• Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Categorías
    • Tiroides
    • Nutrición
    • Digestivo
    • Aceites esenciales
    • Temas femeninos
    • Infarto
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades auto-inmunes
    • Alergias
    • Autismo & mente
    • Dolor
    • Hemorroides & estreñimiento
    • Obesidad
    • Hígado
    • Trastornos del sueño
    • Várices
    • Sin categoría
  • Contacto

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Archivo
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal y Condiciones de uso
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
Estás aquí: Inicio / Diabetes / Un regalo fantástico para las personas con diabetes

Un regalo fantástico para las personas con diabetes

Última actualización el 09/09/2017 Por Jacobo Nasser 1 comentario

CompartirCompartirSuscríbete
[Total:0    Promedio:0/5]

Un regalo fantástico para las personas con diabetesNo se puede saber si las semillas de chia podrán ser algún día el mejor regalo para las personas con diabetes.

Las semillas de Chia provienen de una planta conocida formalmente como Salvia hispanica.

Miembro de la familia de la menta.

Recibe su nombre común de la palabra azteca chian, que significa aceitoso, porque aún y cuando la hierba da unas semillas pequeñas y negras, son muy ricas en aceites.

Fue un alimento básico para los aztecas.

Y según la leyenda los corredores / mensajeros aztecas consumían las semillas de chía para obtener la energía necesaria para correr por el imperio y poder entregar lo más rápido posible los mensajes a ellos encomendados.

Además por su valor en ocasiones fue utilizada como moneda.

Volviendo a los tiempos actuales, los estudios han demostrado que las grasas omega-3 y la fibra que contienen las semillas de Chía son mejores desde el punto de vista de calidad y cantidad que las provenientes del lino u otras semillas.

Por descontado que son una buena fuente de proteína y antioxidantes.

Además proporcionar al organismo:

  • Hierro.
  • Magnesio.
  • Calcio.

en cantidades significativas.
Un regalo fantástico para las personas con diabetes

Los estudios avalan las propiedades de la chía para controlar la glucemia

Algunas investigaciones preliminares indican que las semillas de chía podrían, subrayo el «podrían», ayudar a las personas que padecen diabetes a controlar el nivel de azúcar en la sangre, protegiendo de paso el corazón, al ser un anticoagulante natural.

Como la semilla de chia tiene la sorprendente capacidad de absorber varias veces su peso en agua, ayuda a mantener la hidratación corporal, una ventaja importantísima para los atletas y para las personas que viven en climas calientes.

Estudios en animales han demostrado que una dieta rica en Chía reduce el colesterol LDL, el llamado malo y los dañinos triglicéridos, al mismo tiempo que aumentan el colesterol HDL, también llamado bueno.

En un estudio con pacientes de diabetes voluntarios, una variante blanca de la semilla de Chía, llamada Salba, ayudó a controlar los niveles del azúcar en la sangre, así como su presión arterial y nuevos marcadores de riesgo cardíaco, como la proteína C reactiva.

Los resultados fueron publicados en la revista Diabetes Care.

Antes de que dejes lo que esta haciendo y salgas corriendo a comprar Salba hispanica, se vende en tiendas online y en tiendas naturistas, ten en cuenta algunos detalles.

El estudio fue pequeño (20 voluntarios), duró sólo 12 semanas.

Un verdadero regalo para las personas con diabetes - Semillas de chía ricas en omega 3
Los resultados fueron ligeramente superior al salvado de trigo, que es menos costoso y más fácil de encontrar.

Dicho estudios todavía no ha sido replicados, así que toca tener un poco de paciencia.

Las semillas de chía son un regalo para las personas con diabetes – La dieta es clave para la salud

La lección que se puede extraer es que reducir los cereales sumamente refinados, como el pan blanco, arroz blanco, etcétera e introducir en la dieta una mayor cantidad de granos integrales, pan integral, arroz integral, avena, amaranto, chia y otros por el estilo, permite una mejoría notable.

No solo para las personas con diabetes, sino que también en muchas otras enfermedades, de las que asolan el mundo desarrollado.

En pocas palabras es vital un cambio en la dieta.

Numerosos estudios demuestran que aumentar el consumo de granos enteros y alimentos elaborados en base a dichos granos, al mismo tiempo que reducir los granos sumamente refinados es una de las mejores formas de luchar contra la enfermedad cardíaca, diabetes y otras enfermedades crónicas.

Filosofía que día a día tratamos de impulsar en temas sobre salud.

Sería un favor que te agradecería mucho si compartieras esta entrada en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Tu salud…lo más importante

Fuente: Supplementation of conventional therapy with the novel grain Salba (Salvia hispanica L.) improves major and emerging cardiovascular risk factors in type 2 diabetes: results of a randomized controlled trial.
regalo para las personas con diabetes - ricas en fibra

Acerca de Jacobo Nasser

Soy fundador de Temas Sobre Salud. Mi misión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!
Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado mediante el estudio de las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Además de una visión alejada del convencionalismo.

Comentarios

  1. Arturo Velez dice

    26/01/2017 al 17:50

    Chia en Maya, significa fuerza. Fué el ingrediente original para elaborar pinole. No siendo un grano, es más nutritiva que todas las granos comerciales (maíz, trigo, avena, etc)

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre Protección de Datos

Administrador: Jacobo Nasser Soto

Objetivo: Gestionar el envío de información requerida, así como las suscripciones y moderación de los comentarios.

Legalización: Requerimiento de autorización de la parte interesada.

Cumplimiento: Artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Destinatarios: Se comunicarán los datos a Active Campaign para el manejo de las comunicaciones con el Usuario.

Derechos:Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos de forma gratuita, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes dirigirte a la dirección de correo electrónico jacobo@temassobresalud.com

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos personales en mi página web TemasSobreSalud.com + info y Política de privacidad

¿Me sigues?

  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en la web

Comentarios recientes

  • Rigoberto en Rugidos en el estómago ¿Alguna vez has pensado que tienes un gato en el estómago?
  • nitza en 15 Señales que tienes un ángel de la guarda protegiéndote
  • Fany en Ruptura de la vesícula biliar: ¿Qué posibilidades tengo de sufrir una perforación de la vesícula biliar?
  • Alejo en Tres razones por las cuales no funcionan los medicamentos para la tiroides
  • Hermes lujan en Sacudiendo el mito moderno: Cuando la restricción de la sal puede estar justificada

Temas femeninos

Síndrome premenstrual

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (PMS) es una condición recurrente en las mujeres, caracterizada por síntomas problemáticos que pueden … [Leer Más...]

Migrañas menstruales - perimenopausia

Alivio de las migrañas menstruales

En la misma medida que hay fluctuaciones hormonales, en esa misma medida las mujeres sufren migrañas menstruales. Qué es la … [Leer Más...]

Alteraciones del período menstrual - progesterona

Alteraciones del período menstrual

Períodos menstruales exageradamente prolongados y pesados que imposibilitan salir de casa o participar en actividades lúdicas con … [Leer Más...]

Entradas recientes

  • ¿Hasta que punto influye en la pérdida de peso el nivel bajo de la triyodotironina? – Hormona T3 02/12/2019
  • Shock o choque anafiláctico – Gravísima amenaza para la vida humana 29/11/2019
  • Las distintas formas en que el gluten afecta la función tiroidea 18/11/2019
  • Piedras biliares en el conducto biliar – Tratamiento 11/11/2019
  • Síndrome premenstrual 22/10/2019
  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Categorías

  • Aceites esenciales
  • Alergias
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Copyright © 2013–2019 · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA DE COOKIES
Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdo