• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Nutrición / Dieta saludable para aumentar la energía y disfrutar de la vida

Dieta saludable para aumentar la energía y disfrutar de la vida

29/09/2016 Última revisión el 06/03/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Dieta SaludableUna dieta saludable es un enfoque basado en un estilo de vida que se centra en los principios naturales dados por Dios para la salud y la curación.

Nutricionalmente, debemos procurar mantener el equilibrio del pH por un lado.

Por otro, reducir la inflamación del cuerpo para que pueda funcionar con todo su potencial.

El resultado es un aumento de energía, menor dolor y un mejor funcionamiento de los órganos.

Por descontado el peso ideal!

Seguir estos pasos esenciales te permitirá alcanzar una mejoría impresionante en tu estado de salud.

Índice de contenidos

  • 1 Dieta saludable para optimizar el cuerpo
    • 1.1 Prefiere los alimentos naturales en lugar de alimentos «creados» por la mano del hombre (procesados)
    • 1.2 Incluye grasas saludables y evita las grasas dañinas en tu dieta saludable
    • 1.3 Reduce el consumo de azúcares
    • 1.4 Cambiar el tipo de carne que consume
    • 1.5 Mantener el nivel del pH idóneo permite tener salud óptima.
    • 1.6 Consume alimentos y bebidas fermentadas siempre que sea posible:
  • 2 Alimentos primarios de la dieta saludable
    • 2.1 Grasas saludables y proteínas para una dieta saludable
    • 2.2 Frutas y verduras que debes incluir en la dieta saludable
  • 3 La Dieta saludable debe incluir las siguientes hierbas
  • 4 Alimentos a evitar en la dieta saludable
  • 5 Palabras finales en torno a la dieta saludable

Dieta saludable para optimizar el cuerpo

  1. Prefiere los alimentos naturales en lugar de alimentos «creados» por la mano del hombre (procesados)

    • Reduce al mínimo todos los alimentos procesados!

      Por lo general, incluyen edulcorantes artificiales, saborizantes, conservantes, pesticidas, herbicidas, hormonas, antibióticos.

      Máxime aquellos que el hombre ha producido sin respeto a la naturaleza, modificando su estructura genética.

    • Elije alimentos integrales, naturales, orgánicos y frescos.

  2. Incluye grasas saludables y evita las grasas dañinas en tu dieta saludable

    • Reduce / elimina las fuentes de grasas tóxicas, son por-inflamatorias

    • Incluye fuentes saludables de grasa como la fuente principal de calorías para mejorar radicalmente los niveles de energía, la quema de grasa y la función cerebral.

  3. Reduce el consumo de azúcares

    • Baja el nivel de insulina reduciendo al mínimo el consumo de cualquier tipo de azúcar.
      Dieta Saludable
      Reduce al mínimo los cereales y minimiza el consumo de frutas.

    • Come muchas verduras y grasas saludables.

    Con niveles de insulina bajos y una abundante fuente de grasa saludable, el cuerpo cambia naturalmente de antojos por azúcar a preferir el consumo de grasa nutritiva.

  4. Cambiar el tipo de carne que consume

    • Los animales alimentados con granos, como el maíz, padecen niveles elevados de inflamación, y por lo general están enfermos.

      Estos animales sufren enfermedades del corazón, cáncer, dolor crónico, y obesidad antes de sufrir una muerte miserable, transmitiendo sus «efectos» a quienes comen su carne

    • Los animales alimentados con pasto, los animales de corral disfrutan de la vida y son sumamente saludables.

      Son fuentes de proteína / grasa saludable, ricos en omega 3, capaz de estimular el cerebro y el metabolismo, redundando en una mejoría de la calidad de vida.

  5. Mantener el nivel del pH idóneo permite tener salud óptima.

    • Incluye muchos alimentos como vegetales crudos, aceite de oliva extra virgen, aguacate, espirulina, chlorella, sal marina, vinagre de manzana, limón, etc. en tu dieta saludable.
      Dieta Saludable

    • Un alimento mientras más procesado, más ácido es.

    • Las comidas deben ser 75% vegetales y aceites y 25% (carnes, cereales). Utiliza hierbas y sal marina en las comidas.

  6. Consume alimentos y bebidas fermentadas siempre que sea posible:

    Los alimentos fermentados son ricos en probióticos, enzimas y ácidos orgánicos.

    • Estos alimentos proporcionan el ambiente óptimo para la salud intestinal y el sistema inmune

    • Incluye productos lácteos fermentados y queso sin procesar

    • Consume vegetales fermentados como la col orgánica, verduras fermentadas varias, encurtidos, etc.

