• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Aromaterapia » Ataques de asma: Los 5 mejores remedios naturales

Ataques de asma: Los 5 mejores remedios naturales

Última revisión el agosto 4, 2021 Por jjacobo 2 Comentarios

Ataques de asma

El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por espasmos en los músculos bronquiales.

Además de inflamación en el revestimiento de los pulmones.

Y por supuesto, aumento en la producción de mucosidad.

Lo que repercute de forma negativa en la capacidad para respirar.

Generalmente, los ataques de asma se producen por la exposición a ciertos factores irritantes del medio ambiente, por el estrés, o por el ejercicio.

Algunos de estos factores incluyen: Contaminación, obesidad, infecciones, alergias, ejercicio, estrés, hasta los desequilibrios hormonales.

Los mejores alimentos para los ataques de asma

Incluir dichos alimentos en la dieta sería una medida formidable para prevenir dichos ataques.

  1. Frutas y vegetales crudos: Estos alimentos proporcionan vitaminas y minerales necesarias en la dieta, son ideales puesto que no contribuyen a producir mucosidad.
  2. Peces: Los pescados contienen omega-3, un anti inflamatorio que puede reducir la intensidad de dichos ataques
  3. Ajos y cebollas: alimentos muy ricos en alicina, un antioxidante que puede ayudar a aliviar los ataques de asma. Además las cebollas rojas son especialmente benéficas porque contienen un fitonutriente llamado quercetina
  4. Agua: Es importante beber la cantidad idónea de agua, de tal forma que se reduzcan los mocos al mismo tiempo que la persona permanece hidratada.
  5. Linaza: La linaza tiene un elevado contenido de ácido graso omega-3, el cual ya se sabe que es anti-inflamatoria, lo que permite reducir la severidad de los ataques asmáticos.
Ataques de asma

El aceite de linaza debe ser consumido con moderación.

Alimentos que pueden provocar ataques de asma

Entre los alimentos que contribuyen a los ataques de asma, destacan:

  1. Productos lácteos convencionales: Los lácteos pasteurizados producen mucosidad y pueden obstruir las vías respiratorias pulmonares. Además pueden producir intolerancias alimentarias.
  2. Azúcar: Este alimento puede producir tanto inflamación como mucosidad, así que intenta reducir su consumo tanto como sea posible.
  3. Alimentos procesados: Los alimentos procesados generalmente tienen una elevada concentración de azúcar y sal, y además son pobres en nutrientes. También es posible que contengan toxinas que podrían producir ataques.
  4. Aditivos y preservativos: Algunos aditivos utilizados por la industria alimenticia, como colorantes y ciertos preservantes, han sido relacionados con ataques asmáticos.
  5. Alimentos congelados: Los alimentos congelados como los helados y los postres congelados pueden causar constricción en los vasos sanguíneos, debido al choque térmico en el sistema digestivo y en las vías respiratorias, y producir ataques de asma.
Ataques de asma

Lo más conveniente es reducir su consumo.

Los 5 mejores remedios naturales contra los ataques asmáticos

  1. Quercetina: Es un antihistamínico y anti-alérgeno natural, como los que se encuentran en ciertas frutas. Ha demostrado reducir la intensidad de los ataques de asma producidos por el ejercicio.
  2. El infaltable jengibre: El jengibre es una excelente opción para tratar el el asma de manera totalmente natural. Algunos de sus componentes tendrían un efecto bronco dilatador que permiten respirar con mayor facilidad durante un ataque de asma.
  3. Aceite omega-3 de pescado: Las grasas omega-3 que contiene el aceite de pescado reducen la inflamación, y pueden también reducir la frecuencia de los ataques de asma.
  4. Vitamina B6: Las personas que padecen de asma tiende a tener los niveles de vitamina B6 muy bajos. Por lo tanto, es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en dicha vitamina.
  5. Magnesio: Ayuda a relajar los tejidos musculares y puede optimizar el funcionamiento pulmonar. Ayuda también a aliviar los ataques agudos de asma. Sin embargo, el consumo excesivo de magnesio puede provocar diarrea, así que debes utilizar sólo la dosis que te recomienden.
Ataques de asma

Recomendado: déficit de magnesio

Aceites esenciales para los ataques de asma

Los aceites esenciales de eucalipto y menta pueden abrir las vías respiratorias, mejorando la restricción bronquial.

El ingrediente activo del eucalipto es eucaliptol. Esta sustancia tiene un efecto antiséptico (previene el crecimiento de bacterias).

También reduce la inflamación y el dolor cuando se aplica localmente.

usos sorprendentes del aceite de eucalipto

El mentol, como el eucaliptol, tiene propiedades anti-inflamatorias. Además tiene la propiedad de anestesiar ligeramente las áreas en que se aplica.

Recomendado: 11 de las mejores formas para superar el dolor de la ciática

Estos aceites pueden difundirse en el aire, de tal forma que lleguen a los pulmones mediante respiración profunda, o pueden también ser diluidos con aceite de coco, para ser frotados en el pecho y el cuello.

Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.

Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.

Ataques de asma

Lo más importante…Tu salud

5/5 (1 Reseña)

Publicado en: Aromaterapia

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}