• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Trastornos del sueño » ¿Cómo afecta el sueño cuando la melatonina está baja?

¿Cómo afecta el sueño cuando la melatonina está baja?

Publicado el abril 4, 2015 — Última revisión el noviembre 17, 2022 por jjacobo 6 Comentarios

melatonina

En esta entrada comprenderás porque la melatonina baja afecta el ciclo sueño/vigilia y unos consejos sobre qué hacer si dicho ciclo va mal.

Dormir: Es uno de los elementos más importantes que debemos vigilar en pro de nuestra salud.

Sin embargo las investigaciones indican que un gran número de personas duerme menos de siete horas cada noche (1,2).

La falta de sueño aumenta el riesgo de cáncer, las enfermedades del corazón, depresión, diabetes y simplemente no te sientes bien o no funcionas bien durante el día (3).

Si no estás durmiendo bien, esta serie del sueño, formada por 12 partes puede ser capaz de ayudarte a identificar la raíz del problema y cambiar las cosas de tal forma que puedas empezar a beneficiarse de más horas de sueño cada noche.

Esta serie cubre las siguientes 12 posibles causas del insomnio:

1.Sincronización

  1. Medio ambiente
  2. La necesidad de usar el retrete interrumpe el sueño
  3. Los desequilibrio del azúcar en la sangre
  4. Los niveles elevados de Cortisol
  5. Aumento de peso
  6. Inflamación y dolor
  7. Sensibilidades alimentarias
  8. Desequilibrio en los neurotransmisores
  9. Cambios hormonales
  10. Los niveles bajos de la melatonina (esta entrada)
  11. El estrés y los problemas que causa en el sueño

Melatonina baja y los ritmos circadianos

Hoy vamos a hablar de la melatonina, la hormona de la cual dependemos para crear nuestro ritmo circadiano (ciclo sueño-vigilia) y obtener los beneficios del sueño.

melatonina

Es increíble cómo nuestro cuerpo responde a la luz y la oscuridad!

Cuando el día llega a su fin, nuestros ojos, recogen el cambio de luz a la oscuridad y envían una señal a la glándula pineal en el cerebro para comenzar a producir una hormona llamada melatonina.

Cada hormona comunica mensajes diferentes dentro de nuestro cuerpo, la melatonina es el toque de la corneta para que el cuerpo se disponga a dormir.

A medida que los niveles de melatonina aumentan y empiezan a circular a través del cuerpo, el sueño se apodera de uno.

Como puedes preveer, los niveles de melatonina son más altos en la noche (aproximadamente a las 22:00 alcanzan su cota más elevada) y son más bajos durante el día.

Además de indicarle a nuestro cuerpo cuando es hora de dormir, la melatonina es un antioxidante, que reduce el estrés oxidativo que daña las células y con influencia en nuestro sistema inmunológico y nuestro estado de ánimo.

Propiedades benéficas de la melatonina

La melatonina es una hormona inteligente con gran variedad de posibles beneficios que incluyen:

  • Ayudar con la depresión y el trastorno afectivo estacional (SAD) (4,5).
  • Ayudar a aliviar el dolor (como por ejemplo en la fibromialgia) (6).
  • Prevenir e incluso eliminar las células cancerosas (7).
  • Disminuir la influencia de los estrógenos en el desarrollo de los tumores(8).
melatonina

Por este último punto es el motivo por el cual la melatonina se recomienda tan a menudo por los profesionales que supervisan a los pacientes que tienen (o han tenido) cáncer, especialmente cáncer de mama.

Comprender los beneficios en general de la melatonina nos ayuda a ver por qué la falta de sueño es tan perjudicial.

La mayor preocupación es cuando los niveles de melatonina son demasiado bajos por la noche, cuando normalmente, deberían ser suficientemente elevados como para inducir el sueño.

Cuando esto sucede, la persona queda vulnerable a los efectos de la falta de sueño y a los efectos de la falta de la melatonina.

Pero no tiene por qué seguir así. Podemos corregir los niveles de melatonina al abordar la causa de los bajos niveles.

¿Qué causa que la melatonina sea baja (cuando debería ser alta)?

Hay una serie de factores que influyen en la producción de melatonina, entre ellos:

  • Estrés.
  • Falta de exposición a la luz natural durante el día (9).
  • Exposición a la luz de noche (a menudo de televisión, teléfonos, ordenadores y relojes) (10).
  • Trabajar en turno de noche.
  • Cambios de recorrido y zona horaria (también conocida como jet-lag).
  • Dificultades para dormir, debido a un recién nacido.
  • Intestino permeable y deficiencias nutricionales.
melatonina

¿Cómo me sentiré si mi melatonina es baja (cuando debe ser alta)?

Hay un número de posibles síntomas, ya que cada persona es diferente.

Si experimentas más de uno de los siguientes síntomas, entonces los niveles de melatonina pueden estar desequilibrados y valdría la pena considerar analizar:

  • Mantenerse despierto en lugar de estar durmiendo después de las 22:00 horas.
  • Dificultades para dormir.
  • Sensación de cansancio durante el día.
  • Olvido.
  • Mayor susceptibilidad a los resfriados y la gripe (menor inmunidad).

¿Cómo puedo averiguar si mis niveles de melatonina son muy bajos.

¿Por qué adivinar cuando se puede saber a ciencia cierta?

La prueba para identificar los niveles de melatonina es muy simple, recoje una muestra de saliva alrededor de las 22:00 para ver el nivel de melatonina en el momento en que debería ser más alto.

melatonia

También puede ser útil medir el nivel de melatonina justo antes de irte a dormir (si te acuestas a una hora diferente a las 22:00).

Lamentablemente, esta prueba comúnmente no la realizan los consultorio médicos estándar o en clínicas del sueño.

Razón por la cual tendrás que trabajar con un médico naturista (o practicante de medicina funcional) que pueda hacer la prueba, interpretar los resultados y aconsejar sobre el apoyo que necesita para recuperar el equilibrio en los niveles de melatonina.

4 medidas de apoyo y tratamiento para la melatonina baja

Aquí hay cuatro pasos sencillos que puedes hacer si tus niveles de melatonina son bajos y te ayudarán a dormir mejor:

1. Apagar las luces antes de las 22:00 horas

Algunas fuentes incluso recomiendan bajar las luces al atardecer o a las 19:00.

Te recomiendo bajar las luces al menos una hora antes de ir a la cama y, tanto como sea posible, apagar los dispositivos electrónicos y todas las luces en tu dormitorio (incluso la más pequeña lucecita puede disminuir la melatonina).

Melatonina
Quita las letras y veras la oscuridad total

2. Reducir la exposición a la luz azul

Si necesitas estar expuesto a la luz después de 22:00, puedes comprar gafas que bloquean la luz azul, el tipo de luz que apaga la producción de melatonina.

Puedes encontrar este tipo de gafas de color naranja en Amazon a partir de dos empresas: Uvex y Sun Shield.

Te permiten ver, pero impiden que el cerebro perciba esa onda de luz.

También hay programas de software, tales como f.luxTM (que es gratuito), que disminuye la exposición a la luz azul desde el ordenador u otros dispositivos.

Al mismo tiempo te permite ver la pantalla.

Se adapta automáticamente la exposición a la luz basada en la zona horaria de tu ubicación.

3. Tomar un suplemento de melatonina

Podrías tomar un suplemento de melatonina para ayudar a aumentar los niveles.

Las presentaciones más conocidas son cápsulas y las tabletas sublinguales (que se disuelven debajo de la lengua), y se liberan en función del tiempo, de recomendar, sería la forma de cápsula.

melatonina

Una dosis inicial común es de 1 mg, tomada una hora antes de irte a la cama/dormir, de manera óptima a las 9 pm.

Si no ves una diferencia suficiente con 1 mg, puedes aumentar a 2 o 3 mg, hasta que encuentres la dosis ideal.

En algunos casos, la dosis puede aumentarse de 5 a 20 mg, sin embargo para llegar a estas dosis debe hacerse bajo el consejo de un médico calificado.

También puedes encontrar que tomar de 1 a 5 mg de melatonina te ayudará a adaptarte a una nueva zona horaria al viajar.

Te sugiero tomar la melatonina antes de acostarse (22:00) en la nueva zona horaria.

Es importante tener en cuenta que la melatonina no tiene cualidades adictivas o síntomas de abstinencia, aunque puede hacer que tus sueños sean más vívidos.

4. Comprobar tus niveles de serotonina

La melatonina se produce en el cuerpo a partir del triptófano y de la serotonina.

Si la melatonina es baja, entonces también es importante considerar si los niveles de la serotonina también están bajos.

La serotonina puede medirse en un panel de orina y, si los niveles son bajos, podrías tomar un suplemento de triptófano o 5HTP, para fotalecer la serotonina.

Melatonina

Incluso, comerte un par de plátanos al día pueden elevar los niveles de triptófano, de ahí a la melatonina es un paso.

A medida que aumentan tus niveles de serotonina, igual aumentaran los niveles de melatonina.

Indagando hasta el fondo

La melatonina, como otras hormonas, se encarga de entregar mensajes importantes en los distintos órganos corporales.

Cuando sus niveles son bajos, a menudo debido a la exposición al estrés y la luz por la noche, somos propensos a experimentar los efectos negativos de su déficit.

