Hay un amplio espectro de problemas relacionado con la salud referente a las mujeres en particular.
Existe una gran variedad de condiciones médicas que afectan igualmente a hombres y mujeres.
No obstante, a veces pueden causar diversos sÃntomas y complicaciones relacionadas con el sexo.
Lo que motiva a un enfoque diferente tanto en los protocolos de tratamiento como en los de prevención.
Ser diagnosticado con diabetes puede ser difÃcil para cualquier persona, pero es más difÃcil cuando se diagnóstica a una mujer.
La diabetes en las mujeres, condición responsable de los niveles elevados del azúcar en la sangre, es una causa de morbilidad y mortalidad cardiovascular.
Además la menopausia es un factor tan influyente que puede agravar los sÃntomas de la diabetes.
Para una mujer embarazada, la diabetes puede ser potencialmente mortal tanto para la madre como para el feto.
También provoca que la mujer sea más propensa a infecciones del tracto urinario y a la depresión.
Diabetes en las mujeres: Condiciones de salud
La diabetes puede causar distintas condiciones que afectan a la mujer, como ser:
Enfermedades del corazón
Según el National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI), las mujeres con diabetes tienen tres veces el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y ataques al corazón.
En cambio, el riesgo en los hombres con diabetes es el doble.
También hay informes que sugieren que las muertes debido a la diabetes en las mujeres son mayores, con una tendencia al alza en comparación con los hombres.
La causa se debe a los niveles elevados de glucosa en la sangre, que dañan los vasos sanguÃneos con el tiempo.
También factores como fumar, colesterol alto y presión arterial elevada contraen aún más los vasos sanguÃneos.
La variación genética es otro factor que puede ser responsable del aumento del riesgo de enfermedad cardÃaca en las mujeres diabéticas tipo 2 en comparación con los no diabéticos.
Las siguientes recomendaciones puede ayudar a las mujeres que padecen diabetes II:
- Dejar de fumar, ya que la nicotina restringe el flujo de sangre
- Perder el exceso de peso, esos kilitos de más aumentan la glucosa en la sangre, asà como los niveles de grasa en la sangre.
- Monitorizar con frecuencia, la presión arterial.
- Hacer ejercicio con regularidad para controlar la glucosa en sangre y los niveles de grasa en sangre.
La menopausia puede causar niveles de glucemia inestable
Debido a la falta de la hormona estrógeno en las mujeres que han alcanzado la menopausia, es difÃcil para ellas controlar sus niveles de glucosa en sangre cuando sufren diabetes.
En la postmenopausia, las mujeres a menudo tienden a aumentar de peso debido a la disminución de la actividad fÃsica que en última instancia, afecta el metabolismo del cuerpo y su utilización de la glucosa.
Recomendaciones para el control de la glucemia
Las mujeres menopáusicas con diabetes deben tratar de controlar de los niveles de lÃpidos de la sangre y los niveles de glucemia, lo que les ayudara además con los sudores nocturnos y el malhumor.
Para su control, nada mejor que la dieta y la actividad fÃsica
Efectos secundarios de las pÃldoras anticonceptivas
Los anticonceptivos orales o las pÃldoras anticonceptivas tienen la capacidad no sólo de elevar los niveles de la glucosa en la sangre en todas las mujeres sino también de aumentar la resistencia a la insulina.
Por lo tanto, el cuerpo tiene problemas para utilizar la insulina, especialmente en mujeres con diabetes.
Las mujeres diabéticas y con sobrepeso corren más riesgo de hipertensión si toman la pÃldora, de ahà que debas comprobar los niveles de glucosa de sangre con frecuencia.
Especialmente durante los primeros meses de haber comenzado a tomar la pÃldora, posiblemente necesites aumentar tu dosis de insulina ligeramente.
También mantener un control de la presión arterial, colesterol y triglicéridos cada tres meses después de haber empezado a tomar la pÃldora.
Para estar seguro, si eres diabéticas y mayor de 35 años, lo mejor es que evites tomar cualquier clase de anticonceptivos orales.
La diabetes en las mujeres embarazadas
Es difÃcil para una mujer concebir si sus niveles de azúcar en la sangre no están controlados.
También hay un mayor riesgo para el niño si al momento de ser concebido, hay un mal control en los niveles de glucosa de la sangre en el primer trimestre del embarazo.
ExpondrÃas al bebé a un mayor riesgo de sufrir defectos de nacimiento. También hay posibilidades de hipoglucemia fetal o hipoglucemia neonatal tardÃa.
La hipoglucemia neonatal se da cuando la cantidad de glucosa en la sangre en el recién nacido es menor de lo normal, llegando a causar convulsiones hasta lesiones cerebrales.
Depresión y diabetes en las mujeres
Las mujeres diabéticas que son resistentes a la insulina son más propensas a la depresión debido a las elevadas concentraciones de serotonina.
Hormona/neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el sueño y otras funciones.
Los niveles demasiados bajos o demasiado elevados pueden afectar el riesgo de depresión, según los investigadores.
Diabetes en las mujeres y disfunción sexual
Los problemas sexuales asociados con la post-menopausia son peores si una mujer es diabética (1, 2, 3)
Las infecciones que afectan a los genitales y el tracto urinario son más comunes en mujeres con diabetes porque perjudica el sistema inmunológico del cuerpo.
Estas infecciones interferirán significativamente con la actividad sexual. También las infecciones por hongos también son más comunes en mujeres con diabetes.
Para controlar la diabetes, es recomendable controlar el peso y aumentar la actividad fÃsica. Eventualmente te ayudará a mejorar tu autoestima y la calidad de vida.
Espero que hayas encontrado este artÃculo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: 7 medidas que puedes tomar bien para controlar o para prevenir la diabetes
Lo más importante…Tu salud!
Lecturas sugeridas
Los siguientes artÃculos pueden ser de especial interés para tu salud:
- ¿Qué valores son normales del azúcar en la sangre?
- 7 de las mejores frutas para diabéticos (basado en azúcar y nutrientes)
- ¿Cómo mantener el equilibrio del azúcar en la sangre?