    • Incluye bebidas fermentadas (suero de leche fermentada), kéfir de coco, Kombucha, etc.

    • Prueba el vinagre de sidra de manzana

  7. Alimentos primarios de la dieta saludable

    Grasas saludables y proteínas para una dieta saludable

    1. Fuentes vegetarianas: Almendras, aguacates, nueces de Brasil, coco,anacardos, semillas de lino, nueces de macadamia, aceitunas, amasai, nueces y semillas de girasol.
      Dieta Saludable

      • Además, los aceites, leches, hojuelas y mantequillas de estos productos son excelentes.
      • Puedes utilizarlos con generosidad sin preocuparte por aumentar de peso. Sólo escucha a tu cuerpo, no obstante, evita la gula.
      • Los productos de coco, al ser grasas saturadas de cadena media potencian el metabolismo, mejoran la inmunidad, lubrican las articulaciones evitando la rígides y combaten la piel seca.
    2. Fuentes animales: Leche, mantequilla, amasai, huevos, pescado, pollo, pavo, res, cordero, cabra, venado, conejo, queso crudo.

      • Las fuentes de animales deben ser orgánicas, alimentadas con pasto para ser verdaderamente benéficas para la salud.

        La leche y la mantequilla deben ser crudas – sin pasteurizar y homogenizar.

      • El pescado debe ser capturado. Los cultivados están cargados con antibióticos y son alimentados con sustancias dañinas.

        Prefiere los alimentos que ocupan posiciones bajas en la cadena alimenticia para evitar la contaminación con metales pesados.

        Sardinas son probablemente las mejores… salmón salvaje de Alaska ocupa el segundo lugar. Hay que evitar comer salmón del Atlántico, por lo general es cultivado independientemente de lo que te digan.

    Frutas y verduras que debes incluir en la dieta saludable

    1. Productos básicos: Cualquier alimento de color verde oscuro que incluya espárragos, brócoli, espinacas, diente de León, col rizada, col, pepinos, nabo, berza, apio, acelga, cilantro, perejil, eneldo, etc..

    2. Dieta Saludable

    3. Coloridos: Pimientos (verde, rojo, amarillo, naranja), repollo morado, cebolla roja/blanca, tomates y zanahorias.

      • Se deben comer en abundancia

      • Ligeramente al vapor, salteados, o comerlos crudos.

      • Preparar las comidas lo más coloridas posibles para una exploración completa de sabores y nutrientes.

    4. Verduras con almidón: preferiblemente naturales, son ricas en carbohidratos.

      Hay que decantarse por los que tienen mayor densidad de nutriente por gramo de hidratos de carbono.

      Deben ser consumidos con suma moderación.

      • Mejores: batatas, calabaza y frijoles de cualquier tipo.
      • Peores: Patatas normales, maíz y cualquier grano
      • Mejores granos: mijo, quinoa, ezequiel y arroz
      • Peores granos: trigo, cebada, avena y centeno (todos contienen gluten)
    5. Frutas: preferiblemente naturales, pero también contienen mucho azúcar…

      Es mejor elegir las frutas que contengan mayor densidad de nutriente por gramo de hidratos de carbono.

      Deben ser consumidos con la máxima moderación posible.
      Dieta Saludable

      • Mejores: fresas, bayas negras, arándanos, frambuesas y los pomelos o toronjas.
      • Peores: Es difícil decir que una fruta sea dañina, sin embargo, hay que escuchar al organismo para ver los efectos que pueda causar determinada fruta.
    6. Edulcorantes: Debe utilizarse con moderación para no crear dependencia al sabor dulce.

    7. La mejor: Stevia – natural – realmente mejora la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina.
    8. Aceptables: Miel (cruda y local es la mejor), néctar de coco, azúcar orgánica. Estas 3 son aceptables pero deben utilizarse con moderación para evitar picos de azúcar/insulina.
    9. Peores: Todos los edulcorantes artificiales, azúcar blanca, son altamente tóxicos e inflamatorios.
    10. La Dieta saludable debe incluir las siguientes hierbas

      Agregar directamente a los alimentos o beber tés/infusiones con estos ingredientes

      1. Potenciadores del sistema inmunológico: Ajo, jengibre, orégano, equinácea para potenciar el sistema inmune, cúrcuma, curry, albahaca, tomillo
      2. Estabilizadores del azúcar en la sangre: canela, cilantro y también la pimienta
      3. Desintoxicantes: diente de león, cilantro y el eneldo.
      4. Potenciadores del cerebro: Ginko, romero, ginseng, rhodiola, comino y la salvia
      5. Estabilizador del estado de ánimo: Kava ​​Kava, limoncillo, nuez moscada y el cilantro

    Alimentos a evitar en la dieta saludable

    1. La mayoría de los alimentos procesados por el hombre * leer etiquetas *

      • Lácteos pasteurizados
      • Carnes procesadas y peces de piscifactoría
        Dieta Saludable
      • Aceites total o o parcialmente hidrogenados (grasas trans)
      • Edulcorantes artificiales (splenda, sucralosa, aspartamo, nutrisweet, jarabe de maíz de alta fructosa, equal, etcétera.)
      • Conservantes, saborizantes, texturas o aditivos artificiales. (MSG, levadura hidrolizada, proteína vegetal, etc.)
    2. Aceites vegetales tóxicos

      • Maní, soya, cártamo, semilla de algodón, canola, uva y maíz son sumamente dañinos.
      • Cocinar preferiblemente con aceite de coco y usar oliva, y aceite de linaza como aderezo de las ensaladas.
    3. Azúcar de cualquier tipo

      • Fructosa, sacarosa, dextrina, maltodextrina, jarabe de maíz de alta fructosa, glucosa, etc..
      • Leer las etiquetas!
    4. Maíz, maní y por supuesto la soja

      • Modificados genéticamente, cargados de pesticidas y todo un reto para que nuestro cuerpo pueda digerir.
      • Soja contiene ácidos fítico, inhibidores de enzimas, bociógenos y ciertas isoflavinas que afectan la producción de hormonas de la tiroides.
      • Los cacahuetes se ha identificado que contienen una micotoxina que es altamente cancerígena.
    5. Mayoría de los cereales:
      Dieta Saludable

      • Ricos en hidratos de carbono e innecesarios para la salud y vitalidad.
      • Evitar especialmente trigo, cebada, avena y centeno, que contienen gluten. Quinoa, espelta, mijo y granos germinados son más benéficos.

    Palabras finales en torno a la dieta saludable

    El cuerpo segrega insulina al consumir carbohidratos (azúcares/granos) o cantidades elevadas de proteína.

    El exceso de insulina es conocida por aumentar la inflamación y acumulación de grasa.

    La típica dieta occidental, copiada de los Estados Unidos, es rica en hidratos de carbono, los que causan un aumento galopante de la insulina.

    Este proceso causa daños a los receptores celulares de insulina, produce inflamación y almacenamiento de grasas.

    La dieta saludable para aumentar la energía reduce considerablemente las secreciones de insulina!

    Recomendado: Hipotiroidismo Y La Fibromialgia: Solapamiento De Síntomas!

    Además, permite que el cuerpo sane los receptores, queme la grasa eficazmente y sean más estables a nivel celular.

    Esta dieta saludable es esencial para cualquier persona que quiera perder grasa rápidamente.

    Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

    Te agradecería si comentaras tus ideas sobre la dieta saludable!

    Lo más importante…Tu salud

    0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Nutrición

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMarta García dice

    14/01/2018 en 1:27

    Muy interesante el artículo.

    Sufro 2 enfermedades autoinmunes recién diagnosticado y en ningún momento me han recomendado los médicos una dieta determinada.

    Simplemente pastillas como la cortisona y Dolquine.

    Pero mi afán por curarme me hace investigar y sé que determinados hábitos en mi dieta y estiló de vida, aparte de la genética, han sido las responsables durante años del progreso de la enfermedad después de muchos años sufriendo los síntomas.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/01/2018 en 12:30

      Hola, Marta!

      Sin duda que los fármacos son una parte crucial en cualquier enfermedad.

      No obstante, igual de crucial es la dieta.

      Deberías comenzar a llevar un diario y eliminar un alimento para saber cómo responde tu organismo.

      Podrías comenzar con eliminar el gluten e incluir sal marina, fíjate bien una cosa es sal marina y otra muy distinta la sal refinada.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserMargarita alvarez dice

    16/10/2016 en 16:29

    Que buenos consejos, muchas gracias Doctor

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      16/10/2016 en 17:29

      Hola, Margarita!
      Gracias por tus palabras, pero posiblemente te decepciones al saber que no soy médico, doctor o algo por el estilo.
      Simple y sencillamente soy una persona que ha perdido la salud y ando en un viaje incesante en busca de recuperar ese tesoro.
      Un saludo.
      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies