• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Cáncer / ¿El riesgo de cáncer puede aumentar si padezco tiroiditis de Hashimoto?

¿El riesgo de cáncer puede aumentar si padezco tiroiditis de Hashimoto?

21/04/2017 Última revisión el 16/11/2019 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

¿Tener Hashimoto aumenta el riesgo de cáncer?

La enfermedad autoinmune aumenta el riesgo de cáncer

Hoy en día aproximadamente 50 millones de estadounidenses (en su mayoría mujeres) sufren algún tipo de enfermedad autoinmune.

La alteración del sistema inmunológico recibe señales confusas y ataca equivocadamente los mecanismos normales en el cuerpo.

Una de las condiciones autoinmunes más comunes es la Tiroiditis de Hashimoto.

También conocida como Tiroiditis Linfocítica Crónica o Enfermedad de Hashimoto.

Hashimoto puede ser una condición seria por sí misma y es la principal causa de hipotiroidismo en general.

Índice de contenidos

  • 1 Las enfermedades autoinmunes aumentan el riesgo de padecer cáncer
  • 2 Síntomas de la tiroiditis de Hashimoto
  • 3 ¿Hashimoto aumenta el riesgo de cáncer de tiroides?
  • 4 Hashimoto y el cáncer: ¿Podría la carencia de yodo ser el vínculo común?
  • 5 ¿Por qué tantas personas son deficientes en yodo?
  • 6 Comprobar el nivel de yodo!
  • 7 Una última palabra sobre los medicamentos para la tiroides

Las enfermedades autoinmunes aumentan el riesgo de padecer cáncer

Antes de sumergirnos en los detalles de la tiroiditis de Hashimoto en particular, echemos un vistazo primero a los vínculos entre las enfermedades autoinmunes en general y el cáncer.

La conexión se puede ver en la naturaleza misma de ambas condiciones.

La enfermedad autoinmune ocurre cuando «el cuerpo se ataca por error».

Y el cáncer ocurre cuando el cuerpo debe atacar en defensa de sí mismo (es decir, patógenos dañinos dentro del cuerpo) pero no lo hace.

Y de hecho, varios estudios de la última década han conectado historias de enfermedades autoinmunes y un mayor riesgo de cáncer.

Un estudio chino de 1997 descubrió que pacientes de enfermedades autoinmunes tenían el doble de probabilidades de contraer cáncer de esófago.

Células de cáncer mama en plena división

Hashimoto aumenta el riesgo de cáncer

Un estudio de The Medical College of Wisconsin encontró que tener antecedentes de esclerosis sistémica equivalía a:

  • Un riesgo de cáncer de pulmón cinco veces mayor.
  • El triple de riesgo para el cáncer de hígado.
  • Riesgo cuatro veces mayor de cáncer de piel no melanoma.

Síntomas de la tiroiditis de Hashimoto

En los Estados Unidos, hay aproximadamente 200.000 nuevos casos de Hashimoto anualmente.

En esta condición, el sistema inmunológico crea anticuerpos que atacan la tiroides, bloqueando las hormonas del sistema endocrino necesarias para coordinar muchas de las funciones del cuerpo.

Como resultado, la mayoría de las personas con tiroiditis de Hashimoto desarrollan lo que se conoce como hipotiroidismo de Hashimoto.

Las hormonas tiroideas T3 y T4 pueden fluctuar debido a la enfermedad, dando lugar a ataques periódicos de hipertiroidismo.

En la mayoría de los casos, Hashimoto se diagnostica mediante un panel de sangre que comprueba T3, T4, TSH (hormona estimulante de la tiroides) y la presencia del anticuerpo peroxidasa tiroidea.

Las personas que tienen Hashimoto también tienden a tener una larga lista de síntomas, entre ellos:

La colitis ulcerosa aumenta el riesgo de cáncer
  • Bocio.
  • Fatiga.
  • Aumento de peso.
  • Sensibilidad al frío.
  • Estreñimiento.
  • Piel seca.
  • Pérdida de cabello.
  • Dolores musculares.
  • Depresión.

A veces las pacientes tienen varios de estos síntomas.

En otras ocasiones tienen solo unos pocos.

¿Hashimoto aumenta el riesgo de cáncer de tiroides?

El mayor riesgo de cáncer para los pacientes de Hashimoto es el cáncer de tiroides, o carcinoma de tiroides papilar.

Un metanálisis de 38 estudios anteriores compilado por The Korea University Ansan Hospital y publicado en The European Journal of Endocrinology encontró que la tiroiditis de Hashimoto estaba «significativamente asociada» con esta forma de cáncer.

De hecho, como las tasas de la enfermedad de Hashimoto y el hipotiroidismo siguen aumentando, el cáncer de tiroides también se está convirtiendo en el cáncer de más rápido crecimiento en las mujeres, de acuerdo con la American Thyroid Association.

La Tiroiditis Linfocítica Crónica aumenta el riesgo de cáncer

Hashimoto y el cáncer: ¿Podría la carencia de yodo ser el vínculo común?

El déficit de yodo puede contribuir tanto al cáncer como a enfermedades hipotiroideas como las de Hashimoto.

Es un nutriente especialmente importante para quienes están intentando superar condiciones de la tiroides puesto que es el bloque básico para la construcción de las hormonas T3 y T4.

El yodo cumple muchos cometidos en el cuerpo.

El sistema inmunológico no puede funcionar sin él.

No puedes combatir infecciones sin yodo!

Y una de sus principales funciones tiene que ver con las glándulas endocrinas.

Las glándulas endocrinas incluyen:

  • La tiroides.
  • Las mamas.
  • Los ovarios.
  • El útero.

Y la próstata.

¿Qué está causando tantos problemas? La tiroides, los ovarios, el útero, los senos y la próstata

El cáncer de más rápido crecimiento en los Estados Unidos es el cáncer de tiroides…

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en 2007, tras completar un estudio en 41 países, que:

El déficit de yodo es un problema de salud pública a nivel mundial.

Las glándulas endocrinas aumenta el riesgo de cáncer

Se estima que cerca del 74% de los adultos sanos tienen carencias de yodo.

Algunos expertos estiman que los trastornos por carencia de yodo, afectan entre 800 millones y 2 mil millones de personas en todo el mundo.

¿Por qué tantas personas son deficientes en yodo?

Entonces, ¿Por qué los niveles de yodo son tan bajos en todo el mundo?

Si bien alguna vez se pensó que el culpable era el bajo consumo de sal yodada en los últimos años, cada vez más pruebas apuntan a las toxinas ambientales que bloquean la absorción de yodo en el cuerpo.

Algunos de los principales culpables son:

  • Fluoruro: El flúor se introdujo en el suministro de agua potable de los Estados Unidos a principios de los años sesenta. Ahora es un hecho conocido que esta sustancia altamente tóxica bloquea la absorción de yodo en el cuerpo. Además, el fluoruro es extremadamente perjudicial para el desarrollo neurológico de niños pequeños.
  • Bromuro: El bromuro puede encontrarse en muchos productos químicos para piscinas comerciales. Al ser un retardador de fuego, también se ve en grandes cantidades en pinturas exteriores e interiores, así como en los plásticos utilizados en el interior de los automóviles.
  • Perclorato: Esta sustancia altamente tóxica se desarrolló primero como combustible para cohetes y explosivos. Ahora, sin embargo, se puede encontrar en grandes cantidades en las aguas subterráneas en los EE.UU. (y también se utiliza como un potenciador del sabor en ciertos alimentos).
La enfermedad autoinmune aumenta el riesgo de cáncer

Por otro lado, es conveniente evitar el consumo de sal yodada.

La sal de por si trae yodo, la sal con yodo añadido es perjudicial para nuestra salud.

Comprobar el nivel de yodo!

Si has sido diagnosticada con Hashimoto o sospechas que puedes estar sufriendo de hipotiroidismo, considera la posibilidad de comprobar los niveles de yodo.

Además de obtener un panel completo de tiroides, incluyendo:

  • TSH.
  • T4.
  • T3.
  • T4 libre.

Existen exámenes para comprobar si los niveles de bromuro y fluoruro son excesivos.

La buena noticia es que tanto el bromuro como el fluoruro pueden ser expulsados fácilmente del cuerpo.

Mediante el consumo constante de sal marina (sin refinar) puedes purgar gradualmente ambos elementos del cuerpo.

Los suplementos de selenio, son una buena posibilidad de usar si sufres carencia de yodo y también Hashimoto.

Una última palabra sobre los medicamentos para la tiroides

Desafortunadamente, el «tratamiento» típico convencional para la tiroiditis de Hashimoto es la prescripción de medicamentos sintéticos de reemplazo de tiroides.

El más común de ellos es Synthroid (levotiroxina sódica).

Esta droga farmacéutica trae su propia gama de efectos secundarios, el más peligroso de ellos es el cáncer de mama.

El lupus aumenta el riesgo de cáncer

Un estudio encontró que el riesgo de cáncer de mama aumentó en un 200% en las mujeres del estudio.

Mujeres que habían utilizado fármacos sustitutivos de la tiroides como Synthroid durante quince años o más.

Hasta la fecha se desconoce la causa específica de un pico tan acusado en este tipo de cáncer en pacientes que consumieron reemplazo de la tiroides a largo plazo.

Muchos expertos especulan que el eslabón común, de nuevo, es el yodo.

Utilizar fármacos de reemplazo de tiroides sin consumir el yodo esencial seguirá dejando el cuerpo agotado.

Lo que conduce a un mayor riesgo de cáncer.

Además, si estás considerando el reemplazo de la tiroides incluso a corto plazo, investiga opciones de tiroides naturales desecadas en lugar de fuentes sintéticas derivadas.

Los medicamentos sintéticos solo aumentaran la carga tóxica total.

Algunos de las más comunes son Armour Thyroid, Nature-throid y Westhroid.

Confió en que héroes anónimos de la salud como tú me ayuden a difundir / compartir esta importante información para además de salvar vidas mejorar la calidad de vida de las personas aquejadas por Hashimoto.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Los 6 Principales Factores que Causan Enfermedades Autoinmunes

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Aumenta el riesgo de cáncer yodo
0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Cáncer

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserMary dice

    01/06/2018 en 18:53

    Muchss Gracias Jacobo
    Por mala duerte dugro de Hashimoto hace 3 años…..tomo Novotyrol 1/2 pastilla y Eutyrox 25 mg. Justo esta me la quitaron ahora..ya que me subio mi T3 a 9.0….su i mucho de peso..mi cabello largo se partio…ahora tenho un fuerte dolor de cervical…muchas nauseas..Nose que hacer a veces me deprimo mucho…casi no uso alimentos con Gluten y harinas…udo dal fe mar…no uso fluor ..soy profesora de baile…y ezto me ayuda a no tener dolores….Pero no consigo perder peso…hace 10 meses me salieron unas manchas blancas en mi cara…me hicieron biopxia…y descartaron que sea vitiligo…..nose que hacer….tomo D3……pero me diento muy sensible ….quisiera ser como antes..alegre…delgada..pero.nose xq.no puedo
    Gracias por su i formacion….muy interesante.
    Salufos
    Mary

  2. Jacobo NasserMercedes dice

    24/04/2018 en 18:41

    SALUDOS DESDE ECUADOR JACOBO, FELICITARTE POR TANTA INFORMACION VALIOSISIMA, TE CUENTO QUE FUI DIAGNOSTICADA CON SINDROME DE HASHIMOTO DESDE EL 2013, ME RECETARON LEVOTIROXINA DE 100 GR PERO CADA AÑO ME SIENTO FATAL, PORQUE ES COMO TU LO RESUMES MIS EXAMENES SON ESTUPENDOS PERO YO ME SIENTO MAL , DESPIERTO COMO AMORTIGUADA, COMO IDA, SIN GANAS DE VIVIR, DEBIDO A QUE NO HE ENCONTRADO AYUDA EN LOS MEDICOS , HE DECIDIDO POR MI PARTE CON TU INFORMACION HACER LA DIETA QUE PROPONES , CAMBIAR ESTILO DE VIDA Y ESTOY MUY INTERESADA EN SABER QUE PUEDO TOMAR EN VEZ DE LEVOTIROXINA , ESA PASTILLITA ME TIENE MUERTA EN VIDA Y PEOR CON EL RIESGO DE CANCER QUE PRODUCE A LARGO PLAZO, COMO COMPRENDERAS ESTOY BASTANTE PREOCUPADA MIL BENDICIONES PARA TI DIOS TE PROVEA MUCHA SABIDURIA PARA QUE SIGAS AYUDANDO.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      28/04/2018 en 9:56

      Hola, Mercedes!

      En cuanto al tema de recomendarte otra pastilla, eso es cosa que solamente un médico o doctor lo puede hacer.

      Lo que si puedo recomendarte es mi servicio de asesoría privada, pero a diferencia de los artículos en mi web que son gratis, es un servicio de pago.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies