Cuando la producción de ácido del estómago es débil o pobre, se ralentiza la motilidad digestiva y el esfínter esofágico deja de funcionar de forma óptima.
Esto permite que el contenido de alimentos en el estómago sean metabolizadas (digeridos) por bacterias que son capaces de sobrevivir debido a la falta de ácido en el estómago.
Si el nivel del ácido estomacal es óptimo, dichas bacterias no pueden sobrevivir.
El resultado de esta fermentación bacteriana son gases que pueden causar distensión abdominal, cólicos o retortijones, eructos, etcétera.
12 señales que te indican que el ácido del estómago es pobre
Estos son los signos y síntomas más comunes que tienen una producción pobre de ácido estomacal.
1. Gases y eructos
Cuando el nivel del ácido clorhídrico es bajo, generalmente al poco tiempo después de comer, 60 minutos como máximo, comienzan los gases y eructos.
2. Reflujo ácido
Causado generalmente por el bajo contenido de ácido (ácido diluido) como se explica en este artículo.
3. Distensión abdominal y cólicos
La producción de gases debido a la fermentación bacteriana en el estómago da como resultado la distensión abdominal y retortijones.
Una vez más, por lo general se nota una hora después de comer.
4. Mal aliento crónico
Se debe a los metabolitos tóxicos producidos por la fermentación bacteriana en el estómago.
5. Mal olor corporal
Una pobre producción de ácido por el estómago conduce a una proliferación microbiana en general en todo el cuerpo.
A mayor cantidad de microbios, mayor producción de toxinas apestosas.
6. Alimentos sin digerir en las heces
Algo obvio, puesto que al no ser capaz de metabolizar completamente los alimentos consumiendo, son eliminados en las heces.
7. Aversión a la carne
Muchas personas con el ácido del estómago bajo, tratan de evitar las carnes para no tener problemas digestivos (como se describe anteriormente) cuando come.
Sobre todo la carne roja que es generalmente más difícil y necesita mayor cantidad de ácido clorhídrico que las carnes blancas para la digestión.
8. Cansado después de las comidas
Si el proceso digestivo tiene que trabajar el doble, vamos a gastar mucha energía, de tal modo que por lo general quedamos cansados después de comer.
9. Sensación de llenura pero continuas con hambre
Te sientes lleno porque el alimento continúa en el estómago, pero tienes hambre porque no absorbes los nutrientes eficazmente.
10. Anemia crónica
Aun y cuando no sufras de sangrado excesivo, y a pesar de estar consumiendo suficiente hierro en la dieta (incluso en suplementos), pero, aun así tienes una anemia persistente.
11. Uñas débiles o quebradizas
Si las uñas se quiebran con fácilidad, el déficit de nutrientes, especialmente proteínas, minerales y B12, es un síntoma clásico.
12. Náuseas frecuentes
Como el estómago se llena rápidamente, a menudo puede desencadenar un reflejo de náuseas.
Además, puedes ser más propenso a la intoxicación alimentaria porque a menor producción de ácido estomacal, es más complicado que esterilices los alimentos en el estómago.
¿Alguna vez te has preguntado por qué 2 personas pueden comer el mismo plato, una se enferma y la otra no?
Posiblemente se deba a la producción de ácido estomacal.
Algunos de los otros síntomas que podemos experimentar por un nivel bajo del ácido del estómago son las siguientes.
Problemas debido al insuficiente ácido del estómago
Cuando el cuerpo es incapaz de producir suficiente ácido en el estómago, es incapaz de digerir moléculas de proteína y minerales claves (3).
Las moléculas de proteína parcialmente digeridas llegan al intestino corto, aumentando de forma significativa la presión sobre el páncreas para producir suficientes enzimas, de tal modo que se pueda metabolizar la proteína con eficacia.
Si esto ocurre repetidamente en el tiempo, la producción de enzimas pancreáticas se atrofia, causando estrés e irritación en la mucosa intestinal.
Además, si las moléculas de proteína no son metabolizadas eficientemente somos incapaces de absorber suficiente aminoácidos que son necesarios para numerosas funciones vitales del cuerpo.
Esto puede conducir a déficit de aminoácidos, mala cicatrización y problemas con varias funciones corporales importantes.
Las moléculas de proteínas grandes y digestión incompleta irrita el revestimiento intestinal, hasta el punto de desarrollar el síndrome de intestino permeable.
Este proceso puede desencadenar el desarrollo de la actividad auto inmune en el cuerpo.
La mala digestión también crea un ambiente adecuado para el desarrollo del sobre crecimiento bacteriano intestinal (SIBO), crecimiento excesivo de Candida y otras infecciones por parásitos.
Últimas palabras en torno a la baja producción del ácido del estómago
Cuando mal digerimos los alimentos conduce a aumento de la actividad inflamatorio que agota minerales claves y antioxidantes en todo el cuerpo.
Este agotamiento mineral conduce a una incapacidad para formar el ácido estomacal y el círculo vicioso de mala digestión e crónica inflamación continúa.
COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!
Recomendado: El SOP, Inflamación e Insulina Afectan a Miles de Mujeres
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.