Es una hormona importante no sólo en términos de sueño, sino también para las células sanas, la función inmune y el humor, vale la pena identificar si para ti es un problema y a partir de ahí, proceder con su tratamiento.

Ahora, si sigues estos pasos y todavía no logras dormir, entonces es hora de profundizar y obtener una mejor comprensión de que te mantiene despierto.

A menudo son varios factores.

Puede ser que tengas los niveles de melatonina bajos y el cortisol elevado, por ejemplo.

O tal vez es una combinación de intestino permeable, sensibilidades a los alimentos, serotonina y melatonina bajos.

Todos ellos están relacionados entre sí, pero necesitan ser abordados individualmente para resolver completamente tu problema de sueño.

O podría ser que sufres inflamación (ya sea debida a una lesión o a un alimento) que interrumpe tu sueño, causa aumento de peso y además alterar tus patrones de sueño.

Últimas palabras en torno a los niveles bajos de melatonina

Para romper estos círculos viciosos, necesitamos primero entender todas las causas y luego abordar cada una de ellas.

Luego, poco a poco, con el tiempo, el cuerpo comenzará a ajustarse, restaurando tu sueño.

Sin embargo, cabe señalar que a menudo es un proceso que requiere paciencia y diligencia.

Y que puede ser difícil cuando no puedes dormir.

Para asegurarte que obtienes el apoyo que necesitas para recuperar un patrón de sueño saludable, te invito a que trabajes con un profesional que puede guiarte a través de los pasos necesarios.

Por favor comparte tus experiencias y preguntas sobre el sueño en el cuadro de comentarios más abajo.

La próxima semana es la última entrega de esta serie de sueño y tratara de cómo el estrés afecta tu sueño.

Si quieres estar seguro de no perdértelo, puedes suscribirte mediante el cuadro de suscripción en esta página.

Referencias:

  1. Institute of Medicine. Sleep disorders and sleep deprivation: an unmet public health problem. Washington, DC: The National Academies Press; 2006.
  2. http://www.cdc.gov/spanish/Datos/FaltaSueno/
  3. Ram S, Seirawan H, Kumar SK, Clark GT. Prevalence and impact of sleep disorders and sleep habits in the United States. Sleep Breath 2010;14:63–70
  4. Comai S1, Ochoa-Sanchez R1, Dominguez-Lopez S1, Bambico FR1, Gobbi G2. Melancholic-Like Behaviors and Circadian Neurobiological Abnormalities in Melatonin MT1 Receptor Knockout Mice. Int J Neuropsychopharmacol. 2015 Jan 31;18(3). pii: pyu075. doi: 10.1093/ijnp/pyu075.
  5. Nagy AD1, Iwamoto A, Kawai M, Goda R, Matsuo H, Otsuka T, Nagasawa M, Furuse M, Yasuo S. Melatonin adjusts the expression pattern of clock genes in the suprachiasmatic nucleus and induces antidepressant-like effect in a mouse model of seasonal affective disorder. Chronobiol Int. 2014 Dec 17:1-11.
  6. de Zanette SA, Vercelino R, Laste G, Rozisky JR, Schwertner A, Machado CB, Xavier F, de Souza IC, Deitos A, Torres IL, Caumo W1. Melatonin analgesia is associated with improvement of the descending endogenous pain-modulating system in fibromyalgia: a phase II, randomized, double-dummy, controlled trial. BMC Pharmacol Toxicol. 2014 Jul 23;15:40. doi: 10.1186/2050-6511-15-40.
  7. Plaimee P1, Weerapreeyakul N, Barusrux S, Johns NP. Melatonin potentiates cisplatin-induced apoptosis and cell cycle arrest in human lung adenocarcinoma cells. Cell Prolif. 2015 Feb;48(1):67-77.
  8. Cos S1, Alvarez-García V1, González A1, Alonso-González C1, Martínez-Campa C1. Melatonin modulation of crosstalk among malignant epithelial, endothelial and adipose cells in breast cancer (Review). Oncol Lett. 2014 Aug;8(2):487-492.
  9. Harb F1, Hidalgo MP, Martau B. Lack of exposure to natural light in the workspace is associated with physiological, sleep and depressive symptoms. Chronobiol Int. 2014 Nov 26:1-8. [Epub ahead of print]
  10. Chang AM1, Aeschbach D2, Duffy JF3, Czeisler CA3. Evening use of light-emitting eReaders negatively affects sleep, circadian timing, and next-morning alertness. Proc Natl Acad Sci U S A. 2015 Jan 27; 112(4):1232-7. doi: 10.1073/pnas.1418490112. Epub 2014 Dec 22.
melatonina
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Trastornos del sueño

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}