Disfrutar de Salud Digestiva es algo que millones de personas desearían, puesto que son precisamente los problemas digestivos los motivos de sus múltiples visitas al médico.
Factores como el estrés y el ritmo de vida acelerado se combinan para trastornar la digestión.
Alimentos frescos, así como hábitos alimenticios regulares, son clave para que el proceso digestivo se lleve a cabo de forma óptima.
Por el contrario, comer de forma irregular y a toda prisa, beber poca agua, beber líquidos mientras se come o mantener una vida en exceso sedentaria, a menudo son causas para sufrir molestias digestivas.
Entre las molestias digestivas más habituales destaca el estreñimiento.
Una dieta adecuada es el primer paso para mantener la Salud Digestiva.
Así, los siguientes suplementos son ideales para mantener tu sistema digestivo sin alteraciones y evites tener que echar mano a recursos extremos.
Índice de contenidos
- 1 1. Probióticos: Bacterias amistosas para la salud digestiva
- 2 2. Regaliz: Para enfriar los ardores de estómago
- 3 3. Aceite de menta: Para aliviar el síndrome de Intestino Irritable (SII)
- 4 4. Manzanilla: Más que un té calmante
- 5 5. Jengibre: La comodidad para el estómago
- 6 6. L-Glutamina: El ayudante intestinal
- 7 7. Psyllium: Fibra para el estreñimiento
- 8 8. Alcachofa: Alivio del malestar estomacal
- 9 Consulta con el médico primero
1. Probióticos: Bacterias amistosas para la salud digestiva
Los probióticos contienen organismos vivos, principalmente bacterias y cierto tipo de levadura.
Éstos se asemejan a las bacterias buenas en el intestino que ayudan con la digestión.
Los suplementos se utilizan para tratar ciertos problemas gastro-intestinales y la salud digestiva en general.
Algunos tipos de probióticos pueden proporcionar alivio en cuadros diarreicos y también pueden aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).
Podrías considerar agregar probióticos al yogur o a la leche malteada.
2. Regaliz: Para enfriar los ardores de estómago
El regaliz se ha utilizado para tratar síntomas de indigestión como la acidez y el reflujo ácido.
Sin embargo, estos usos no están respaldados por evidencia científica alguna.
En su forma no purificada (no deglicirrinado), el regaliz también puede tener efectos secundarios, entre ellas contribuir a la hipertensión arterial en algunas personas.
Por otro lado, el extracto específico de regaliz con un determinado producto químico eliminado, no parece tener tantos efectos secundarios.
No obstante, las mujeres embarazadas no deben tomar extracto específico de regaliz – o cualquier otro suplemento – sin consultar al médico.
3. Aceite de menta: Para aliviar el síndrome de Intestino Irritable (SII)
Varios estudios sugieren que el aceite de menta puede disminuir el dolor y la hinchazón que acompaña al Síndrome de Intestino Irritable.
Las cápsulas con recubrimiento entérico que no se disuelven en el estómago, pasan a través de los intestinos delgado y grueso, cuando se libera el aceite.
En pequeñas dosis, el aceite de menta parece ser seguro.
4. Manzanilla: Más que un té calmante
La manzanilla es ampliamente utilizado para múltiples dolencias. Los naturalistas usan la manzanilla en un esfuerzo para tratar problemas digestivos como los retortijones de estómago y las náuseas, así como la ansiedad y el insomnio.
No obstante, las personas con alergias a algunas plantas como la ambrosía, posiblemente, podrían tener reacción alérgica a la manzanilla.
Siempre habla del uso de cualquier suplemento con un médico.
5. Jengibre: La comodidad para el estómago
La medicina asiática utiliza el jengibre para tratar dolores de estómago.
En Occidente, el jengibre se utiliza para aliviar las náuseas y los vómitos durante el embarazo.
El jengibre está disponible en forma de polvo, en cápsulas o tabletas, pero lo mejor es como raíz recién cortada.
Por lo general se considera segura cuando se toma en pequeñas dosis – 1 a 2 gramos por día.
6. L-Glutamina: El ayudante intestinal
La glutamina se produce de forma natural por el cuerpo; es compatible con los intestinos y otros órganos.
Algunos expertos creen que los suplementos de L-glutamina pueden ayudar a aliviar la diarrea inducida por la cirugía, infecciones, o el estrés.
Puede ayudar a algunas personas absorber mejor los nutrientes.
Esto incluye a personas con bacterias hostiles en el tracto digestivo, las personas que toman medicamentos contra el cáncer, y personas que han sufrido eliminación parcial de los intestinos.
Sin embargo, se necesita más investigación.
7. Psyllium: Fibra para el estreñimiento
El Psyllium, una de las múltiples variedades del llantén, se usa como ingrediente en los laxantes a granel.
Debido a su elevado contenido de fibra, es capaz de absorber el agua de los intestinos, facilitando el transito de heces voluminosas y mayor fácilidad para su expulsión.
Es importante en el tratamiento de estreñimiento beber líquidos en abundancia. Esto ayuda a evitar la deshidratación o que empeore el estreñimiento.
Las personas alérgicas al polen del llantén o de melón podrían tener una reacción alérgica grave al tomar psyllium.
8. Alcachofa: Alivio del malestar estomacal
El extracto de hoja de alcachofa puede aliviar los síntomas de indigestión.
Cuando se utiliza diariamente, el extracto parece disminuir las náuseas, los vómitos, gases y el dolor abdominal.
También podría ayudar a tratar al SII, reducir los cólicos y el dolor abdominal, asociado a dicha condición.
El extracto no tiene interacciones conocidas con medicamentos. Pero puede causar reacciones alérgicas en personas que son alérgicas a la ambrosía y/o alergias relacionados con ciertas clases de polen.
Consulta con el médico primero
Los suplementos dietéticos no están regulados estrictamente por las instituciones gubernamentales del tipo FDA.
Esto significa que no hay garantía de su calidad, eficacia o seguridad. Es importante siempre leer las etiquetas.
También es importante hablar con el médico antes de comenzar a tomar cualquier nuevo suplemento.
Recomendado: ¿Hasta Que Punto Tienes El Hígado Saludable?
Esto adquiere un especial interés si estás embarazada, tienes una condición médica o estás tomando otros medicamentos, hierbas o suplementos, que puedan interactuar con cualquier suplemento.
Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Te agradecería si me dieras a conocer que medidas tomas para garantizar tu Salud Digestiva!
Lo más importante…Tu salud