• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Remedios naturales para aliviar problemas debido a los dolores menstruales

Remedios naturales para aliviar problemas debido a los dolores menstruales

Última revisión el abril 16, 2020 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

Para muchas mujeres, la llegada del período menstrual puede significar la dura experiencia de padecer dolores menstruales mes tras mes.

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

El dolor puede variar de mujer a mujer, incluso puede ser debilitante.

Menstruación dolorosa se conoce como dismenorrea, que literalmente significa menstruación complicada.

El desprendimiento del revestimiento endometrial

Cuando el endometrio se desprende por la menstruación, ocasiona contracciones en el útero.

En mujeres que padecen dismenorrea estas contracciones son sumamente dolorosas.

El dolor puede localizarse en la parte inferior del abdomen, pero también puede notarse en la espalda baja, hasta en la vulva, así como irradiarse hacia los muslos.

Esta onda de dolor a menudo se acompaña de dolores de cabeza, mareos, náuseas, vómitos y diarrea.

El dolor puede comenzar incluso 24 horas antes de la llegada de la menstruación y dura generalmente hasta las primeras 48 horas una vez que comienza la menstruación.

En algunas mujeres el dolor puede durar 72 horas una vez que inicia la menstruación.

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

La menstruación dolorosa es una de las principales causas por las cuales las mujeres faltan al trabajo.

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Este tipo de dolor mensual regular hace también de la menstruación dolorosa una de las razones principales para el uso regular de AINE’s (antiinflamatorios no esteroideos).

Si sufres dolores menstruales muy dolorosos es importante hablar con el médico sobre dicho problema.

Es importante descartar si lo que estás experimentando es realmente dismenorrea primaria o secundaria.

Dismenorrea primaria significa que es el problema a tratar, mientras que la secundaria significa que hay un problema de salud subyacente que causa o contribuye a los dolores menstruales.

Por ejemplo; dismenorrea secundaria a menudo es causada por

  • Endometriosis.
  • Quistes ováricos.
  • Fibromas uterinos.

También pueden haber otros factores causantes del dolor y que puede ser necesario descartar, como Síndrome de intestino irritable, estreñimiento, infección urinaria, ect.

Saber que existen otros problemas de fertilidad que son la causa subyacente del dolor menstrual, implica el tratamiento de dichos problemas.

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Si bien siempre es más fácil tratar el dolor agudo (cuando está sucediendo) en lugar de tratar la causa de la raíz, es vital saber qué está causando el dolor en el cuerpo.

Causas de la menstruación dolorosa

En los años setenta comenzaron a surgir estudios que mostraban un vínculo del por qué las mujeres experimentan dolorosos cólicos menstruales.

Los científicos descubrieron que las mujeres con dolores menstruales tienen niveles elevados de prostaglandina F2 alfa (PGF2).

La prostaglandina F2 alfa es elaborada por el útero para detener la producción de progesterona cuando no se ha producido implantación al final del ciclo menstrual.

Las mujeres que padecen dismenorrea se ha demostrado que producen 7 veces más prostaglandina F2 alfa que las mujeres que no tienen dicho problema.

Cuando se liberan niveles elevados de prostaglandina F2 alfa se libera en el torrente sanguíneo, el útero reacciona con espasmos.

Produciendo también inflamación, porque PGF2 es un conocido químico inflamatorio corporal.

El espasmo uterino y la inflamación son la causa del dolor.

Los científicos todavía desconocen por qué el cuerpo produce más PGF2 en mujeres que sufren dolores menstruales.
Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Maneras naturales para reducir el dolor de los cólicos menstruales

Los siguientes son algunas opciones naturales para ayudar a tratar los cólicos menstruales cuando están sucediendo, pero también hay remedios y prácticas cuerpo-mente a tener en cuenta para ayudar a largo plazo a aliviar el dolor causados por los cólicos menstruales!

Influencia de la nutrición en el alivio de los dolores menstruales

Mantener la nutrición adecuada diaria debe ser prioritario!

Considerando que la dismenorrea es un estado inflamatorio en el cuerpo, es importante evitar los alimentos que aumentan la respuesta inflamatoria.

Alimentos con índice glicémico alto son conocidos por aumentar los niveles inflamatorios en el cuerpo, incluyendo la PGF2.

  • Evitar carbohidratos refinados: Preferir cereales enteros como avena, mijo, arroz integral, quinoa, ect. Tratar de comer 3 porciones de cereales al día.
  • Eliminar alimentos azucarados y procesados: Consumir una cantidad muy limitada de miel. Es preferible la Stevia como endulzante siempre que sea posible.
  • Considerar eliminar los productos lácteos: Productos lácteos causan congestión en el cuerpo y el dolor debido a cólicos menstruales en mujeres que eliminan los productos lácteos se reduce de forma notable. Si aún así consumes lácteos, intentar comprar productos lácteos crudos orgánicos, de tal modo que puedas evitar las hormonas añadidas.
  • Reduce la carne roja y consumo de yema de huevo a un máximo de 2-3 veces por semana: Esto es porque la carne roja y la yema de huevo son ricos en ácido araquidónico (AA). Se ha demostrado que aumentan la inflamación celular en algunas personas. Para saber si eres senstiva a dicho ácido AA, elimina carnes rojas y la yema de huevo durante un mes. Reintroducelo y controla para ver si los síntomas regresan. Siempre que sea posible consume productos orgánicos para evitar las hormonas añadidas.
Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Suplementos nutricionales importantes

  • Alimento multivitamínico: Asegúrate de tomar un buen alimento multivitamínico prenatal. Te ayudará a mantener una nutrición adecuada. Muchas personas no consumimos suficientes alimentos frescos debido al sistema alimentario, por lo tanto nuestros niveles nutricionales carecen de los nutrientes necesarios para funcionar correctamente.
  • Vitamina A: Asegúrate de obtener suficiente Vitamina A de fuentes naturales (aceite de hígado de bacalao) o beta-carotein (zanahorias). Esto ayudará a mantener regulados los niveles de estrógeno.
  • Magnesio: El magnesio ayuda a relajar el tejido muscular liso. Se ha demostrado que reduce cólicos menstruales considerablemente. El déficit de magnesio es una causa principal de calambres menstruales, sin embargo, hay que tomarlo con dosis bajas, por su efecto laxante.
Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Hierbas para los dolores menstruales

Al considerar el uso de hierbas para aliviar los dolores menstruales, hay que considerar cómo funcionan las hierbas en el cuerpo.

Además, hay que tener en cuenta el objetivo terapéutico del tratamiento.

Los cólicos menstruales tienen mucho más que ver con solo el dolor.

Algunas mujeres tienen sangrado con periodo doloroso, otras notan una sensación de estancamiento, acompañada de útero pantanoso (atonía uterina) con período muy escaso; sin embargo ambos casos pueden caer bajo el diagnóstico de dismenorrea.

También hay que considerar el equilibrio hormonal, la nutrición, digestión, estado mental/emocional y grado de dolor.

A continuación se han listado las hierbas en subgrupos para que puedas ver las hierbas específicos para determinadas acciones cuando experimentas dolores menstruales.

Si estás considerando un enfoque natural para reducir los cólicos menstruales consideren hablar con un médico naturista o Herbolario en su área para conocer las formulaciones herbales más adecuadas para tu caso en concreto.

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Consideraciones de seguridad al usar hierbas para el alivio del dolor y la relajación

Nota: ninguna de estas hierbas deben ser utilizadas durante el embarazo, a menos que se haga bajo el cuidado de un profesional de salud autorizado y capacitado en el uso de remedios herbales.

Sauquillo y Baya de Espino Negro

Probablemente son las hierbas más eficaces para reducir el espasmo uterino y cólicos. Estas hierbas también alivian el espasmo muscular y dolor en el útero.

El sauquillo y la baya de espino son seguras de usar durante varios días antes del inicio de menstruación en anticipación y en prevención de dolorosos cólicos.

Hay mujeres que dan fe del alivio al dolor que proporcionan estas maravillosas plantas.

Personalmente creo que estas hierbas son unas de las mejores opciones para tener a mano en todo momento para cualquier tipo de dolor menstrual, preferibles sin duda alguna sobre los AINE’s.

Además no existe riesgo alguno de daño hepático como con el uso de AINE’s.

El cohosh negro para aliviar los dolores menstruales

Esta planta es un potente y maravilloso antiinflamatorio.

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Capaz de reducir los espasmo de los músculos lisos, pero también en los músculos esqueléticos asociados con el dolor irradiado desde la espalda hasta los muslos.

Dong Quai o angélica china (Angelica sinensis)

Dong Quai es popular para las mujeres que sufren ausencia de periodo, pero también tiene otras propiedades benéficas.

Ayuda a reducir cólicos menstruales en las mujeres con útero pantanoso, pesadez en el útero debido a estancamiento, mala circulación y flujo sanguíneo escaso durante la menstruación.

Dong Quai actúa sobre el sistema circulatorio y sistema linfático descongestionando los tejido. Además, tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

También es muy relajante para el sistema nervioso, pudiendo ser útil para personas con ansiedad o tensión durante el síndrome premenstrual y la menstruación.

Curiosamente esta hierba ha demostrado que primero estimula y luego relaja el útero.

Dong Quai también es una maravillosa hierba para el equilibrio hormonal, utilizada desde el siglo XVI para el sistema reproductor femenino.

Nota: Esta hierba es mejor no utilizar durante la menstruación por mujeres con sangrado abundante.

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria

Aromaterapia para los dolores menstruales

Mezclas, masajes o compresas caliente de aceites esenciales son otra forma para aliviar el dolor debido alos cólicos menstruales.

A continuación se muestran algunos de los mejores aceites esenciales para los dolores menstruales.

Manzanilla alemana (Matricaria chamomilla, Matricaria recutita):

Manzanilla alemana es conocida por su capacidad para reducir la inflamación. Este aceite de color azul profundo debido a la presencia de Azuleno. También tiene propiedades para reducir el dolor, calmar los nervios, reducir la cólera, irritabilidad y depresión.

Mejorana dulce (Origanum marjorana, Marjorana hortensis):

Este es un gran aceite para dolores menstruales. Reduce el dolor en todos los niveles. Ideal para usar con una compresa caliente en el abdomen cuando se experimentan dolores menstruales.

Hinojo dulce (Foeniculum vulgare, Foeniculum officinale, Anthum foeniculum):

Ayuda a regular la menstruación del ciclo, puede ayudar a reducir la fluctuación de la hormona. Es también una excelente ayuda para reducir el espasmo muscular. * No utilizar si sufre de epilepsia.

COMPARTE en tus redes sociales, puede ser de utilidad a tus amistades, nunca se sabe!

Recomendado: 11 Beneficios de Tomar agua de limón caliente – Segunda parte

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud.

¿Qué medidas tomas para controlar el aumento del estrés?

Dolores menstruales debidos a la Dismenorrea primaria o secundaria
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!