• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Tiroides » ¿Conoces los diferentes tipos de anticuerpos tiroideos?

¿Conoces los diferentes tipos de anticuerpos tiroideos?

Publicado el octubre 6, 2017 — Última revisión el julio 30, 2021 por jjacobo 2 Comentarios

anticuerpos tiroideos dieta para Hashimoto debe evitar los déficit de nutrientes comúnmente asociadas con la dieta autoimmune paleo

En las enfermedades tiroideas autoinmunes es posible encontrar diferentes tipos de anticuerpos tiroideos.

Algunos pacientes de enfermedad de Graves y Tiroiditis de Hashimoto son positivos para un solo tipo de anticuerpo tiroideo.

Mientras que otros podrán dar positivo para múltiples anticuerpos.

En este artículo voy a discutir por qué las personas desarrollan estos anticuerpos tiroideos.

A continuación, conoceras algunos de los diferentes tipos de anticuerpos.

Pero probablemente tiene sentido conocer primero:

¿ Qué es un anticuerpo? Anticuerpos tiroideos

Un anticuerpo es una proteína en forma de Y, que forma parte de la respuesta del sistema inmune a una sustancia extraña llamada antígeno.

Es decir, bacterias patógenas, proteínas alimentarias, productos químicos, capaces de causar una respuesta inmune.

anticuerpos tiroideos TSH

Estos anticuerpos son secretados por las células B del sistema inmune, y esencialmente sirven como una forma de protección.

Así, por ejemplo, si alguien tiene una infección bacteriana, el cuerpo producirá anticuerpos que se unen específicamente a dichas bacterias para combatirlas.

No obstante, estos anticuerpos también pueden causar que el sistema inmunológico responda de otras maneras para destruir las bacterias.

Del mismo modo, si tienes sensibilidad a determinado alimento, entonces producirás anticuerpos contra las proteínas alimenticias.

Con la autoinmunidad, los anticuerpos se unen a los tejidos propios del cuerpo.

Estos anticuerpos se miden al hacer un análisis de sangre, y por supuesto vas a conocerlos al continuar con la lectura.

¿Por qué algunas personas desarrollan anticuerpos tiroideos?

Hay factores ambientales y genéticos que pueden hacer que las personas desarrollen anticuerpos tiroideos.

anticuerpos tiroideos infecciones por H Pylori

Sin embargo, no todo el mundo con predisposición genética y / o exposición al medio ambiente terminan desarrollando condiciones tiroideas autoinmunes.

Por ejemplo, infecciones como H. Pylori y Blastocystis Hominis pueden ser desencadenantes autoinmunes.

Si la persona tiene predisposición genética para la enfermedad de Graves y se expone a H. Pylori, esto no significa que va a desarrollar Graves.

Del mismo modo, una persona con marcadores genéticos para la tiroiditis de Hashimoto no siempre desarrollará esta condición al ser expuesto a blastocystis hominis.

Además de la predisposición genética y el desencadenante ambiental, un tercer componente es el aumento en la permeabilidad intestinal.

Lo que también se conoce como síndrome de intestino permeable.

Tres componentes claves para desarrollar una enfermedad autoinmune

anticuerpos tiroideos enfermedad de Graves

Tener estos tres componentes establecerá el escenario para el desarrollo de una enfermedad autoinmune.

Una disminución en las células T reguladoras y la pérdida de tolerancia inmunológica son también factores, y están asociados con el síndrome de intestino permeable.

Si tienes predisposición genética para la tiroiditis de Hashimoto y además el síndrome de intestino permeable , esto puede conducir a una disminución de las células T reguladoras y una pérdida de tolerancia inmune.

Entonces un día al estar expuesto a un desencadenante ambiental, dará inicio el proceso autoinmune.

Normalmente tendrás peroxidasa tiroidea y / o los anticuerpos tiroglobulina, aunque puede tomar años para que este proceso desencadene síntomas y afecte los niveles de hormona tiroidea y TSH en un análisis de sangre.

En otras palabras, si sufres de Tiroiditis de Hashimoto desarrollarás anticuerpos tiroideos antes de presentar síntomas y tener un cuadro anormal de tiroides.

Con la enfermedad de Graves, los anticuerpos también se desarrollarán primero, aunque generalmente afecta a la tiroides mucho más rápido.

anticuerpos tiroideos medicamentos para la tiroides

Es decir, usualmente llevará muchos años para que una persona con anticuerpos para Hashimoto desarrolle hipotiroidismo.

