Las semillas de linaza (que también se conocen como semillas de lino o flaxseed) son unas pequeñas semilla marrón o doradas extraordinariamente ricas en ácidos grasos omega-3.
Y los ácidos omega-3 son solo uno de los múltiples beneficios que pueden proporcionar estas increíbles semillas.
Las semillas de linaza son también una excelente manera para las personas que siguen regímenes alimenticios vegetarianos y / o veganos incorporen omega-3 en sus dietas.
Procedencia de las semillas de linaza
Proceden de una planta herbácea perteneciente a la familia de las lináceas, se cree que primero se cultivó en el noroeste de África y el Lejano Oriente.
No se si ya has oído hablar de estas al parecer asombrosas semillas.
En lo que a mí respecta, los nuevos alimentos «saludables de moda» son algo que veo con cautela.
Sin embargo, las semillas de lino o de linaza han proporcionado sus beneficios a la humanidad durante más de 2000 años.
El famoso médico y filósofo griego Hipócrates solía prescribir semillas de linaza a pacientes que experimentaban problemas digestivos.
1. Los antojos de azúcar se reducen al consumir semillas de linaza
El azúcar es en gran parte culpable del aumento constante de la obesidad en todo el mundo y no las grasas y carbohidratos como se piensa.
Los efectos de la obesidad son graves y de larga duración.
Actualmente la obesidad es la quinta causa de muerte mundial.
Con casi un tercio de la población mundial con sobrepeso, nunca ha sido más importante mantener una dieta y un estilo de vida saludable.
Las semillas de lino son ricas en fibra, fibra que ayuda a sentirse más rápido y mantenerse saciado durante más tiempo.
Reduciendo así los antojos por meriendas con alimentos poco saludables, procesados y azucarados.
El consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de la diabetes.
Cuando la diabetes no se controla puede causar pérdida de extremidades por amputaciones, la vista e incluso la vida.
Reducir el consumo de azúcar refinado y aumentar los alimentos ricos en fibra como las semillas de lino es recomendable para un estilo de vida sostenible y saludable.
2. Los síntomas del síndrome del ojo seco se alivian al consumir semillas de linaza
El síndrome del ojo seco, o queratoconjuntivitis seca, es una condición médica que da como resultado la incapacidad de los ojos para producir suficiente humedad en forma de lágrimas.
Sin suficiente humedad en los ojos, comienzan a secarse y se vuelven rojos, hinchados e irritados.
Afecta a las personas con y sin problemas de visión, pero puede ser más problemático para las personas que usan lentes de contacto.
Las semillas de linaza y el aceite de linaza son extremadamente ricas en omega-3.
Su consumo contribuye a reducir los efectos del síndrome de ojo seco, un recurso natural y barato.
3. Las semillas de linaza ayudan a mejorar los niveles de azúcar en la sangre
Ya sabemos que las semillas de linaza pueden ayudar a reducir los antojos de azúcar, pero también contribuyen a mejorar los niveles de azúcar en la sangre.
Estudios llevados a cabo en numerosos países muestran que los participantes que han incorporado en sus dietas aceite de linaza o de linaza, tenían niveles bajos de azúcar en la sangre constante después de las comidas.
En estos estudios recientes, el aceite de linaza ha demostrado ser un factor clave para evitar el aumento de los niveles de azúcar en la sangre en pacientes diabéticos.
Con el número de personas afectadas por la diabetes cada año en aumento, es importante hacer lo que sea posible para combatirlo.
4. Se dice que las semillas de lino ayudan a bajar el colesterol
Las semillas de lino contienen fibra soluble.
Además de ayudar en la digestión, la fibra soluble contribuye a reducir los niveles de colesterol, al punto de bajar el nivel de lipoproteína de baja densidad, LDL es colesterol dañino en términos laicos.
Las semillas de linaza también se han relacionado con la disminución de los niveles de triglicéridos.
Los triglicéridos son una forma de grasa que se encuentra en la sangre y tener niveles elevados de triglicéridos puede poner en riesgo de enfermedades del corazón.
Reducen los niveles de colesterol, puesto que son una fuente excelente de ácidos grasos omega-3 y ácido alfa-linolénico.
5. Las semillas de lino son una fuente rica de vitaminas
Linaza es rica en vitamina E y B.
La vitamina E actúa como un antioxidante, y ya conocemos los beneficios de los antioxidantes.
También desempeña un papel en asegurar que mantener el cabello y ojos sanos.
La función más importante de la vitamina B es mantener los nervios y células sanguíneas saludables y operando en niveles óptimos.
Es lo que se conoce como «metabolismo celular».
La vitamina B también es crucial para el cerebro y el desarrollo continuo de glóbulos rojos saludables.
6. Las semillas de linaza son una fuente rica de minerales
También poseen cantidades importantes de hierro, magnesio y potasio.
Experimentar fatiga, uñas quebradizas, mareos y antojos extraños.
Son solo algunos de los síntomas que podrías experimentar si sufres déficit de hierro.
La carencia de hierro puede impedirte participar en numerosas actividades, desde jugar deporte hasta donar sangre.
¿Qué es exactamente la carencia de hierro?
Bueno, todo tiene que ver con una célula llamada hemoglobina.
Esta pequeña célula se encarga de llevar el oxígeno que necesitan los músculos para funcionar al nivel óptimo.
Cuando los niveles de hierro son bajos, es difícil que la hemoglobina trabaje de forma óptima, de ahí la fatiga y mareos, pues que los músculos no reciben suficiente oxígeno!
Las semillas de lino pueden proporcionar hierro al organismo.
Ahora bien, no por ello hay que consumir a diario la linaza, el lapacho se puede consumir a diario, sin los problemas en las hormonas que pueden causar las semillas de linaza.
¿Experimenta calambres musculares regulares, náuseas o debilidad muscular general?
Si es así, puede estar experimentando una deficiencia de magnesio ( 20 ).
El magnesio es importante para mantener los músculos y nervios funcionando correctamente.
Otro papel crucial del magnesio en el cuerpo es mantener los huesos y el ritmo cardíaco.
Último en nuestra lista de minerales que se encuentran en las semillas de linaza es el Potasio, pero no por ello es menos importante su papel en el organismo.
Un nivel saludable de potasio en nuestro cuerpo garantiza que nuestras funciones musculares y digestivas cotidianas funcionen sin problemas.
El potasio también es vital para el corazón.
7. Los trastornos de la piel y las semillas de linaza
Si sufres de psoriasis, eccema o piel seca, las semillas de linaza o el aceite de linaza pueden ayudar a suprimir los síntomas, incluso a veces aliviarlos completamente.
Una manera que las semillas de linaza fortalecen la piel es hidratando la piel.
Básicamente los aceites naturales actúan de forma constante en el cuerpo! Al aumentar el cuerpo la producción de aceites naturales, la piel se ve y se siente mejor.
El aceite de linaza es el aceite vegetal más rico en ácidos grasos omega-3.
Para un alivio completo e increíble de la piel y los efectos protectores de linaza.
Puedes usar una crema para la cara o la piel (en realidad hay muchas cremas para la cara y la piel que contienen aceite de linaza), frotar el aceite de linaza directamente sobre la piel o puedes consumir el aceite.
Recomendado: 5 Aceites Esenciales que Pueden Beneficiar a Personas con Afecciones de la Tiroides
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
¿Sabías que las semillas de linaza o de lino tienen tantos beneficios?
Fuente: 15 Beneficios para la salud de la linaza, según la ciencia (+ 8 deliciosas recetas de linaza