¿Tener Hashimoto aumenta el riesgo de cáncer?
Hoy en día aproximadamente 50 millones de estadounidenses (en su mayoría mujeres) sufren algún tipo de enfermedad autoinmune.
La alteración del sistema inmunológico recibe señales confusas y ataca equivocadamente los mecanismos normales en el cuerpo.
Una de las condiciones autoinmunes más comunes es la Tiroiditis de Hashimoto.
También conocida como Tiroiditis Linfocítica Crónica o Enfermedad de Hashimoto.
Hashimoto puede ser una condición seria por sí misma y es la principal causa de hipotiroidismo en general.
Las enfermedades autoinmunes aumentan el riesgo de padecer cáncer
Antes de sumergirnos en los detalles de la tiroiditis de Hashimoto en particular, echemos un vistazo primero a los vínculos entre las enfermedades autoinmunes en general y el cáncer.
La conexión se puede ver en la naturaleza misma de ambas condiciones.
La enfermedad autoinmune ocurre cuando «el cuerpo se ataca por error».
Y el cáncer ocurre cuando el cuerpo debe atacar en defensa de sí mismo (es decir, patógenos dañinos dentro del cuerpo) pero no lo hace.
Y de hecho, varios estudios de la última década han conectado historias de enfermedades autoinmunes y un mayor riesgo de cáncer.
Un estudio chino de 1997 descubrió que pacientes de enfermedades autoinmunes tenían el doble de probabilidades de contraer cáncer de esófago.
Células de cáncer mama en plena división
Un estudio de The Medical College of Wisconsin encontró que tener antecedentes de esclerosis sistémica equivalía a:
- Un riesgo de cáncer de pulmón cinco veces mayor.
- El triple de riesgo para el cáncer de hígado.
- Riesgo cuatro veces mayor de cáncer de piel no melanoma.
Síntomas de la tiroiditis de Hashimoto
En los Estados Unidos, hay aproximadamente 200.000 nuevos casos de Hashimoto anualmente.
En esta condición, el sistema inmunológico crea anticuerpos que atacan la tiroides, bloqueando las hormonas del sistema endocrino necesarias para coordinar muchas de las funciones del cuerpo.
Como resultado, la mayoría de las personas con tiroiditis de Hashimoto desarrollan lo que se conoce como hipotiroidismo de Hashimoto.
Las hormonas tiroideas T3 y T4 pueden fluctuar debido a la enfermedad, dando lugar a ataques periódicos de hipertiroidismo.
En la mayoría de los casos, Hashimoto se diagnostica mediante un panel de sangre que comprueba T3, T4, TSH (hormona estimulante de la tiroides) y la presencia del anticuerpo peroxidasa tiroidea.
Las personas que tienen Hashimoto también tienden a tener una larga lista de síntomas, entre ellos:
- Bocio.
- Fatiga.
- Aumento de peso.
- Sensibilidad al frío.
- Estreñimiento.
- Piel seca.
- Pérdida de cabello.
- Dolores musculares.
- Depresión.
A veces las pacientes tienen varios de estos síntomas.
En otras ocasiones tienen solo unos pocos.
¿Hashimoto aumenta el riesgo de cáncer de tiroides?
El mayor riesgo de cáncer para los pacientes de Hashimoto es el cáncer de tiroides, o carcinoma de tiroides papilar.
Un metanálisis de 38 estudios anteriores compilado por The Korea University Ansan Hospital y publicado en The European Journal of Endocrinology encontró que la tiroiditis de Hashimoto estaba «significativamente asociada» con esta forma de cáncer.
De hecho, como las tasas de la enfermedad de Hashimoto y el hipotiroidismo siguen aumentando, el cáncer de tiroides también se está convirtiendo en el cáncer de más rápido crecimiento en las mujeres, de acuerdo con la American Thyroid Association.
Hashimoto y el cáncer: ¿Podría la carencia de yodo ser el vínculo común?
El déficit de yodo puede contribuir tanto al cáncer como a enfermedades hipotiroideas como las de Hashimoto.
Es un nutriente especialmente importante para quienes están intentando superar condiciones de la tiroides puesto que es el bloque básico para la construcción de las hormonas T3 y T4.
El yodo cumple muchos cometidos en el cuerpo.
El sistema inmunológico no puede funcionar sin él.
No puedes combatir infecciones sin yodo!
Y una de sus principales funciones tiene que ver con las glándulas endocrinas.
Las glándulas endocrinas incluyen:
- La tiroides.
