• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » Once remedios naturales contra los dolores de la artritis

Once remedios naturales contra los dolores de la artritis

Última revisión el abril 6, 2022 Por Jacobo Nasser 2 Comentarios

Harpagófito, glucosamina, son algunos son algunos de los suplementos alimenticios más conocidos contra la artritis.

Así como la condroitina, metilsulfonilmetano y los ácidos grasos omega-3.

Se considera como la artillería pesada.

Son vendidos prácticamente a manos llenas en tiendas especializadas para quienes sufren de problemas en las articulaciones.

Pero si estás interesado, aquí hay otros remedios naturales mucho menos conocidos, pero no por eso menos eficaces.

artritis

1. Una hierba China muy antigua

Hay que tener en cuenta que el nombre de esta planta es complicado: Triptergium wilfordii Hook f el. Coloquialmente llamada vid del dios del trueno.

Para simplificar, los médicos la llaman TwHF.

Se utiliza en la medicina tradicional China hace más de 400 años para tratar el dolor, la hinchazón y la inflamación.

Se trata de una planta muy toxica, tanto es así que en la medicina popular, su nombre es: Siete pasos y muere. [1].

Es tan eficaz contra el dolor de la artritis reumatoide, como el fármaco más común contra esta enfermedad, metotrexato.

Un estudio sobre este tema fue publicado en abril de 2014 en la revista médica British Journal American.

Después de 24 semanas de tratamiento, la situación había mejorado en el 55% de los pacientes que tomaron TwHF, contra 45,6% de los pacientes con metotrexato.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que solamente un 77% de las personas notaron una mejoría del dolor [2].

El médico puede ayudar a tomar esta planta sin exponerse al menor peligro.

2. Crema de pimienta arranca lágrimas y el dolor de artritis

Puedes aplicar en la piel una crema elaborada a base de capsaicina.

La capsaicina es la sustancia que produce la sensación de fuego en la pimienta de Cayena.

Una vez que ha pasado esta primera sensación, tiene un efecto adormecedor.

La capsaicina bloquea la síntesis de la sustancia P.

Un neuropéptido involucrado en el transporte de la sensación de dolor a lo largo de los nervios [ 3].

artritis hierbas chinas

Las cremas de capsaicina son de uso generalizados en Estados Unidos y están disponibles sin necesidad de prescripción médica.

Son mucho más difíciles de encontrar en Europa, pero se puede elaborar la propia crema con pequeños chiles rojos fuertes, que venden en las tienda de productos exóticos.

Puedes aplicar la crema de chile hasta 4 veces al día en las partes afectadas. Los efectos se sienten aún después de 2 a 3 días.

No tiene ningún efecto secundario adverso!

3. Aceite de borraja y aceite de onagra

artritis y aceite de borrajas

Tanto el aceites de onagra como el de borraja son ricos en ácido gamma-linolénico o GLA.

Pequeñas dosis no son muy eficaces, pero parece que dosis de 1400 mg/día o más pueden aliviar los síntomas de la artritis reumatoide [5].

Esto corresponde de 5 a 6 g de aceite de onagra y de borraja al día.

4. Bálsamo de tigre

El bálsamo de tigre es una crema elaborada con aceites esenciales, hierbas medicinales y especias, la cual se aplica sobre la piel para aliviar el dolor muscular y esquelético.

Se utiliza contra el dolor de las articulaciones y es de origen chino.

Muchas personas imaginan que el bálsamo rojo de tigre contiene pimienta (debido a su color rojo), pero no es así.

Contiene aceites esenciales de menta, clavo de olor, canela, alcanfor y aceite de cajeput, todo diluido en parafina.

El bálsamo del tigre puede utilizarse contra los dolores en las articulaciones.

5. Phytodolor: Álamo temblón, fresno Europeo y vara de oro

El phytodolor es un producto alemán de uso generalizado. Está elaborado a base de plantas y árboles. Se utiliza contra los dolores articulares.

Es una tintura elaborada a partir del álamo temblón, fresno Europeo y vara de oro.

Se hace un tinte de alcohol en el cual las plantas son procesadas para extraer los principios activos.

artritis y  Álamo temblón

Diez estudios se han realizado sobre este producto.

Sus conclusiones fueron que es tan eficaz como los antiinflamatorios no esteroides (AINES).

Habitualmente prescritos contra la artrosis, para reducir la inflamación y el dolor.

Por lo general se recomienda disolver 20-30 gotas en una bebida, que se debe tomar de tres a cuatro veces al día.

Para dolores más severos, aumentar a 40 gotas, pero lo mejor es asegurarse el criterio del médico. [4].

6. Hielo y fuego para tratar la artritis

El dolor local puede aliviarse con hielo o compresas calientes.

Depende de la persona!

Algunas responderán mejor al frío, otras al calor. Finalmente, hay quienes observan una mejoría en ambos casos.

El calor ya sea de compresas calientes, baños calientes o saunas, dilata los vasos sanguíneos, estimula la circulación sanguínea, reduce los espasmos musculares.

El frío por su parte ayuda a combatir las articulaciones inflamadas al contraer los vasos sanguíneos y producir un efecto insensibilizador ante el dolor profundo.

artritis y fresno Europeo

Puede utilizar estas terapias de hielo o fuego dos veces al día.

Según el American College of Rheumatology, los masajes para dolores articulares con hielo durante 5 a 10 minutos pueden aliviar el dolor en las primeras 48 horas. Cuando el dolor dura más de 48 horas, el calor es más eficaz [6].

7. Ultrasonidos y los dolores de la artritis

Según un estudio Cochrane, las terapias de ultrasonido pueden aliviar el dolor de la osteoartritis.

Es una terapia sencilla, que no tiene ningún efecto colateral conocido [7].

Es practicada por terapeutas físicos.

8. Choque eléctrico

Energía eléctrica también es utilizado por fisioterapeutas para aliviar el dolor articular de varias maneras.

El más común es la electroestimulación transcutánea, es decir, a través de la piel.

Consiste en colocar electrodos alrededor de la articulación dolorosa y producir pequeñas descargas electromagnéticas.

Algunos fisioterapeutas también practican acupuntura: Aplicar las agujas en puntos de acupuntura tienen un efecto contra dolores articulares.

Pero la particularidad, en este caso en concreto, es que las agujas están conectadas con electrodos que producen un pequeño choque eléctrico, que aumenta la potencia del tratamiento.

Electro estimulacion

9 Consumo de alcohol y la artritis

Un estudio publicado en el British Medical Journal (BMJ) indica que el consumo moderado de alcohol se asocia con una reducción del 50% del riesgo de la artritis reumatoide.

Estos resultados se observaron en las mujeres que bebían por lo menos 4 vasos de alcohol por semana, durante un período mínimo de diez años [8].

10. Hacer ejercicio es ideal para la artritis

Muchas personas que sufren dolor en las articulaciones, evitan moverse por temor a agravar los problemas.

Sin embargo, el ejercicio practicado correctamente tiene exactamente el efecto contrario.

No sólo esto, permite además de fortalecer las articulaciones, mantener el peso óptimo.

El sobrepeso tiene efectos desastrosos en la osteoartritis.

artritis y alcohol

La presión extra sobre el cartílago empeora la inflamación.

Es importante tener en consideración que por cada kilo que pierdas reduces en 4 kilos la presión sobre las rodillas y 6 kilos en las caderas.

Así mismo, es muy importante calentar antes de hacer ejercicio físico.

Hacer movimientos suaves como levantar los hombros, cabeza, hacer círculos con los brazos, inclinarse suavemente hacia delante y a los lados, antes de empezar.

Repite de 3 a 5 veces cada movimiento.

Ejercicios de estiramiento de todos los miembros, están especialmente indicados contra el dolor articular.

11. Organización en casa

Por último, es muy importante optimizar la organización del hogar para evitar movimientos dolorosos.

Según el daño en las articulaciones más afectadas (muñecas, rodillas, cadera, columna vertebral), puedes usar equipos que te ayuden a realizar las tareas diarias mediante la limitación de las tensiones de las articulaciones dolorosas.

Si tienes hijos o nietos dependientes, puede ser muy atemorizante ser incapaz de hacer ciertas actividades con ellos.

Sin embargo, una persona con osteoartritis debe recordars que estar presente para el niño es mucho más importante que ser un padre super-activo.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: 15 de los Mejores y Peores Alimentos para el Hígado

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Tienes un pariente que sufra artritis?

Inflamación y enfermedades autoinmunes
0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Obsidiana MolinaObsidiana Molina dice

    noviembre 1, 2015 a las 2:47 am

    Me parece muy interesante, útil y convincente, esta información.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      noviembre 1, 2015 a las 9:56 am

      Hola Obsidiana!

      Estoy preparando otra entrada sobre el mismo tema, estoy seguro de que te va a gustar mucho más.
      Gracias por comentar
      Jacobo

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!