El hipotiroidismo se caracteriza por valores elevados de la TSH.
Cuando una persona tiene un caso «manifiesto» de hipotiroidismo, además de valores elevados de la TSH, los niveles de las hormonas tiroideas serán bajos.
Muchas personas tienen hipotiroidismo subclínico, y se debe a que la hormona estimulante de la tiroides (TSH) está elevada, pero los niveles de las hormonas tiroideas son normales.
Independientemente del tipo de condición tiroidea, la meta es lograr algo más que bajar la TSH.
El problema es que en la mayoría de los casos, para muchos médicos la TSH es uno de los marcadores más importantes a controlar.
Una vez dicho eso, cuando se sigue un protocolo de tratamiento natural el objetivo es finalmente normalizar la TSH.
Antes de hablar sobre algunas de las razones por las cuales los niveles de TSH pueden permanecer altos, incluso después de recibir tratamiento médico convencional, es importante entender que no se puede confiar ciegamente en el rango de referencia del laboratorio.
En otras palabras, muchas veces la TSH está dentro del rango de referencia del laboratorio, pero está fuera del rango funcional de referencia.
Sin embargo, muchos consideran que un valor por encima de 3,0 es excesivamente elevado, y la mayoría de los profesionales de la salud natural prefieren que la TSH esté entre 1,0 y 2,0.
Así las cosas, vamos a seguir adelante y ver siete razones por las que la TSH todavía puede estar elevada.
7 causas que explican por qué tienes valores elevados de la TSH
Siete razones comunes incluyen:
- Sistema inmune que ataca la glándula tiroides.
- Problemas de conversión de T4 en T3.
- Déficit de yodo, tirosina o hierro.
- Exposición a ciertas toxinas ambientales.
- Resistencia a las hormonas tiroideas.
- Desregulación del eje HPT.
- Adenoma secretor de TSH.
1. Los anticuerpos tiroideos siguen estando elevados
La mayoría de las personas con hipotiroidismo tienen tiroiditis de Hashimoto, una condición autoinmune donde el sistema inmune ataca la glándula tiroides.
Este daño conduce a la disminución de la producción de hormona tiroidea, lo que a su vez hace que la TSH aumente.
No obstante, a veces los niveles de hormona tiroidea estarán dentro del rango de referencia del laboratorio, incluso con valores elevados de la TSH.
De hecho, la mayoría de las personas con Hashimoto, de entrada ni siquiera saben que tienen esta condición.
Por un lado, se determina si los niveles de TSH están elevados, y por otro lado se prueban los valores de la tiroxina peroxidasa (TPO) y / o los anticuerpos de tiroglobulina.
Entonces, si la TSH está elevada y uno o ambos de estos autoanticuerpos están elevados se da el diagnóstico de hipotiroidismo de Hashimoto.
Se supone que todo problema autoinmune tiene 3 vertientes:
- Componente genético.
- Desencadenante ambiental.
- Síndrome de intestino permeable.
En cualquier condición autoinmune, por supuesto, no hay forma de cambiar los genes.
Sin embargo, esto no significa que no se puede revertir el componente autoinmune detectado y eliminar el disparador, junto con la curación del Síndrome de intestino permeable.
En muchos casos de Hashimoto y otros problemas autoinmunes el gluten es un activador.
Esto, sin duda, puede ser difícil de lograr.
Pero es posible una vez que asumes la responsabilidad de tu salud.
Y cuando los valores elevados de la TSH son causados por el componente autoinmune de la tiroiditis de Hashimoto, la única manera de bajar la TSH es superando el componente autoinmune, ello incluye tomar la medicación prescrita.
2. Problemas para convertir T4 en T3
En un panel de tiroides esto podría presentarse como TSH elevada, T4 normal, y T3 baja.
Y la T3 inversa comúnmente es elevado, aunque no siempre.
En cuanto a por qué alguien podría tener un problema de conversión, pueden haber muchas razones.
Algunos de los diferentes factores que pueden afectar la conversión de T4 en T3 incluyen
- Déficit de selenio.
- Problemas del hígado.
- Disbiosis intestinal.
- Estrés.
- Ciertos medicamentos e incluso inflamación.
3. El déficit de nutrientes importantes para la producción de hormona tiroidea
Estos incluyen hierro, tirosina y yodo.
Como resultado, cualquier carencia de estos nutrientes, puede conducir a un bajón en la producción de la hormona tiroidea, que a su vez causará valores elevados de la TSH.
4. Toxinas ambientales pueden provocar valores elevados de la TSH
Hay decenas de miles de productos químicos en nuestro medio ambiente, y lamentablemente no sabemos el impacto a corto y largo plazo de todos estos en nuestra salud.
Pero sí sabemos que ciertas toxinas ambientales actúan como disruptores endocrinos, incluyendo bisfenol A (BPA) y retardadores de llama.
Otras toxinas que pueden inhibir la producción de hormonas tiroideas y conducir así a valores elevados de la TSH incluyen:
- Bromuro.
- Fluoruro.
- Perclorato.
- Metales pesados tales como mercurio.
Si bien no se pueden evitar completamente estos y otros productos químicos, si se pueden tomar acciones para minimizar su exposición.
Esto es especialmente cierto en la propia casa, ya que puedes tratar de comprar principalmente alimentos orgánicos.
Así como el uso de productos naturales.
También puedes invertir en un sistema de purificación de agua que ayude a minimizar la exposición a toxinas.
Y además de reducir la exposición a estos productos químicos, también puedes apoyar las vías de desintoxicación mediante una dieta abundante en verduras, aumentar el consumo de ajo, beber mucha agua, junto con un poco de té verde.
5. Resistencia a la hormona tiroidea
Cuando alguien tiene resistencia a la hormona tiroidea, la TSH suele ser normal o elevada, y los niveles de la hormona tiroidea también se elevan frecuentemente.
Esto no es algo común, y a veces confunde a los médicos, cuando la TSH es elevada es típico ver niveles bajos de las hormonas tiroideas.
Esto es algo similar a la resistencia a la insulina, que es cuando las células ya no responden a la insulina.
Con la resistencia a la hormona tiroidea, la sensibilidad a la hormona tiroidea de los receptores de células tiroideas es muy baja.
Como resultado, los niveles de hormona tiroidea se acumulan en el torrente sanguíneo.
Sin embargo, debido a que el cuerpo no está utilizando la hormona tiroidea la glándula pituitaria mira esto como si hubiera un déficit de hormona tiroidea.
Por lo tanto continuará secretando TSH, que a su vez indica a la glándula tiroides que produzca más hormona tiroidea.
6. Desregulación del eje Hipotalámo – Pituitaria – Tiroides (HPT)
Recuerda que la hormona estimulante de la tiroides TSH es secretada por la pituitaria y no por la tiroides.
Bajo circunstancias normales, el hipotálamo se comunica con la glándula pituitaria a través de la hormona liberadora de tirotropina (TRH), y la glándula pituitaria secreta TSH, la señal para producir más hormona tiroidea.
Sin embargo, si hay mala comunicación entre ambos, puede causar que los niveles de TSH se eleven.
Incluso en aquellos casos en que la glándula tiroides está perfectamente saludable.
Desafortunadamente esto no es algo que se mida fácilmente.
Por lo que puede ser difícil saber si alguien tiene una desregulación del eje HPT.
7. Tumor de la pituitaria
Afortunadamente este tipo de tumor es raro.
Pero algunas personas tienen un adenoma secretor de TSH, también conocido como tirotropinoma.
suele ser benigno, y al igual que la resistencia a la hormona tiroidea, el paciente suele presentar una TSH elevada, junto con niveles elevados de hormona tiroidea.
La secreción de TSH por los tirotropinomas comparte muchas características de otros adenomas secretoros de hormona pituitaria, como anormalidades en la hormona del crecimiento y / o prolactina.
Últimas palabras en torno a valores elevados de la TSH
En resumen, hay numerosos factores que pueden causar niveles elevados de TSH.
Por lo tanto, el objetivo obvio debe ser averiguar la razón para que se den valores elevados de la TSH, y luego tratar la causa.
Sin embargo, aunque por supuesto es deseable tener una TSH normal, también es importante entender que hay otros marcadores que pueden ser aún más importantes de controlar, y por lo tanto, nunca se debe probar solamente la TSH.
Recomendado: Bronquitis asmática – causas y síntomas
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿A cuál causa crees que se deben los valores elevados de la TSH en tu persona?