• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Temas femeninos » Privación del sueño: ¿Realmente afecta a la fertilidad?

Privación del sueño: ¿Realmente afecta a la fertilidad?

Última revisión el septiembre 6, 2017 Por jjacobo Sin Comentarios

Privación del sueñoLas dificultades para concebir es uno de los posibles efectos físicos de la privación del sueño, ya que afecta a ambos sexos).

De ahí la importancia en comprender la conexión del sueño y la fertilidad, además de cómo la luz y la oscuridad afectan nuestras hormonas.

Es imposible pasar por alto que los patrones de sueño adecuados son tan críticos para el cuerpo como una nutrición adecuada y el ejercicio regular!

Dormir a menudo se considera tan solo como un medio de descanso cuando estamos cansados, pero muchos procesos biológicos se llevan a cabo cuando estamos bajos las sábanas.

Y no refiero al sexo, que también!

La privación del sueño de forma constante puede tener consecuencias perjudiciales sobre nosotros física y mentalmente.

Si estás intentando concebir necesitas mirar el estilo de vida en su conjunto.

La fertilidad está fuertemente influenciado por nuestra salud en general. Por lo tanto, vale la pena investigar los efectos de la privación del sueño y cómo puede afectar las posibilidades de concepción.

¿Por qué necesitamos dormir? O ¿Cómo nos afecta la privación del sueño?

Durante el sueño ciertas hormonas son liberadas, permitiendo que el cuerpo lleve a cabo procesos de reparación – rejuvenecer, crecer, reparar células/tejidos dañados y estimular el sistema inmunológico.

Si no logramos dormir lo necesario, seremos cada vez más propensos al estrés, y a las enfermedades, ya que el daño se va acumulando.

¿Cuántas horas de sueño necesitamos?

El número de horas de sueño que necesitamos a diario varía de persona a persona dependiendo de la genética, la edad, y del estado de salud actual.
Privación del sueño
En la medida que estamos enfermos, en esa misma medida es claro que necesitamos más horas de sueño.

Para un adulto la mayoría de los profesionales de la salud recomiendan de siete a nueve horas de sueño por noche.

Debemos despertar sintiéndonos renovados y listo para enfrentar el día.

El mejor sueño es cuando dormimos apaciblemente de un solo tirón, es decir, el sueño sin alteraciones, para poder pasar por el ciclo normal del sueño.

Esto incluye una etapa adecuada de sueño profundo, que es cuando el cuerpo rejuvenece.

Las interrupciones frecuentes o sea despertarse durante la noche interfieren con todo el proceso.

Los síntomas comunes de la privación del sueño incluyen somnolencia durante el día, falta de energía, sensación de torpeza, lentitud y olvidos.

Los estudios sugieren que dormir demasiado también puede causar problemas de salud.

Si eres propenso a ello, es una buena idea visitar al médico para ver si se pueden diagnosticar las razones médicas para el cansancio. Tal vez pueda ser necesario un cambio de estilo de vida.

El ritmo circadiano y la privación del sueño

El término circadiano se deriva de las palabras latinas circa alrededor y dies dia.

Todos tenemos un ciclo corporal de aproximadamente 24 horas, llamado reloj circadiano que se basa en el hipotálamo (estructura dentro del cerebro).
Privación del sueño
El ritmo circadiano principal implicado es el ciclo sueño/vigilia.

Este reloj actúa como cronometrador interior del cuerpo, y es responsable de numerosas funciones bioquímicas que ocurren en momentos específicos durante todo el día y la noche.

El reloj circadiano controla:

  • Neurotransmisores: Sustancias químicas liberadas en el cerebro que permiten que los impulsos nerviosos puedan viajar de una célula nerviosa a otra

  • Producción de hormonas: Mensajeros o catalizadores químicos

  • Enzimas: Encargadas de catalizar las reacciones químicas

  • Comportamiento
  • Apetito
  • Temperatura corporal
  • Presión sanguínea
  • Ritmo cardíaco
  • Metabolismo
  • Libido
  • Además de muchos otros procesos bioquímicos importantes

La luz y la oscuridad en última instancia, influyen en todo este ritmo.
Privación del sueño
Los nervios ópticos situados detrás de nuestros ojos son los receptores de la luz que envían mensajes al reloj circadiano.

Esta transmisión se produce a través del hipotálamo mediante la glándula pineal, que también se encuentra en el cerebro.

La reducción de la exposición a la luz estimula la glándula pineal para producir una hormona llamada melatonina que es secretada en el torrente sanguíneo.

Esta hormona apodado de la oscuridad provoca somnolencia y una disminución de la temperatura corporal, que nos permite saber cuándo es hora de dormir.

Las cantidades de melatonina alcanzan su cota máxima alrededor de la mitad de la noche y luego comienzan a disminuir. La luz del sol restablece nuestro ritmo circadiano.

Este ciclo funciona junto con un neurotransmisor llamado adenosina que se crea durante el día.

Cuando la adenosina alcanza un cierto nivel también favorece el sueño, y suprime muchos procesos corporales que asociamos con estar despierto.

El cortisol (hormona esteroide) también desempeña un papel dentro de este reloj biológico.

La glándula adrenal donde se produce esta hormona así mismo es controlada por el hipotálamo y regula la información sobre el ciclo luz/oscuridad.

Los niveles más altos en los que se encuentran presentes en la sangre es a primeras horas de la mañana (aproximadamente 8.am) con niveles más bajos alrededor de las doce de la noche hasta las 4 de la madrugada (3-5 horas después del inicio del sueño).

Una función importante del cortisol es aumentar el azúcar en la sangre. El cuerpo necesita glucosa (azúcar en la sangre para obtener energía) cuando nos despertamos.

Privación del sueño
Alteraciones de este ciclo pueden alterar numerosos aspectos de la forma en que el cuerpo debe funcionar normalmente.

Varios estudios han concluido que una siesta (15-30 minutos) durante el día, no afecta el ritmo circadiano normal.

Este descanso rápido puede ayudar a disminuir el estrés, dejar que el cerebro deje de procesar información y mejorar la productividad.

Fertilidad y sueño

Los estudios sugieren que tanto la salud de la fertilidad masculina como femenina pueden ser afectados de forma negativa por patrones de sueño interrumpido.

Interrupciones periódicas en los ciclos día/noche en el tiempo pueden contribuir a ciertos trastornos del sistema reproductivo.

La mayor secreción de la hormona es controlado por el reloj circadiano y el sueño es uno de los eventos que tiene un gran impacto en los ritmos diarios y niveles secretados.

Privación del sueño
Los buenos hábitos de sueño permiten que el cuerpo pueda restablecer esos ritmos, ayudando a promover la regulación de las hormonas reproductivas.

Los efectos de la privación del sueño también pueden aumentar el riesgo de aborto involuntario o causar complicaciones en el embarazo.

El sueño también ayuda a mantener todo nuestro sistema más saludable en general, que siempre es una ayuda extra para los niveles de fecundidad.

Los problemas relacionados con niveles bajos de inmunidad pueden conducir a una serie de problemas de salud y enfermedades.

El número de espermatozoides masculinos pueden caer durante tres – cuatro meses después de hacer frente a una enfermedad (por ejemplo, la gripe).

Problemas médicos más comunes asociados con la falta de sueño puede conducir además de problemas de fertilidad o infertilidad (tal y como se ha demostrado en los estudios) – a otras condiciones médicas, por ejemplo, resistencia a la insulina, obesidad, presión arterial alta, o el aumento de la tensión.

Las dificultades en las relaciones son comunes cuando una pareja está sufriendo pérdida de sueño. El deseo sexual puede disminuir – los hombres son más propensos a padecer de disfunción eréctil debido al agotamiento, y las mujeres a menudo experimentan sequedad vaginal.

El cansancio también puede llevar a alterar factores de estilo de vida, tales como el uso excesivo de cafeína u otros estimulantes que afectan la fertilidad.

Es recomendable para cualquier pareja que esta planeando tener un bebé en un futuro cercano comprobar el estado de salud de ambos con el médico personal.
Privación del sueño
Algo así como la revisión de los coches antes de la inspección técnica que permite su circulación.

Puede ayudar a identificar las condiciones médicas que podrían interferir con la fertilidad.

Los efectos de la privación del sueño

Las investigaciones han demostrado que la irregularidad/falta de sueño puede ser perjudicial para las funciones biológicas normales que damos por sentadas.

Los neurotransmisores en el cerebro se alteran. Con nuestro calendario interno perturbado este puede lanzar nuestra salud al caos!

Es lo que se denomina como trastorno del ritmo circadiano.

Los efectos secundarios de la privación del sueño incluyen un mayor riesgo de:

  • Deterioro de las funciones cognitivas: Las personas son más propensas a cometer errores y tener accidentes
  • Inestabilidad emocional: Bajo nivel de la seretonina (afecta el estado de ánimo) y mayores niveles de cortisol (hormona del estrés)
  • Irregularidades hormonales
  • Problemas de fertilidad y disminución de la libido (tanto en hombres como en mujeres)
  • Sistema inmune bajo, acumulación de toxinas y curación retardada
  • Aumento de peso: Los niveles bajos de la hormona leptina (inhibidor del apetito) altos niveles de la hormona grelina (estimulante edl hambre)
  • Hipertensión o lo que es lo mismo presión arterial alta
  • Enfermedades del corazón
  • Accidente cerebro vascular, ictus o derrame cerebral
  • Resistencia a la insulina y diabetes: Trastornos de azúcar en sangre
  • Problemas gástricos y úlceras pépticas
  • Ciertos tipos de cáncer: Como ser, cáncer de próstata, de mama, de endometrio y colectoral
  • Muchas otras dolencias de salud

Son razones sobradas para comprender la importancia del sueño y hacer hincapié en evitar sufrir privación del sueño.

Para asegurar que no te pierdas las futuros entradas, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuéstrame que estas vivo, comentario abajo y dejame saber tu criterio.

Lo más importante…Tu salud

Fuentes:

1. Sleep, sleep disturbance, and fertility in women

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Temas femeninos, Trastornos del sueño

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}