• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / 3 Riesgos a los que te expones al no recibir tratamiento para el hipertirodismo

3 Riesgos a los que te expones al no recibir tratamiento para el hipertirodismo

02/07/2018 Última revisión el 07/08/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Recibir tratamiento para el hipertirodismo es la primera medida que debe implementar toda persona luego del diagnostico de la enfermedad.
tratamiento para el hipertirodismo - Disminución de la densidad ósea
Independientemente de si el diagnostico es hipertiroidismo normal o hipertirodismo autoinmune, como la enfermedad de Graves.

Estoy seguro que al recibir / tomar medicamento antitiroideo podría mejorar la calidad de vida del paciente.

Cuando conoces lo suficiente sobre hipertiroidismo y enfermedad de Graves no puedes dejar mucho tiempo sin tratar los síntomas.

Una vez dicho eso, echemos un vistazo a tres de los principales riesgos del hipertiroidismo sin tratamiento.

Contenido

  • 1 3 principales riesgo al no recibir tratamiento para el hipertirodismo
    • 1.1 Reducción de la densidad ósea.
    • 1.2 Tormenta tiroidea causada por la falta de tratamiento para el hipertiroidismo
    • 1.3 Fibrilación atrial
  • 2 ¿Debes tomar medicamentos o hierbas para tratamiento para el hipertirodismo?
  • 3 Últimas palabras sobre el tratamiento para el hipertirodismo
    • 3.1 También podrías leer:

3 principales riesgo al no recibir tratamiento para el hipertirodismo

Recuerda, existen otros riesgos, pero, estos son los de mayor gravedad, especialmente la tormenta tiroidea que puede causar la muerte.
tratamiento para el hipertirodismo - Disminución de la densidad ósea

Reducción de la densidad ósea.

Las hormonas tiroideas son necesarias para el desarrollo del esqueleto y establecimiento del pico de masa ósea (1).

En los adultos, T3 regula el recambio óseo y la densidad mineral ósea.

Los niveles normales de hormonas tiroideas son esenciales para mantener la salud de los huesos (1).

Hipertiroidismo manifiesto puede causar:

  • Aceleración en la remodelación ósea.
  • Reducción de la densidad ósea.
  • Osteoporosis.
  • Aumento en la tasa de fractura

(2) (3).

Aunque esta disminución en la densidad ósea es reversible puede tomar años revertir la osteopenia y la osteoporosis (3) (4).

Para evitar una disminución en la densidad ósea es importante tratar los niveles elevados de hormona tiroidea.

Esto puede lograrse mediante medicamentos antitiroideos como metimazol o PTU, o en muchos casos con algunas hierbas antitiroideas.

Solo hay que tener en cuenta que las hierbas no son capaces de bajar los niveles de hormona tiroidea a todas las personas que sufren hipertirodismo.

Síntomas causados por enfermedad de graves
tiroiditis autoinmune de Graves – Basedow

En estos casos, es necesario tomar medicamentos antitiroideos.

Además de bajar los niveles de la hormona tiroidea, seguir una dieta saludable y hacer ejercicios con pesas al menos unos días a la semana también pueden ayudar a fortalecer la densidad del hueso.

Tormenta tiroidea causada por la falta de tratamiento para el hipertiroidismo

La tormenta tiroidea es una rara complicación debida al hipertiroidismo.

Es causada por un evento secundario como una infección o un infarto de miocardio (5).

Además la persona presenta niveles elevados de hormona tiroidea y generalmente tiene un ritmo cardíaco muy elevado.

Un síntomas casi universal es la fiebre superior a 39 grados centígrados (102 grados Fahrenheit) (5).

Otros síntomas pueden incluir:

  • Sudoración persistente.
  • Temblores.
  • Diarrea.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Desorientación.

Tratamiento para el hipertirodismo - tormenta tiroidea
La mortalidad asociada a la tormenta tiroidea es entre 10-20%, con esas tasas, nadie debería demorar en recibir tratamiento (5) (6).

La tormenta tiroidea se considera una emergencia médica.

Así que si estás experimentando algunos de los síntomas anteriores es necesario actuar con la mayor celeridad posible y acudir a la sala de urgencia del hospital.

Fibrilación atrial

La fibrilación auricular es el tipo más común de arritmia del corazón, y se trata de una frecuencia cardíaca anormal y/o ritmo cardíaco anormal.

La fibrilación auricular es la complicación cardíaca más común del hipertiroidismo.

Capaz de aumentar el riesgo de formación de coágulos dentro del corazón (7).

La mejor manera para prevenir la fibrilación auricular es asegurar que la frecuencia cardíaca en reposo no sea demasiado elevada.

Tratamiento para el hipertirodismo - fibrilación auricular

¿Debes tomar medicamentos o hierbas para tratamiento para el hipertirodismo?

Algunas personas tienen dificultades para decidir si deben tomar medicamentos antitiroideos para controlar sus síntomas.

O, en su defecto, controlar los síntomas de forma natural con hierbas como el licipio y agripalma (Leonurus cardiaca).

Algunas personas personas prefieren gestionar los síntomas con hierbas, pero, otras son incapaces de gestionar eficazmente sus síntomas solamente con hierbas.

En estos casos, tomar medicamentos (de manera temporal) es probablemente la mejor idea.

Después de todo, si bien es buena idea gestionar los síntomas de forma natural, incluso si se necesitan medicamentos antitiroideos, también es posible seguir un protocolo de tratamiento natural.

Últimas palabras sobre el tratamiento para el hipertirodismo

Resumiendo, muchas personas con hipertiroidismo y enfermedad de Graves pueden beneficiarse al seguir un protocolo de tratamiento natural.

Sin embargo, es importante tratar los síntomas mientras sigas este enfoque.

Cuando padeces de hipertiroidismo los riesgos de sufrir complicaciones son muy elevados.

Tres de las principales complicaciones incluyen:

  • Disminución en la densidad ósea.
  • Tormenta tiroidea.
  • Fibrilación auricular.

La incidencia de estas tres condiciones puede reducirse considerablemente al disminuir los niveles de hormona tiroidea mediante el uso de medicamentos antitiroideos como metimazol, o hierbas como el licipio y agripalma (Leonurus cardiaca).

Si tu frecuencia cardíaca en descanso es elevada, por supuesto debes tomar medidas para que baje.

Con frecuencia los medicamentos antitiroideos o las hierbas ayudan a lograr dicho objetivo.

Aunque a veces un agente centrado específicamente en los síntomas cardíacos es necesario y es por eso que algunas personas toman hierbas como la agripalma o un bloqueador beta.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: ¿Qué es el infarto intestinal?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Lo más importante…Tu salud!

¿Recibes tratamiento para el hipertirodismo?

También podrías leer:

  • Opciones dietéticas en el tratamiento de la enfermedad de Graves
  • Enfermedad de Graves – relación entre tiroides e intestino
  • Diferencia entre el hipotiroidismo de Hashimoto Y el hipotiroidismo
La complicación más peligrosa de la enfermedad de Graves – Basedow (tirotoxicosis) es la crisis tormenta tiroidea.
La complicación más peligrosa de la enfermedad de Graves – Basedow (tirotoxicosis) es la crisis tormenta tiroidea.
0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMaite dice

    10/04/2019 en 12:14

    Hola Jacobo.

    Muchas gracias por tu blog.

    Padezco la enfermedad de Graves desde hace 5 años, durante los cuales me he estado medicando con metimazol.

    Estoy buscando alternativas naturales, como la Lycopus Europaeus (creo que es el licipio que comentas), pero no logro encontrar a nadie que sepa administrar las dosis adecuadas para cada caso.

    Te agradecería mucho si supieras de alguien conocedor.

    Muchas gracias,

    Maite

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      14/04/2019 en 11:49

      Hola, Maite!

      En primer lugar darte las gracias por tus palabras.

      En segundo lugar, recordarte que la primera linea defensiva de tu salud eres tú, con todo lo que ello representa.

      Una vez dicho eso, lamento decirte que no conozco a nadie que pueda ayudarte con la dosis del licipio, o sea Lycopus Europaeus.

      Ten la plena seguridad de que si logro averiguar quién te puede ayudar, te lo haré saber.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies