• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Recupera tu período: 5 Consejos para recuperarte del síndrome del control de la natalidad

Recupera tu período: 5 Consejos para recuperarte del síndrome del control de la natalidad

Última revisión el junio 17, 2021 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

síndrome del control de la natalidad - Hormonas


¿Has tenido que luchar contra el síndrome del control de la natalidad y/o amenorrea?

Uno de los problemas en el uso de la píldora es que muchas veces es difícil volver a un ciclo menstrual normal una vez que dejan de tomarlo.

Algunas mujeres jóvenes de entre 20 y 30 años que estuvieron tomando la píldora para el control de la natalidad durante mucho tiempo y luego la dejaron, no han tenido sus períodos durante meses, o incluso años!

Puede ser algo frustrante.

Especialmente para las mujeres que han dejado el control de la natalidad.

Porque quieren quedar embarazadas y se dan cuenta que tener amenorrea es una mala señal para su salud en general.

Independientemente de sus planes de tener hijos, necesitan ayuda.

Tanto una dieta adecuada, como ejercicio y un cambio en el estilo de vida les permitan recuperar el nivel natural de sus hormonas.

Esta es una experiencia común para las mujeres de esa edad.

Así, es importante conocer las mejores sugerencias para la recuperación del síndrome del control de la natalidad mediante la dieta y el estilo de vida.

Son medidas que pueden ayudar a las mujeres que se han visto frustradas por los síntomas asociados con dicho problema.

glándulas suprarrenales

Los siguientes son consejos que puedes seguir sin necesidad de una visita al médico o una receta. Sigue leyendo para saber cómo puedes recuperar tu período!

1. Optimizar la nutrición permite recuperarse del síndrome del control de la natalidad

La nutrición siempre es el factor número uno en cualquier plan para fortalecer la salud.

Las mujeres que no tienen períodos regulares tienden responder de forma rápida a una alimentación adaptada y a un programa de suplementos.

Ello se debe principalmente a que la pérdida de la menstruación suele ser un problema debido a la deficiencia de nutrientes.

Incluso si estás siguiendo la dieta paleo, hay muchos nutrientes que pueden ser insuficientes si no estás haciendo un esfuerzo concertado para incluir alimentos y/o suplementos específicos.

Existe evidencia sobrada que ciertos nutrientes se agotan mientras se acumulan los años de uso de los anticonceptivos orales.

Si bien hay probablemente decenas de nutrientes que son vitales para recuperar la fertilidad y el ciclo menstrual, hay algunos en particular que son más eficientes en ayudar a recuperar el ciclo menstrual.

Zinc

Es un nutriente fundamental a tener en cuenta.

síndrome del control de la natalidad - ciclo menstrual

Muchos nutricionistas recomiendan un aumento en el consumo de zinc a las mujeres que luchan con la pérdida de la menstruación después del uso de la píldora.

Hay pruebas que demuestran que las mujeres que toman anticonceptivos orales tienen niveles plasmáticos de zinc bajos, por lo que pueden tener una mayor necesidad de este mineral, que es vital para la fertilidad.

Algunos profesionales de la salud tienen la teoría de que tomar anticonceptivos orales podría ser la causa de la deficiencia de zinc o incluso un exceso de cobre, lo que podría contribuir a la pérdida de la función menstrual saludable.

De cualquier manera, siempre se debe incluir el zinc en el tratamiento de la amenorrea.

Los mariscos (por ejemplo, las ostras y almejas), carne roja, semillas de calabaza, y aves de corral, son las opciones para obtener zinc de forma natural, es decir, sin suplementos.

Si te decides por los suplementos generalmente una dosis de 15-30 mg de zinc por día para una persona con síndrome de control de la natalidad es lo ideal, asegúrate de tomarlo con la comida, de lo contrario podrías tener náuseas intensas de forma repentina.

Magnesio

El magnesio es otro mineral beneficioso para las mujeres que padecen del síndrome del control de la natalidad.

Todas las personas podemos beneficiarnos de los suplementos de magnesio.

Pero los suplementos de magnesio son especialmente importantes para las mujeres que padecen del síndrome post control.

El magnesio es difícil de obtener en las cantidades idóneas en las dietas modernas, y alguna evidencia muestra que los niveles de magnesio en suero se reducen por el uso de anticonceptivos orales.

Si tienes un historial de uso de métodos anticonceptivos, es recomendable usar quelatos de magnesio y tomar entre 200 a 400mg al día para complementar el aporte de los alimentos.

síndrome del control de la natalidad

Vitamina B6

Es otro nutriente que puede ser muy útil en la recuperación del ciclo menstrual en mujeres con síndrome del control de la natalidad.

Un estudio del 2011 demostró que el uso de anticonceptivos orales causaba concentraciones más bajas de vitamina B6 en plasma.

Un tipo de amenorrea causada por niveles altos de prolactina fue tratada mediante suplementación de B6 de forma exitosa, lo que sugiere que la suplementación con vitamina B6 puede ser beneficioso en el tratamiento del síndrome del control de la natalidad.

La vitamina B6 se encuentra en una variedad de alimentos, en general es seguro tomar como un suplemento a dosis inferiores a 100 mg por día.

Una dosis de 50 mg es lo suficientemente alta como para reponer las reservas agotadas, pero no tanto para tener problemas de toxicidad por el uso a largo plazo.

síndrome del control de la natalidad - período menstrual

Otros nutrientes

Uno de los nutriente que tiende a ser bastante bajo en muchas de las dietas de las jóvenes es la vitamina A.

Se puede obtener suficiente vitamina A mediante el consumo de 110 a 220 gramos de hígado de res o cordero cada semana, es siempre recomendable para las mujeres que están luchando para recuperar sus períodos.

Otro nutriente importante es la vitamina D, que normalmente proviene de la exposición al sol, pero puede ser útil un suplemento para aquellas con niveles en sangre por debajo de 30 ng/ml.

Hay muchos nutrientes que pueden verse afectados negativamente por el uso de la píldora para el control de la natalidad a largo plazo, y las necesidades de cada persona son únicas.

Si estás tratando de recuperarte del síndrome del control de la natalidad y no estás segura de si tu nutrición es la optima para dicha recuperación, es recomendable trabajar con un experto en nutrición que pueda ayudarte a evaluar los posibles déficit nutricionales de tu dieta.

2. El ritmo circadiano y el síndrome del control de la natalidad

Esta sugerencia podría sonar algo desfasada y fuera de tiempo, pero escúchame: La televisión en la madrugada, el apego a nuestros teléfonos móviles, la luz artificial durante 24 horas, y las horas de sueño inadecuados, provocan que los ritmos circadianos sufran duros y graves golpes.

Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y de comportamiento que siguen un ciclo de aproximadamente 24 horas.

Responden principalmente a la luz y a la oscuridad en el medio ambiente de un organismo.

Las personas que vuelan a través de varias zonas horarias experimentan alteraciones conocidas como jet-lag, eso es precisamente una alteración del ritmo circadiano, pero cambios menos dramáticos en los ritmos circadianos pueden causar importantes problemas de salud, incluyendo la infertilidad y la amenorrea.

El ritmo circadiano

Tus ritmos circadianos afectan a todas las secreciones hormonales endocrinas.

Incluyendo:

  • Melatonina.
  • Cortisol.
  • La hormona estimulante de la tiroides (TSH).
  • Hormona del crecimiento.
  • Prolactina.
  • Hormona estimulante del folículo (FSH).
  • Hormona luteinizante (LH).
  • La insulina.
  • La leptina y más (1).

Si bien no se sabe cómo todas estas hormonas podrían contribuir en la menstruación saludable, sí sabemos que la prolactina, FSH y la LH son las principales hormonas que regulan el ciclo menstrual junto con el estrógeno y la progesterona.

Así que no es una exageración suponer que si estas hormonas no están siendo liberadAs en el momento apropiado, el sistema reproductivo no conseguirá las señales necesarias para regular el ciclo menstrual.

El jet lag afecta al ritmo circadiano

Algunas investigaciones demuestran que la alteración del ritmo circadiano debida al jet lag y al trabajo por turnos puede causar estragos en la función reproductiva de la mujer(2).

Hay docenas de factores que afectan a los ritmos circadianos, pero basta con centrarse en los dos más importantes: La exposición a la luz y el sueño.

Exposición adecuada de luz incluye obtener suficiente luz solar durante el día y la eliminación de la luz artificial durante la noche.

La mayor influencia es la luz que llega a los ojos, así que haz un esfuerzo para salir a la calle, o al menos sentarte junto a una ventana, para obtener un mínimo de 15 minutos de luz solar directa a tus ojos.

Atención, no estoy diciendo que mires directamente al sol, basta con que te expongas a sus rayos.

síndrome del control de la natalidad - amenorrea primaria

Y, por supuesto, debe ser evidente que es necesario dar prioridad a tu sueño, ir a la cama temprano para conseguir un total de 8 horas de sueño cada noche, en una habitación enteramente desprovista de cualquier aparato que emita luz, por muy pequeña que sea.

3. Comer carbohidratos suficientes y calorías para tus niveles de actividad

Esta es una de las recomendaciones más difíciles para muchas mujeres.

Con frecuencia las mujeres que padecen del síndrome del control del nacimiento también están tratando de perder peso.

Y por lo general, su intento de pérdida de peso incluye reducir el consumo de alimentos y carbohidratos.

Si bien esta estrategia puede ayudar con la pérdida de peso a corto plazo, definitivamente para la salud hormonal limitar significativamente el consumo de alimentos es un serio problema.

Es un fenómeno bien conocido en el ámbito médico, llamado la Tríada del Atletismo Femenino, caracterizado porque las mujeres además de comer menos se sobreentrenan tanto que pierden su ciclo menstrual.

E incluso se ponen en riesgo de padecer osteoporosis.

Las mujeres que tratan de superar el síndrome del control del nacimiento deben tener cuidado con las dietas restrictivas.

Y garantizar que obteniendo las calorías y carbohidratos suficientes para mantener sus niveles de actividad.

En general, es recomendable al menos un 20-30% de las calorías de los carbohidratos para las mujeres que no tienen su período, para luego aumentar de forma progresiva el porcentaje de calorías adecuado tanto para sus tallas corporales como para la actividad diaria.

Perder peso es vital para recuperar el ciclo menstrual

Tratar de perder peso rápidamente y el tratamiento de la amenorrea rara vez forman una excelente combinación.

síndrome del control de la natalidad - amenorrea

Otra vertiente del problema es que el sobreentrenamiento depende de que quien es él que entrena.

Lo que podría ser un programa de entrenamiento normal para un deportista de elite puede causar desgaste y alteración hormonal en una persona normal no-atleta.

Si estás tratando de aliviar la amenorrea, es necesario analizar de forma seria tu régimen de entrenamiento y asegurarte que no estás exagerando.

4. Control del estrés y el síndrome del control de la natalidad

El estrés es otro gran problema para muchas de las mujeres jóvenes que experimentan amenorrea.

El estrés es generalmente inevitable en el estilo de vida moderna.

Pero eso no significa que deba afectar tu vida.

Y mucho menos padecer desequilibrio hormonal.

El estrés crónico provoca la desregulación del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA), problema que también se conoce como fatiga adrenal.

Por desgracia, el hipotálamo y la glándula pituitaria también son reguladores claves del ciclo menstrual.

Por lo tanto, el estrés crónico es capaz de causar fácilmente un ciclo menstrual irregular, puede incluso, conducir a una condición conocida como amenorrea hipotalámica .

Es muy similar a lo que ocurre en el caso de la Tríada del Atletismo Femenino, y por lo general es causada por un estado crónico de estrés físico y/o emocional.

Por desgracia, es algo demasiado frecuente entre las mujeres jóvenes.

Para las mujeres que tratan de superar el síndrome postanticonceptivos (o cualquier tipo de amenorrea para el caso), mantener el estrés crónico bajo control es muy importante.

Lo que incluye las recomendaciones anterior respecto a comer lo suficiente y evitar el sobreentrenamiento.

Pero también se debe centrar en el manejo del estrés diario producto tanto del trabajo, como de las relaciones y por descontado las cuestiones financieras.

Estrés crónico

Te puedes auxiliar de técnicas como el yoga, la meditación, escribir un diario, la respiración profunda y otras.

Cualquier pasatiempo que te guste hacer y que te ayude a lidiar con el estrés es una excelente opción, puede marcar la gran diferencia en la recuperación de tu período.

5. Desintoxicación en el síndrome del control de la natalidad

Desintoxicarte es crucial para la recuperación del síndrome de control del nacimiento.

Uno de los principales problemas con las mujeres que toman anticonceptivos orales durante un largo período de tiempo es la acumulación excesiva de hormonas sintéticas.

Tu cuerpo almacena hormonas como el estrógeno en las células de grasa, y estas hormonas almacenadas pueden persistir durante meses o años después de haber dejado de tomar la píldora.

El hígado es responsable de eliminar estas hormonas a través de la bilis, y si no estás lo suficientemente bien como desintoxicarte, tu hígado no será efectivo para la eliminación del exceso de hormonas.

Incluso, la flora intestinal puede ayudar a eliminar dicho exceso.

El consumo de probióticos de calidad y comer alimentos fermentados, verduras crucíferas como el chucrut, es una parte importante de la recuperación del síndrome de control de la natalidad.

¿Qué hacer si todavía no has recuperado tu período

Los consejos anteriores son las mejores recomendaciones generales sobre la forma para recuperar tu periodo después de suspender el control de la natalidad.

Estrategias que pueden seguir con éxito muchas mujeres jóvenes.

síndrome del control de la natalidad - nutrientes

Es importante tratar todos los factores mencionados.

Cualquiera de ellos puede ser suficiente para interrumpir el ciclo menstrual, el cual es una señal de tener una salud óptima.

Por supuesto, a veces no son suficiente para lograr la recuperación hormonal.

Especialmente si has tomando la píldora para el control de la natalidad durante muchos años.

O si comenzaste con el control de la natalidad como un método para tratar problemas hormonales en primer lugar.

En este caso, es posible que necesites algunas pruebas adicionales para identificar los problemas que pueden causar la amenorrea.

El síndrome de ovario poliquistico SOP es una condición muy común que puede afectar significativamente tu función hormonal, por lo que podrías analizar esta posibilidad con un endocrinólogo.

Y, por supuesto, trabajar con un nutricionista bien informado puede ayudarte a identificar las piezas que faltan en tu plan de recuperación para asegurarte de que estás haciendo todo lo posible para recuperar tu salud hormonal, por ende tu ciclo menstrual, luego de padecer el síndrome del control de la natalidad.

Espero que si has llegado hasta este punto no haber dejado nada en el tintero sobre las causas de la tos.

Es decir, que este artículo haya sido útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Qué te ayudó a recuperarte del Síndrome del control de la natalidad? Comparte tu historia en los comentarios!

Recomendado: 10 Alimentos Ricos en Vitaminas para el Óvulo

¡Lo más importante…Tu salud!

Lecturas sugeridas en torno al síndrome del control de la natalidad

Si te gustó leer este artículo en torno al síndrome del control de la natalidad, te sugiero leer estos artículos de la categoría TEMAS FEMENINOS:

  • Infecciones recurrentes por levaduras … no estás sola
  • Vaginitis
  • Parto prematuro
síndrome del control de la natalidad - magnesio class=

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!