• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » ¿Por qué la amenorrea es un problema?

¿Por qué la amenorrea es un problema?

Última revisión el agosto 7, 2018 Por jjacobo Sin Comentarios

Amenorrea es la ausencia del período menstrual en la mujer durante su edad reproductiva (después de la pubertad, pero antes de la edad típica de la menopausia).
Amenorrea primaria
Se clasifica como:

  • Primaria: cuando a una niña no le ha llegado el periodo menstrual y supera los 15 años de edad.

  • Secundaria: la ausencia del período menstrual en una mujer que previamente ha tenido una menstruación regular durante seis meses o más.

¿Qué causa la amenorrea secundaria?

La amenorrea secundaria es común entre las atletas o deportistas con niveles bajos de grasa corporal, entrenamiento frecuente y poco descanso, suplementos y nutrientes para reponer el cuerpo.

Inicialmente se puede atribuir la pérdida del período menstrual a la combinación de una dieta baja en calorías, ejercicio excesivo y niveles de grasa corporal en caída libre.

Después de realizar extensas pruebas de laboratorio, entre ellas un perfil de hormonas de saliva, ácidos en la orina y pruebas de heces, se puede descubrir lo que afecta al cuerpo.

Este descubrimiento puede hacer hincapié en que tu cuerpo necesita mantener un equilibrio hormonal saludable.
Amenorrea secundaria
Después de este descubrimiento, la curación debe ser tu principal prioridad.

¿Qué causa la amenorrea?

Es importante recordar que la amenorrea es normal antes de la pubertad, durante el embarazo y después de la menopausia.

Las mujeres también pueden experimentar durante la lactancia (lo que se conoce como amenorrea de la lactancia).

Puede ser causada por muchos factores, que incluyen:

  • Defectos en una o más áreas del sistema reproductivo, como el hipotálamo y la glándula pituitaria (partes del cerebro que regulan la reproducción), los ovarios, el útero o la vagina.

  • Un efecto secundario del tratamiento para el cáncer.

  • Un síntoma de cáncer de endometrio.

Uno de los tipos más comunes es la «amenorrea hipotalámica funcional».

Aquí es donde el inicio de la amenorrea se puede relacionar con factores como:

  • Estrés reciente.
  • Cambio de peso.
  • Dieta rigurosa.
  • Ejercicio excesivo.
  • Enfermedades.

salud femenina - ovario-suprarrenal-tiroides es vital para la salud femenina
Resumen: La causa más común es la alteración de las hormonas, lo que puede suceder debido al estrés emocional, perder o ganar mucho peso, hacer demasiado ejercicio o ciertos trastornos reproductivos.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la amenorrea?

Además de la ausencia del período menstrual, las pacientes pueden presentar los siguientes signos y síntomas de amenorrea:

  • Dolores de cabeza, alteraciones visuales o cansancio causado por enfermedades que afectan la glándula pituitaria.
  • Flujo espontáneo de leche de los senos causado por niveles excesivos de una hormona llamada prolactina. Esto se llama galactorrea
  • Acné y / o exceso de vello corporal que crece en la distribución del patrón masculino causado por el síndrome de ovario poliquístico.
  • Síntomas de la menopausia prematura ( falla ovárica prematura ) como sofocos, sequedad vaginal, sueño deficiente o disminución de la libido.
  • Baja estatura y falta de características sexuales secundarias (p. ej., desarrollo mamario) si la falla ovárica prematura es causada por la condición genética del síndrome de Turner.

Trastornos varios que pueden causar amenorrea

Otros trastornos incluyen:
Amenorrea puede causar Síndrome de ovario poliquístico un trastorno endocrino

Síndrome de ovario poliquístico:

Los ovarios desarrollan grupos de quistes similares a pequeños sacos.

Los síntomas incluyen períodos irregulares y crecimiento anormal de vello. Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen mayor riesgo de sufrir amenorrea al aumentar de peso.

Hiperandrogenamia:

El cuerpo produce niveles elevados de hormonas sexuales masculinas, que pueden afectar el sistema reproductivo.

Esto puede ser causado por tumores del ovario o la glándula suprarrenal, o por ciertas condiciones presentes en el momento del nacimiento.

Hiperprolactinemia:

El cuerpo produce niveles elevados de prolactina, hormona clave para la secreción de leche por las glándulas mamarias.

Los niveles aumentan porque la glándula pituitaria puede estar hiperactiva o puede haber un tumor en la glándula.

Falla ovárica prematura o menopausia precoz:

Los niveles bajos de estrógeno hacen que la ovulación se detenga, lo que detiene el ciclo menstrual.

Amenorrea Fase lútea es la etapa post-ovulatoria del ciclo menstrual
Fase lútea es la etapa post-ovulatoria del ciclo menstrual

Anormalidades en la vagina:

El himen sellado, por ejemplo, puede evitar que la sangre menstrual salga del cuerpo.

Esta es una condición rara y los síntomas incluyen hinchazón abdominal, retrasos en el períodos y dolores abdominales.

¿Qué tan común es la amenorrea?

La frecuencia de amenorrea primaria en la población es de 0.5-1.2%. La frecuencia de amenorrea secundaria es de aproximadamente 5%.

¿Se hereda la amenorrea?

La gran mayoría de las causas de amenorrea no tienen carácter hereditario.

En raras ocasiones, en pacientes con amenorrea primaria, las anomalías en la producción de hormonas hipotalámicas o defectos en la función ovárica pueden haber sido heredadas.

Es posible que la historia de genética familiar pueda desempeñar un papel en algunas causas de amenorrea secundaria.

¿Cómo se diagnostica la amenorrea?

El diagnóstico de amenorrea se hace a partir de un historial de falta del ciclo menstrual.
¿Cómo se diagnostica la amenorrea?
Siempre se debe realizar una prueba de embarazo para descartar el embarazo como la causa de la amenorrea.

Una vez completada, los análisis de sangre iniciales incluyen la medición de las hormonas implicadas en la regulación de la reproducción, como:

  • La hormona estimulante del folículo.
  • La prolactina.
  • Las pruebas de función tiroidea.
  • Los niveles de andrógenos.

Otros exámenes necesarios, pueden ser:

  • Examen físico para verificar la salud general y ver si se han desarrollado otras características sexuales, como el crecimiento de las mamas y el vello púbico.
  • Historial médico, incluida la historia ginecológica y los métodos anticonceptivos utilizados.
  • Pruebas de hormonas para verificar el funcionamiento del hipotálamo, la glándula pituitaria y los ovarios.
  • Scaner varios, que pueden incluir tomografías computarizadas y ultrasonidos del sistema reproductivo.

En mujeres que nunca han tenido períodos menstruales, se realizará una ecografía para observar el útero y la anatomía de la vagina.

Otras pruebas:

Como una exploración por resonancia magnética ( IRM ) del cerebro si se sugiere una enfermedad hipotalámica o hipofisaria a partir del historial o las pruebas iniciales.

Todas estas pruebas se pueden llevar a cabo de forma ambulatoria.

¿Qué tratamientos se aplican en la amenorrea?

El tratamiento de la amenorrea depende de la causa subyacente.

¿Qué tratamientos se aplican en la amenorrea?
A las mujeres se les aconseja sobre la causa, y sobre cualquier impacto en su capacidad para concebir.

Si la causa es el exceso en la pérdida de peso o hacer demasiado ejercicio, el tratamiento incluirá alentar a la mujer a tener un peso corporal más saludable.

Hay varios tratamientos disponibles, que incluyen:

  • Las mujeres que tienen un peso muy bajo por no comer lo suficiente o hacer demasiado ejercicio a menudo no tienen períodos; esto se puede resolver aumentando de peso y / o haciendo menos ejercicios.

  • Puede ser necesaria cirugía y / o medicación para problemas en la pituitaria. Las mujeres con tumores que producen exceso de prolactina generalmente se tratan con una clase de medicamentos llamados «agonistas dopaminérgicos», que reducen los niveles de prolactina.

  • Terapia de reemplazo hormonal (estrógeno más progesterona en mujeres sin daño en el útero).

  • Prescribir hormonas hipotalámicas o hipofisarias faltantes para regular la reproducción en mujeres que desean quedar embarazadas.

  • Es posible que se requiera cirugía en pacientes con anomalías uterinas o vaginales congénitas.

La terapia de reemplazo hormonal (TH), como la píldora anticonceptiva oral combinada, generalmente provocará que vuelvan los períodos regulares, pero no tratará ninguna causa subyacente.

Amenorrea ciclo menstrual

¿Hay algún efecto secundario en el tratamiento de la amenorrea?

Hay una serie de efectos secundarios de estos tratamientos.

Para obtener información detallada sobre estos, consulta los artículos sobre prolactinoma (un tipo de tumor pituitario ), insuficiencia ovárica prematura (menopausia precoz), síndrome de ovario poliquístico (causado por un desequilibrio de estrógeno y testosterona ), hiperplasia suprarrenal congénita (una afección hereditaria caracterizada por bajos niveles de cortisol ), hipotiroidismo (glándula tiroidea poco activa) y tirotoxicosis o enfermedad de Graves – Basedow (un exceso de hormonas tiroideas).

¿Cuáles son las implicaciones largo plazo de la amenorrea?

Cualquier implicación a largo plazo de la amenorrea a menudo depende de la causa subyacente de la condición.

También se debe aconsejar sobre el potencial de daño en la concepción y el parto.

Pérdida de hueso

Las mujeres con amenorrea corren el riesgo de desarrollar osteoporosis y fracturas y, por lo tanto, deben controlar regularmente la densidad ósea, especialmente en mujeres jóvenes.

Una vez que ocurre la pérdida ósea, no hay mucho que pueda hacer para recuperarla.

Aunque las mujeres pueden no considerarlo un problema cuando son jóvenes, estas son las mujeres que serán más propensas a romperse los huesos cuando sean mayores.

Lo que puede llevar a la hospitalización e incluso a la muerte prematura.

Es así de serio.

Niveles bajos en leptina y estrógeno

La pérdida de menstruación se acompaña de niveles bajos leptina.

Esto se pone de manifiesto con una baja grasa corporal y una alta resistencia de la grasa corporal y la leptina.

En ambos casos se experimentara amenorrea. El estrógeno luego disminuye cuando cae la grasa corporal.

El estrógeno es una hormona metabólicamente activa y ayuda con la sensibilidad a la insulina, muy importante para el mantenimiento del peso y la salud en general.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Efectos del déficit de zinc en la glándula tiroides {Recupera los niveles de las hormonas tiroideas}

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Sufres problemas de amenorrea?

Lecturas sugeridas:

  • Lo que toda mujer debe saber acerca de su fase lútea
  • 5 Pasos para reducir el riesgo de abortos espontáneos recurrentes
  • Tratamiento saludable de la menopausia sin estrógeno

Cualquier implicación a largo plazo de la amenorrea a menudo depende de la causa subyacente de la condición

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Temas femeninos

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}