• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / Opciones dietéticas en el tratamiento de la enfermedad de Graves

Opciones dietéticas en el tratamiento de la enfermedad de Graves

29/08/2016 Última revisión el 03/01/2021 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Tratamiento de la Enfermedad de GravesEl tratamiento tradicional de las enfermedades autoinmunes se basa enteramente en la medicación, por descontado que el tratamiento de la enfermedad de Graves no es la excepción de la regla.

Puesto que es una enfermedad autoinmune!

No obstante, investigaciones recientes indican que mantener ciertos patrones de alimentación pueden y tienen influencia sobre los resultados del tratamiento de la enfermedad de Graves.

Este artículo examina las mejores pautas dietéticas para el tratamiento de la enfermedad de Graves, como lo demuestran las pruebas científicas actuales.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es la enfermedad de Graves?
  • 2 Los síntomas de la enfermedad de Graves
  • 3 Tratamiento de la enfermedad de Graves
    • 3.1 1. Fármacos antitiroideos para el tratamiento de la Enfermedad de Graves
    • 3.2 2. Tratamiento con yodo radiactivo
    • 3.3 3. Cirugía de la tiroides
  • 4 Opciones dietéticas en el Tratamiento de la Enfermedad de Graves
    • 4.1 Fuentes alimenticias de magnesio
    • 4.2 Fuentes alimenticias de calcio
    • 4.3 Vitamina D para el Tratamiento de la Enfermedad de Graves
  • 5 Alimentos y nutrientes que se deben limitar con Graves
    • 5.1 Yodo
    • 5.2 Gluten
    • 5.3 Bociógenos
  • 6 Entonces, ¿La enfermedad de Graves es curable?

¿Qué es la enfermedad de Graves?

La enfermedad de Graves es una enfermedad autoinmune caracterizada por el comportamiento hiperactivo de la tiroides.

En el ámbito médico se conoce como hipertiroidismo.

No debe ser confundido con el hipotiroidismo (como la enfermedad de Hashimoto).

Fue descubierto por el Dr. Robert Graves en 1835 y se ha convertido en la causa más común de hipertiroidismo en el mundo desarrollado.

En su honor, dicha enfermedad recibió su apellido.

Un paciente de enfermedad de Graves tiene una tiroides que produce hormona tiroidea excesivamente.

Es causada por anticuerpos únicos llamadas inmunoglobulinas estimulante de la tiroides (TSI).

«Iimitan» la función de las hormonas que estimulan la producción de la tiroides.
Tratamiento de la Enfermedad de Graves
La causa subyacente se desconoce, pero se sospecha que hay un gran componente genético en juego.

Desencadenantes conocidos incluyen infecciones, acontecimientos estresantes de la vida, elevada exposición al yodo y parto reciente.

Resumen: La enfermedad de Graves es una enfermedad autoinmune que estimula la tiroides conocida como hipertiroidismo.

Los síntomas de la enfermedad de Graves

Los síntomas de la enfermedad de Graves generalmente aparecen de forma rápida.

Los más comunes son:

  • Pérdida de peso a pesar del aumento del apetito
  • Ansiedad o depresión
  • Irritabilidad e insomnio
  • Intolerancia al calor o sudoración excesiva
  • Latido irregular del corazón
  • Bocio
  • Irregularidad menstrual
  • Problemas de la vista e hinchazón de los párpados
  • Desequilibrios minerales que conducen a la osteoporosis
Resumen: Los síntomas comunes de la enfermedad de Graves se relacionan con una tasa metabólica excesivamente elevada.

Tratamiento de la enfermedad de Graves

Aun y cuando la dieta tiene poderosos efectos sobre la salud, casi siempre se requiere tratamiento médico para problemas de la tiroides.
Tratamiento de la Enfermedad de Graves
La enfermedad de Graves no es una excepción, y hay 3 opciones principales de tratamiento:

1. Fármacos antitiroideos para el tratamiento de la Enfermedad de Graves

Los medicamentos anti-tiroideos inhiben la capacidad del cuerpo para crear hormonas tiroideas.

Los dos tipos más comunes utilizados usan metimazol (MMI) y propiltiouracilo (PTU).

2. Tratamiento con yodo radiactivo

El tratamiento con yodo radioactivo (RAI) es por lo general la elección después de un ciclo fallido de medicamentos antitiroideos.

Actúa dañando o destruyendo las células de la tiroides, sin irradiar (al menos es lo que se pretende) otras células en el cuerpo.

Sin embargo, el 80% de las personas tratados con esta terapia terminan con hipotiroidismo (tiroides poco activa) y el 10% requieren tratamientos adicionales.

3. Cirugía de la tiroides

La cirugía de la tiroides es eficaz, pero arriesgada.
Tratamiento de la Enfermedad de Graves
Suele ser la última opción de tratamiento y sólo se utiliza en pacientes que tienen una tiroides muy agrandada, o no son adecuados para otros tratamientos, como los niños.

De hecho, la extirpación quirúrgica de la tiroides puede ser una mejor opción que RAI para los niños que no obtienen beneficio de las drogas tiroideas.

Resumen: La dieta es importante, pero los fármacos antitiroideos son la primera línea de tratamiento. RAI y la cirugía son opciones si la medicación es ineficaz.

Opciones dietéticas en el Tratamiento de la Enfermedad de Graves

A diferencia de la enfermedad de Hashimoto, las opciones dietéticas para la enfermedad de Graves no se consideran por lo general.

El objetivo ideal es desarrollar un patrón de alimentación que ayude a prevenir los déficit de nutrientes asociados a los factores de riesgo a la enfermedad de Graves.

El principal factor de riesgo (algo evitable) es la pérdida mineral ósea, conocida como osteoporosis.

Los nutrientes esenciales para la salud ósea óptima incluyen magnesio, calcio y vitamina D.

Fuentes alimenticias de magnesio

El magnesio es un mineral esencial en cientos de procesos corporales.

Tratamiento de la Enfermedad de Graves
Estudios consistentemente encuentran que niveles bajos de magnesio están fuertemente relacionados con desequilibrios de minerales en los hueso y mayor riesgo de osteoporosis.

Teniendo en cuenta que un elevado porcentaje de la población mundial no consume suficiente magnesio, es vital mejorar el asesoramiento de dieta.

1 de cada 5 consumidores obtiene menos de la mitad del magnesio recomendado,

Las mejores fuentes alimenticias de magnesio son:

  • Vegetales de hojas verdes como la espinaca
  • Nueces de Brasil, almendras y anacardos
  • Semillas de calabaza y semillas de sésamo
  • Pescados grasos como caballa y atún.

Administración de suplementos de magnesio es sin duda una gran opción si hay déficit en magnesio.

Sin embargo, el exceso de magnesio también puede ser perjudicial, por ello es recomendable comenzar con los alimentos.

Fuentes alimenticias de calcio

El calcio es importante para la salud ósea, especialmente a medida que crecemos más viejos.
Tratamiento de la Enfermedad de Graves
Las fuentes de alimento de calcio superior son:

  • Productos lácteos
  • Verduras de hojas verdes, como berro
  • Almendras
  • Brócoli.

Sin embargo, muchos expertos no ratifican los reportados beneficios del consumo de lácteo.

Y hay numerosos grupos étnicos con tasas de osteoporosis sumamente bajas que consumen muy poco productos lácteos, particularmente en Asia y África.

Esto sugiere que incluir el calcio en la dieta puede no ser tan importante como se pensaba inicialmente, por esa razón el magnesio aparece primer lugar.

Por lo general, el consumo moderado de lácteos es seguro y potencialmente útil, junto con el consumo habitual de verduras y frutos secos.

Si es importante destacar, que los lácteos deberían ser provenientes de reses alimentadas a la manera tradicional y no con maíz.

Si además la leche no es pasteurizada y homogenizada, sus beneficios serán mayores.

Suplementos de calcio están vinculados también sistemáticamente con resultados beneficiosos, pero podrían ser una precaución inofensiva para los pacientes de enfermedad de Graves.

Como siempre, primero habla con el médico.

Vitamina D para el Tratamiento de la Enfermedad de Graves

No hay duda que el aumento de la vitamina D es beneficioso para la salud de los huesos.
Tratamiento de la Enfermedad de Graves
La mejor fuente es en realidad la exposición regular al sol.

Los pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa son buenas fuentes alimenticias, pero son mucho menos útiles.

De hecho, la vitamina D es una de las raras excepciones en las que la suplementación es más eficaz que las fuentes de alimentos integrales.

Especialmente en las personas que padecen déficit de vitamina D.

Si el pescado graso y una mayor exposición al sol no son opciones, la administración de suplementos de vitamina D es muy recomendable después de hablar con el médico.

Una combinación de suplementos de calcio y vitamina D están vinculados a mejores resultados.

Resumen: Las recomendaciones dietéticas para el tratamiento de la enfermedad de Graves debe centrarse en la prevención de la osteoporosis.
Esto significa que alimentos ricos en magnesio, calcio y vitamina D deben formar parte de la dieta. Los suplementos también son beneficiosos si el paciente tiene una deficiencia.

Alimentos y nutrientes que se deben limitar con Graves

Las recomendaciones siguientes se basan en gran parte en observaciones y estudios de casos médicos.

Esto significa que podemos formar teorías u opiniones, pero no deben ser consideradas como «demostradas»

Tratamiento de la Enfermedad de Graves

Yodo

El yodo es un mineral requerido por la tiroides para producir hormonas tiroideas.

Su déficit en la dieta puede causar hipotiroidismo y parece que su consumo excesivo puede causar o contribuir al hipertiroidismo.

Hay que tener en cuenta que los alimentos ricos en yodo son sólo un problema cuando se consumen cantidades inusualmente exageradas de forma constante.

Algas marinas, té de algas, y suplementos de yodo podrían ser peligrosos, por lo que es mejor hablar con el médico primero.

El consumo regular de productos del mar o sushi no debería ser un problema.

Gluten

El gluten es una proteína encontrada en trigo.

La investigación muestra un vínculo entre intolerancia al gluten (enfermedad celíaca) y anticuerpos que dañan la tiroides.

Esto podría tener implicaciones tanto para el hipotiroidismo como para el hipertiroidismo.

Realmente, los estudios muestran que un paciente de enfermedad de Graves tiene un mayor riesgo de enfermedad celíaca.
Tratamiento de la Enfermedad de Graves
De hecho, ese riesgo puede ser hasta 4,5 veces mayor que el de una persona sana.

Así que definitivamente hay una especie de conexión entre el consumo de gluten, enfermedad autoinmune y anticuerpos que dañan la glándula tiroides.

Investigación para la enfermedad celíaca es fundamental si sufres de Graves, y una dieta libre de gluten puede ser crítico.

Bociógenos

Algunas personas especulan que alimentos llamados bociogénicos puedan estimular una respuesta inmune potencialmente dañina para la tiroides.

Sin embargo, tendrían más probabilidades de ser un problema para el hipotiroidismo que para el hipertiroidismo.

Al igual que con todo lo que comemos y bebemos, es la dosis la que representa el problema.

Es muy probable que cantidades normales sean seguras.

Tratamiento de la Enfermedad de Graves
Por ejemplo, comer brócoli en la cena.

En teoría podría ser un problema si se comen a diario cantidades exageradas.

La soja es mejor eliminarla de cuajo de la dieta.

Resumen: El consumo excesivo de yodo puede ser perjudicial, por lo que no se recomiendan suplementos de yodo (incluyendo algas).
El gluten puede ser un problema ya que el riesgo de la enfermedad celíaca es mucho mayor en los pacientes de Graves. Los alimentos bociogénicos probablemente sean seguros.

Entonces, ¿La enfermedad de Graves es curable?

La enfermedad de Graves no es curable, pero muy tratable!

Alrededor del 50% de los pacientes entran en remisión, sin recurrencia de los síntomas después de eso.

Esto se consigue con mayor facilidad mediante el tratamiento médico y una dieta apropiada sostenible.

Esto incluye alimentos ricos en magnesio, con bajo contenido de yodo, y tal vez incluso sin gluten.

Otros factores importantes a considerar incluyen el ejercicio regular para la fuerza ósea y muscular, y reducir el estrés crónico.

Recomendado: 10 Preguntas antes de Aceptar la Terapia de Radiación para el Cáncer

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Te agradecería si me dieras a conocer tu criterio con vistas al Tratamiento de la Enfermedad de Graves!

Lo más importante…Tu salud
los pacientes de hipertiroidismo

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMarta Fernández López dice

    18/01/2018 en 17:53

    Buenas tardes! Después de leer tu artículo me podrías recomendar un endocrino que te genere confianza al que pueda ir y que me dé una segunda opinión. Soy de Asturias. Muchas gracias.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      19/01/2018 en 9:38

      Hola, Marta!

      Es bastante difícil lo que me pides, honestamente no puedo recomendarte a nadie.

      En Valencia, hay un médico especializado en medicina china, pero, lo conocí en el 2009 y a estas alturas, ni el nombre recuerdo.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserMarta Fernández López dice

    18/01/2018 en 17:16

    Buenas tardes! Después de leer tu artículo me podrías recomendar un endocrino que te genere confianza al que pueda ir y que me dé una segunda opinión. Muchas gracias.

  3. Jacobo NasserAnna dice

    22/11/2017 en 6:53

    Hola tengo mucho miedo.

    Me diagnosticaron está en enfermedad hace 1 semana y me siento muy perdida.

    Lo que más me preocupa son mis ojos está uno más grande que el otro.

    Creen qué tenga cura o esto sigue evolucionando?

    Además siempre estoy cansada y quiero d primor y el cuerpo me duele mucho para caminar y levantar cosas.

    No sé que hacer. Aún así agradezco su información está muy claro clara al ayudado mucho.

    Saludos Anna

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      26/11/2017 en 9:49

      Hola, Ana!

      Con todo el miedo del mundo no vas a solucionar tu problema, así que toca empezar por superar dicho miedo.

      Por otro lado, lo mejor que puedes hacer es investigar el tema de tu enfermedad.

      Es raro lo del cansancio, por lo general es más propio del hipotiroidismo que del hipertiroidismo.

      Ten calma, hasta que no encuentren la dosis apropiada, la vida va ser bastante difícil.

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  4. Jacobo NasserSra.amaro dice

    21/05/2017 en 8:10

    Excelente artículo, he buscado mucho sobre este padecimiento que tengo desde hace 2 años.

    Tendrá alguna información o comentario referente a dentro de la dieta que me recomienda recientemente mi médico primario es intentar quitar lácteos, leche, queso, mantequilla de mi dieta.

    Eso no contribuiría a que la osteoporosis se presente? O quizá en alguna otro alimento puedo encontrar el calcio que necesito.

    Muchas gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      21/05/2017 en 9:20

      Hola, Sra.amaro!

      Vaya que sorpresa, deberías felicitar al médico por sugerirte tales medidas, las que sin duda alguna repercutirán de forma positiva en tu salud.

      Lo del calcio proveniente de la leche es un monumental error, cimentado en los intereses de la industria lechera, no en la salud del consumidor.

      En esta entrada puedes leer sobre alimentos ricos en calcio:

      12 alimentos ricos en calcio para dientes y huesos fuertes

      Y para rematar el tema de la osteoporosis, te sugiero que leas:

      Ciruelas pasas para construir huesos más fuertes

      Que además contribuyen a superar el estreñimiento.

      Un saludo y gracias por comentar. ¿Sigues mi fanpage en Facebook?

      Jacobo.

  5. Jacobo NasserJoaquim Lamora Recuero dice

    29/08/2016 en 11:43

    Interesante post Jacobo. Como crees que puede influir una mala función intestinal con la predisposición a sufrir el Graves? Muy buena web!! Felicidades!

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      29/08/2016 en 12:12

      Hola, Joaquim!
      Eres un asiduo a mi página y por ello te doy la gracias.
      El problema del malfuncionamiento intestinal y su relación con la enfermedad de Graves-Basedow la puedes leer en esta entrada:

      Enfermedad De GRAVES: Relación Entre Tiroides e Intestino
      Gracias por el ánimo que se desprenden de tus palabras y por ser uno de mis fieles lectores.
      Un abrazo.
      Jacobo

Comentarios siguientes »

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance