Hace 7 años, cuando comencé a tomar la píldora como método anticonceptivo estuve sangrando, perdí el apetito, además de dolores de cabeza, depresión, cambio en la intensidad del deseo y la respuesta sexual, vaginitis y flujo vaginal, infección del tracto urinario, cambios en el flujo menstrual, cambios en los senos, problemas de la piel e inflamación de las encías hasta terminar por agravar el asma que he padecido desde niña.
Pero lo que si me preocupo fue la hinchazón en las piernas, dolor de cabeza, mareos, debilidad, entumecimiento, visión borrosa, problemas del habla, dolor en el pecho o falta de aire, o grave dolor abdominal, de tal modo que tuve que visitar al médico para pedirle un cambio en la píldora que estaba tomando.
Con el cambio de píldora y mi cuerpo que se ajusto a los nuevos niveles de hormonas, los problemas prácticamente desaparecieron, mejorando mi vida en todos los aspectos y durante estos 7 años me sentí la mujer más dichosa del mundo.
Con siete años de relación, dimos el gran paso y nos casamos con la decisión de formar una familia.
Así que deje de tomar la píldora para el control de la natalidad.
El problema es que luego de tres meses de haber dejado de tomar dicha píldora, me encuentro con que mi ciclo menstrual hasta la fecha sigue desparecido por completo.
En otras palabras, tuve problemas con la píldora al comenzar a tomarla y ahora que la he dejado también tengo problemas.
No se si hubiera sido mejor haber usado un método natural para controlar la natalidad.
Ahora, eso difícilmente lo voy a saber, lo que necesito es recuperar mi ciclo menstrual como paso previo para formar una familia.
Según estoy leyendo en el blog de Jacobo:
Es común que las mujeres tengan problemas cuando dejan de tomar las píldoras para el control de la natalidad, algunas mujeres podrán volver a tener un ciclo menstrual normal sin ningún problema, pero esos casos son bien raros.
Lo común es que tengan problemas una vez que deciden tener hijos.
De hecho, hay un término que se utiliza en el mundo de la medicina funcional para esto: El síndrome postcontrol de natalidad.
Básicamente es el conjunto de problemas que las mujeres pueden experimentar cuando dejan de tomar la píldora.
Término que no existe en la literatura científica y difícilmente vas a encontrar literatura al respecto sobre este síndrome específicamente.
Pero si se pueden encontrar estudios que explican los mecanismos que dan lugar a este síndrome, una vez que la mujer suspende el uso de dicha píldora.
El síndrome postcontrol de natalidad es un conjunto de signos y síntomas que suceden después de utilizar anticonceptivos orales durante un período prolongado de tiempo.
Y la medida en que alguien desarrolla dicho síndrome por lo general se relaciona directamente con la cantidad de tiempo que ha estado tomando los anticonceptivos orales.
[tweet «La epidemia de cáncer de mama… ¿se deberá al uso de la píldora?»]
Los déficits de nutrientes causados por la píldora
El primero de los mecanismos subyacentes al síndrome sería el déficit de nutrientes.
Hay estudios que demuestran como el uso prolongado de anticonceptivos orales agotan los nutrientes del organismo.
Razón por la cual, la mujer que los usa muestra un cuadro de desnutrición.
La lista de nutrientes agotados es bastante larga.
Específicamente los que se dan más a menudo son: B2 o riboflavina, vitamina B6,vitamina B9 o folato, B12, zinc, magnesio, selenio, vitamina C.
El folato es un nutriente súper importante, más adelante, se volverá a tocar.
Todos ellos juegan un papel importante en el ciclo menstrual.
Sin embargo, el folato, B12, B6, el zinc y el magnesio son especialmente importantes.
Cuando una mujer deja de tomar la píldora, al tener déficit de dichos nutrientes, entonces no puede reanudar su ciclo menstrual.
Es bastante común tener amenorrea total después de detener el control de la natalidad.
O puede tener un ciclo muy irregular.
Osea, un ciclo con duración alterna, donde el sangrado dura muy poco tiempo y la fase lútea es corta, razón por la cuál no hay ovulación.
¿La deficiencia de nutrientes es causada específicamente por el anticonceptivo que está tomando?
Puede ser causado específicamente por el uso de anticonceptivos.
