La fase lĂștea es la etapa post-ovulatoria del ciclo menstrual, o sea, el tiempo entre el momento en que ovulas y el momento en que llega tu perĂodo.
La fase lĂștea se llama asĂ por el cuerpo lĂșteo, que es lo que queda del folĂculo que aloja el Ăłvulo que se libera en la ovulaciĂłn.
Es una fase a la cual no se presta mucha atenciĂłn, a menos que existan dificultades para lograr el embarazo.
Una fase lĂștea corta se asocia con dificultad para concebir y con la pĂ©rdida temprana del embarazo /embarazo quĂmico.
Sin embargo, la fase luteal es una parte importante de la fertilidad, asĂ como de la salud femenina en general.
Si estĂĄs bajo tratamiento por infertilidad, probablemente el mĂ©dico ya te ha hablado acerca de la fase lĂștea. Puesto que es una parte muy importante del ciclo.
El American College of Obstetricians and Gynecologists considera al ciclo menstrual el «quinto signo vital».
Tan importante para la salud como la presiĂłn arterial o la respiraciĂłn, y la fase lĂștea es una gran parte del por quĂ©.
Fases del ciclo menstrual
Estar Ăntimamente familiarizada con los detalles del ciclo menstrual puede realmente mejorar tus posibilidades de quedar embarazada.
ÂĄEl uso de tiras de prueba de ovulaciĂłn es solo el comienzo! Sigue leyendo para conocer quĂ© es la fase lĂștea, y cĂłmo calcular la duraciĂłn de tu ciclo.
La menstruaciĂłn puede parecer como un evento mensual. Entre dos periodos, tienes un descanso.
No obstante, todo el ciclo menstrual es, de hecho, una serie continua de eventos. Puedes contar el ciclo menstrual desde el primer dĂa del perĂodo.
Dependiendo del experto, se pueden considerar dos, tres y hasta cuatros fases del perĂodo menstrual.
Por cuestiones prĂĄcticas, solo veremos las tres fases mĂĄs definidas del perĂodo menstrual.
Fase folicular
La primera es la fase folicular que va desde el inicio de la menstruaciĂłn hasta la ovulaciĂłn, duraciĂłn desde el dĂa 6 hasta al 12 dĂa.
La hormona estrĂłgeno domina esta primera parte del ciclo.
Otras hormonas que intervienen en el proceso son la hormona foliculoestimulante y la hormona luteinizante.
La hormona foliculoestimulante (FSH) es la encargada del crecimiento de los folĂculos. Al mismo tiempo que los Ăłvulos contenidos en ellos maduran.
Esta fase de crecimiento folicular se extiende desde el primer dĂa del ciclo menstrual hasta el dĂa anterior al aumento pre ovulatorio de la hormona Luteinizante (LH).
El endometrio comienza a regenerarse, preparĂĄndose para un posible embarazo.
OvulaciĂłn
La ovulaciĂłn se caracteriza por que los Ăłvulos han alcanzado la madures, o sea, estĂĄn listos para ser fecundados, duraciĂłn desde el dĂa 13 hasta dĂa 15.
Oleadas de hormona luteinizante (LH) facilitan la liberaciĂłn del Ăłvulo.
El Ăłvulo liberado llega a la trompa de Falopio mĂĄs cercana, desde ahĂ continuarĂĄ su viaje hasta el Ăștero, puede demorar cerca de 4 dĂas.
Este aumento de la hormona LH es lo que miden las pruebas de ovulación. El óvulo permanece viable durante 24 horas después de su liberación.
Al mantener relaciones sexuales durante los dĂas fĂ©rtiles, lo normal es que el espermatozoide se encuentre con el Ăłvulo en la trompa de Falopio y lo fecunde.
El Ăłvulo, una vez fecundado llegara al Ăștero, donde el endometrio estĂĄ listo para el implante y dar inicio a la gestaciĂłn.
Cuando el Ăłvulo no es fecundado, es absorbido por el organismo.
Este es el momento en que puedes quedar embarazada. Una vez terminada la ovulaciĂłn, comienza la fase lĂștea.
ÂżQuĂ© es la fase lĂștea?
La fase lĂștea es la etapa del ciclo menstrual que comienza inmediatamente despuĂ©s de la ovulaciĂłn y finaliza cuando comienza el prĂłximo sangrado menstrual, o con el embarazo.
En los casos donde se produce la concepciĂłn, el Ăłvulo fecundado llega al Ăștero y comienza a implantarse en el revestimiento.
