• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » ¿Enfermo autoinmune? 10 razones para que dejes de beber café

¿Enfermo autoinmune? 10 razones para que dejes de beber café

Publicado el enero 25, 2016 — Última revisión el septiembre 6, 2017 por jjacobo 9 Comentarios

Enfermo autoinmuneDicen que el café es bueno para nosotros, ¿No? Hay bastante evidencia en ese sentido, no obstante a mí me sienta mal, así que no lo bebo.

Ahora bien, ¿qué pasa si la persona sufre de enfermedad autoinmune y es bebe café?

10 razones que deberías conocer antes de tomar café si eres enfermo autoinmune

1. El café puede afectar el nivel del azúcar en la sangre

La cafeína afecta la acción de la insulina.

En personas jóvenes y saludables, es poco probable que el consumo moderado de cafeína afecte los niveles de azúcar en la sangre.

Pero en algunos tipos de enfermedades autoinmunes, beber café causa picos tanto de insulina como de glucosa en sangre después de las comidas.

Con el tiempo, la sensibilidad a la insulina disminuye, por lo que es difícil para el cuerpo responder a los picos de glucosa en la sangre cuando se producen.

2. El café afecta el sueño

En el mejor de los casos se duerme mal!

Es uno de los más de 300 síntomas de disfunción de la tiroides.
Enfermo autoinmune
Además, durante el sueño se repara el daño celular causado por la enfermedad autoinmune, pero sólo una vez que nuestros cuerpos se han ocupado de todo que hemos puesto en él durante el día.

¿Qué requiere dormir plácidamente? Seguro que no será bebiendo café que lo vas a lograr.

3. Aumentan las hormonas del estrés

Cuando el estrés se produce, se libera cortisol para tener energía disponible, tanto para poder luchar o huir.

Cuando cesa el estrés, el cuerpo vuelve a su estado normal.

Pero cuando el estrés se convierte en crónico, como puede ser el caso debido a beber café regularmente, nuestro cuerpo está continuamente expuesto a niveles elevados de cortisol que se han relacionado con (entre otras muchas cosas) alterar el funcionamiento del sistema inmune.

4. Exposición Bisfenol A (BPA)

Cuando bebes a través de una tapa de plástico en tazas para llevar, te expones al Bisfenol A (BPA)

Cuando el líquido caliente pasa a través de la tapa de plástico al beber café, el BPA se extrae del plástico por los niveles de acidez y calor.

El BPA ha demostrado tener un papel en la patogénesis de la autoinmunidad.

El BPA es un conocido disruptor tiroides/endocrino, una sustancia química nociva que se une a los receptores de hormonas e impide todo tipo de funciones endocrinas realmente importantes.

Es probable que necesites saber que incluso la baja exposición al BPA puede causar estragos (en particular para una persona que sea enfermo autoinmune).
Enfermo autoinmune

5. Deshidratación

Si bien un reciente estudio concluyó que el consumo moderado de cafeína (< 300 mg) no promueve la deshidratación.

No obstante, 300 mg es una cifra fácilmente alcanzable en 2-3 tazas de café al día. Que son un poco menos de lo que algunas personas consumen habitualmente.

La desidratación como se sabe produce retención de líquidos, pérdida de sal y sed, que son cuestiones relacionadas con la autoinmunidad.

6. Afecta la absorción de medicamentos para la tiroides

L-tiroxina (el tratamiento farmacológico estándar para el hipotiroidismo) se absorbe en el tracto gastro-intestinal.

Un estudio del 2008 mostró una correlación clara entre beber café (o poco después) de haber tomado medicamentos para la tiroides y disminución en la absorción de la droga.

7. Aumenta el riesgo de enfermedades del corazón

Si bien el café sin filtrar (es decir cualquier café que no pasa por un filtro de papel ) puede tener niveles elevados de antioxidantes, también posee niveles elevados de diterpenos.
Las enfermedades del corazón es el principal asesino de hombres y mujeres en todo el mundo.
Estos compuestos elevan las concentraciones séricas de colesterol, de la alanina aminotransferasa (una enzima del hígado que puede indicar enfermedad hepática, diabetes e insuficiencia cardíaca congestiva) y de los triglicéridos (los niveles de lípidos séricos)…

Todos los factores que debes controlar al máximo cuando eres enfermo autoinmune.

8. Altera el intestino

La acidez del café en sí mismo puede causar cambios en la acidez del intestino.

El estómago crea ácido clorhídrico adicional (HCl), esencial para la digestión.

Pero cuando hay una sobreproducción crónica, eventualmente puede reducir la capacidad del cuerpo para producir ácido estomacal, causando así que el estómago tenga niveles bajos de este ácido.

Los niveles bajos de ácido estomacal significa mala digestión, desnutrición de proteínas y carencia de minerales.

Un enfermo autoinmune debe tratar de mantener los niveles ácido/alcalino de su cuerpo en sus niveles idóneos, con mayor razón que una persona sin problemas de enfermedades autoinmunes.

El abuso de tomar medicamentos prescritos contribuyen a las alergias alimentarias

9. Desequilibrio de los electrolitos

El consumo regular de café puede tener un impacto negativo en la capacidad de los riñones para retener minerales vitales para la digestión y otras funciones biológicas, tales como magnesio, calcio y zinc.

Estos tres minerales son muy bajos en muchas personas que padecen Hashimoto. La absorción del hierro en el estómago se reduce mucho si el café se consume al mismo tiempo que alimentos ricos en hierro.

10. El café puede empeorar el tipo dominante TH2

En un sistema inmunológico que funcione bien, las células auxiliares T (Th) 1 y 2 reconocen patógenos extraños y producen proteínas mensajeras hormonales (citoquinas) que van directo a la fuente de inflamación.

Estas células auxiliares trabajan juntas manteniendo el equilibrio.

Pero en un enfermo autoinmune las células Th1 y Th2 pueden estar en desequilibrio de distintas maneras. Todas las enfermedades autoinumnes son o bien Th1 dominante o Th2 dominante.

Enfermo autoinmune
Si eres enfermo autoinmune con Th1 dominante (como la Diabetes tipo I, Hashimoto o enfermedad de Crohn), entonces podrías beneficiarte de beber café a diario, ya que estimula las células Th2 (mientras que otros alimentos pueden amortiguar Th2, por ejemplo: equinácea… que es algo que realmente puede causar problemas en algunas personas.

Por otro lado, si tienes una enfermedad Th2 dominante (como el Lupus, asma o eczema) entonces el café puede aumentar la inflamación, como el té verde y cúrcuma.

¿Este es un tema complejo y me gustaría comentarlo en otra entrada si hubiera interés?

¿Sí?

Entonces, ¿Dónde quedamos?

Yo, voy a seguir sin tomar café, aunque en mi caso en concreto no tengo problemas de hashimoto.

No obstante, mi cuerpo me indica siempre que alimentos son los más apropiados en cada momento.

Algunos alimentos me dejan con náuseas (mi intestino es, literalmente, mi mejor orientador; de ahí que por regla general escucho las señales que me da el intestino cuando habla).

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 7 medicamentos que pueden causar incontinencia

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Enfermo autoinmune

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes, Tiroides

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}