Pero, si tienes anticuerpos para Graves desarrollarás generalmente hipertiroidismo de forma relativamente rápida.

¿Cuáles son los diferentes tipos de anticuerpos tiroideos?

Existen cuatro tipos principales de anticuerpos tiroideos:

  1. Anticuerpos de peroxidasa tiroidea.
  2. Anticuerpos contra la tiroglobulina.
  3. Inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides.
  4. Anticuerpos bloqueadores de la tirotropina.

Dado que estos anticuerpos están dirigidos contra las propias proteínas del cuerpo, a menudo se denominan autoanticuerpos.

Las personas con Hashimoto a menudo tienen peroxidasa tiroidea y / o anticuerpos de tiroglobulina.

Los pacientes de Graves generalmente tendrán inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides.

Un tipo de anticuerpo del receptor de TSH.

anticuerpos tiroideos Hashimoto

Es menos común que una persona tenga anticuerpos que bloquean la tirotropina.

Echemos un vistazo a los cuatro tipos principales de autoanticuerpos tiroideos:

Anticuerpos de la peroxidasa tiroidea (anti-TPO)

La peroxidasa tiroidea (TPO) es una enzima vital en la producción de hormona tiroidea.

Los anticuerpos contra TPO se llaman anticuerpos anti-TPO.

En un informe de laboratorio podrían ser llamados como peroxidasa tiroidea o anticuerpos TPO.

Es el tipo más común de anticuerpos tiroideos.

Además, están presentes en más del 90 por ciento de las personas con enfermedad de Graves y Tiroiditis de Hashimoto
(1).

También están asociados con la destrucción de los folículos tiroideos, junto con los anticuerpos de tiroglobulina (2).

Anticuerpos tiroideos Valores elevados de la TSH pueden ser causados por déficit de nutrientes importantes para la producción de hormona tiroidea

Esta es la razón por la cual las personas que tienen estos autoanticuerpos de la tiroides es probable que se conviertan en hipotiroidea si la respuesta autoinmune no se aborda.

Anticuerpos de tiroglobulina (TgAb)

La tiroglobulina es una glicoproteína secretada por las células foliculares de la tiroides y almacenada como una sustancia coloidal en los folículos tiroideos (1).

Aproximadamente la mitad del contenido de proteínas en la tiroides está compuesta de tiroglobulina.

Estos anticuerpos se asocian más comúnmente con la tiroiditis de Hashimoto..

Sin embargo, es posible ver comúnmente estos anticuerpos presentes en pacientes con enfermedad de Graves.

En un informe de laboratorio, por lo general lo verás descritos como «anticuerpos de tiroglobulina», ocasionalmente se enumerarán como anticuerpos TG.

Ten en cuenta que muchos laboratorios también ofrecen una prueba separada para tiroglobulina, que es diferente de los anticuerpos de tiroglobulina.

En algunos casos, el médico ordena accidentalmente tiroglobulina y es negativo.

Así que el paciente piensa que no tiene un componente autoinmune.

Solo para luego tener los anticuerpos anti-tiroglobulina probados y darse cuenta que estaban elevados.

anticuerpos tiroideos La enfermedad autoinmune aumenta el riesgo de cáncer

Si tienes la tiroglobulina elevada (no los anticuerpos de tiroglobulina), esto puede ser indicativo de carencia de yodo (3).

Incluso, en algunos casos cáncer de tiroides (4).

Inmunoglobulina estimulante de la tiroides (TSI)

El receptor de la hormona estimulante de la tiroides (TSHR) se encuentra principalmente en la superficie de las células foliculares de la tiroides (5).

Aunque también se encuentran en otras células, como los fibroblastos (6).

Las inmunoglobulinas o anticuerpos estimulantes de la tiroides se unen a este receptor, estimulando la sobreproducción de hormona tiroidea.

Los anticuerpos estimulantes de la tiroides imitan los efectos de la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

En un informe de laboratorio probablemente lo verá etiquetado como «inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides», aunque también podría ver TSI o TSAbs.

Algunos laboratorios no prueban las inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides, sino que se someterán a pruebas de detección de los anticuerpos del receptor de la tirotrofina, que en un informe de laboratorio podría ser abreviado como TRAB.

Las inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides son un tipo de anticuerpo receptor de tirotrofina.

Si tienes hipertiroidismo junto con los anticuerpos elevados del receptor de la tirotrofina, es una clara indicación que tienes enfermedad de Graves.

Las inmunoglobulinas estimulantes de la tiroides son el tipo más común de anticuerpo receptor de tirotrofina.

Sin embargo, es importante saber que hay otros tipos de estos anticuerpos, incluyendo los anticuerpos que bloquean la tirotrofina.

Como lo veras a continuación.

Anticuerpos bloqueadores de tirotropina

Un anticuerpo bloqueador de tirotropina es otro tipo de anticuerpo receptor de tirotropina.

A diferencia de los anticuerpos estimulantes de la tiroides, el anticuerpo bloqueador de tirotropina (TSHRAb o TRAb) bloquea el receptor de TSH para prevenir la unión de la TSH.

anticuerpos tiroideos tirotropina

Esta acción esencialmente induce hipotiroidismo ya que la TSH es incapaz de producir los efectos deseados.

Es decir, la hormona tiroidea no puede ser estimulada para ser liberada.

¿Cómo puedo bajar los niveles de anticuerpos tiroideos?

Desafortunadamente la mayoría de los endocrinólogos, así como otros médicos, no prestan mucha atención a los anticuerpos tiroideos.

Claro, podrían probar para confirmar si alguien tiene la enfermedad de Graves.

o, bien la tiroiditis de Hashimoto, pero la mayoría no dará ninguna recomendación para bajarlos.

De hecho, PUESTO que la mayoría de los médicos no hacen nada por la salud del sistema inmunológico, muchos se negarán a volver a probar los anticuerpos tiroideos, ya que no esperan que disminuyan.

Así que con la tiroiditis de Hashimoto, la mayoría de los médicos simplemente prescribirán medicamentos para la hormona tiroidea y no harán nada más.

Mientras que a los enfermos de Graves se les dirá que tomen medicación antitiroidea por un período prolongado.

Incluso, en muchas ocasiones serán / son presionados para recibir yodo radiactivo o cirugía de tiroides.

Por supuesto, con el fin de reducir los anticuerpos tiroideos es necesario mejorar la salud del sistema inmunológico de la persona.

Es cierto que es más fácil decirlo que hacerlo.

Pero para lograr esto necesitas esencialmente:

  1. Detectar y eliminar el desencadenante ambiental.
  2. Curar la permeabilidad intestinal.
  3. Corregir otros desequilibrios.

La importancia del papel del paciente en la reducción de los anticuerpos tiroideos

¿Por qué mis anticuerpos tiroideos sigue estando elevados? Es la pregunta que se hacen algunos pacientes.

Posiblemente necesites hacer algunos cambios dietéticos y en tu estilo de vida para conseguir resultados óptimos.

La importancia del papel del paciente en la reducción de los anticuerpos tiroideos

Sin duda, puede ser un gran reto seguir una dieta estricta, así como mejorar tus habilidades para manejar el estrés, etc.

Sin embargo, seguir las recomendaciones dadas por el profesional de la salud es esencial para que puedas obtener los mejores resultados.

En resumen, personas que padecen la enfermedad de Graves o la tiroiditis de Hashimoto tienen anticuerpos tiroideos, que se unen a los propios tejidos del cuerpo.

La tríada de autoinmunidad explica por qué algunas personas desarrollan anticuerpos elevados de tiroides.

Los tres componentes son:

  • Genética.
  • Un desencadenante ambiental.
  • Síndrome de intestino permeable.

Los anticuerpos tiroideos se pueden medir en la sangre, aunque son posibles falsos negativos.

Los cuatro tipos de anticuerpos tiroideos que se describen en este artículo incluyen:

  • Anticuerpos de peroxidasa tiroidea.
  • Anticuerpos de tiroglobulina.
  • Inmunoglobulinas estimulantes del tiroides.
  • Anticuerpos bloqueadores de tirotrofina.

Si tienes los anticuerpos elevados después de seguir un protocolo de tratamiento natural, posiblemente se deba a una de tres acusas o a una combinación de ellas:

  • El desencadenante autoinmune no se ha eliminado.
  • El síndrome de intestino permeable sigue presente.
  • La respuesta autoinmune no se ha suprimido.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Usos y beneficios del aceite esencial de lavanda

¿Cuáles son los diferentes tipos de anticuerpos tiroideos?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Tiroides

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}