• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Várices / Causas y prevención de las varices y arañas vasculares

Causas y prevención de las varices y arañas vasculares

16/05/2017 Última revisión el 11/09/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Las venas varicosas son venas que sencillamente han aumentado de tamaño hasta el punto de verse en un estado deplorable.

¿Cómo puedes prevenir las venas varicosas y las arañas?

Y, las venas de la araña son una versión más pequeña de la misma condición, aunque su aspecto es diferente.

Las mujeres son más propensas a desarrollar esta condición circulatoria y, en los Estados Unidos, hasta el 50 por ciento de las mujeres sufren de algún tipo de trastorno de las venas.

Se estima que el 41 por ciento de todas las mujeres sufrirán problemas en las venas de las piernas a la edad de 50 años.

Si bien las venas varicosas y las venas de arañas son antiestéticas y desagradables, no suelen requerir tratamiento médico.

Pueden causar incomodidad o malestar y podrían empeorar a medida que envejeces, pero es raro sufrir dolor severo.

Los síntomas de malestar pueden incluir:

  • Hinchazón en los pies y las piernas
  • Músculos de las piernas fatigados y calambres nocturnos
  • Es posible sentir una sensación de picazón o ardor en la piel de las piernas y tobillos

Contenido

  • 1 ¿Qué aspecto tienen las venas varicosas?
  • 2 ¿Dónde aparecen las venas varicosas?
  • 3 ¿Qué aspecto tienen las venas de araña?
  • 4 ¿Dónde aparecen las venas de araña?
  • 5 ¿Por qué tengo venas varicosas?
  • 6 ¿Cómo puedes prevenir las venas varicosas y las arañas?

¿Qué aspecto tienen las venas varicosas?

Las venas varicosas tienen características similares que se pueden ver a través de la piel, incluyendo:

  • Color: rojo, azul o ninguno
  • La apariencia de las venas que se muestran justo debajo de la piel pueden parecer retorcidas y / o abultadas
¿Cómo puedes prevenir las venas varicosas y las arañas?

¿Dónde aparecen las venas varicosas?

Estas venas se pueden desarrollar en varias partes del cuerpo, entre ellas:

  • La parte trasera de las pantorrillas

  • La parte interna de las piernas

  • Desde la ingle hasta el tobillo

  • En la vagina o alrededor del ano, durante el embarazo

¿Qué aspecto tienen las venas de araña?

Las venas de araña se parecen a las venas varicosas, pero:

  • Son más pequeñas

  • A menudo son de color rojo o a veces de color azul

  • Están más cerca de la superficie de la piel

  • Pueden parecer tela de araña con líneas cortas y dentadas

  • Podrían cubrir bien un área muy pequeña o muy grande de la piel

¿Dónde aparecen las venas de araña?

Revisar el cuerpo para localizar las venas de la araña, podrías encontrarlas en:

  • Piernas

  • Rostro

¿Por qué tengo venas varicosas?

Las venas son parte del sistema circulatorio.

¿Cómo puedes prevenir las venas varicosas y las arañas?

Cuando la sangre regresa al corazón, las venas sanas actúan como válvulas unidireccionales para evitar que la sangre fluya hacia atrás.

Cuando se debilitan, parte de la sangre puede filtrarse hacia atrás, acumularse allí y luego congestionarse o quedar obstruida.

Esto provoca que las venas se agranden anormalmente, dando como resultado venas varicosas o venas de araña.

Hasta el día de hoy no se ha descubierto la causa exacta por las cuales las válvulas unidireccionales se debilitan, pero existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollarlas incluyendo:

  • Herencia, o nacer con venas débiles

  • Cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo y la menopausia , así como tomar estrógeno, progesterona y píldoras anticonceptivas.

  • El embarazo causa venas agrandadas porque el volumen de sangre aumenta significativamente, incrementando la presión sobre las venas.

  • Debido al embarazo, el útero se agranda y ejerce más presión sobre las venas, 3 meses después del parto, comienzan a mejorar

Un motivo sobrado para evitar las píldoras anticonceptivas, que con su sobre carga de estrógeno altera el equilibrio hormonal.
Edema de piernas
Otros factores que debilitan las válvulas de las venas y que podrían contribuir a la aparición de las venas varicosas y las arañas incluyen:

  • Envejecimiento

  • Obesidad

  • Lesión en una pierna

  • Permanecer de pie durante mucho tiempo, aspecto comúnmente relacionado con el trabajo de enfermeras, maestros y trabajadores de bares y restaurants

¿Cómo puedes prevenir las venas varicosas y las arañas?

¿Cómo puedes prevenir las venas varicosas y las arañas?

Puedes tratar de prevenir las venas varicosas y arañas al seguir los siguientes pasos:

  • Hacer ejercicio con regularidad para mejorar la fuerza de las piernas, la circulación y la fuerza de las venas

  • Controlar el peso para evitar presionar demasiado las piernas

  • Evita cruzar las piernas al estar sentado y tratar de elevar las piernas al descansar

  • Trata de sentarte siempre que sea posible, evitando permanecer de pie durante períodos largos de tiempo

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: 5 Cosas que Debes Saber Sobre el Balance Saludable de las Hormonas

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Insuficiencia venosa crónica y trombosis venosa profunda

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Várices

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance