• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Enfermedades auto-inmunes / Los 6 principales factores que causan enfermedades autoinmunes

Los 6 principales factores que causan enfermedades autoinmunes

19/04/2017 Última revisión el 29/09/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Enfermedades autoinmunes, como el lupus, la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple , afectan a más de 250 millones de personas en todo el mundo, de ahí que sea importante saber cuales son las causas que provocan enfermedades inmunes.

Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

En los Estados Unidos, son la tercera enfermedad crónica principal detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

  • ¿Te han diagnosticado una enfermedad autoinmune, a un miembro de tu familia o a un amigo ?
  • ¿Tienes antecedentes familiares de autoinmunidad y quieres aprender a prevenirlo ?
  • ¿Deseas aprender más sobre tratar y revertir estas condiciones?

Este artículo es para ti!

Aprenderá las que podrían ser los 6 principales factores que provocan enfermedades inmunes.

Te permitirá entender por qué tenemos esa epidemia de enfermedades autoinmunes por todo el planeta y su relación con la inflamación crónica.

Índice de contenidos

  • 1 Investigación sobre las enfermedades autoinmunes
  • 2 6 factores que provocan enfermedades inmunes
  • 3 1. Sensibilidad al Gluten
  • 4 2. Disfunción intestinal
  • 5 3. Estrés neurológico
  • 6 4. Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes
  • 7 5. Estrés y hormonas
  • 8 6. Infecciones
  • 9 Últimas palabras en torno a los factores que provocan enfermedades inmunes

Investigación sobre las enfermedades autoinmunes

Mediante estudios genéticos de gemelos, ahora sabemos que el 25% de la autoinmunidad es genética, y el 75% tiene componentes medio ambientales.

Algunos expertos consideran que hay 6 factores ambientales principales que causan las enfermedades autoinmunes:

  1. Sensibilidad al Gluten
  2. Disfunción intestinal
  3. Estrés neurológico
  4. Toxinas
  5. Estrés y fatiga suprarrenal
  6. Infecciones
Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

Cada uno de estos es una pieza del rompecabezas – para algunas persona, una pieza puede ser más grande – pero todos, en alguna medida, desempeñan un papel.

De ahí que sea importante concentrarse en abordar las 6 áreas para que una persona supere sus problemas auto-inmunes.

6 factores que provocan enfermedades inmunes

1. Sensibilidad al Gluten

El gluten es la proteína común encontrada en trigo, cebada, kamut, espelta y centeno. Es una proteína pegajosa, que afecta al tracto digestivo al quedar retenida.

El gluten a menudo se une a la pared del intestino delgado, donde puede causar trastornos tanto el sistema digestivo como el sistema inmunológico.

Las alergias de gluten completas destruyen las pequeñas vellosidades intestinales (bolsas que permiten la absorción de nutrientes).

Esta condición se llama enfermedad celíaca, pero no se diagnostica oficialmente hasta que la persona sufre daños suficientemente severos en el tejido intestinal para calificar mediante los criterios de diagnóstico de celíaco.

La sensibilidad al gluten no-celiaca (NCGS por sus siglas en ingles) es un factor principal que facilita las enfermedades inflamatorias y autoinmunes.

Para los celíacos consumir gluten crea una respuesta de estrés crónico que inflama distintos órganos y tejidos del cuerpo.

Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

NCGS está muy relacionado con trastornos inflamatorios de todo tipo.

También es un factor que contribuye a muchas enfermedades autoinmunes como:

  1. Enfermedad celíaca.
  2. Artritis reumatoide.
  3. Diabetes tipo I.
  4. Trastornos neurológicos.
  5. Tiroiditis de Hashimoto.
  6. Miocardiopatía autoinmune.
  7. Dermatitis herpetiforme (enfermedad de la piel).

Entre otros.

2. Disfunción intestinal

El intestino influye en más del 80% del sistema inmunológico y tiene una conexión directa con el cerebro a través del nervio vago.

La disbiosis intestinal o desequilibrio bacteriano se asocia con cada desorden del aparato digestivo así como condiciones autoinmunes, problemas psicológicos y de comportamiento.

La salud del cuerpo y mente dependen especialmente de la salud del microbioma humano.

Cuando el sistema digestivo se daña, causa una pésima absorción de nutrientes y un aumento de sustancias tóxicas en el cuerpo.

Esta es una de las principales causas de enfermedades crónicas.

Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

Por ejemplo, el exceso de levadura produce sustancias tóxicas que pueden atravezar la barrera hematoencefálica y alterar el funcionamiento neurológico causando «niebla cerebral».

Así como problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje.

3. Estrés neurológico

El sistema nervioso y el sistema inmune mantienen una estrecha relación y trabajan juntos para crear respuestas óptimas de adaptación y curativas.

Las disfunciones neuronales debidas a malos alineamientos espinales son estresantes para el cuerpo y causan cambios anormales que conducen a una respuesta inmune mal coordinada.

El trauma del nacimiento, la mala postura desarrollada con el tiempo y otros traumas tales como accidentes de automóvil y / o caídas afectan y tensionan la espina dorsal.

En particular, estos traumas pueden dañar la columna cervical superior, causando un estrés severo en todo el cuerpo.

Las alteraciones por eel aumento de las hormonas del estrés en el cuerpo incluyen:

  • Sobrecarga de las glándulas suprarrenales.
  • Disminución de la inmunidad.
  • Disminución de las funciones digestivas.
  • Fatiga.
  • Alteraciones de la presión arterial.
Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

Subluxación es el término para los desajustes de la columna vertebral que causan compresión e irritación de las vías nerviosas, afectando distintos sistemas del cuerpo.

Las subluxaciones son un ejemplo de estrés nervioso físico que afecta al control neuronal.

Según los investigadores, el estrés neurológico conduce al funcionamiento alterado del sistema inmune y una mayor susceptibilidad a múltiples enfermedades.

4. Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

El mundo actual está lleno de toxinas ambientales.

Se estima que hay más de 80.000 productos químicos tóxicos utilizados regularmente tan solo en los EE.UU.

Hay más de 500 productos químicos almacenados en nuestro cuerpo y la persona promedio tiene al menos siete pesticidas probados en su orina.

Es imprescindible incorporar un mecanismo de desintoxicación para eliminar estas toxinas no deseadas de nuestro cuerpo.

El cuerpo tiene un sistema de desintoxicación metabólica incorporado para resolver este problema. Convierte toxinas solubles en grasa en metabolitos solubles en agua.

Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

Este proceso es llevado a cabo por una serie de enzimas que procesan y transportan las toxinas fuera del cuerpo.

Sin embargo, muchas personas tienen polimorfismos genéticos que dificultan la desintoxicación.

Otras tienen sus sistemas de desintoxicación abrumado, dando como resultado niveles bajos de metilación de elementos como el glutation.

Sin estos factores clave, las personas somos incapaces de adaptarnos y desintoxicarnos, permitiendo que el estrés oxidativo y la inflamación se potencien.

5. Estrés y hormonas

El estrés crónico y de baja intensidad es una epidemia moderna que crea un metabolismo lento, inflamación crónica y un sistema inmune atrofiado.

Este tipo de estrés agota los nutrientes críticos del cuerpo y provoca la oxidación de diversos elementos celulares.

Los niveles elevados de hormonas de estrés pueden crear:

  • Problemas digestivos y síndrome del intestino permeable.
  • Aumento del apetito.
  • Aumento de peso.
  • Trastornos de la tiroides.
  • Degeneración cerebral acelerada.
cerebro sano

Estos son hallazgos comunes en el cerebro de personas con trastornos de ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos.

Muchas enfermedades autoinmunes tienen una producción crónicamente elevada de hormonas del estrés como catalizador para esta respuesta inmune anormal.

Vivir en un estado de miedo es extremadamente destructivo para nuestra fisiología.

El miedo provoca que las hormonas del estrés utilicen todos los recursos del cuerpo, dejando al organismo totalmente drenado después de un período de tiempo.

6. Infecciones

Las infecciones parasitarias crónicas están relacionadas con la permeabilidad intestinal y síndrome de intestino permeable, síndrome irritable del intestino, deposiciones irregulares, malabsorción, gastritis, reflujo, trastornos de la piel, dolor, alergias alimentarias comunes y bajón en el sistema inmune.

Otras infecciones importantes incluyen Herpes, enfermedad de Lyme, Virus de papiloma humano y citomegalovirus, H Pylori, crecimiento excesivo bacteriano Intestinal pequeño (SIBO) y Candida.

Hay muchas otras, y todas ellas drenan el sistema inmune, causando reacciones anormales que pueden resultar en problemas de auto-inmunidad.

Las toxinas y la incapacidad de desintoxicación provocan enfermedades inmunes

Últimas palabras en torno a los factores que provocan enfermedades inmunes

Cualquiera de los seis factores mencionados o una combinación de ellos puede ser el causante de tus problemas autoinmunes.

La entrada sobre los seis factores que provocan enfermedades autoinmunes puede orientarte para identificar la fuente de tus problemas.

En ese sentido es importante tratar los seis factores de tal forma que se puedan superar trastornos inflamatorios autoinmunes y crónicos.

Haciendo énfasis en la inflamación crónica y el síndrome de intestino permeable.

Mi esperanza y oraciones porque algún día pueda proporcionarte los conocimientos y herramientas para mejorar tu vida y sanar naturalmente.

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Los cambios de la Tiroides Durante el embarazo son Notables

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Si lees la entrada sobre las causas que provocan enfermedades inmunes en otra página, es por que la han cogido sin MI permiso.

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Enfermedades auto-inmunes

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo Nasseramparo dice

    02/08/2017 en 19:09

    gracias por tu artículo, me ha parecido sucinto y muy interesante.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies