• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Período durante el embarazo – Causas potenciales de sangrado durante el embarazo

Período durante el embarazo – Causas potenciales de sangrado durante el embarazo

Publicado el mayo 23, 2017 — Última revisión el septiembre 11, 2018 por jjacobo Sin Comentarios

La respuesta corta es no. No es posible tener un verdadero período durante el embarazo.

Cambios en los niveles de las hormonas impiden el Período Durante el Embarazo

Los niveles hormonales durante el embarazo cambian para evitar que menstrues, y no es posible que tu cuerpo elimine todo el revestimiento uterino mientras dura el embarazo.

Sin embargo, es posible tener un período durante el embarazo por distintas razones.

Las mujeres que informan tener períodos durante un embarazo normal, por lo general experimentando un fenómeno que se llama sangrado decidual.

En dicho fenómeno, una pequeña parte del revestimiento uterino puede ser eliminado durante los primeros meses del embarazo, en fechas que la mujer hubiera tenido el período.

Sin embargo, no es un verdadero período menstrual.

Pero puede ser lo suficientemente parecido como para que las mujeres que lo experimentan no se den cuenta de que están embarazadas hasta bien avanzado el embarazo.
Problemas digestivos durante el embarazo
Otra posible explicación para tener sangrado similar a un período en las primeras etapas del embarazo es el sangrado de implantación.

Sangrado que puede ocurrir alrededor del tiempo del primer período menstrual «perdido».

No obstante, el sangrado de implantación ocurre solamente durante el primer mes del embarazo.

Sin embargo, si sangras durante el embarazo debes informar de inmediato al médico con el fin de descartar un aborto espontáneo u otras complicaciones.

Cambios en los niveles de las hormonas impiden el Período Durante el Embarazo

Hemorragia decidual se produce en algunas mujeres, pero es bastante raro. Y el sangrado de implantación suele durar de un día a dos, como máximo.

Así que ver al médico es la mejor opción para descartar el aborto involuntario y averiguar la razón del sangrado durante el embarazo.

Ten en cuenta que el «sangrado decidual» no es un término médico común; el médico puede simplemente referirse a este sangrado como «hemorragia del primer trimestre».

Causas del sangrado del primer trimestre

El sangrado durante el primer trimestre es comprensiblemente motivo de aflicción.

Afortunadamente, muchas mujeres que sangran temprano durante el embarazo logran tener bebés sanos.

Sin embargo, para una mujer es aterrador sangrar mientras está embarazada.

Estas son algunas causas comunes de sangrado en el primer trimestre:

  • Aborto espontáneo.
  • Sangrado de implantación, que típicamente ocurre aproximadamente 2 semanas después de la concepción.
  • Infección cervical, crecimientos en el cuello uterino o cuello uterino inflamado.
  • Embarazo molar.
  • Embarazo ectópico.
Cambios en los niveles de las hormonas impiden el Período Durante el Embarazo

Causas del sangrado durante el segundo o tercer trimestre

Estas son algunas de las posibles causas de sangrado que se experimentan más tarde durante el embarazo:

  • Cervicitis.
  • Cuello uterino incompetente o apertura prematura del cuello uterino.
  • Aborto espontáneo.
  • Desprendimiento de la placenta.
  • Ruptura uterina.
  • Sangrado prematuro.

También puedes sangrar un poco al final del embarazo, que puede servir como señal de que estás a punto de traer una nueva vida.

Sangrado que a menudo se mezcla con el moco cervical y se conoce como espectáculo sangriento.

Últimas palabras en torno a si puede haber un período durante el embarazo

Una vez más, muchas mujeres que experimentan sangrado durante el embarazo pasan a tener nacimientos sin complicaciones y bebés normales.

Cambios en los niveles de las hormonas impiden el Período Durante el Embarazo

Sin embargo, el sangrado durante el embarazo debe ser tratado como una causa de preocupación grave.

Debes contactar inmediatamente con tu ginecólogo-obstetra tan pronto como notes el menor sangrado durante el embarazo.

Además, debes informar al médico si el sangrado durante el embarazo está acompañado por otros síntomas preocupantes, como calambres, fiebre, contracciones o escalofríos.

Recuerda que el médico está ahí para ayudarle de una manera comprensiva y exhaustiva, razón por la cual debe conocer todos los problemas que estás experimentando.

En ocasiones, el sangrado durante el embarazo puede poner en peligro la vida de la madre y del bebé.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Los Síntomas Principales de la Carencia de Ácidos Grasos Omega-3

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Cambios en los niveles de las hormonas impiden el Período Durante el Embarazo
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}