• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Dolor » Analgésicos naturales – Alimentos para combatir el dolor

Analgésicos naturales – Alimentos para combatir el dolor

Publicado el febrero 14, 2017 — Última revisión el octubre 14, 2017 por jjacobo Sin Comentarios

La sugerencia de que ciertos alimentos pueden actuar como analgésicos naturales y ayudar a controlar el dolor puede sorprender a algunas personas, pero no es nada nuevo.

Analgésicos naturales - Alimentos para combatir el dolor

Los seres humanos hemos estado buscando el alivio del dolor durante siglos, muchos antes que los fármacos hicieran su interrupción en nuestras vidas.

Cabe la pena destacar que los fármacos, en realidad, son síntesis de alimentos naturales.

Al no poder patentar un alimento, las farmacéuticas han optado por sintetizar los componentes de los alimentos que actúan como analgésicos naturales.

Estos alimentos continúan existiendo, y realmente pueden ayudar a controlar el dolor.

Cómo funcionan los analgésicos

Cuando tomas un analgésico, ya sea con receta o sin receta, el alivio del dolor, se da por diferentes mecanismos.

Los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE’s), como el ibuprofeno, aspirina y naproxeno sódico, actúan bloqueando ciertas enzimas, especialmente la ciclooxigenasa (COX), en el cuerpo.

Estas enzimas son básicas para la producción de prostaglandinas, hormonas que aumentan el dolor, la hinchazón y la inflamación.

Los analgésicos narcóticos como la morfina trabajan bloqueando los receptores de dolor del cerebro, o evitando que las señales de dolor lleguen al cerebro.

Analgésicos naturales naranjas

Hay alimentos que son poderosos antiinflamatorios, y puesto que la reducción de la inflamación es un componente clave de los AINE’s, es lógico asumir que los alimentos antiinflamatorios pueden actuar como analgésicos y reducir el dolor.

Aquí está una lista de alimentos que se consideran eficaces en el manejo y reducción del dolor.

Alimentos que funcionan como analgésicos naturales

Naranjas

Los cítricos dulces son considerados antiinflamatorios y se recomienda en la dieta contra la artritis.

Las naranjas contienen beta-criptoxantina, un fitoquímico que ha demostrado poder para reducir el desarrollo de las condiciones inflamatorias de la articulación.

Algunos otros alimentos que tienen beta-criptoxantina son albaricoques, ciruelas, sandías, melocotones y papaya.

Uvas

Las uvas (y en menor medida, las uvas verdes) contienen resveratrol en la piel. El resveratrol inhibe la enzima COX, de la misma forma como actúan los AINEs.

Analgésicos naturales cítricos

Además sus propiedades antiinflamatorias contribuyen a incrementar el riego sanguíneo en la región lumbar, repercutiendo notablemente en la sensación de dolor.

El resveratrol también se encuentra en la mora.

Semillas y frutos secos

Las semillas de girasol, semillas de sésamo, cacahuetes y avellanas contienen triptófano, producto químico que ayuda a reducir la sensibilidad al dolor.

Frijoles y granos enteros

Los frijoles, cereales integrales y lentejas también contienen triptófano. Un buen plato para luchar contra el dolor serían frijoles sobre arroz integral con algunas nueces al lado.

Pescados grasos

Pescados como el salmón y la caballa contiene grandes cantidades de los esenciales ácidos grasos Omega-3 que son antiinflamatorios.

Cerezas

Estudios recientes han demostrado las propiedades antiinflamatorias de las cerezas, hasta el punto se ser consideradas diez veces más eficaces que los analgésico en reducir la inflamación en los tejidos que causan dolor de cabeza.

Analgésicos naturales moras

Las propiedades curativas de las cerezas se deben a su elevado contenido en antocianinas, las que también le dan su color característico.

También el jugo de cereza funciona muy bien.

Moras, fresas y arándanos

Estas bayas tienen antioxidantes, que ayudan a prevenir el daño celular. Pueden inhibir o prevenir afecciones dolorosas como la artritis.

Otros estudios también han encontrado que las bayas son antiinflamatorias.

Alsine, pamplina o hierba gallinera

Si bien no se puede reconocer como un alimento, pero es una planta comestible que probablemente puedes hasta sembrar en tu patio.

La pamplina contribuye a reducir la inflamación y es una excelente ayuda para aliviar los dolores.

Puede ser consumido como ensalada verde o infusión.

Jengibre

El jengibre, un viejo conocido con maravillosas propiedades curativas, es sin duda uno de los antiinflamatorio más potentes que reducen las molestas prostaglandinas.

Analgésicos naturales arándanos

Funciona de forma espectacular para el dolor muscular.

Semillas de apio

la sustancia antiinflamatoria en el apio y sus semillas es la apigenina.

La semilla de apio se recomienda para manejar el dolor de gota y prevenir ataques de gota.

Echa un vistazo a algunos de estos alimentos y disfrutar creando platos y comidas que te faciliten la lucha contra el dolor.

COMPARTE en tus redes sociales, puede ser de utilidad a tus amistades, nunca se sabe!

Recomendado: Diabetes Inc. o Las Raíces de una Enfermedad Artificial

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog TEMAS SOBRE SALUD o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Cuál de los Analgésicos naturales incluyes en tu dieta

Lo más importante…Tu salud.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Dolor, Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}