En la primera parte de esta serie, conocimos cierto tipo de células especializadas con un papel clave en la artrosis.
Por si quieres leer la primera parte sobre esta serie de la artrosis.
Primera parte: Artrosis: No termines sentado en una silla de ruedas
Continuando…
Cómo proteger los condrocitos de los golpes y de la inflamación
El cartÃlago esta diseñado para resistir presiones fuertes con frecuencia.
Puedes saltar, bailar, correr sin temor a dañarlo, sino todo lo contrario.
Sin embargo, no está hecho para ser aplastado violentamente.
Si sufres un esguince, ya sea por una caÃda de esquÃ, fútbol, rugby, accidente de coche, bicicleta o patinar, el choque es tal que el cartÃlago se tritura y se mantiene permanentemente dañado.
Una vez más, los condrocitos sufren y se pueden enfermar y pierden su estabilidad.
Las personas que en su juventud tuvieron accidentes de esta naturaleza, la artrosis tiene un riesgo elevado de manifestarse .
Es particularmente importante seguir los consejos contra la artrosis que daré a continuación. Mientras más temprano comiences, mejor efecto tendrá, para evitar el dolor embarazoso.
Por otro lado, los condrocitos son muy vulnerables a las sustancias inflamatorias, ya que los descontrolan.
Cuando hay intolerancia a los alimentos, sobrepeso, estilo de vida poco saludable, estrés crónico, o cualquier otra causa que provoque inflamación crónica, los condrocitos sufren y pueden volverse locos.
También hay que tener en cuenta, finalmente, que cuando envejecemos la actividad de los condrocitos disminuye naturalmente.
Todos estos fenómenos son graves. Mucho más grave que el simple dolor transitorio que causan al comienzo.
El terrible secreto por el cual los condrocitos enloquecen
De hecho, una célula de condrocito alterada no sólo deja de hacer su trabajo.
Comienza como un loco, a:
- Matar otros condrocitos,
- Atacar células sanas en el cartÃlago,
- Evitar que nuevos bloques de cartÃlago sean producidos e implementados
Esta es la terrible verdad.
Con todo lo sorprendente que pueda parecer, los condrocitos células normalmente programadas para renovar el cartÃlago, comienzan a hacer lo contrario cuando se alteran: Destruyen el cartÃlago existente y evitan la formación del nuevo cartÃlago necesario para el mantenimiento
Un cÃrculo vicioso se establece entonces, causando que la artrosis empeore, y cuanta más inflamación hay, más se alteran los condrocitos y más empeora la artrosis!!
Tomar AINE’s el peor error
Espero que hayas entendido, lo explique detenidamente en la primera parte, por qué es un error grave tomar analgésicos.
Te impiden sentir el grave problema que se produce en las articulaciones.
Además, dÃa tras dÃa, el debilitamiento continúa. Y mientras más tiempo pasa, más se alteran los condrocitos acelerarando y arrojando sustancias inflamatorias, incrementando su tarea destructiva!
Y preparate: Dentro de pronto todas las otras partes de la articulación serán atacadas. Los tendones, huesos, el propio fluido sinovial – que normalmente lubrica la articulación – se encienden como resultado de la acumulación de sustancias inflamatorias.
De ahà el enrojecimiento, hinchazón, dolor que termina por paralizarte.
La artrosis no es un problema trivial!
Debes hacer todo lo posible para evitarlo, o controlarlo si ya sufres dicha condición.
Retos en torno a la artrosis para el futuro
Esto es tan importante que me gustarÃa aclarar los términos técnicos, el engranaje que se ha creado, y que puede tener consecuencias para el futuro.
En lugar de hacer nuevo cartÃlago, como suelen hacer, los condrocitos:
-
Destruyen el cartÃlago existente, mediante la secreción de metaloproteinasas, van mucho más allá del trabajo normal de eliminar el viejo cartÃlago.
Aún y cuando su estado sea normal, las nuevas células son atacadas.
-
Evitan la formación de bloques para renovar el cartÃlago; estos ladrillos son de colágeno y proteoglicanos.
-
Atacan otras partes de las articulaciones (tendones, huesos, lÃquido sinovial) produciendo sustancias inflamatorias sumamente agresivas, leucotrienos y citoquinas.
(1)
Ahora que entiendes esto, te das cuenta de la importancia crucial de un estilo de vida saludable, de procurar tener actividad fÃsica regular, pero sin excesos; asà como de mantener el peso ideal.
Todo debe hacerse para evitar el ciclo de la inflamación!
Y si este proceso ya ha comenzado, entonces debes:
- Detener la inflamación con un producto natural tolerado por el cuerpo.
- Intentar que se comiencen a producir nuevos bloques de cartÃlago que los condrocitos han dejado de producir.
El plan de batalla es claro!
Vamos ahora a entrar en los detalles de lo que tiene que hacer.
Detener la inflamación en las articulaciones
Pasa apagar el incendio que existe en las articulaciones.
- Si te mueves muy poco, haz ejercicio con regularidad para aumentar el flujo de lÃquido sinovial en el cartÃlago.
- Si tienes sobrepeso, alivia la presión sobre las articulaciones al perder el peso extra. El primer paso para esto es reducir el consumo de alimentos ricos en almidón y azúcar.
- Si la artrosis se desencadena debido a un accidente que afectó las articulaciones en el pasado, o por razones de edad, pasa a la siguiente etapa.
La nutrición anti-artrosis
La acumulación de estudios cientÃficos sobre el papel de la nutrición en la inflamación, es cada vez mayor.
Para limitar el nivel de inflamación y por lo tanto el riesgo de la artrosis:
Comer más frutas y verduras
Las frutas son ricas en antioxidantes, que sin duda también ayudarán a disminuir la inflamación causada por los radicales libres.
Condimentar lo más que puedas todo lo que comes con propiedades anti-inflamatorias
Añadir pimientos, cúrcuma, jengibre y canela a los alimentos.
Aumentar el consumo de ácidos grasos omega-3 (de oliva, aceite de linaza, las sardinas, el atún, el salmón, la caballa), reducir el consumo de ácidos grasos omega-6 (aceites de girasol y margarinas, maÃz y semillas uva).
Los Omega-3 son ácidos grasos antiinflamatorios, en cambio los omega-6 son pro-inflamatorias.
Ten en cuenta que el omega-3 proveniente del aceite de pescado no sólo es antiinflamatorio, también bloquea las molécula de agrecan que se comen el cartÃlago. [2]
Comer más verduras verdes
Tales como espinaca, berza, acelgas y col rizada, ya que contienen los poderosos antioxidantes, flavonoides, carotenoides y vitamina C, todas ellas necesarias para proteger contra el daño celular.
Comer más ajo fresco y cebollas (no ajo o cebolla en polvo)
El ajo ha sido atesorado por sus propiedades medicinales durante siglos. También es uno de los alimentos que más a sido investigado. Más de 170 estudios atestiguan sus beneficios en más de 150 diferentes condiciones.
El ajo tiene las siguientes propiedades: Antibacteriano, antiviral, antihongos y asà como antioxidante.
Gran parte del efecto terapéutico del ajo proviene de la alicina, un compuesto que contiene azufre y que también se puede obtener de las cebolla.
Cuando la alicina es digerida por nuestro cuerpo, produce ácido sulfónico, un compuesto que reacciona de forma más rápida contra los peligrosos radicales libres que cualquier otro compuesto conocido.
Aumentar o incluir bayas en la dieta
Las bayas en general y los arándanos en particular contienen cantidades muy elevadas de antioxidante en comparación con otras frutas y verduras.
También contienen menos azúcar que muchas otras frutas. Considerar también las bayas de goji de China.
Té verde
El té verde es el té más rico en antioxidantes y se caracteriza porque su presentación es en forma de polvo de tierra verde.
El té matcha japonés es considerado de la mejor calidad y contiene hasta 17 veces más antioxidantes que los arándanos azules y siete veces más que el chocolate oscuro.
El té de (albahaca sagrada) tulsi indio es otro té rico en antioxidantes antiinflamatorias y otros micronutrientes que apoyan la función inmune y la salud del corazón.
Recomendado: Hierro: ¿Qué tanto lo necesita el organismo?
Comer más alimentos fermentados
La flora intestinal se cree que representa el 70% del sistema inmune.
Ayuda a proteger de la inflamación crónica.
Puesto que la mayorÃa de las enfermedades inflamatorias se generan en el intestino debido a que el microbioma pierde su equilibrio, es deseable comer alimentos naturales y tradicionales (no industriales) alimentos como yogur o kéfir (leche fermentada), chucrut o kimchee (col fermentada), pepinillos, aceitunas y otros que ayuden a repoblar el intestino con bacterias benéficas
También puedes ayudar al cuerpo librarse de toxinas nocivas tales como metales pesados y pesticidas que promueven la inflamación.
Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud