• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Categorías
    • Alergias
    • Aromaterapia
    • Autismo & mente
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Digestivo
    • Dolor
    • Enfermedades
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Enfermedades del corazón
    • Featured
    • Fibromialgia
    • Génetica
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Órganos internos
    • Hormonas
    • Mayores
    • Medicina
    • Niñez
    • Nutrición
    • Obesidad
    • Salud
    • Sin categoría
    • Temas femeninos
    • Temas masculinos
    • Tiroides
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Vías respiratorias
Portada » Cáncer » 10 Preguntas antes de aceptar la terapia de radiación para el cáncer

10 Preguntas antes de aceptar la terapia de radiación para el cáncer

Última revisión el marzo 8, 2018 Por Jacobo Nasser 3 Comentarios

CompartirCompartirSuscríbete

terapia de radiaciónEl tratamiento basado en la terapia de radiación utiliza rayos X de alta potencia con la intención de matar las células cancerosas.

Pero la radiación es inherentemente perjudicial al ADN.

La radioterapia en realidad funciona al afectar los genes (ADN) en las células.

Los genes controlan la forma en que las células crecen y se dividen.

Cuando la radiación daña los genes de las células cancerosas, no pueden crecer y dividirse más.

Con el tiempo, las células mueren!

Esto significa que la radiación puede ser utilizado para matar las células cancerosas y reducir tumores …

…o al menos esa era la teoría.

Los radiólogos saben que el daño al ADN es uno de los efectos perjudiciales de la radiación ionizante.

Cuando la terapia de radiación impacta contra el organismo (o casi todo), sin duda va a causar daño en el ADN.

Índice de contenidos

  • 1 Los daños causados ​​por el tratamiento con terapia de radiación contra el cáncer
  • 2 La radioterapia crea más cáncer
  • 3 ¿Cuándo la terapia de radiación del cáncer es benéfica?
  • 4 10 Preguntas para el oncólogo antes de aceptar la terapia de radiación contra el Cáncer
  • 5 Consideraciones finales en torno a la terapia de radiación

Los daños causados ​​por el tratamiento con terapia de radiación contra el cáncer

La radioterapia para el cáncer causa daño en los nervios (resultando en entumecimiento y dolor).

La radiación en el área de la cabeza y el cuello puede dañar las glándulas, causando llagas en la boca y la garganta.

Cuando se aplica en el estómago o en la pelvis puede dañar los intestinos.
terapia de radiación
También limita las opciones de reconstrucción por cáncer de mama, y puede causar un daño significativo al corazón, los pulmones o cualquier otro órgano cercano a la zona de aplicación de la terapia de radiación.

También es causa de cánceres secundarios.

Pero los radiólogos creen que estos efectos secundarios son insignificantes en comparación con los beneficios de la terapia de radiación como tratamiento para el cáncer.

Se equivocan, la propia teoría estaba equivocada.

La radioterapia crea más cáncer

En el pasado reciente los investigadores creían que la radiación en realidad podía matar las células cancerosas.

Al día de hoy se está descubriendo que el tratamiento de radiación crea más cáncer!

Un reciente estudio realizado en UCLA Jonsson Comprehensive Cancer Center encontró que la radiación en realidad provoca (derivaciones a) en las células del cáncer de mama para formar más tumores.

Además, había un 30% de probabilidad de que las células de mama tratadas con radiación fueran malignas.

La radiación realmente promueve la malignidad de las células cancerosas en lugar de matarlas.
terapia de radiación
Contribuye a que los cánceres vuelvan a crecer con mayor fuerza!

Los investigadores informaron que el tratamiento de radiación transforma las células de cáncer en células madre de cáncer de mama resistentes al tratamiento.

Aun y cuando hayan matado algunas de las células cancerosas del tumor!

Si bien la radiación parece dirigirse a las células cancerosas y los tumores pueden retroceder, esto es sólo un efecto a corto plazo.

Antes de que los tumores vuelvan a crecer!

Al igual que con la quimioterapia, numerosos investigadores han encontrado que la radiación no mata todas las células cancerosas dentro del tumor.

Las células madre del cáncer quedan detrás.

Además, la radiación en realidad convierte las células normales en células madre del cáncer.

Por tanto se crean células que son resistentes al tratamiento y que pueden pasar a producir más tumores.

¿Cuándo la terapia de radiación del cáncer es benéfica?

La radioterapia puede ser útil para cuidados paliativos.
terapia de radiación
Por ejemplo, se utiliza a menudo como un método para controlar el dolor o la gestión de los síntomas de calidad de vida.

