Muchas personas realmente no pueden tolerar el gluten, aun y cuando no sufran enfermedad celÃaca. El problema es que no se dan cuenta que sufren de intolerancia al gluten y viven con los sÃntomas como algo normal.
Este artÃculo analiza los signos y sÃntomas de la intolerancia al gluten más comunes.
Enfermedad celÃaca versus intolerancia al Gluten
En primer lugar, es importante entender la diferencia entre enfermedad celÃaca y la intolerancia al gluten.
La enfermedad celÃaca es una enfermedad auto inmune desencadenada por el gluten.
Incluso pequeñas cantidades de gluten dañan gravemente el intestino de una persona con enfermedad celÃaca.
Por otra parte, la intolerancia al gluten es una sensibilidad sutil al gluten diagnosticada después de haber sido descartada la enfermedad celÃaca.
Se supone que afecta entre el 0,5-13% de las personas.
En la comunidad cientÃfica se conoce como Sensibilidad al Gluten no Celiaca (NCGS) o sensibilidad al trigo. Y afecta tanto como lo harÃa una intolerancia FODMAPs.
Una persona intolerante al gluten por lo general puede comer pequeñas cantidades de gluten con seguridad, pero experimenta problemas de salud cuando supera determinado umbral.
Dicho umbral varia de persona a persona.
Los siguientes son signos y sÃntomas de intolerancia al gluten, frecuentes después de haber sido descartada la enfermedad celÃaca.
Resumen: El gluten puede dañar fÃsicamente el intestino de las personas con enfermedad celÃaca. Una intolerancia al gluten, o Sensibilidad al Gluten no Celiaca, es una sensibilidad más sutil diagnosticada después de descartar la enfermedad celÃaca.
1. Sufres una enfermedad autoinmune
Una enfermedad autoinmune es el término médico usado cuando el sistema inmunitario equivocadamente ataca y daña el tejido propio.
Hay más de 80 clases de enfermedades autoinmunes, caracterizadas por los tejidos u órganos del cuerpo que son afectados.
El consumo de gluten constantemente está relacionado con muchos tipos de enfermedades autoinmunes, pero si se trata de la causa, es un punto que aún está por determinarse.
Su influencia en la enfermedad celÃaca es un ejemplo obvio, y la investigación indica que el gluten probablemente afecta el hipotiroidismo de Hashimoto y enfermedad de Graves, por nombrar otras dos.
Algunos investigadores especulan que el efecto potencialmente negativo del gluten tiene que ver con la acción que la gliadina (una parte del gluten) puede tener sobre la salud intestinal y su funcionamiento.
En cualquier caso, parece que la intolerancia al gluten es más probable que se desarrolle en personas que sufren una condición autoinmune.
2. Sufres intolerancia a alimentos conocidos
Intolerancia alimenticia (o sensibilidad a los alimentos) se supone que afectan hasta un 10% de las personas.
La reacción se produce cuando se sobrepasa el umbral de la persona en particular hacia productos quÃmicos de alimentos particulares o compuestos.
La evidencia anecdótica indica que es bastante común que alguien con intolerancia alimentaria sea también muy sensible al gluten.
Hay que tener en cuenta que cuando que no se toleran alimentos que contienen gluten (pero no hay enfermedad celÃaca) también deben considerar los FODMAPs como desencadenante de los sÃntomas.
3. Sufres siempre dolor y distensión abdominal
La distensión abdominal se caracteriza por tirantez o hinchazón en la región abdominal.
Se produce debido a un exceso de gases o alteraciones en los músculos implicados en la digestión.
En un estudio con 59 adultos sospechosos de padecer NCGS, hinchazón y dolor abdominal fueron la mayorÃa de los sÃntomas digestivos reportados.
Se piensa que la acumulación de gas es la principal causa en personas sensibles después de una comida rica en gluten.
4. Tienes diarrea casi a diario
La diarrea es un sÃntoma digestivo común de intolerancia alimenticia y potencialmente de intolerancia al gluten también.
No es sólo incómoda, la diarrea largo plazo sin tratamiento puede conducir a deshidratación e incluso deficiencias nutricionales.
5. Experimentas a menudo erupciones y picazón en la piel
Condiciones de la piel asociadas a enfermedades intestinales son cada vez más frecuentes.
Una nueva investigación sugiere que NCGS puede causar lesiones de piel similares aL eczema y psoriasis, especialmente en los codos, en la parte posterior de las manos y rodillas.
En un estudio con 17 pacientes, una dieta libre de gluten mejoro los sÃntomas después de un mes.
Las investigaciones de este extremo están comenzando y no está claro si el gluten es una causa directa de estas condiciones, o simplemente las empeora.
6. Constantemente tienes dolores musculares o en las articulaciones
El dolor crónico en las articulaciones o en los músculos es un sÃntoma frecuente en estudios de Sensibilidad al Gluten no Celiaca (NCGS).
El dolor se dice que es como el de la fibromialgia, una condición que puede mejorar al eliminar el gluten, al menos anecdóticamente.
Como el dolor articular y muscular son sÃntomas generales, sólo se considera un posible sÃntoma de intolerancia al gluten si la persona tiene varios del resto de los otros sÃntomas.
¿Tienes algún signo o sÃntoma de intolerancia al Gluten?
Recuerda que la intolerancia al gluten sólo afecta a un pequeño porcentaje de personas.
Esto significa que los beneficios para la salud de una dieta libre de gluten son para unas pocas personas afectadas.
Recomendado: Palpitaciones del Corazón – Causas y Tratamiento
Pero puedes ser uno de ellos si con frecuencia tienes uno o más de los anteriores signos y sÃntomas.
Habla siempre con tu médico o dietista antes de hacer cualquier cambio dietético importante.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artÃculos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Te agradecerÃa si me dieras a conocer tu experiencias con la Intolerancia al Gluten!.
Lo más importante…Tu salud