• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Tiroides » Hipotiroidismo y reflujo gástrico – Todo lo que necesitas saber

Hipotiroidismo y reflujo gástrico – Todo lo que necesitas saber

Publicado el mayo 5, 2017 — Última revisión el julio 25, 2018 por jjacobo 8 Comentarios

Sufrir de hipotiroidismo y reflujo gástrico, podría implicar que pruebes múltiples productos de venta libre, hasta pasear por distintos médicos…

Hipotiroidismo y reflujo gástrico

El médico de atención primaria, un alergólogo, un gastroenterólogo, el otorrinolaringólogo.

Incluso la desagradable experiencia del trago de bario y tus problemas de reflujo gástrico continúen.

El ácido estomacal es necesario para descomponer los alimentos y eliminar las bacterias malas.

En realidad, el nombre apropiado es jugo gástrico, está compuesto por agua, ácido clorhídrico y trazas de distintos compuestos químicos, producidos para como y cuando se come,

Sin embargo, muchos pacientes de hipotiroidismo se sorprenden al saber que sus problemas de reflujo gástrico pueden estar relacionados al tratamiento ineficaz de su enfermedad de la tiroides.

La acidez estomacal es una condición común en general y a menudo se pasa por alto en paciente de Hashimoto.

¿Por qué?

Bueno, muchas personas ven los trastornos de la tiroides como complicaciones que solo afectan a la tiroides.

Algo que sencillamente no es cierto.

La digestión y la tiroides están íntimamente conectadas!

Hipotiroidismo y reflujo gástrico

De hecho, la tiroides afecta a cada sistema corporal y viceversa.

Pueden haber muchas razones por las cuales alguien puede experimentar la acidez estomacal, pero la causa más común se debe al nivel de ácido del estómago bajo.

De ahí que sea normal que sufran de reflujo ácido, acidez estomacal, indigestión, regurgitación ácida, dificultad para tragar, dolor / malestar en el pecho, tos e incluso ronquera.

El ácido del estómago causa esa desagradable sensación subiendo por la garganta

Sí, cuando el ácido estomacal logra pasar por el esfínter esofágico (el guardián entre la garganta y el estómago) causa la sensación de lava fundida impactando en el esófago.

Cuando se produce este fuego, es tentador el uso de antiácidos.

Sin embargo, el uso de antiácidos y / o de inhibidores de la bomba de protones (IBP) aumentan el pH gástrico, dando alivio temporal.

Pero, no tratan la causa de la acidez.

Y su uso a largo plazo también puede ocasionar problemas duraderos que podrían empeorar el hipotiroidismo de Hashimoto.

Hipotiroidismo y reflujo gástrico

El pH del estómago debe estar en un rango alrededor de 1-2, que es muy ácido.

Cuando tienes el ácido estomacal adecuado, el esfínter recibe la señal de no permitir el paso de ácido o alimento hacia a la garganta.

Es mejor identificar y tratar las causas subyacentes del reflujo ácido que simplemente sofocar / eliminar los síntomas.

¿Por qué necesitamos del ácido estomacal?

Los niveles adecuados de ácido del estómago son importantes por una serie de razones.

Repasemos algunas de ellas:

  • El ácido estomacal ayuda en la descomposición y digestión de las grandes moléculas de los alimentos. Este paso en el proceso digestivo prepara el alimento para la absorción de nutrientes en el intestino.

  • El ácido del estómago es necesario para la absorción de minerales y vitamina B12. Estos y otros nutrientes son necesarios para producir hormona tiroidea. De esta manera, el nivel bajo del ácido del estómago también puede ser causa de anemia, por deficiencia de hierro (microcítica) y vitamina B12 (megaloblástica).

  • El ácido estomacal es la primera línea de defensa contra las bacterias y otros microorganismos que causan infección. Hashimoto puede ser desencadenado y exacerbado por infecciones intestinales.

  • Niveles excesivamente bajo de ácido en el estómago permite que las proteínas viajen a través del tubo digestivo en el torrente sanguíneo, que puede dar lugar al intestino permeable, activación de procesos de autoinmunidad, causar sensibilidades alimenticias y afectar al sistema inmunológico.

  • Reducción del ácido estomacal también se ha demostrado que disminuye la absorción de levotiroxina o T4 sintético. De hecho, un estudio encontró que los pacientes autoinmunes de la tiroides que también tenían los anticuerpos parietal de la célula requerían un 17% a más diario T4.

Hipotiroidismo y reflujo gástrico

Hipotiroidismo y reflujo gástrico

Es bien sabido que desarrollar una enfermedad autoinmune aumenta el riesgo aproximadamente 25% mayor de desarrollar otra.

La acidez estomacal puede ser un signo precoz de distintas enfermedades autoinmunes incluyendo Sjogren, lupus y enfermedad celíaca.

También puede ser causada por la inflamación del sistema inmunológico del propio estómago.

El vínculo fuerte entre salud digestiva y las enfermedades autoinmunes como el hipotiroidismo de Hashimoto, se ha establecido con solidez.

El reflujo ácido o acidez estomacal son señales de advertencia de que puedes sufrir un desequilibrio digestivo.

A menos que trates los problemas digestivos que causan el reflujo ácido, será difícil manejar el hipotiroidismo de Hashimoto.

La Gastritis Atrófica Metaplásica Autoinmune (AMAG) es una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico ataca a las células parietales y contribuye a reducir el ácido estomacal y el factor intrínseco.

La proteína necesaria para la absorción de la vitamina B12!

Además, también pueden estar presentes anticuerpos contra el factor intrínseco, dando como resultado anemia perniciosa.

En un estudio que analizó la prevalencia de anemia perniciosa en pacientes con tiroides autoinmunes de edad avanzada, se encontró que aproximadamente 18,6% de los pacientes con enfermedad autoinmune de tiroides también presentaban anemia perniciosa.

Hipotiroidismo y reflujo gástrico

Además, los autores señalaron que el 45% de los que presentaban anemia perniciosa presentaban enfermedad tiroidea autoinmune. (3)

Pruebas de laboratorio a considerar

  • CBC: Si su MCV es> 92 esto puede ser un signo de deficiencia de B12 o Folato
  • B12
  • Ácido metilmalónico
  • Ácido fólico
  • Anticuerpos anti-células parietales (PCA)
  • Anticuerpos Anti Factor Intrinsico (IFA)
  • Anti-Helicobacter pylori Isotipos del anticuerpo
  • Gastrina

5 pasos para prevenir y aliviar la acidez sin usar antiácidos

Son medidas sencillas y puedes usar la que más te convenga:

  1. Evita beber agua con las comidas: Puede empeorar los síntomas al diluir el ácido estomacal.

  2. Regaliz desgririzado (DGL): Esta forma de regaliz alivia la acidez estomacal y se ha demostrado que reduce las úlceras. Tome 1-2 masticar antes de las comidas o con el inicio de los síntomas.

  3. Vinagre de manzana o jugo de limón antes de las comidas: Prueba 1 o 2 cucharaditas. En un vaso pequeño de agua 15 minutos antes de las comidas. Te ayudará a estimular la producción de ácido clorhídrico.

  4. Evita alimentos desencadenantes: Los carbohidratos refinados, el chocolate, la cafeína, el alcohol, el azúcar y las sensibilidades alimenticias pueden causar o agravar la acidez estomacal.

  5. Trata de no comer 3 horas antes de acostarte: Muchas personas que sufren de acidez estomacal sienten que sus síntomas empeoran a la hora de acostarse. Dar suficiente tiempo entre la cena y la hora de acostarse, permite que el estómago se vacíe y disminuya la posibilidad de reflujo al acostarse.

Aquí tienes la receta para elaborar vinagre de manzana

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: ¿Puedo Comer Quinua Sin Consecuencias Para mi Salud?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Hipotiroidismo y reflujo gástrico
0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Tiroides

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}