Este proceso tarda de siete a 10 dĂas. Si no hay Ăłvulo fecundado, o el Ăłvulo fertilizado no logra implantarse, se iniciarĂĄ la menstruaciĂłn.
La fase media lĂștea dura 14 dĂas. Las fases lĂșteas de algunas mujeres son mĂĄs largas, una fase lĂștea menor de siete dĂas puede suponer un verdadero problema.
Esto se llama defecto de la fase lĂștea (LPD). Profundizare sobre ello mĂĄs adelante.
Has tenido tu periodo, has ovulado y el implante ha sido un Ă©xito, ahora tu cuerpo estĂĄ esperando, con ansiedad, un posible embarazo.
Importancia de la fase lĂștea para el embarazo
Cuando pensamos en el embarazo, lo asociamos directamente a la concepciĂłn, es decir, cuando el esperma entra en el Ăłvulo.
Pero, el embarazo realmente comienza cuando el cigoto se implanta en el endometrio.
Sin un endometrio saludable, es imposible que se implante el cigoto, de ahĂ la importancia de la progesterona.
La fase lĂștea, cuando los niveles de progesterona son bajos, puede ser corta.
Si la duraciĂłn de la fase lĂștea es inferior a los 10 dĂas, para lograr el embarazo, serĂĄ bastante complicado.
Fase lĂștea en mujeres que no buscan un embarazo
Los niveles de progesterona, influyen en la duraciĂłn de la fase lĂștea.
Cuando la producciĂłn de progesterona es pobre, lo mĂĄs probable es que la fase lĂștea dure menos de diez dĂas.
La progesterona es muy importante, independientemente de si tratas o no de quedar embarazada.
Los niveles adecuados de progesterona son esenciales para la salud Ăłsea, un corazĂłn saludable a largo plazo, dormir bien y sentirse mejor.
Defecto de fase lĂștea
Un defecto de fase lĂștea o LPD es un problema en el que la fase lĂștea del ciclo menstrual es demasiado corto.
Las mujeres con defecto de fase lĂștea no tienen problemas de ovulaciĂłn, u otro problema de infertilidad.
El problema que tienen es que NO pueden quedar embarazadas.
Un Ăłvulo puede ser fertilizado sin problemas, pero, al ser la fase lĂștea demasiado corta evita que se implanten en el revestimiento del Ăștero.
Luego, llega la menstruaciĂłn, y cualquier potencial Ăłvulo fertilizado es eliminado junto con el revestimiento uterino.
Hay varias posibles causas para tener defecto de la fase lĂștea.
Por lo general, un nivel insuficiente de progesterona (producida por el cuerpo lĂșteo, un producto de los folĂculos ovĂĄricos) es la responsable.
Puedes tener un defecto de fase lĂștea, si el tiempo entre la ovulaciĂłn y la prĂłxima menstruaciĂłn es inferior a los diez dĂas.
Si piensas que tienes este problema deberĂas consultar a su mĂ©dico, especialmente si has estado tratando de quedar embarazada sin Ă©xito por un tiempo.
ÂżQuĂ© causa una fase lĂștea corta?
Cuando el cuerpo no produce las cantidades adecuadas de progesterona, puede que la fase lĂștea termine de forma prematura.
Existen muchas causas por las cuales podrĂas estar produciendo cantidades muy pobres de progesterona:
- SĂndrome de ovarios poliquĂsticos.
- Enfermedades de la tiroides.
- Sobre peso.
- Anorexia (y cualquier forma restrictiva de comer).
- Ejercicio excesivo.
- Envejecimiento prematuro.
- Estrés.
Recomendado: Una Mirada RĂĄpida al SĂndrome de Ovario PoliquĂstico
ÂżCĂłmo saber si tu fase lĂștea es demasiado corta?
Es tan sencillo como seguir el ciclo menstrual.
Contar el nĂșmero de dĂas entre la ovulaciĂłn y el comienzo de tu prĂłximo perĂodo (primer dĂa de sangrado completo, no manchado).
Idealmente, debes tener 12 o mĂĄs dĂas. Pero si la fase luteal es menos de 10 dĂas, puede ser un nivel bajo de progesterona.
DetecciĂłn de la ovulaciĂłn
La clave para identificar la fase lĂștea (y cuĂĄnto tiempo dura) es saber cuĂĄndo ovulas.
Las mujeres que estån interesadas en descubrir cuåndo son fértiles tienen bastantes opciones a su dispocisión.
Kits del predictor de la ovulación es quizås la forma mås sencilla para saber si eres fértil, toda mujer sabe como usar dicho kit, estoy seguro!
Un calendario de ovulaciĂłn es una herramienta prĂĄctica que calcula la fecha de la ovulaciĂłn mediante el uso de datos sobre la duraciĂłn del ciclo y la fecha del Ășltimo perĂodo.
Luego, hay una tabla de fertilidad, un método en el que se mide la temperatura para saber cuåndo ovulas.
TambiĂ©n puedes estar atenta a los sĂntomas naturales de ovulaciĂłn de tu cuerpo.
La mucosa cervical elĂĄstica de color blanco huevo es un excelente indicador de la prĂłxima ovulaciĂłn.
ÂżPuedes monitorizar tu propio moco cervical?
Es realmente un método muy confiable, una vez que te familiarizas con los varios tipos de moco que aparecen en diferentes momentos del ciclo.
También, algunas mujeres tienen sensibilidad en los pechos, leve manchado o dolor de ovulación.
Saber cuando ovulas tiene algunos beneficios muy evidentes si estĂĄs tratando de quedar embarazada, pero tambiĂ©n conocer la duraciĂłn de la fase lĂștea tiene ventajas.
Sin duda que un calendario de ovulaciĂłn es mucho mĂĄs preciso.
Pero, saber cuĂĄnto dura la fase lĂștea significa que puedes controlar los problemas con el ciclo menstrual mĂĄs fĂĄcilmente.
ÂżCĂłmo evaluar el nivel de progesterona?
Los picos de progesterona se dan despuĂ©s de la ovulaciĂłn y continĂșan aumentando durante varios dĂas.
La progesterona debe ser evaluada cuando su nivel es mĂĄs elevado, a mitad de la fase lĂștea.
Por lo general, los mĂ©dicos piden que las mujeres hagan una prueba el dĂa 21 de su ciclo, porque en un ciclo promedio de 28 dĂas, el dĂa 21 cae en medio de la fase lĂștea.
El ciclo, sin embargo, puede no ser el tĂpico ciclo de 28 dĂas con ovulaciĂłn el dĂa 14. Digamos que tienes un ciclo de 35 dĂas, con ovulaciĂłn el dĂa 23.
Si pruebas la progesterona el dĂa 21, y es muy baja, se debe a que no has ovulado todavĂa. Pero si realizas la prueba el dĂa 29, los niveles podrĂan ser perfectamente normales.
Si sabes cuando ovula y cuĂĄndo suele ser la fase lĂștea, puedes informar al mĂ©dico para que sepa el momento adecuado para probar los niveles de progesterona.
ÂżCĂłmo se puede alargar la fase lĂștea?
Tratamiento para una fase lĂștea corta variarĂĄ dependiendo de su causa. Pero algunos suplementos han demostrado ayudar a alargar la fase lĂștea:
Vitamina C
Un estudio de fertilidad y esterilidad demostrĂł que la vitamina C aumenta la fertilidad en algunas mujeres con fases lĂșteas cortas.
En el estudio, 25% de las mujeres que tomaron vitamina C, lograron el embarazado en seis meses en comparaciĂłn con el grupo placebo en el que solo el 11% quedĂł embarazado.
Suplementos o crema de progesterona
Se puede comprar crema de progesterona sin receta médica, o una presentación tópica o en forma de supositorio con prescripción médica.
Es una buena idea hablar con el médico antes de agregar suplementos de progesterona para garantizar que realmente lo necesitas.
TambiĂ©n es importante utilizar solo durante la fase lĂștea.
Aplicar progesterona durante la fase folicular podrĂa prevenir la ovulaciĂłn.
Espero que hayas encontrado este artĂculo Ăștil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.
Recomendado: ¿Qué es la bilis? función de la bilis y su papel en el årbol biliar
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Lo mĂĄs importanteâŠTu salud!
ÂżTu fase lĂștea es normal?
También te recomiendo leer:
- 12 Motivos para no ignorar el sangrado despuĂ©s del perĂodo
- 9 Hechos raros que no sabĂas del perĂodo femenino
- Dolor de ovarios despuĂ©s del perĂodo menstrual â Relaciones sexuales dolorosas
- Recupera tu perĂodo: 5 Consejos para recuperarte del sĂndrome del control de la natalidad