• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Digestivo / ¿Está conectado el síndrome del intestino permeable con el hipotiroidismo? + 5 maneras de aliviar los síntomas

¿Está conectado el síndrome del intestino permeable con el hipotiroidismo? + 5 maneras de aliviar los síntomas

19/06/2017 Última revisión el 29/10/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

¿Conoces la conexión entre el hipotiroidismo e intestino permeable?
Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable
Posiblemente has escuchado decir que el síndrome de intestino permeable es la razón por la que se desarrolla hipotiroidismo en primer lugar.

O que el síndrome del intestino permeable está implicado en el desarrollo de hipotiroidismo.

O, más específicamente, el hipotiroidismo autoinmune ( Hashimoto ) en la mayoría de los casos.

Es difícil comprender todas las causas de hipotiroidismo.

Pero, sabemos que si una persona sufre una enfermedad autoinmune, entonces su sistema inmunológico no se comporta como debería.

¿Dónde se localiza el sistema inmunológico?

¡En el intestino!

Índice de contenidos

  • 1 Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable
  • 2 Formación de anticuerpos que atacan a la tiroides.
  • 3 6 factores que pueden causar el síndrome del intestino permeable
  • 4 1. AINE’s.
  • 5 2. Uso de antibióticos.
  • 6 3. Pastilla del día después.
  • 7 4. Estrés crónico.
  • 8 5. Dietas ricas en azúcar.
  • 9 6. Dietas pobres en fibra.
  • 10 5 maneras de curar el síndrome de intestino permeable
  • 11 1. Prueba! ¡No adivines!
  • 12 2. Descubrir las intolerancias alimentarias es vital para enfrentar el hipotiroidismo e intestino permeable
  • 13 3. ¿Problemas con la tiroides?
  • 14 4. Prueba hierbas curativas
  • 15 5. Los probióticos son vitales para recuperar / fortalecer el microbioma intestinal

Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable

Se estima que en el intestino reside más o menos un 70-80% del sistema inmunológico.

La exposición de una parte del sistema inmunológico, conocido como tejido linfoide asociado al intestino (GALT), a:

  • Agentes infecciosos.
  • Partículas de alimentos.
  • Otras proteínas que atraviesan el revestimiento del intestino.

Da como resultado la condición conocida como síndrome de intestino permeable.
Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable
La exposición constante a estas proteínas o antígenos no reconocidas como propias estimula al sistema inmune a producir anticuerpos.

El trabajo de los anticuerpos es señalizar las proteínas extrañas para su eliminación.

Llegados a este punto, hay que conocer sobre el mimetismo molecular.

Algunas proteínas identificadas como enemigas se asemejan mucho a las proteínas propias.

Por ejemplo, a la de tejidos corporales.

Cuando esto sucede, el sistema inmunológico puede confundir sus propios tejidos como invasores y comenzar a atacar el tejido confundido, además de causar inflamación en el cuerpo.

Si la tiroides es atacada, la producción de hormonas tiroideas sufre las consecuencias.

Formación de anticuerpos que atacan a la tiroides.

El trabajo de la mucosa intestinal o revestimiento intestinal es permitir la absorción y utilización de los nutrientes por el cuerpo.
Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable
Al mismo tiempo, el revestimiento intestinal debe evitar la entrada de proteínas dañinas.

Pero, cuando el revestimiento intestinal está dañado, estas proteínas son capaces de cruzar la barrera protectora y desencadenar una respuesta inflamatoria.

Con el tiempo, después de exposición repetida, el cuerpo responderá mediante la producción de anticuerpos.

Lo que puede desencadenar una cascada de destrucción autoinmune del tejido tiroideo.

Es decir, causando Hashimoto y, finalmente, hipotiroidismo.

6 factores que pueden causar el síndrome del intestino permeable

1. AINE’s.

A largo plazo, el uso regular de AINE (antiinflamatorios no esteroideos) como el ibuprofeno puede causar daño al revestimiento intestinal.

2. Uso de antibióticos.

Los antibióticos dañan el microbioma intestinal, al punto de ser susceptible al sobrecrecimiento de organismos nocivos.

La exposición de la madre a los antibióticos debido a cesárea o al estreptococo del grupo b afectara tanto el intestino materno como el del bebé.
Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable
El uso de antibióticos en general puede alterar la flora y el revestimiento intestinal durante 6-12 meses.

3. Pastilla del día después.

La píldora induce inflamación e intestino permeable y aumenta el riesgo de enfermedad autoinmune.

4. Estrés crónico.

El estrés debido al trabajo, del diario vivir, e incluso debido a la actividad física ( ejercicio ) o de la dieta pueden alterar el microbioma y causar permeabilidad intestinal.

5. Dietas ricas en azúcar.

Dietas ricas en granos procesados ​​y azúcares pueden causar desequilibrios hormonales perjudiciales, por no mencionar la levadura, las bacterias dañinas y patógenos en el intestino.

Razones para reducir el azúcar de la dieta, sobran.

6. Dietas pobres en fibra.

Se ha demostrado que las dietas ricas en fibra, tanto soluble como insoluble, reducen el riesgo de desarrollar muchas patologías intestinales, entre ellas el síndrome de intestino permeable.

Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable

5 maneras de curar el síndrome de intestino permeable

1. Prueba! ¡No adivines!

Si crees que puedes tener permeabilidad intestinal, habla con tu médico e insiste en estas pruebas:

  • Pruebas de Intolerancia a los Alimentos IgG e IgA: El intestino goteado puede causar una serie de intolerancias alimentarias.
  • Intestinal Antigenic Permeability Screen: Un simple análisis de sangre para evaluar la permeabilidad intestinal a moléculas grandes que inflaman el sistema inmunológico.
  • Prueba de orina: Después de beber una solución de carbohidratos tendrás que recoger la orina durante 6 horas. Si la orina contiene cantidades elevadas de azúcar, se considera un positivo para el intestino permeable.
  • Cultivo de heces y / o prueba SIBO (prueba de respiración con lactosa): Las infecciones intestinales o el crecimiento excesivo de bacterias o levaduras pueden empeorar la permeabilidad intestinal. Es importante profundizar para encontrar la causa raíz de la condición.

2. Descubrir las intolerancias alimentarias es vital para enfrentar el hipotiroidismo e intestino permeable

Una dieta de eliminación puede ayudar a determinar si tienes sensibilidad alimenticia que te está afectando la salud.

Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable
Las siguientes son dietas terapéuticas que te pueden ayudar a determinar las sensibilidades que sufres.

  • Antiinflamatorio
  • FODMAP
  • Dieta Básica de Eliminación: eliminar los 8 alérgenos principales

Es vital trabajar con un nutricionista, si conoce de medicina funcional es mucho mejor para que te apoye durante la dieta de eliminación, además te ayudara a obtener mejores datos.

Si además tiene entrenamiento en nutrición de la tiroides, pueden diseñar los planes de comida de tal forma que se eviten los déficit nutricionales que pueden afectar a la tiroides durante la fase de eliminación y más allá.

3. ¿Problemas con la tiroides?

Si la tiroides no está funcionando de manera óptima o no estás siendo medicada, no podrás curar el intestino hasta que esto se corrija.

4. Prueba hierbas curativas

El olmo resbaladizo, aloe, DGL, cúrcuma y raíz de malvavisco pueden ayudar a curar el revestimiento intestinal y como parte de un plan de tratamiento integral, pueden ayudarle a aliviar la permeabilidad intestinal.

Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable

5. Los probióticos son vitales para recuperar / fortalecer el microbioma intestinal

Remolacha kvass, kombucha, chucrut, kimchi, cúrcuma, jengibre y alimentos a base de plantas proporcionan al microbioma intestinal, por ende al intestino, los nutrientes necesarios para curar y funcionar de manera óptima.

Además puedes beber caldo de hueso!!!

El caldo de hueso es uno de los alimentos más curativos que puedas consumir cuando se apunta a curar el intestino permeable.

Lo más recomendable es hacer tus propios con esta receta o comprar un caldo del hueso de la calidad de una tienda local o de un minorista en línea como el hervidor de agua y el fuego .

hipotiroidismo e intestino permeable puede ser mucho para escalar solo la montaña.

Encontrar un médico practicante de la Medicina Funcional te ayudará a entender las necesidades específicas de tu cuerpo y te ayudará a crear un plan individualizado para la curación.

¿Te ha resultado útil la información? Busca mi página de Facebook y cuéntame si luchas contra el hipotiroidismo e intestino permeable o posiblemente han sido mal diagnosticados.

Mi objetivo es ayudarte.

Recomendado: 5 Razones para el aumento de peso después de la eliminación de la vesícula biliar

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Autoinmunidad, hipotiroidismo e intestino permeable

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Digestivo

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMaite dice

    31/03/2018 en 18:39

    Hola Jacobo,

    Soy Maite y soy de España. He leido con mucho interés este artículo así como el que hablas sobre las causas de aumento en el nivel de TSI.

    Llevo tres años con hipertiroidismo, Graves, y con tratamiento a base de Tirodril. Hace un mes, y por segunda vez en este periodo, los niveles de hipertiroidismo volvieron a elevarse después de haber estado estables por bastante tiempo (pero no hasta el punto que la Doctora considerara para retirarme la medicación).

    Ahora me encuentro en el punto en que me recomiendan un tratamiento definitivo, yodo o cirugía. La idea de quitarme la tiroides me parece horrible, igual que pasarme la vida tomando Tirodril.

    Me gustaría saber si conoce algún médico funcional o algún médico al que pueda acudir para tratar de solucionar mi caso sin tener que quitarme la tiroides. He buscado en internet pero no he encontrado ninguno.

    Mil gracias,

    Maite

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      31/03/2018 en 20:49

      Hola, Maite!

      Una vez que te eliminen la glándula tiroides, independientemente del método que usen, ya no habrá vuelta atrás.

      Médicos funcionales en España, son raros, si es que existen algunos.

      Si te parece bien, búscame en Facebook y hablamos, estoy convencido que puedo ayudarte más de lo que podrías considerar.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserJULIA HERNÁNDEZ dice

    10/07/2017 en 17:58

    Gracias Jacobo, todas tus recomendaciones me han servido mucho, me detectaron Tiroidismo de Hashimoto hace 6 años, me quitaron la tiroides que resultó con puntos de cáncer, me pusieron yodo radiactivo dos veces pero sigo sin poder regresar a mi peso de hace 6 años.

    Después de la cirugía subí 20 kilos y hasta ahora he podido bajar entre 8 y 10 kilos, sin embargo, de un día para otro subo o bajo en promedio 5 kilos, creo por lo que he leído que es causado por mi intestino, probare algunas de tus recomendaciones alimentarias porque algunos productos que mencionas no los conozco o quizás se conocen con otro nombre en donde vivo.

    Saludos y nuevamente gracias

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      10/07/2017 en 20:06

      Hola, Julia!

      Una lastima que te hayan retirado la tiroides, ahora ya no se puede hacer mucho. Al no saber de que país eres, es mucho más complicado para mi orientarte al respecto.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación.   Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance