• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Cáncer / ¿Hay diferencias en los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres?

¿Hay diferencias en los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres?

24/03/2017 Última revisión el 16/10/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres pueden diferir de los síntomas en los hombres.

El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma

Algo que de entrada puede parecer sorprendente.

Pero al igual que sabemos que los síntomas de la enfermedad cardíaca en las mujeres a menudo difieren en los hombres.

Lo mismo es cierto para el cáncer de pulmón.

Tristemente, como con la enfermedad cardíaca, algunos de estos síntomas son menos reconocidos, y debido a esto el diagnóstico puede retrasarse.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué tan diferentes son los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres?
  • 2 ¿Por qué los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres pueden ser diferentes de los síntomas del cáncer de pulmón en los hombres?
  • 3 Síntomas relacionados con el tipo de cáncer de pulmón
  • 4 1. Cáncer de pulmón de células no pequeñas
  • 5 El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma
  • 6 Síntomas debido a la propagación del cáncer de pulmón (metástasis)
  • 7 2. Cáncer de pulmón de células pequeñas
  • 8 Síntomas comunes del cáncer de pulmón en ambos sexos
  • 9 Síntomas menos comunes

¿Qué tan diferentes son los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres?

Los síntomas del cáncer de pulmón con los que la mayoría estamos familiarizados incluyen tos crónica y ocasionalmente tos con sangre.

Sin embargo, la tos con sangre también se da en la tuberculosis.

En las mujeres, los primeros síntomas del cáncer de pulmón suelen ser más sutiles o vagos.

Los síntomas pueden ser tan sutiles, como dificultad para respirar con actividad física.

Esto puede ser fácilmente desestimado como consecuencia de la edad, o tal vez las tantas libras extra que ha ganado.

Los síntomas son a menudo también más vagos, como la fatiga general o simplemente no sentirse tan bien como habitualmente.

El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma órganos

¿Cuáles son algunos síntomas comunes y por qué son diferentes de los síntomas del cáncer de pulmón en los hombres?

¿Por qué los síntomas del cáncer de pulmón en las mujeres pueden ser diferentes de los síntomas del cáncer de pulmón en los hombres?

Una de las razones por las que los síntomas pueden diferir entre los sexos es que los tipos más comunes de cáncer de pulmón varían entre ambos sexos.

Además, los distintos tipos de cáncer de pulmón tienden a tener síntomas diferentes.

Otra razón es que el número de mujeres no fumadoras que desarrollan cáncer de pulmón es mayor que el de hombres no fumadores que desarrollan cáncer de pulmón.

Los tipos más comunes de cáncer de pulmón que se encuentran en los no fumadores son también a menudo diferentes de los tipos más comunes que se encuentran en fumadores.

Síntomas relacionados con el tipo de cáncer de pulmón

1. Cáncer de pulmón de células no pequeñas

Los cánceres de pulmón de células no pequeñas representan aproximadamente el 80 por ciento de los cánceres de pulmón.

Hay tres tipos principales de cáncer de pulmón de células no pequeñas:

  • Carcinoma de células escamosas.
  • Adenocarcinoma pulmonar.
  • Carcinoma de células grandes.
El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma pulmonar

En los hombres, el carcinoma de células escamosas de los pulmones es más común.

Los carcinomas de células escamosas tienden a crecer de forma central en o cerca de las vías respiratorias principales y, a menudo, hay síntomas precoces de la enfermedad.

Estos síntomas pueden incluir tos crónica, tos con sangre, e infecciones (como neumonía) o colapso pulmonar ( atelectasia ) debido a la obstrucción de las vías aéreas por el tumor.

El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma

Los adenocarcinomas pulmonares tienden a crecer en las regiones externas de los pulmones.

Estos tumores pueden alcanzar tamaños bastante grande o propagarse antes de causar el menor síntoma.

Los síntomas iniciales en las mujeres pueden incluir:

  • Falta de aliento: El inicio gradual de la falta de aliento puede ser desestimado, al considerarse debido a la edad o a la inactividad física. Las mujeres pueden notar que se quedan sin aliento cuando suben y bajan las escaleras.
  • Dolor en la espalda y el hombro: Debido a la presión que ejerce el tumor sobre los nervios.
  • Dolor en el pecho que empeora con respiración profunda (dolor pleurítico en el pecho): Los tumores cercanos a las regiones externas de los pulmones pueden irritar las membranas que recubren los pulmones. Esto puede causar dolor con la respiración.
  • Fatiga
El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma Carcinoma de células grandes

Síntomas debido a la propagación del cáncer de pulmón (metástasis)

Las áreas comunes hacia las cuales se propaga el cáncer de pulmón incluyen:

  • Huesos
  • Cerebro
  • Hígado

2. Cáncer de pulmón de células pequeñas

La gran mayoría de los cánceres de pulmón de células pequeñas están relacionados con el tabaquismo.

Esa es una de las razones por la cual los cánceres de pulmón de células pequeñas ocurren con mayor frecuencia en hombres.

Usualmente comienzan cerca de las grandes vías aéreas y se propagan de forma precoz, a menudo hasta el cerebro.

Una forma de cáncer de pulmón de células no pequeñas se observa más comúnmente en mujeres jóvenes y personas que nunca han fumado.

El carcinoma bronquioloalveolar (BAC) – una forma de cáncer de pulmón que ahora ha sido reclasificado como un subtipo de adenocarcinoma de pulmón – puede presentar síntomas similares a otros cánceres de pulmón.

El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma huesos

No es raro que el BAC sea diagnosticado primero como neumonía u otras enfermedades pulmonares.

Por razones desconocidas, la incidencia de BAC parece ir en aumento.

Síntomas comunes del cáncer de pulmón en ambos sexos

Es útil revisar los síntomas comunes del cáncer de pulmón que se detectan en mujeres y hombres.

Estos pueden incluir:

  • Tos persistente
  • Sangrado al toser
  • Sibilancias
  • Dificultad para respirar
  • Ronquera
  • Infecciones pulmonares repetidas, como bronquitis o neumonía

Síntomas menos comunes

Como se señaló anteriormente, los tipos más comunes de cáncer de pulmón en los hombres tienden a crecer cerca de las vías respiratorias centrales.

Estos tumores tienden a causar síntomas más temprano en el transcurso de la enfermedad, con síntomas relacionados con la presencia del tumor cerca de la vía aérea.

El tipo más común de cáncer de pulmón en las mujeres es el adenocarcinoma cerebro

Como tal, la tos con sangre, la obstrucción que conduce al colapso pulmonar (atelectasia) y la tos podría ser visto antes en los cánceres de pulmón que se encuentran en los hombres de lo que sería en las mujeres.

Otro grupo de síntomas que se ven ocasionalmente con cáncer de pulmón es una condición conocida como síndrome paraneoplásico.

El síndrome paraneoplásico es un grupo de síntomas causados ​​por sustancias similares a hormonas secretadas por tumores y generalmente se observa en:

  • Cáncer de pulmón de células pequeñas.

  • Cáncer de pulmón de células escamosas

  • Carcinomas de células grandes.

Que son los tipos de cáncer que afectan con mayor frecuencia a los hombres.

Los síntomas paraneoplásticos pueden incluir un nivel elevado de calcio en la sangre ( hipercalcemia ), niveles bajos de sodio, debilidad en los miembros superiores, pérdida de coordinación y calambres musculares entre otros síntomas.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Nivel de Azúcar en la Sangre por la Mañana Alto

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

La recurrencia del Cáncer de pulmón en las mujeres agrava el problema.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Cáncer

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies