o cuerpo del útero – del cáncer de cuello uterino (cérvix uterino).

Al igual que con el cáncer de ovario, muchas mujeres creen erróneamente que una prueba de Papanicolaou detecta el cáncer en el cuerpo del útero.

Es vital conocer las causas y los factores de riesgo, así como los síntomas que sugieren que debes consultar con el médico.

Número 8. Linfoma no hodgkiniano (NHL)

Hay más de 30 tipos de linfoma no Hodgkin (NHL por sus siglas en ingles), según el tipo de linfocitos involucrados, o las células B o células T.

Cánceres Más Letales Para Las Mujeres
Los ganglios linfáticos inflamados pueden ser un síntoma de linfoma.

Pero a menudo los primeros síntomas de NHL son similares a los síntomas de una amplia gama de condiciones.

Entre ellos, fiebre, picazón, pérdida de peso y fatiga.

Los factores de riesgo que predisponen a estos cánceres pueden sorprender a algunas personas:

  • Mononucleosis
  • El tratamiento de otros tipos de cáncer puede causar NHL
  • La mayoría de los daños al ADN debido a la quimioterapia
  • La terapia de la radiación

Este tipo de cáncer es un claro ejemplo de por qué debemos comer alimentos orgánicos, puesto que la exposición a pesticidas y fertilizantes puede ser un factor de riesgo.

Si has tenido mononucleosis, o no comes alimentos cultivados orgánicamente, tampoco debes preocuparte.

La mayoría de las veces se desconoce la causa de la NHL, e incluso si alguien tiene un factor de riesgo.

Lo más probable es sea una combinación de varias factores lo que conduce a la formación de un tumor.

Número 9. Cáncer de hígado y conducto biliar

El cáncer de hígado ocupa la novena posición entre los cánceres más letales para las mujeres.
cánceres más letales para las mujeres
Al no haber pruebas de detección, la detección temprana se basa en el conocimiento de los síntomas.

Puede haber una excepción si el médico recomienda un cribado cuando, por ejemplo, hay infección crónica de hepatitis B.

Los primeros síntomas son a menudo vagos como pérdida de apetito y de peso.

Pero a medida que progresa el tumor, el enfermo a menudo desarrolla ictericia, coloración amarillenta de la piel que puede ser muy pronunciada.

El cáncer de las vías biliares (colangiocarcinoma) tiene síntomas similares.

Si bien las causas no se conocen por lo general, un factor de riesgo para la enfermedad es la inflamación crónica relacionada con la cirrosis, hepatitis B o hepatitis C.

Tener cálculos biliares no aumenta el riesgo de que una persona desarrolle cáncer de las vías biliares.

El cáncer de hígado (como cervical y algunos otros tipos de cáncer) es un ejemplo de tipos de cáncer que pueden ser causados por una infección.

En este caso, una infección crónica a partir del virus de la hepatitis B o C conduce a la inflamación crónica, que a su vez puede conducir al daño que inicia un cáncer.

Cánceres Más Letales Para Las Mujeres

Número 10. Cáncer del cerebro y otros del Sistema Nervioso

Así hemos llegado a la décima posición de los Cánceres Más Letales Para Las Mujeres.

Hay varios tipos de cáncer cerebral, que pueden presentarse con síntomas de problemas de visión o audición, convulsiones, debilidad en una parte del cuerpo o pérdida del equilibrio, y una serie de otros síntomas.

Las personas a menudo bromean sobre su «tumor cerebral» cuando tienen dolor de cabeza.

Pero es raro que un dolor de cabeza sea el único síntoma de cáncer cerebral.

Los dolores de cabeza matutinos se diferencian de los dolores de cabeza debido a tumores cerebrales por las cefaleas tensionales.

Pero por supuesto hay una gran cantidad de solapamiento entre los síntomas.

Algunas personas con tumores cerebrales no tienen dolores de cabeza por la mañana.

Y muchas personas con dolores de cabeza «normales» tienen dolores de cabeza matutinos.

Los tumores cerebrales benignos pueden ser muy graves también.

A diferencia de otras regiones del cuerpo donde los tumores benignos pueden crecer considerablemente sin causar problemas graves (como los grandes quistes ováricos) el crecimiento de un tumor no canceroso en el espacio confinado del cráneo puede causar problemas graves al comprimir otros tejidos en el cerebro.

Cáncer y el uso de móviles o teléfono celular

Ha habido mucho debate en los últimos años sobre si el uso del teléfono celular puede o no incrementar el riesgo de cáncer cerebral.

Todavía puede ser algo pronto para tener la certeza del hecho.
Cánceres Más Letales Para Las Mujeres
Puesto que la mayoría de los cánceres tienen un período de latencia significativa.

Es decir, el período de tiempo entre la exposición a una sustancia que causa cáncer, y la aparición de cáncer.

Parece que el uso del teléfono celular (móvil) a largo plazo se asocia con un mayor riesgo de glioma, el tipo más común de tumor cerebral.

Hay muchas formas de glioma incluyendo astrocitoma, glioblastoma multiforme, y otras.

Hasta el momento se sabe que el uso del móvil durante un período de 25 años triplica el riesgo de desarrollar gliomas.

Y este riesgo es mayor en niños que comienzan a utilizar los móviles antes de los 20 años de edad.

Recomendado: Alarmante Crisis Mental En Adolescentes Y Jóvenes Adultos

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Gracias por las más de 2000 palabras que has leído, pero es vital estar al tanto de Los Cánceres Más Letales Para Las Mujeres!

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Cáncer

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies