Los cálculos biliares son los responsables de los temidos ataques de vesícula biliar.
En la medida que evitemos su formación, estaremos no solo previniendo dichos ataques, si no también el cáncer de vesícula biliar.
Causas para la formación de los cálculos biliares
En general, los problemas de salud relacionados con los cálculos biliares se producen después de 60 años.
Especialmente cuando hemos mantenido durante mucho tiempo una pésima alimentación.
Obesidad y píldora anticonceptiva
La obesidad ligada a la sobrealimentación es el factor más evidente, tanto en las mujeres como en los hombres.
Incluso un sobrepeso moderado, que evita la eliminación de toda la bilis y se estanca en la vesícula biliar.
La cantidad de sales biliares en la bilis se reduce mientras que la concentración de colesterol aumenta.
Las píldoras anticonceptivas que combinan estrógenos y progesterona artificial en dosis elevadas trae al cuerpo, al torrente sanguíneo siendo más precisos, un exceso de hormonas innecesarias, cuyo núcleo central es el colesterol.
Es lo mismo para el tratamiento hormonal de la menopausia.
Obviamente los laboratorios y la mayoría de los médicos no informan a las mujeres acerca de esto.
Quienes, por lo general, lo ignoran!
El objetivo es consumir píldoras tan pronto y el mayor tiempo como sea posible.
Con el consiguiente aumento en los niveles de colesterol en la bilis y en la sangre, razón por la cual se prescriben estatinas para bajar el colesterol.
Por un lado píldoras cargadas de hormonas, que aumentan el colesterol y por otro píldoras para reducir el colesterol.
Luego se sorprenden de la cantidad de personas enfermas.
Estatinas y diabetes
Las estatinas para reducir el colesterol en la sangre, contribuyen a producir más bilis. Por lo tanto hay más colesterol en la bilis y la formación de cálculos biliares no se hace esperar.
La diabetes tipo I o II, porque los niveles de triglicéridos que unen los ácidos grasos son elevados y promueven la formación de cálculos biliares.
Una pérdida de peso demasiado rápido, a raíz de los numerosos regímenes peligrosos muy de moda, presionan al hígado para producir más colesterol en la bilis.
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedades intestinales inflamatorias (EII). Se observa de dos a tres veces más cálculos biliares en el desarrollo de la enfermedad de Crohn, una enfermedad autoinmune relacionada con los malos hábitos alimenticios.
El pigmento de los cálculos biliares puede ser debido al aumento de absorción de bilirrubina (derivado de la muerte natural de las células rojas de la sangre después de 120 días de vida), el intestino delgado o el colon.
La bilirrubina normalmente se elimina en los residuos, pero al ser excesiva entra en el torrente sanguíneo.
Procedimientos quirúrgicos y alimentación intravenosa
Después de un procedimiento quirúrgico que elimina el extremo del intestino llamado íleon terminal cerca del apéndice o después de la cirugía puente jejuno-iléica para la obesidad.
En estos casos, hay mala absorción intestinal que conduce a una disminución en la secreción de bilis por el hígado.
Luego sobreviene una sobresaturación de colesterol en la bilis.
La nutrición intravenosa prolongada es de digestión rápida ya que todos los nutrientes penetran por las venas.
De tal forma que el 100% de los pacientes con nutrición parenteral total tienen lodo o barro biliar (fangos) en unos pocos meses.
Anemia falciforme
Enfermedades de las células rojas de la sangre, como la anemia falciforme, por la destrucción de las células de la sangre demasiado rápido, hay formación excesiva de bilirrubina que será evacuado en los pigmentos de la bilis.
Las consecuencias de los cálculos biliares
Hay que entender, que sólo dependen de uno mismo evitar los cálculos biliares.
Si entiendes los peligros a los que te expones debido a su formación, entonces serás capaz de cambiar a un estilo de vida en la dirección correcta.
El barro o lodo biliar, se desarrolla hasta en un 20% de la población y, obviamente, puede ser complicado.
Los médicos hablan de distintas condiciones como las siguientes.
Cólicos hepáticos o de vesícula biliar
Se producen cuando la vesícula biliar, al tratar de vaciar el barro o el cálculo, estos obstaculizan el conducto cístico.
El dolor se irradia a la espalda hasta alrededor del omóplato derecho.
A los médicos , como a toda la humanidad, le gusta poner nombres en todas partes. En este caso, se habla del signo de Murphy, que se manifiesta mediante dolor bajo las costillas derechas a la palpación con la inspiración forzada.
Colecistitis
Se da cuando la vesícula biliar está infectada.
El paciente presenta un cuadro de fiebre y dolor. La única solución es operar y extirpar la vesícula biliar, lo que se conoce como colecistectomía.
Peritonitis
Se da cuando la vejiga infectada explota en el estómago, en el peritoneo. La propagación de la infección, la vuelve potencialmente mortal si el cirujano no interviene.
Pancreatitis
Un cálculo se atasca en la unión entre el extremo del conducto biliar común que une el conducto pancreático.
El cálculo impide la salida del líquido pancreático, creando una grave inflamación del páncreas que puede tener una mala evolución.
Fiebre e ictericia a la sepsis
Se habla de colangitis (de las palabras angio = vasos y cholí = bilis), cuando la bilis está seriamente infectada.
La bilis es gruesa, fangosa, infectada con un cálculo que obstruye la salida.
La fiebre llega al máximo, como ictericia. Por tanto, es urgente liberar la vía biliar por medios endoscópicos o quirúrgicos para evitar graves riesgos de infección.
El cáncer de la vesícula biliar
La presencia de cálculos biliares viejos es un factor de riesgo observado con mayor frecuencia por una irritación crónica prolongada, conocida como vesícula de porcelana o que contiene una sola piedra grande.
Los médicos hablan de cáncer de calculo en la vesícula biliar.
Las mujeres son más afectadas, de 2a 3 veces más que los hombres, por lo general después de 60 años.
Por estas razones, es recomendable eliminar las piedra grande lo más rápido posible.
Sin embargo, todas las personas que tienen cálculos biliares no desarrollan cáncer de vesícula biliar.
Todo lo que sabemos, es en función de su país de residencia, el cáncer de vesícula a menudo se observa más en la India, América Latina.
La incidencia es mayor entre los primeros habitantes de Canadá, los nativos estadounidenses y los hispanos.
Recomendado: Los mejores remedios naturales para la artritis
Es mejor que la vesícula biliar sea retirada por un cirujano experimentado antes de que se convierta en cáncer, ya que, en general, el diagnóstico se hace demasiado tarde.
No hay dolor, no hay fiebre o ictericia cuando el cáncer se ha diseminado por contigüidad al hígado. El pronóstico es tan bajo, que pone la vida en peligro.
La vesícula biliar permite que el hígado funcione de forma óptima, es un buen marcador de la salud, así como de los buenos y malos hábitos alimenticios, de ahí la importancia de evitar los cálculos biliares.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud.