Los pacientes de cáncer suelen preocuparse por los efectos secundarios de la quimioterapia que van a sufrir al recibir el tratamiento.
A menudo se enteran de lo terribles que son los efectos secundarios de la quimioterapia y de lo enfermos que pueden sentirse.
Lo que muchas personas ignoran es que al día de hoy, un buen número de pacientes no sufren tantos efectos secundarios.
Los medicamentos pueden prevenir algunas de las complicaciones.
La forma en que el medicamento afecta depende de muchos factores.
Por ejemplo, si es un tratamiento agresivo, la clase de tumor, la salud del paciente en general y el fármaco recetado para la quimioterapia.
Efectos secundarios de la quimioterapia
La quimioterapia puede producir muchos efectos secundarios, tales como:
- Anemia, bajo recuento de glóbulos rojos
- Bajo conteo de glóbulos blancos (esto aumenta el riesgo de infección)
- Pérdida del cabello o adelgazamiento del cabello
- Sangrado o moretones (debido al bajo recuento de plaquetas)
- Diarrea, estreñimiento
- Náuseas o vómitos
- Problemas musculares y nerviosos
- Piel seca, o erupciones cutáneas
- Problemas pulmonares y dificultad para respirar
- Fatiga
- Problemas de fertilidad y sexualidad
Son una amplia gama los efectos secundarios causados por el tratamiento. Sin embargo, no todos experimentarán los mismos efectos secundarios.
Un paciente puede experimentar muchos efectos, mientras que otro puede sufrir uno o dos efectos secundarios.
Efectos secundarios de la quimioterapia más comunes
Algunos efectos secundarios son más comunes que otros.
- Náuseas y vómitos
- Perdida de cabello
- Fatiga
- Diarrea
Para algunos de estos efectos secundarios, existen medicamentos capaces de prevenirlos y combatirlos.
¿Por qué hay tantos efectos secundarios?
El objetivo básico de la quimioterapia es eliminar las células cancerosas.
Sin embargo, también puede atacar las células sanas.
Puesto que el efecto de la quimioterapia se nota en todo el cuerpo, el daño a las células sanas puede ocurrir en distintos tejidos y órganos.
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios más emocionalmente devastadores de la quimioterapia.
La quimioterapia puede afectar el cabello o la cabeza, el vello facial, el vello púbico y el vello corporal.
También, por supuesto, incluye pestañas y cejas.
¿Por qué tantas personas sufren de pérdida de cabello?
La pérdida de cabello se produce porque la quimioterapia puede dañar las células sanas.
Es tan común debido a que las células del folículo piloso también se multiplican muy rápidamente tal y como las células cancerosas, de ahí que los fármacos usados en quimioterapia tengan dificultad en distinguir unas de otras.
¿Perderé todo mi cabello?
No hay manera de saber si una persona va a perder su cabello durante el tratamiento.
Se dan casos en que no pierden nada en absoluto, pero son raros.
Otros solo sufren adelgazamiento del cabello. Sin embargo, hay muchas personas que pierden todo su cabello.
La pérdida del cabello depende de los medicamentos que estés tomando, de la frecuencia de las dosis y de qué tan agresivo sea el tratamiento.
¿Qué puedo hacer para evitarlo?
Desafortunadamente, no hay prevención o medicación para combatir la caída del cabello durante el tratamiento de quimioterapia.
Muchas personas tratan de usar champú para el crecimiento sin receta, como Rogaine. Pero, carece de efectividad alguna.
La buena noticia es que el cabello crecerá de nuevo.
Puede volver a crecer durante el tratamiento, pero por lo general el rebrote comienza en aproximadamente 6 a 8 semanas después del final del tratamiento.
Cómo enfrentar la pérdida de cabello
La pérdida de cabello puede ser devastadora.
Muchos pacientes sienten que no pueden salir en público, o que avergonzarán a sus familiares.
Es completamente normal sentirse así.
Pero, puedes hacer muchas cosas para que la pérdida del cabello más aceptable y más llevadera.
-
Compra una peluca antes del tratamiento que coincida con el color de tu pelo: De esta manera, tendrás una lista en caso de que experimentes pérdida de cabello. El pelo cae generalmente en grupos durante la quimioterapia, no uniformemente. Si alguna vez has querido experimentar con diferentes colores de cabello, ahora es el momento de hacerlo. Diviértete con las diferentes miradas que puedes crear con tus nuevos looks.
-
Cortar el pelo corto: El cabello corto es más fácil de mantener y permite que las pelucas encajen más cómodamente. Además, parece más completo. Algunas personas optan por afeitarse la cabeza cuando comienza la pérdida de cabello. Muchos sienten que el trauma es menor perderlo todo a la vez, que un poco cada día.
-
Bufandas, sombreros y turbantes están cada vez más de moda, incluso para las personas sin cáncer: Muchos pacientes con quimioterapia usan bufandas o sombreros para cubrirse la cabeza. Vienen en variedad de estilos y se pueden atar de distintas maneras.
El pelo puede ser diferente cuando empieza a crecer de nuevo
Algunas personas encuentra que su pelo tiene un color, textura, o enrollamiento distinto del que tenían antes de la quimioterapia.
Puedes ser que personas que tenían el pelo rubio y recto antes de la quimioterapia, y después, cuando creció de nuevo era negro y muy rizado.
Consejos para el cuidado del cabello durante la quimioterapia
Consejos para mantener el cabello durante la quimioterapia, ya sea que tengas pelo muy delgado, o que no hayas perdido nada, algo raro.
-
No colorear ni hacer permanente durante la quimioterapia. Si no has experimentado pérdida del cabello, recuerda que la quimioterapia siempre puede afectar los folículos y el resultado podría ser distinto de lo que pretendías.
-
Usar un champú suave, como champú para bebés y acondicionador suave, cada 3 a 5 días para mantener el cabello saludable.
-
Enjuagar bien el cabello y seca con una toalla. No utilices secadoras de pelo, ya que son muy perjudiciales para el cabello.
-
Usar una bufanda o sombrero cuando estés al aire libre para evitar quemaduras de sol y pérdida de calor.
Cómo superar la pérdida de cabello
Hacer frente a la pérdida de cabello puede ser difícil. A menudo asociamos nuestro cabello con la belleza física. Sin ella, es difícil sentirse atractivo.
Pelucas y postizos pueden hacer una gran diferencia.
Muchas parecen tan naturales, nadie reconocerá que estás usando una peluca. Disfruta explorando diferentes looks con pelucas.
Ten la confianza de saber que tu pelo volverá a crecer.
En algunas casos, podría crecer en mejores condición que lo que era antes del tratamiento.
Problemas digestivos causados por la quimioterapia
El malestar estomacal es uno de los efectos secundarios más comunes del tratamiento con quimioterapia. La diarrea, las náuseas y los vómitos son todos productos del tratamiento.
La buena noticia es que hay medicamentos disponibles para combatir los efectos secundarios de la quimioterapia.
También hay algunas técnicas y consejos que pueden ayudar a manejar dichos efectos secundarios.
Diarrea: Uno de los efectos secundarios frecuentes de la quimioterapia
La diarrea es la evacuación de heces sueltas o líquidas.
La diarrea frecuente puede irritar la piel alrededor del recto, volviendo incómoda la acción de sentarse. También puede causar pérdida de peso.
Consejos para prevenir y controlar la diarrea
-
Consumir líquidos con generosidad: Preferible líquidos claros como el agua. Beberlos a temperatura ambiente e ingerirlos lentamente.
-
Evitar los alimentos ricos en fibra: Trata de comer alimentos como pollo o pavo sin la piel, patatas peladas, arroz blanco, fideos, puré de verduras y yogures natural.
-
Comer varias comidas pequeñas en lugar de tres comidas grandes.
-
Evitar las bebidas muy calientes o muy frías. Las temperaturas pueden empeorar la diarrea.
Si la diarrea persiste, habla con el médico acerca del uso de medicamentos antidiarreicos sin receta, como Pepto Bismol, Immodium o Kaopectate.
Si los síntomas se mantienen, el médico puede prescribir un medicamento como Lomotil, para combatir la diarrea.
Náuseas y vómitos
Las náuseas y los vómitos durante la quimioterapia pueden causar pérdida severa de apetito, que a su vez, causa déficit de nutrientes.
Ciertos olores también pueden causar náuseas. Por lo general, son olores producido por la cocción de los alimentos, o detergentes para la ropa, ya veces incluso champúes o perfumes.
Consejos para prevenir y controlar las náuseas y los vómitos debido a la quimioterapia
-
Evita beber líquidos con las comidas. Espera al menos una hora para ingerir líquidos.
-
Bebe muchos líquidos: La mayoría de los pacientes de quimioterapia necesitan beber sustancialmente. Pregunta al médico si se aplica en tu situación. Los líquidos son necesarios para reemplazar los líquidos perdidos por el vómito y prevenir la deshidratación.
-
Evita comer mucho, así como alimentos pesados, grasos o fritos antes y durante el tratamiento.
-
Come pequeñas comidas varias veces al día en lugar de tres comidas grandes.
-
No te acuestes hasta al menos dos horas después de haber comido
Los oncólogos suelen prescribir un medicamento antináuseas previniendo que sufras náuseas o vómitos por los medicamentos.
Los medicamentos comunes para combatir las náuseas y los vómitos son:
- Ativan
- Zofran
- Pepcid
- Zantac
Aún puedes seguir experimentando náuseas y vómitos después de tomar estos medicamentos.
Hay varios medicamentos que el médico puede prescribir.
Sin embargo, podría ser que necesitaras probar varios de ellos antes de hallarr el más indicado para tu persona.
Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: 5 Razones Para Comer Aguacates – Poderoso Alimento Anti Envejecimiento
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo más importante…Tu salud!
¿Has sufrido los efectos secundarios de la quimioterapia?