• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Medicina » Los tres pilares fundamentales para fortalecer la salud

Los tres pilares fundamentales para fortalecer la salud

Última revisión el enero 25, 2022 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Los tres pilares fundamentales para fomentar la salud¿En cuanto valoras tu salud?

Gozar de salud en la época que vivimos es un verdadero privilegio, ya que las condiciones para que te enfermes campean por sus anchas, no obstante, te voy a mostrar las tres bases indispensables para que puedas recuperar tu salud y gozar de la vida a plenitud.

¿Qué estas joven y no tienes problemas de salud?

Mejor aún, así podrás gozar de salud en tu vejez!

Al menos a mi me duele cuando veo a una persona mayor de 70 años y en un estado calamitoso de enfermedad, es normal la perdida de facultades propias de la edad, lo que no es normal es padecer tantas enfermedades.

Basta con ver la cantidad de grageas, pastillas o píldoras que el médico le ha prescrito, bien a tu padre, madre o abuelos, para que entiendas el problema al cual te vas a enfrentar al llegar a esa edad.

Lo sorprendente es que mantener un nivel de salud óptimo es tan sencillo, que es por demás ridículo no disfrutar de salud.

Aún así desoímos los consejos y luego el precio es elevado, debido a que caes enfermo y tienes que gastar en medicina, cuando en su debido momento no seguiste las pautas que te hubieran permitido mantener un estado saludable normal.

La nutrición, el ejercicio y el sueño son las tres claves que te permitirán gozar de una salud óptima.

¿Ves que sencillo es ser saludable?
Los tres pilares fundamentales para fomentar la salud

1. La nutrición un pilar de la salud

Basta con ver las alarmantes noticias de los medios masivos de comunicación sobre la epidemia de obesidad que afecta al mundo entero para comprender que algo malo sucede con la forma de alimentarse.

Ya no es solo un problema de los países industrializados, es una ola que asola al mundo por igual.

Los restaurantes de comida rápida brotan como hongos después de la lluvia por todo el orbe, pero sería injusto adjudicarles toda la culpa de los problemas nutricionales de la humanidad a dichos negocios.

El problema realmente son nuestros espantosos hábitos tanto de vida como alimenticios.

Los alimenticios incluidos en la dieta van desde hamburguesas hasta pizzas, pasando por las barras de pan rellenas de queso y atún, salchichas, galletas y pasteles hasta inflarse.

Sin olvidar las bebidas con edulcorantes artificiales y por supuesto, café y refrescos de dieta.

Pero las verduras, vegetales y frutas brillan por su ausencia, de ahí que es normal el aumento de peso que estas experimentando, lo preocupante es que estas a un paso del sobre peso a la obesidad.

Una vez obeso, prepárate para comenzar por recibir el diagnóstico de diabetes y luego el resto de enfermedades tocando a tu puerta hacen fila.

¿Por qué esperar hasta que te hayan diagnosticado una enfermedad para corregir tus hábitos alimenticios?

Y los de vida, pasan por las escasas horas que duermes y el poco ejercicio que haces.

2. El ejercicio es vital para mantenerse saludable

¿Qué puedo decir que no se haya dicho ya sobre la importancia de mantener la forma física?

Estaría repitiendo exactamente lo mismo que ya has oído en la televisión o leído en los diferentes blogs que visitas a diario o bien lo has escuchado de boca del médico.

No puede haber salud en un organismo que se mantiene sentado o acostado y que el único esfuerzo físico que haces es cuando te llevas el tenedor a la boca.

Entre el coche y el ascensor, sin olvidar las escalera mecánicas de los centros comerciales, casi has olvidado andar.

Luego cuando el médico te pide una prueba de esfuerzo para ver el estado de salud de tu corazón, comprendes como estas al sentir que el corazón esta a punto de salirse de tu pecho, debido al esfuerzo realizado.

3. El sueño un factor clave para la salud

La triada para mantenerse en forma saludable se completa con un elemento que posiblemente nunca has considerado como importante para evitar caer en las garras de la enfermedad y es el merecido reposo que proporciona el sueño.

Se honesto contigo mismo y pregúntate ¿le doy el descanso que necesito a mi organismo?

Entre las horas jugando en la PS3 o 4 o la XBOX, luego de jugar, tienes que ver tu correo electrónico, revisar tu facebook, que las horas se te pasan volando en dicha red social.

Total, que cuando menos te das cuenta son las 12 de la noche y tu sin sueño, sin embargo, haciendo un esfuerzo logras desconectarte del ordenador o pc, de la tablet o ipad, del smartphone o iphone y te acuestas…pero el sueño tarde en llegar.

Los tres pilares fundamentales para fomentar la salud
Después de más de 4 horas pegado a una pantalla y con la cantidad de información tan impresionante que has estado atiborrando al cerebro, simple y sencillamente dicho órgano sigue procesando la información.

Una cosa es desconectarse físicamente del equipo y otra es desconectar el cerebro del flujo de imágenes e información al que lo has sometido hora tras hora y día tras día.

El problema se agrava porque cuando llega el fin de semana, te acuestas más tarde todavía, pensando que como te vas a levantar tarde, compensarás las horas de desvelo.

Ese es un error que la mayoría de las personas cometen, no es lo mismo dormir las horas de la noche que dormir en el día, basta con ver a las personas que trabajan en turnos de noche para que comprendas lo que te estoy diciendo, si te fijas, notarás el aspecto enfermizo de dichas personas.

Aparte de eso, las horas en las que el sueño es más reparador son de las 10 a las 12 de la noche, justo la hora en que estas chateando en facebook. Tienes que escoger, el chat de facebook o tu salud, no hay término medio.

Aunque pensándolo bien, ¿Por qué no te conectas en el día?

Te voy a dar una y solo una razón de peso, para que trates de dormir más, ¿sabías que el desvelo afecta la libido? pincha en ese enlace y te podrás informar de ese detalle.

Los tres pilares fundamentales para fomentar la salud

Mis consejos para una vida más saludable

  1. Edúcate: Puedes leer mis blogs, visitar sitios web como Mercola.com que esta en español y de es uno de los blogs más influyentes en español, Dr. Mark Hyman solo esta disponible en ingles, etc.. Hay muchas fuentes libres de educación que son veraces y te dirigirán en la dirección correcta.
  2. Cambia tu estilo de vida: Debes cambiar tanto tu estilo de vida como tus hábitos alimenticios, en tan sólo 4 meses notarás la diferencia. En relación a dietas, no hay ninguna dieta que sea perfecta para todas las personas, pero si hay fundamentos básicos cuando se trata de comer de forma saludable.
  3. Dieta: Elimina toda la comida rápida, ingredientes artificiales, grasas trans, edulcorantes, productos horneados envasados, carnes y pescados enlatados de tu dieta.
  4. Limita el consumo de azúcar: Un poco de chocolate negro de vez en cuando o algún otro postre como un premio ocasional que sea hecho en casa y con ingredientes frescos y saludables.
  5. Lácteos: Reduce hasta donde puedas todos los productos lácteos, mejor si te olvidas por completo de la leche.
  6. Elimina el gluten de tu dieta.
  7. Evita los alimentos transgénicos.
  8. Limita el consumo de alcohol.
  9. Come tantas porciones de frutas y verduras al día como puedas, preferiblemente orgánicas.
  10. Toma agua en cantidad suficiente.
  11. Consume grasas y aceites del tipo del aceite de oliva extra virgen, aceite de coco, aguacate y frutos secos.
  12. Busca un ejercicio que puedas hacer y trata de lograr al menos 100 minutos de ejercicio por semana.
  13. Duerme a pierna suelta, que tu descanso te permitirá ser más eficiente en tu trabajo y disfrutaras más de la vida.

Recomendado: Pasos para lograr que la tiroides trabaje de forma eficiente

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y da a conocer tu criterio sobre los pilares de la salud

Lo más importante…Tu salud

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Medicina

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!