- Las mamas.
- Los ovarios.
- El útero.
Y la próstata.
¿Qué está causando tantos problemas? La tiroides, los ovarios, el útero, los senos y la próstata
El cáncer de más rápido crecimiento en los Estados Unidos es el cáncer de tiroides…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en 2007, tras completar un estudio en 41 países, que:
El déficit de yodo es un problema de salud pública a nivel mundial.
Se estima que cerca del 74% de los adultos sanos tienen carencias de yodo.
Algunos expertos estiman que los trastornos por carencia de yodo, afectan entre 800 millones y 2 mil millones de personas en todo el mundo.
¿Por qué tantas personas son deficientes en yodo?
Entonces, ¿Por qué los niveles de yodo son tan bajos en todo el mundo?
Si bien alguna vez se pensó que el culpable era el bajo consumo de sal yodada en los últimos años, cada vez más pruebas apuntan a las toxinas ambientales que bloquean la absorción de yodo en el cuerpo.
Algunos de los principales culpables son:
- Fluoruro: El flúor se introdujo en el suministro de agua potable de los Estados Unidos a principios de los años sesenta. Ahora es un hecho conocido que esta sustancia altamente tóxica bloquea la absorción de yodo en el cuerpo. Además, el fluoruro es extremadamente perjudicial para el desarrollo neurológico de niños pequeños.
- Bromuro: El bromuro puede encontrarse en muchos productos químicos para piscinas comerciales. Al ser un retardador de fuego, también se ve en grandes cantidades en pinturas exteriores e interiores, así como en los plásticos utilizados en el interior de los automóviles.
- Perclorato: Esta sustancia altamente tóxica se desarrolló primero como combustible para cohetes y explosivos. Ahora, sin embargo, se puede encontrar en grandes cantidades en las aguas subterráneas en los EE.UU. (y también se utiliza como un potenciador del sabor en ciertos alimentos).
Por otro lado, es conveniente evitar el consumo de sal yodada.
La sal de por si trae yodo, la sal con yodo añadido es perjudicial para nuestra salud.
Comprobar el nivel de yodo!
Si has sido diagnosticada con Hashimoto o sospechas que puedes estar sufriendo de hipotiroidismo, considera la posibilidad de comprobar los niveles de yodo.
Además de obtener un panel completo de tiroides, incluyendo:
- TSH.
- T4.
- T3.
- T4 libre.
Existen exámenes para comprobar si los niveles de bromuro y fluoruro son excesivos.
La buena noticia es que tanto el bromuro como el fluoruro pueden ser expulsados fácilmente del cuerpo.
Mediante el consumo constante de sal marina (sin refinar) puedes purgar gradualmente ambos elementos del cuerpo.
Los suplementos de selenio, son una buena posibilidad de usar si sufres carencia de yodo y también Hashimoto.
Una última palabra sobre los medicamentos para la tiroides
Desafortunadamente, el «tratamiento» típico convencional para la tiroiditis de Hashimoto es la prescripción de medicamentos sintéticos de reemplazo de tiroides.
El más común de ellos es Synthroid (levotiroxina sódica).
Esta droga farmacéutica trae su propia gama de efectos secundarios, el más peligroso de ellos es el cáncer de mama.
Un estudio encontró que el riesgo de cáncer de mama aumentó en un 200% en las mujeres del estudio.
Mujeres que habían utilizado fármacos sustitutivos de la tiroides como Synthroid durante quince años o más.
Hasta la fecha se desconoce la causa específica de un pico tan acusado en este tipo de cáncer en pacientes que consumieron reemplazo de la tiroides a largo plazo.
Muchos expertos especulan que el eslabón común, de nuevo, es el yodo.
Utilizar fármacos de reemplazo de tiroides sin consumir el yodo esencial seguirá dejando el cuerpo agotado.
Lo que conduce a un mayor riesgo de cáncer.
Además, si estás considerando el reemplazo de la tiroides incluso a corto plazo, investiga opciones de tiroides naturales desecadas en lugar de fuentes sintéticas derivadas.
Los medicamentos sintéticos solo aumentaran la carga tóxica total.
Algunos de las más comunes son Armour Thyroid, Nature-throid y Westhroid.
Confió en que héroes anónimos de la salud como tú me ayuden a difundir / compartir esta importante información para además de salvar vidas mejorar la calidad de vida de las personas aquejadas por Hashimoto.
COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!
Recomendado: Los 6 Principales Factores que Causan Enfermedades Autoinmunes
Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.