• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Tiroides » ¿Por qué el hipotiroidismo es más frecuente en las mujeres?

¿Por qué el hipotiroidismo es más frecuente en las mujeres?

Última revisión el enero 25, 2018 Por jjacobo 6 Comentarios

Casi 1 de cada 3 personas tiene una enfermedad de la tiroides, hasta el punto que el hipotiroidismo es más común en las mujeres.

Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres

Sin embargo, más de la mitad de ellas no saben que sufren determinada condición tiroidea.

Las mujeres tienen de 5 a 8 veces más probabilidades de padecer enfermedades de la tiroides

Un problema de la tiroides se puede diagnosticar con un simple análisis de sangre.

Pero los médicos no necesariamente piensan en ordenar las pruebas o creen que necesitan probar más de un solo marcador.

Cuando sufres una condición tiroidea, puedes sentirte como si estuvieras sola en el viaje.

Después de todo, «te ves normal, por lo tanto debes sentirte normal» es un error común que muchas personas tienen sobre las enfermedades de la tiroides.

Podrían ser declaraciones hirientes como estas las que pueden mantener a las mujeres alejadas de buscar / obtener la ayuda que necesitan.

Lo que las lleva a luchar contra el cansancio, infertilidad, estreñimiento, depresión, pérdida de cabello y otros síntomas durante muchísimo tiempo.

Una madre primeriza que enfrenta el hipotiroidismo no diagnosticado mantiene una lucha diaria para superar su día a día, pero a pesar de sus preocupaciones los médicos son sumamente rápidos en despedirla.

¿Por qué el hipotiroidismo es más común en las mujeres?

Hay varios tipos de enfermedad de la tiroides, siendo el más común el hipotiroidismo.

Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres

La enfermedad hipotiroidea es cuando se produce muy poca hormona tiroidea o la cantidad disponible no corresponde a las necesidades del organismo.

Síntomas comunes del hipotiroidismo

  • Fatiga
  • Aumento de peso
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Piel seca
  • Irregularidades menstruales
  • Esterilidad
  • Perdida de cabello
  • Dolor en las articulaciones
  • Estreñimiento
  • Colesterol alto

El hipotiroidismo a menudo se debe a una enfermedad autoinmune conocida como Hashimoto.

Una enfermedad autoinmune se da cuando el propio organismo se ataca a sí mismo, dando como resultado la destrucción de tejidos, órganos o glándulas afectadas.

En el caso de Hashimoto, el propio cuerpo se encarga de destruir la glándula tiroides, lo que resulta en incapacidad para producir suficientes hormonas.

Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres

Esta es la forma más común de hipotiroidismo.

¿Qué tiene esto que ver con ser mujer?

Bueno, como las mujeres hacen algo realmente único – algo que los hombres biológicamente somos incapaces de hacer.

Menstruan!

Sí, tienen períodos menstruales … lo que significa que tienen cambios hormonales.

Y en un mundo perfecto esos cambios deberían hacerlas sentir bien todo el mes, con quizás un poco más del dolor necesario durante la luna.

Pero en un mundo no tan perfecto …

Los desequilibrios hormonales ocurren y ahí radica el problema

El desequilibrio hormonal clínicamente más común es la dominancia del estrógeno.

Y esto tiene sentido – ya que el estrés causa que los niveles de progesterona bajen, permitiendo que el estrógeno actúe sin control.

Así pues, existe un delicado equilibrio entre todas las hormonas y sin suficiente progesterona que bloquee al estrógeno, puede afectar distintos tejidos, órganos y glándulas.

El estrógeno tiene la capacidad de potenciar el proceso inflamatorio del sistema inmunológico.

Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres

Esto significa que el estrógeno puede contribuir al ataque de la tiroides.

La interacción entre las fluctuaciones hormonales y el sistema inmunológico puede ser el factor clave para comprender por que el Hipotiroidismo es más común en las mujeres

¡Y tienen bebés!!!

Está bien documentado que el embarazo estresa la glándula tiroides, ya que la demanda de hormona tiroidea aumenta después de la concepción.

El hipotiroidismo puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo y debe ser monitoreado por esa razón.

Pero un hecho frecuente de la tiroides es que dar a luz puede ser un desencadenante de la enfermedad tiroidea autoinmune.

De hecho, los estudios han demostrado que hasta 1 de cada 12 mujeres desarrollan tiroiditis posparto.

El cambio hormonal interactuando con el sistema inmune durante y después del embarazo ponen a las mujeres en riesgo de desarrollar una condición tiroidea.

Entonces, ¿qué hacer cuando sospechas de una condición tiroidea?

Si te identificas con cualquiera de los síntomas anteriores o incluso sospechas que podrías tener una condición tiroidea, por favor toma medidas.

Lo primero es educarte acerca de tu salud, lo que te permitirá fortalecer tu propio bienestar y encontrar un médico que te ayude y acompañe en el proceso curativo.

Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres

3 pasos importantes a tomar para recuperar la salud de la tiroides

1. Aumentar los conocimiento sobre la tiroides

La enfermedad de la tiroides puede ser diagnosticado erróneamente y, a menudo, pasada por alto por la comunidad médica estándar.

Entender el riesgo y saber cómo tus síntomas pueden estar relacionados con la tiroides puede permitirte obtener la ayuda que necesitas.

Pero también necesitas saber cómo restaurar la energía y recuperar la salud.

Muy pronto voy a abrir mi comunidad donde podrás informarte sobre temas como:

  • Diagnóstico
  • Medicamentos
  • Cáncer de tiroides
  • Fertilidad
  • Hashimoto’s
  • Enfermedad de Graves
  • Nutrición
  • Suplementos
  • Toxinas
  • Infecciones
  • Hipotiroidismo
  • Síntomas
  • Glándulas suprarrenales
  • Historias de éxito
  • ¡Y mucho más!
Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres

Espero que entiendas la diferencia entre INFORMAR y DIAGNOSTICAR, la comunidad de ninguna manera va a servir para el diagnóstico de ninguna enfermedad.

Mucho menos para el tratamiento.

Eso queda para los médicos, pero la información es para todos.

2. Obtener un panel completo de tiroides

Un panel completo de tiroides es la mejor manera de conocer / entender la salud de la tiroides.

Aun y cuando hayas realizado exámenes de laboratorio el último año, es posible que debas volver a probar si tiene síntomas.

Estas son las pruebas de referencias más recomendables:

  • TSH
  • T4 total
  • T3 total
  • T4 libre
  • T3 libre
  • T3 inversa
  • Anti-TPO
  • Anti-Tiroglobulina

Solamente una vez que conoces el estado real de la sangre puedes evaluar la salud de la tiroides y entender si es la glándula tiroides la causa de los síntomas.

Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres

Si tu médico no puede o no está dispuesto a ordenar estos exámenes, por favor, busca un médico que si este dispuesto a ayudarte a conocer a fondo el estado de tu tiroides.

Este es un paso absolutamente esencial para el tratamiento de cualquier enfermedad.

3. Determinar el estado de salud del intestino

El intestino y la tiroides están íntimamente conectados.

Hasta el punto que para curar la tiroides, también debes tratar el intestino.

El intestino es un sitio fundamental para la conversión de hormona tiroidea – lo que significa que activa la hormona tiroidea para aumentar la energía, estado de ánimo, metabolismo y mucho más.

Y es en el intestino donde radica el sistema inmunológico!

Como la mayoría de las enfermedades de la tiroides son debidas a problemas inmunes y el 60-80% del sistema inmunológico está en el intestino, entonces hay que tratar el intestino para equilibrar el sistema inmunológico y curar la tiroides.

Las pruebas son necesarias para conocer / entender la salud del intestino.



Algunas de las pruebas comunes recomendables incluyen:

  • Análisis exhaustivo de heces
  • Parásitos
  • Prueba de aliento de H. pylori
  • Prueba de aliento para lactosa (evaluar SIBO )
  • Permeabilidad intestinal
  • Prueba de sensibilidad a los alimentos

El hipotiroidismo curativo es posible

Se puede revertir la enfermedad autoinmune y restaurar la salud.

Las personas deben curar sus desequilibrios autoinmunes y hormonales.

Si estás luchando para encontrar las respuestas que te permitan recuperar tu salud, te animo a encontrar un médico que te ayude a sanar.

Aquí está la salud de la tiroides increíble!

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: ¿Sangrado de Implantación o Aborto Espontáneo Precoz?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Ahora, espero que entiendas las causas por las cuales el Hipotiroidismo es más Común en las Mujeres

Los cambios hormonales son un factor clave para entender por que el Hipotiroidismo es más común en las Mujeres
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Tiroides

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}