Es posible tener una infección, pero lamentablemente, no tener los sÃntomas clásicos, complicando el diagnóstico, tal y como sucede con las infecciones causadas por Helicobacter pylori
Hay muchas condiciones vinculadas a dicha bacteria, conocida también como H. pylori, y los médicos sólo pueden detectarla mediante sÃntomas.
Es decir, cuando la persona sufre ardor de estómago, dolor de estómago o úlceras.
Muchas personas sufren debido a problemas como diarrea, estreñimiento, gases, eructos, distensión abdominal, náuseas, reflujo, esofagitis, úlceras de estómago y fatiga relacionada con la anemia.
Estos sÃntomas también pueden estar vinculados a helicobacter pylori, la bacteria digestiva más notoria por causar úlceras.
La bacteria H. pylori es capaz de atacar el revestimiento del estómago, el cual se supone que nos protege del potente ácido gástrico que el cuerpo segrega para digerir con mayor facilidad los alimentos.
Los daños en la mucosa debida a la bacteria Helicobacter pylori pueden derivar en úlceras
Una vez que el organismo ha hecho bastante daño, el ácido puede llegar hasta la mucosa del estómago y causar una úlcera (s).
Estas úlceras pueden causar sangrado, lo que a su vez puede causar, heces alquitranadas y oscuros.
Las úlceras también pueden causar infecciones o que el movimiento de la comida a través del tracto digestivo sea lento, lo que complica aún más la situación.
Mientras la bacteria continua sin control, todo el organismo sufrirá las consecuencias. Más adelante, verás cómo otros 10 sÃntomas pueden estar vinculados a este organismo.
Las complicaciones debidas al Helicobacter pylori (H. pylori) sin tratar, van desde reflujo severo, disfagia, enfermedad de úlcera péptica, cáncer de estómago, hasta linfoma gástrico.
Los trastornos digestivos crónicos y graves han tenido un rápido aumento en los últimos decenios, hasta el punto de influir en la comunidad cientÃfica a estudiar los efectos de los probióticos y el microbioma intestinal.
Necesitamos algo más que medicina convencional, tanto por las limitaciones en cuanto a su eficacia, como por los efectos secundarios dañinos.
Sin una pÃldora para solucionar el problema, son pocas las esperanzas de alivio que tenemos.
Incluso cuando se sigue una dieta restrictiva, basada en sopa de pollo y un vaso de agua!
Los tratamiento farmacológicos actuales no funcionan
Es claro, para mÃ, que necesitamos algo más que los tratamientos convencionales y productos farmacéuticos con poca eficacia y tantas reacciones adversas.
H. pylori puede sobrevivir fácilmente en el ácido del estómago, de hecho, se desarrolla en él.
Las personas a menudo se sorprenden al saber que esta bacteria es capaz de infectar todo el cuerpo, y que desempeña un papel en la patogénesis de la artritis reumatoide, la trombocitopénica idiopática púrpura, en la tiroiditis de Hashimoto y en la anemia por deficiencia de hierro.
El tratamiento de H. pylori es difÃcil porque se trata de un organismo invasivo y casi invisible.
Puesto que no solo se esconde en el intestino causando úlceras, aunque ese es el pensamiento generalizado.
Hoy en dÃa, el tratamiento estándar es conocido como terapia triple e incluye dos antibióticos (generalmente amoxicilina y claritromicina), junto con un inhibidor de la bomba de protones (como omeprazol).
Por desgracia, hay una tasa muy elevada de recaÃdas!
Se pueden mejorar las probabilidades de superar esta infección al consumir probióticos.
Más adelante sobre esto en breve, pero primero, quiero que conozcas más sobre este patógeno tan destructivo.
Déficit de nutrientes causado por H. pylori
H. pylori provoca mala absorción mineral con el tiempo, y deficiencia de vitamina B12 (metilcobalamina) que contribuye a la demencia, irritabilidad, pérdida de memoria, arritmias e hipotiroidismo.
Añadir pan, en realidad gluten a la dieta, contribuye a perder aún más B12, y mucho más rápido!
La mera presencia de H. pylori activa el sistema inmune haciendo que permanezca en guardia 24/7, inundando con citoquinas inflamatorias todo el cuerpo.
Los anticuerpos hacen acto de presencia de forma inmediata!
La activación del sistema inmune provoca la aparición de antÃgenos y mimetismo molecular que confunde al cuerpo.
Esto causará que se pierda la tolerancia hacia uno mismo por lo que el ataque al propio cuerpo, esta garantizado.
Desarrollando un trastorno autoinmune que puede ser diferente para cada persona. Lupus para Ana, reumatismo para Juan, enfermedad de Crohn para Esteban, y asà sucesivamente.
La bacteria H. pylori también causa mala absorción de minerales (no sólo B12) y esto es importante.
Con el tiempo, con una infección no diagnosticada, que causará déficit en muchos minerales, llegará hasta afectar el ritmo cardÃaco.
¿Arritmias causadas por Helicobacter pylori? Si!
Causar calambres en las piernas, además de muchos otros sÃntomas aparentemente no relacionados (pero muy incómodos).
Según Internal and Emergency Medicine (2011), existe una relación entre H. pylori y las arritmias. El resumen dice especÃficamente, en la miocarditis autoinmune silenciosa se ​​ha planteado la hipótesis de que la causa de arritmias idiopáticas, sean debido a cepas virulentas de Helicobacter pylori (1)
La bacteria se aloja en el corazón, entonces el sistema inmunológico ataca la bacteria! Está atacando porque eso es lo que se supone que debe hacer.
Pero la bacteria se oculta en los valiosos tejidos del corazón! Asà que el sistema inmunológico está haciendo un ataque auto-dirigido a tejidos inocentes (esto es lo que llamamos una enfermedad auto-inmune).
El mecanismo que acabo de describir se denomina mimetismo molecular.
El Helicobacter pylori en el corazón puede ser la causa de las arritmias y sólo los antibióticos pueden tratarla.
Los medicamentos para el ritmo cardiaco no ayudan en nada!
Un marcapasos ayuda, pero sólo porque obliga al corazón a mantener un ritmo regular (que está bien), pero aun asÃ, serÃa interesante que se investigara la erradicación del organismo.
Sólo para tu información, H. pylori también puede causar migrañas, el punto es que se dan medicamentos para todos y cada uno de los sÃntoma, a menos que el médico desarrolle una labor detectivesca y descubra la infección por Helicobacter pylori.
Se trata de conectar los puntos y no de enfocarse en los sÃntomas.
10 sÃntomas diferentes causados por Helicobacter pylori
De sobra es conocido que tanto las úlceras, como los eructos y náuseas son problemas causados por H. pylori, asú que no están incluidas en el siguiente listado:
- Migrañas
- Arritmias
- Fatiga crónica
- Artritis reumatoide (2)
- Sensibilidad a los alimentos
- Urticaria, picazón y erupciones en la piel, especialmente en pediatrÃa (3)
- Alergias (porque los mastocitos liberan más histamina en presencia de pylori)
- Cáncer de estómago o pólipos
- Bajo deseo sexual (una infección pylori en el estómago aumenta el cortisol y reduce la testosterona)
- Rosácea
Los probióticos un aliado clave contra Helicobacter pylori
Recientemente, los investigadores evaluaron 33 ensayos diferentes en los que habÃan participado más de 4.459 participantes con H. pylori.
QuerÃan saber si los probióticos tenÃan algún efecto benéfico!
Compilaron estadÃsticas en 3 grupos: Las personas que tomaron placebo, las personas que tomaron antibióticos (triple terapia), y las personas que tomaron probióticos con antibióticos.
Las personas que tomaron probióticos con la triple terapia tenÃan una mayor tasa de éxito en el tratamiento del crecimiento excesivo de Helicobacter pylori y experimentaron menos eventos adversos. De hecho, ayudó a personas que ya habÃan recibido el tratamiento con antibióticos sin éxito.
Las cuatro cepas probióticas que se destacaron, fueron:
- Lacto-bacillus acidophilus
- Lacto-bacillus casei
- Lactobacillus gasseri
- Bifidobacterium infantis.
Tomar un suplemento probiótico con estas cepas (alrededor de 4 a 6 horas después del antibiótico) puede ayudar a vencer la infección de una vez por todas.
Tener sobrecrecimiento de Helicobacter pylori es como tener un sigiloso enemigo disimulado detrás del revestimiento de la mucosa digestiva.
Los antibióticos no erradican por completo la bacteria!
Espero que hayas encontrado este artÃculo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: Recomendado: Cáncer uterino: Grandes probabilidades de curación
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo más importante…Tu salud
A mi me hicieron la endoscopia solo por rutina y me hicieron la biopsia a partir de allà quede con un dolor y ardor me andado de toda medicina y no se a quitado
Necesito urgentemente de su ayuda dr. Tengo un niño de 3 años el padece de los bronquios mas aparte ha estado con un problema de estomago empezo con un dolorcito del lado derecho por un costado de la costilla.
lo lleve al imss y me dijeron que eran parásitos me receto albendazol, pero mi hijo continuo igual lo he estado llevando con doctrs particulares y me dan flagenase, zentel,metronidazol, y sigue igual porque después de darle cada uno de los desparacitantes le saco análisis de excremento y sale con parásitos que son blastocytis hominis abundantes, quistes de entamoeba histolitica, brucella abortus, y el ultimo analisis con blastocystis hominis +++
Ya no se que hacer dr.con mi niño, por su atención gracias, espero su respuesta.
Hola Angelica!
Verás lamentablemente y lo he repito no una, ni dos, muchÃsimas veces, no soy médico, ni doctor, ni enfermero ni nada por el estilo.
Solamente soy una persona enferma que anda en un viaje buscando la salud que he perdido.
Comprenderás que al no ser médico es imposible ayudarte de la forma que necesitas, no obstante, voy a elevar mis oraciones a Dios, por tu hijo y por toda tu familia.
Saludos.
Jacobo
JACOBO NASSER QUISIERA ME EXPLICARA ALGO SOBRE LA TERRIBLE ENFERMEDAD PANCREATITIS.
SE QUE EL PANCREAS ES EL ÚNICO ÓRGANO QUE NO SE REGENERA Y POR LO TANTO ES MORTAL.
TENGO UN FAMILIAR QUE ESTA SUFRIENDO ESE TERRIBLE MAL Y QUISIERA SABER MAS ACERCA DE LA PANCREATITIS, DESDE YA LE ESTOY INMENSAMENTE AGRADECIDA DE SU RESPUESTA, MIL GRACIAS Y Q, DIOS LO BENDIGA.
Hola Grecia!
Veras, si bien el páncreas no se regenera, se puede vivir sin dicho órgano!
La pega es que de inmediato se desarrolla diabetes.
No obstante, se puede llevar una vida medianamente regular y digo medianamente por que depende del enfermo, en la medida que él se cuide, en esa misma medida mejorara su calidad de vida.
En esta entrada te puedes informar mucho mejor del tema:
https://temassobresalud.com/pancreas/
Gracias por tu confianza.
Saludos.
Jacobo
Ahora que estoy leyendo este artÃculo me doy cuenta que esto era lo que tenÃa mi mamá.
Le hicieron innumerables exámenes nunca le encontraron nada hasta diciembre pasado supuestamente gastroenteritis pasó de pesar 157 libras a 104 libras todo le daba diarreas.
No soportaba las comidas le daban fuertes dolores de cabeza y de barriga.
Mejoró con las medicinas para la gastroenteritis.
Pero en enero de este año falleció de un ataque al corazón las arterias las tenia obstruidas.
Hola Belkis!
Que pena lo de tu madre, lo lamento mucho, se por experiencia el dolor que significa perder al ser que te ha dado la vida.
Gracias por comentar.
Saludos.
Jacobo
Hola mil gracias por tu información tengo mas de nueve meses de estar mal de salud he visitado muchos médicos y ninguno encuentra nada , todos los sÃntomas que mencionas los tengo.
Adicional a que tengo la bilirrubina un poco elevada, 1.8 la total y 0.6 la directa, no se sera a causa de la H. pylori también que ya ataco mi hÃgado.
Mañana iré a hacerme ese examen, mil gracias.
Hola Armando!
Nueves meses con problemas de salud, peor aún sin poder identificar las causas es demasiado tiempo.
Si estuviera en tu lugar, el primer paso serÃa controlar los alimentos y en segundo anotar los sÃntomas y tratar de encontrar una tendencia, es decir, identificar cuando o por qué se dan los sÃntomas.
Mientras tanto no se puede descartar nada.
Espero que los resultados de los exámenes apunten a la causa y puedes recuperar tu salud.
Saludos!
Jacobo
Donde consigo todos los probioticos? Porque solo consigo 2. Truenature digestive probiotic es el que uso.
Hola Mayra!
No los necesitas todos,basta con que consumas de forma regular uno de ellos.
Saludos.
Jacobo