• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Tiroides / ¿Qué dieta deben seguir los pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves?

¿Qué dieta deben seguir los pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves?

03/11/2017 Última revisión el 29/10/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Por lo general, los pacientes de hipertiroidismo o enfermedad de Graves, deberían seguir una dieta paleo autoinmune.

los pacientes de hipertiroidismo

Sin embargo, no todo el mundo debe seguir exactamente la misma dieta.

Nota mental: Recordar publicar qué es una dieta paleo autoinmune.

Por ejemplo, un paciente de Graves generalmente puede beneficiarse de una dieta paleo autoinmune.

Pero, una persona con bocio multinodular tóxico o tiroiditis subaguda sin componente autoinmune, generalmente no necesita una dieta tan estricta.

Sin importar el tipo de hipertiroidismo que sufras, después de la lectura tendrás un mejor entendimiento de la dieta que debes seguir.

Así como de los alimentos que debes evitar.

La siguiente es una lista de cada categoría de alimentos (verduras, frutas, carnes, etcétera.)

No solo conocerás que alimentos debes comer en la mayoría de los casos, sino que que alimentos debes comer con precaución y qué alimentos debes evitar totalmente.

También vas a comprender el razonamiento detrás de dichas recomendaciones.

Contenido

  • 1 ¿Qué verduras debe incluir la dieta de los pacientes de hipertiroidismo?
  • 2 Vegetales marinos en la dieta de pacientes de hipertiroidismo
  • 3 Frutas en la dieta de personas que padecen hipertiroidismo
  • 4 ¿Los pacientes de hipertiroidismo deberían evitar los productos lácteos y huevos?
  • 5 Alimentos Fermentados
  • 6 Productos derivados del coco
  • 7 ¿Pueden comer carne los pacientes de hipertiroidismo?
  • 8 Los mariscos en la dieta de personas con hipertiroidismo
  • 9 Frutos secos y semillas
  • 10 Cereales sin gluten
  • 11 Leguminosas en la dieta de pacientes de hipertiroidismo
  • 12 Soya o soja

¿Qué verduras debe incluir la dieta de los pacientes de hipertiroidismo?

Es una hecho contrastado que la mayoría de las personas no comemos suficientes verduras.

los pacientes de hipertiroidismo necesitan comer verduras

Probablemente en promedio, comemos de dos a tres porciones de verduras por semana.

Lo recomendable es al menos dos veces esta cantidad. También es importante la variedad de verduras.

Vegetales como:

  • Alcachofa.
  • Espárragos.
  • Brócoli.
  • Zanahorias.
  • Apio.
  • Col rizada.
  • Lechuga.
  • Cebollas.
  • Espinacas.
  • Calabaza.
  • Patatas dulces.
  • Calabacín.

Una persona con enfermedad de Graves que trata de seguir una dieta estrictamente paleo autoinmune entonces debe evitar las solanáceas.

Las solanáceas tienen compuestos que pueden tener un efecto negativo sobre la salud intestinal.

pacientes de hipertiroidismo deben evitar comer las solanáceas

Puede que tengas que evitar tomates, berenjenas, pimientos y patatas blancas.

Los pacientes de hipertiroidismo dudan aumentar el consumo de crucíferas crudas en un intento por reducir la producción de hormonas tiroideas.

En la mayoría de los casos, comer unas porciones de vegetales crucíferos crudos no reducen los niveles de hormona tiroidea.

En algunas personas comer una gran cantidad de brócoli crudo, col rizada y otras verduras crucíferas podrían ayudar.

Sin embargo, aun y cuando ayude, no estás haciendo nada por solucionar la causa del problema.

Vegetales marinos en la dieta de pacientes de hipertiroidismo

Hay mucha controversia cuando se trata de la salud de la tiroides y el yodo.

La mayoría de endocrinólogos recomiendan a los pacientes de hipertiroidismo que eviten el yodo.

El yodo es crucial para producir hormonas tiroideas.

pacientes de hipertiroidismo y el yodo

Sin embargo, el yodo generalmente no conduce a un aumento en los niveles hormonales de tiroides a menos que se tomen dosis elevadas.

Muchas personas con enfermedad de Graves pueden comer algunas verduras del mar, que son ricas en yodo.

Por otro lado, algunos pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves no les sienta bien el yodo.

Si es tu caso, entonces sería mejor evitar estos alimentos mientras tratas de recuperar la salud de la tiroides.

Frutas en la dieta de personas que padecen hipertiroidismo

Aunque debes tratar de comer al menos mucha verdura al día, posiblemente te gusten más las fruta que las verduras.

Algo que podemos hacer la mayoría de las personas.

No obstante, idealmente deberías comer por lo menos dos veces más verduras que frutas.

La mayoría de las personas pueden comer unas cuantas porciones de frutas que tengan un índice glucémico bajo.

pacientes de hipertiroidismo deben incluir en su dieta alimentos de calidad

Si no tienes desequilibrios de azúcar en la sangre, entonces podrías incluir algunas frutas con índice glucémico más alto como sandía o melón.

Pero, por lo general deberías preferir frutas como manzanas, aguacates, arándanos, moras, fresas, cerezas, melocotones, peras, etcetera.

Sin embargo, si tienes problemas de levadura o sobrecrecimiento bacteriano, posiblemente necesites evitar algunas de estas frutas.

¿Los pacientes de hipertiroidismo deberían evitar los productos lácteos y huevos?

Sin duda que los productos lácteos tienen algunos beneficios para la salud.

No obstante, algunas personas son sensibles a las proteínas de los productos lácteos.

Como resultado, generalmente es recomendable evitar los productos lácteos mientras tratan de restaurar la salud.

¿Es posible comer productos lácteos crudos o productos lácteos de oveja o de cabra?

Muchas personas no tienen problemas con este tipo de productos lácteos.

Pero si eres sensible a la caseína entonces podrías reaccionar bien a la leche cruda, ya sea de cabra o de oveja.

Ten en cuenta que no estoy sugiriendo que todo el mundo tenga que evitar lácteos de forma permanente.

pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves deberían evitar lácteos y huevos

¿Por qué los huevos?

Aunque los huevos están permitidos en una dieta paleo estándar, la dieta paleo autoinmune excluye los huevos.

Y hay un par de razones para ello.

En primer lugar, son comunes las alergias a los huevos.

La otra razón es porque las claras de huevo tienen compuestos que pueden causar o contribuir al síndrome de intestino permeable.

Dicho esto, los huevos son muy ricos en nutrientes, por lo que generalmente es recomendable evitar los huevos durante al menos un mes.

Una vez pasado este tiempo, si sientes la necesidad de introducir los huevos, es mejor comenzar por las yemas del huevo y ver cómo reaccionas.

Alimentos Fermentados

Tienen numerosos beneficios para la salud!

La mayoría de los pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves pueden consumir alimentos fermentados.

pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves y los alimentos fermentados

Si evitas los lácteos entonces por supuesto no debes consumir lácteos fermentados como el yogur o kéfir.

Aunque los fermentados no lácteos como kimchi, kombucha, chucrut, yogur de coco sin azúcar puedes incluirlos en la dieta.

Sin embargo, algunas personas no toleran los alimentos fermentados.

Especialmente las personas que padecen sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIBO).

Además, si padecen de infecciones graves por hongos, también deberían evitar los alimentos fermentados.

Productos derivados del coco

Esto incluye mantequilla de coco, leche de coco, aceite de coco, escamas de coco y yogur de coco sin azúcar.

El coco puede aumentar el metabolismo y beneficiar a las personas con condiciones hipotiroideas.

Pero, los pacientes de hipertiroidismo no experimentan aumento en síntomas de hipertiroidismo debido al consumo de productos de coco.

Es decir, no existen evidencias de daño alguno por consumir coco o sus derivados.

Sin embargo, algunas personas con sobrecrecimiento bacteriano intestinal pequeño son incapaces de tolerar los productos de coco.

pacientes de hipertiroidismo El tratamiento único para las enfermedades de la tiroides no funcionan

Aunque esto no afecta a todas las personas con dicha condición.

¿Pueden comer carne los pacientes de hipertiroidismo?

Si eres un vegetariano estricto o vegano, entonces por supuesto puedes omitir esta parte.

Uno de los mayores problemas para las personas con hipertiroidismo es que muchos sufren pérdida de peso extrema.

Por lo tanto comer alimentos densos en nutrientes es vital.

Aunque frutas y verduras son nutrientes densos, la carne es uno de los alimentos más ricos en nutrientes.

Así que adelante con la carne, pollo, pavo, cordero, cerdo o el tipo de carne que prefieras.

Y si te gustan las vísceras no te cortes, son nutrientes aún más densos que la carne «regular».

Los mariscos en la dieta de personas con hipertiroidismo

Los mariscos son ricos en nutrientes y son una excelente fuente de ácidos grasos omega 3.

pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves deben incluir mariscos en su dieta

Sin embargo, debido al mercurio y otras toxinas generalmente es preferible reducir al mínimo su consumo de dos a tres veces por semana.

Otros afirman que depende del tipo de mariscos / pescados que se consumen.

Su riqueza en selenio podría ayudar a compensar el efecto negativo del mercurio y otras toxinas.

Una vez dicho esto, lo mejor es comer pescado algunas veces por semana, evitando su consumo diario.

Frutos secos y semillas

Ya mencioné que me gustan las fruta, pero también me gusta comer frutos secos y semillas.

Aunque me gustan todo tipo de frutos secos y semillas, el anacardo, marañón o merey, es sin duda mi favorito.

Tienen una gran cantidad de nutrientes y son parte de una dieta estándar paleo.

Pero, la dieta paleo autoinmune elimina los frutos secos.

Y la razón es porque tienen compuestos tales como lectinas y ácido fítico, que tienen un efecto negativo sobre la salud intestinal.

Remojar los frutos secos y las semillas facilita su digestión y reduce el contenido de antinutrientes.

La dieta para Hashimoto debe evitar los déficit de nutrientes comúnmente asociadas con la dieta autoimmune paleo

No obstante, si padeces de intestino permeable, u otro tipo de problema digestivo, realmente es mejor evitar los frutos secos y las semillas.

Algunas personas con síndrome de intestino permeable no tienen problemas al comer pequeñas cantidades de frutos secos y de semillas.

Pero, otras personas no mejoran hasta que eliminan los frutos secos y las semillas de su dieta.

Cereales sin gluten

Es un reto para muchas personas renunciar al gluten.

Y para estas personas es obviamente aún más difíciles evitar los cereales en conjunto.

Una persona con sensibilidad al gluten podría sentirse bien al comer algunos cereales sin gluten.

Cereales como arroz integral, trigo sarraceno y el pseudo cereal quinoa.

Pero, también podría afectar la permeabilidad intestinal.

Es decir, incluso si no eres sensible a los cereales, éstos potencialmente pueden tener un efecto negativo sobre la salud intestinal.

pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves deben evitar las leguminosas

Leguminosas en la dieta de pacientes de hipertiroidismo

Las leguminosas tienen compuestos que pueden causar o favorecer el desarrollo del síndrome de intestino permeable.

Como resultado, deben evitarse por cualquier persona con problemas intestinales confirmados o presuntos.

Algunos ejemplos de leguminosas que deben evitarse incluyen frijoles, lentejas, cacahuetes, frijoles y soya.

Soya o soja

Los productos de soya fermentados que no son modificados genéticamente podrían tener algunos beneficios para la salud.

No obstante la soja también tiene compuestos que pueden tener un efecto negativo sobre la salud intestinal.

Realmente es una excelente idea reducir al mínimo el consumo de soja y sus derivados.

Algunas personas pueden comer pequeñas cantidades de soja fermentada.

Pero, es mejor evitar consumir soja no fermentada o procesada.

Así como sus derivados: leche de soja, polvo de proteína de soja, helado de soya, tofu, etcetera.

Así mismo hay que evitar la soja modificada genéticamente.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: Una visión general de la enfermedad celíaca

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

pacientes de hipertiroidismo y de la enfermedad de Graves deben eliminar la soja de su dieta
0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Tiroides

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Temas Sobre Salud

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Powered by  GDPR Cookie Compliance