Pero la teoría de que la radiación es curativa claramente ha sido cuestionada.

Más allá de las cuestiones obvias, hay preguntas importantes que debes plantear al oncólogo encargado de la terapia de radiación antes de aceptar el tratamiento.

10 Preguntas para el oncólogo antes de aceptar la terapia de radiación contra el Cáncer

Antes de programar las citas para recibir la terapia de radiación para tratar el cáncer, hay algunos temas muy importantes que debes preguntar al oncólogo.

Estas preguntas tienen el propósito de permitirte que puedas tomar el control de tu salud y tener una clara comprensión de las posibilidades que ofrece el tratamiento del cáncer.

  1. ¿Cuál es el objetivo de la terapia de radiación para mi cáncer? ¿Es esta una cura o una solución a corto plazo?

  2. ¿Cómo afectara el tratamiento propuesto a las células madre del cáncer que padezco?

  3. ¿Será posible mantener a salvo a mi sistema inmunológico durante el tratamiento?

  4. terapia de radiación

  5. ¿Cómo protegerán mi corazón, los pulmones y / o otros órganos de la radiación?

  6. ¿Cómo va a cambiar este tratamiento el entorno del cáncer: será sólo matar algunas de las células cancerosas y dejarme vulnerable cuando las células madre del cáncer desarrollen más cáncer?

  7. ¿Cuál es su opinión sobre tomar antioxidantes y otros suplementos durante el tratamiento?

  8. ¿Cómo afectará la radiación mi riesgo de recaída?

    ¿Teniendo en cuenta el riesgo de la radiación para desarrollar más cáncer, cómo me beneficiara esta radioterapia?

  9. ¿Qué cambios de estilo de vida voy a tener que hacer para mejorar el resultado del tratamiento de radiación y proteger mi cuerpo durante la terapia de radiación?

  10. ¿Será necesaria planificar una tomografía axial computarizada para determinar el área a ser tratada?

    ¿Voy a necesitar más de una de estas exploraciones, que inherentemente contribuyen a aumentar la exposición a la radiación?

  11. ¿Les aplicaría terapia de radiación a su esposa o sus hijos?

    En caso negativo, ¿Qué recomendaría para ellos? ¿Lo seguiría usted?

Consideraciones finales en torno a la terapia de radiación

Muchas personas son tímidas a la hora de dialogar con el médico.
terapia de radiación
Parte de esto, hay que tomar en cuenta la falta de voluntad para aguantar la arrogancia potencial de los oncólogos.

Sin embargo, a menudo es porque cuando escuchamos las palabras «usted tiene cáncer» a menudo nos asalta el miedo.

Podemos llegar a sentirnos acosados por el pensamiento de que vamos a morir si no seguimos las órdenes del buen doctor.

Es casi imposible tomar decisiones claras, educadas, cuando se opera por miedo.

Los médicos deben informar a los pacientes de los riesgos significativos y daños graves asociados con los tratamientos propuestos.

Así como alternativas a su tratamiento sugerido.

Por ley!

Es mucho más fácil curarse de cáncer una vez que te conviertes en un paciente con poder.

Averiguar qué causa el cáncer, lo que causó el cáncer, y lo que detiene su crecimiento.

Recomendado: 9 Consejos Importantes Para Prevenir la Insuficiencia Renal

Es posible que hayas oído la expresión «no hay preguntas estúpidas.»

Nunca ha habido un mejor momento para hacer preguntas. Tu salud y tu vida depende de ello!

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tu experiencia con la terapia de radiación!

Lo más importante…Tu salud

Fuentes:

Stem Cells, PubMed

Biological consequences of radiation-induced DNA damage: relevance to radiotherapy, Pub Med.

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Cáncer

Anónimo

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. EmeliEmeli dice

    septiembre 2, 2016 a las 1:45 am

    Hola estoy hace poco operada de cáncer de cuello de utero y me van hacer radiación mas quimio me gustaría leer mas artículos sobre el cáncer de cuello uterino
    Saludos
    Emeli

  2. YesYes dice

    agosto 26, 2016 a las 22:43 pm

    Me encantaría que esto lo leyera toda la gente. Excelente información!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      agosto 27, 2016 a las 8:25 am

      Hola, Yes!
      Es posible con tu ayuda al compartir.
      Gracias por comentar.
      Jacobo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Enfermedades del corazón
  • Fibromialgia
  • Génetica
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hormonas
  • Mayores
  • Medicina
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Órganos internos
  • Salud
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Archivos

  • agosto 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2022 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AJUSTES

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!