La deficiencia de nutrientes es común en la población en general, entonces, si una mujer tiene deficiencia en nutrientes y comienza a tomar los anticonceptivos esa deficiencia aumenta de forma notable.
En casos cuando las deficiencias son bastante graves, los suplementos pueden ser necesarios para recuperar el nivel normal, pero siempre que sea posible lo recomendable es recuperar dichos nutrientes vía alimentación.
Daños en la flora intestinal
El segundo de los mecanismos subyacentes al síndrome postcontrol de la natalidad son los problemas en el estómago debido al uso prolongado de las píldoras para el control.
Los antibióticos son un fármaco cuyo uso se ha demostrado que daña la flora intestinal.
Los componentes de la píldora entran al torrente sanguíneo, viajando a través del cuerpo y afectando tejidos y órganos, al igual que las hormonas naturales: Estrógenos y progesterona.
Las hormonas en la píldora, sin embargo, son versiones sintéticas de estos productos químicos naturales.
Como resultado, tienen efectos secundarios en algunas mujeres, quienes notan dichos efectos una vez que comienzan a usar las píldoras.
El problema esta en los que no se notan.
Los antibióticos dañan la flora intestinal aún y cuando son consumidos por breves períodos de tiempo.
Contrario a los antibióticos, la píldora es consumida de forma prolongada, de tal forma que las hormonas sintéticas terminan por afectar la flora intestinal.
Así los problemas en el estómago de las mujeres que han consumido píldoras para el control de la natalidad son frecuentes. hay algunas pruebas de que los anticonceptivos orales alteran la flora del intestino.
Existe poca literatura al respecto, pero el interés que existe en la microbiotica intestinal, dará lugar a a que dicho vacío sea llenado en un futuro próximo.
El período es un mecanismo de desintoxicación
La menstruación es el mecanismo natural de desintoxicación que la naturaleza les ha dado a las mujeres.
Mediante el ciclo menstrual es posible eliminar tanto el revestimiento uterino acumulado durante dicho ciclo, así como los niveles excesivos de hierro y proteínas, protegiendo de forma indirecta contra las enfermedades cardiovaculares o el riesgo de cáncer.
El ciclo menstrual también permite eliminar el exceso de hormonas provenientes de las píldoras contra la natalidad.
Pero si las hormonas se acumulan por la toma de anticonceptivos orales durante un largo periodo de tiempo, su capacidad de desintoxicación se deteriora.
Peor aún, hay una acumulación excesiva de hormonas.
Dicha acumulación de hormonas, en última instancia, es la responsable de los graves efectos secundarios dañinos causados por las píldoras para el control de la natalidad.
Como ser, tumores hepáticos, problemas circulatorios, cáncer de mama y de cuello uterino, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares = ictus = derrames cerebrales, trombosis y embolias.
[tweet «Los riesgos persisten hasta 10 años después de haber dejado de tomar anticonceptivos orales»]
Al ser causante de tantas enfermedades e incluso poner en riesgo la vida de las mujeres su venta debería ser prohibida, sin antes informar a quienes van a usar dichas píldoras.
Entre el riesgo de un embarazo y el de sufrir un cáncer de cuello uterino, una trombosis o un derrame cerebral, de ninguna manera deberían usarse anticonceptivos orales.
Lo mismo es valido para cualquier sistema anticonceptivo invasivo como la inyección de hormonas o el famoso dispositivo intrauterino.
Máxime cuando existen métodos naturales para el control de la natalidad, pero como no generan las jugosas ganancias que los otros métodos, no reciben la propaganda necesaria ni mucho menos se transmite el conocimiento necesario para su correcta aplicación.
Relacionado: Fertilidad: 10 factores que la desequilibran
Pues a buen tiempo me vengo a enterar de esta información, pensar que durante 10 años voy a seguir estando en riesgo es para pensarlo bien antes de usar anticonceptivos orales.
La pregunta es ¿por qué los médicos no avisan del peligro?
Sería bueno que escribieran algo sobre los métodos naturales para planificar el control de la natalidad.
Por mientras voy a dar la dirección de este blog a unas cuantas de mis amigas que siguen usando la píldora.
¿Todavía estas dispuesta a poner en riesgo tu salud tomando anticonceptivos orales? ¿Vas a permitir que tu novia siga usando la píldora?
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud