• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Enfermedades auto-inmunes » La inflamación en el cerebro afecta el ánimo

La inflamación en el cerebro afecta el ánimo

Última revisión el septiembre 15, 2018 Por Jacobo Nasser Sin Comentarios

La inflamación en el cerebro afecta el animoMuchas personas sufren de problemas crónicos hasta el punto de repercutir en el cerebro.

¿Tu estado de ánimo decae porque tienes el cerebro inflamado?

Sería casi imposible no conocer a alguien que haya sido afectado directa o indirectamente por condiciones tales como: Alzheimer, ansiedad, autismo, confusión mental, depresión, fatiga o trastorno por déficit de atención.

Dese el punto de vista médico convencional, si alguien padece una cualquiera de estas condiciones, por lo general le recetan el farmacéutico A o el B.

Para muchas personas, los medicamentos antidepresivos o ansiolíticos proporcionan un alivio temporal o marginal a su sufrimiento.

Otras, en cambio, viven en un estado permanente de adormecimiento producido por la medicación.

Si los medicamentos no te proporcionan soluciones sostenibles o si sientes que no estas abordando la raíz del problema, la entrada de hoy tal vez te podría ayudar, es mi más ferviente deseo.

En este artículo quiero compartir con ustedes el eslabón común entre la mayoría de la gente que veo sufrimiento con estos problemas de salud mental: la inflamación.

Escuchamos el término inflamación mucha veces cuando se trata de condiciones crónicas de salud.

¿Qué es exactamente la inflamación, y cómo puede causar problemas en el cerebro?

La inflamación es normalmente una respuesta saludable, que hace acto de presencia cuando detecta el menor problema en la salud del organismo.
La inflamación en el cerebro afecta el animo
Por ejemplo, cuando hay dolor en la rodilla, la inflamación aguda permite que el cuerpo pueda repararse a sí mismo, una vez solucionado el problema, desaparece de la misma forma como se presento.

La inflamación crónica, por el contrario, es una inflamación que no desaparece.

Como un fuego que es alimentado con gasolina sin fin, la inflamación crónica no cura, destruye.

La inflamación crónica, leve, sistémica, esta implicada directamente en casi todas las enfermedades crónicas, las afecciones del cerebro evidentemente no pueden ser la excepción.

Distinto de la mayoría de los órganos, el cerebro no tiene ninguna parte donde se pueda notar el dolor.

La inflamación crónica del cerebro puede manifestarse a través de problemas como confusión mental, depresión o fatiga.

Un creciente campo de estudio conocido como el modelo de citoquinas(1), de la función cognitiva, trata de explicar cómo la inflamación afecta el funcionamiento del cerebro.

Las citoquinas son proteínas que regulan la respuesta inmune del cuerpo. Dondequiera que haya inflamación existen citoquinas proinflamatorias.

La inflamación en el cerebro debido al intestino

Hay muchas formas en las que se puede manifestar la inflamación en el cerebro, tanto directa como indirectamente.

La inflamación en el cerebro afecta el animo
Uno de los principales mecanismos inflamatorios no tiene ni siquiera necesariamente que empezar directamente en el cerebro, en realidad se puede originar en el segundo cerebro: el intestino.

Como el cerebro, el revestimiento interna de la mucosa de los intestinos no tiene fibras de dolor.

El 95% de la serotonina del cuerpo, la hormona de sentirse bien, se produce en los intestinos y comparte muchas de las características neurológicas del cerebro, también la encontramos como punto central en el modelo de citoquinas de la salud mental.

Los efectos devastadores en el cerebro de la zonulina

Otra pieza clave es la proteína zonulina,(2).

Se libera en presencia de condiciones inflamatorias del intestino como el síndrome de intestino irritable, los crecimiento excesivo de bacterias intestinales o una infección crónica de levadura o de parásitos.

Uno de los problemas que ocasiona la proteína zonulin es la perforación de partes del revestimiento intestinal, que normalmente esta sellado para aislar el delicado medio ambiente del intestino.

El zonulin y ciertas endotoxinas bacterianas llamadas lipopolisacáridos (LPS), que normalmente están excluidas del intestino, pueden ser liberadas en el sistema gastrointestinal, circulando por todo el cuerpo, causando inflamación sistémica.

De la misma forma como el zonulin perfora el revestimiento intestinal, también se ha demostrado que puede abrir la barrera de protección hemato-encefálica.

Cuando se rompe la barrera protectora del cerebro se activan las células gliales, las células inmunitarias del cerebro.

Más de la mitad del peso del cerebro se compone de estas células inmunitarias.

Una vez que se activan estas células glial, se pueden convertir en una respuesta inflamatoria en el cerebro, sin interruptor de apagado.

La inflamación crónica disminuye las funciones neuronales y puede vincularse a cualquier problema del cerebro.
La inflamación en el cerebro afecta el animo
Una vez el cerebro alterado también puede disminuir su comunicación con los intestinos, deteriorando su función y provocando un ciclo vicioso perpetuo de inflamación.

La inflamación en el cerebro también puede afectar a la comunicación de este órgano con el sistema endocrino, las tiroides y las glándulas suprarrenales.

Otras causas de inflamación cerebral

Además de las condiciones inflamatorias del intestino, también debemos investigar y abordar cualesquier otras causas subyacentes de la inflamación en el cerebro, tales como:

  • Sensibilidad de gluten.

  • Intolerancias alimentarias.

  • Enfermedades autoinmunes.

  • Pésimos hábitos de sueño.

  • Los niveles de azúcar en la sangre.

  • Estrés crónico.

  • Niveles altos de homocisteína.

  • Desequilibrios hormonales.

  • Lesiones del cuello o en la cabeza.

Dos sustancias naturales que han demostrado en los estudios sus propiedades para disminuir la respuesta inmune inflamatoria en el cerebro son la cúrcuma y té verde.

Estos medicamentos alimentos naturales deberían ser incluidos en la dieta diaria para fortalecer el cerebro y de ahí a procurarnos un estado de animo alegre es un solo paso.

Recomendado: Consejos para agudizar tu mente y aumentar la capacidad intelectual

Una vez que comprendemos el proceso de inflamación en el cerebro, estamos capacitados para hacer frente de mejor manera a los estados de animo alicaídos.

Sería un favor que te agradecería mucho si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu salud!!!

Fuentes:

1) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18996146

2) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22731712

0/5 (0 Reviews)

Publicado en: Enfermedades auto-inmunes

Anónimo

Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2023 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Más información sobre nuestra política de cookies

Cookies de Analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!