• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Hígado / Conexión entre las hormonas y la vesícula biliar

Conexión entre las hormonas y la vesícula biliar

22/03/2017 Última revisión el 25/07/2018 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

La conexión entre hormonas y vesícula biliar es clave para comprender por que muchas mujeres desarrollan distintos problemas hormonales una vez que les han extirpado la vesícula biliar.

Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar

Otro grave error de la medicina occidental al considerar a la vesícula biliar como un órgano inútil que podemos eliminar fácilmente para hacer frente a un dolor inmediato.

A costa de otras enfermedades que se desarrollan en el futuro.

Solo para ser tratados con más medicamentos.

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué y dónde se localiza la vesícula biliar
  • 2 Hormonas y vesícula biliar
  • 3 Hormona motilina y su influencia en la vesícula biliar
  • 4 Influencia de la melatonina en la vesícula biliar
  • 5 La colecistoquinina y la vesícula
  • 6 Tiroxina
  • 7 El esfínter de Oddi
  • 8 La cirugía de la vesícula biliar y sus consecuencias
  • 9 Últimas palabras en torno a las hormonas y vesícula biliar

¿Qué y dónde se localiza la vesícula biliar

Aunque los síntomas digestivos pueden ser provocados por distintos factores, a menudo se pasa por alto la vesícula biliar.

La vesícula biliar es un pequeño órgano que se encuentra debajo del hígado en el lado derecho de la caja torácica y almacena la bilis.

Líquido vital para digerir las grasas.

Incluso sin comer una dieta rica en grasas, la vesícula biliar puede comenzar a actuar con síntomas que incluyen:

  • Dolor o sensibilidad debajo de la caja torácica derecha.
  • Dolor entre los omóplatos.
  • indigestión, especialmente después de los alimentos grasos.
  • Sensación de llenura.
  • Gases, hinchazón, náuseas, Vómitos, eructos.

Y la lista continúa.

Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar hígado

Para conocer un poco mejor la vesícula biliar, puedes leer este artículo sobre dicho órgano.

Cuando se menciona que los problemas se deben a la vesícula biliar, saltamos automáticamente a la conclusión de cálculos biliares.

Si bien los cálculos biliares son la causa más común de estos síntomas digestivos, no son los únicos.

Los síntomas se producen incluso sin la presencia de piedras biliares, por lo general provocados por un lento o mal funcionamiento de la vesícula biliar.

De hecho, este funcionamiento lento probablemente permite que los cálculos biliares se formen en primer lugar.

Hormonas y vesícula biliar

Las hormonas siempre están involucradas de una manera u otra.

Una hormona es básicamente una proteína encargada de transmitir un mensaje u orden de una parte del cuerpo a otra, por lo general iniciando o terminando una función.

Teniendo en cuenta cuántas funciones están sucediendo en el cuerpo en cada momento, no es para nada sorprendente saber que hay más de 50 diferentes hormonas y varias de ellas están involucradas en el buen funcionamiento de la vesícula biliar.

Y hay otras que la afectan de forma indirecta.

Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar hepatitis

Este artículo discutirá solo algunas de las hormonas.

Hormona motilina y su influencia en la vesícula biliar

Motilina es una hormona que se produce en las células de los intestinos.

Se libera en respuesta al consumo de grasa o cuando hay acidez en el intestino delgado.

Es la hormona encargada de iniciar la contracción de la vesícula biliar para inducir el vaciado de la bilis.

Durante el embarazo, la motilina se reduce profundamente, especialmente en el segundo y tercer trimestre.

Se supone que puede contribuir a la hipo motilidad gastrointestinal (o un tracto gastrointestinal lento) con síntomas que incluyen estreñimiento, indigestión y enfermedad de la vesícula biliar.

Todos ellos son bastante frecuentes durante el embarazo.

Influencia de la melatonina en la vesícula biliar

La melatonina es una hormona que se secreta en la oscuridad y deja de secretar en respuesta a la luz.

Regula no sólo el sueño, sino todo el reloj biológico.

Viajar a través de varias zonas horarias puede realmente afectar la producción de melatonina.

Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar bilis

Pero ¿sabías que la melatonina también puede inhibir la formación de cálculos biliares, reducir el colesterol en la bilis, inhibir su absorción, así como aumentar la conversión de colesterol en sales biliares?

Los estudios demuestran que la terapia de la melatonina podría ayudar en la recuperación de la función neuromuscular de la pared de la vesícula biliar durante o después de la inflamación aguda de la vesícula biliar, lo que le permite contraerse de forma óptima.

La colecistoquinina y la vesícula

La colecistoquinina o CCK es una hormona que inicia la contracción de la vesícula biliar y la secreción de enzimas pancreáticas.

Si has tenido un estudio hepatobiliar, también conocido como HIDA Scan para probar que tan bien funciona la vesícula biliar, te habrán inyectado CCK para iniciar la contracción de la vesícula biliar y poder medir la cantidad de bilis que secreta.

Normalmente es del 32-44%.

Tiroxina

La tiroxina es una hormona tiroidea que ayuda a regular el metabolismo.

Los niveles bajos de tiroxina o un funcionamiento tiroideo lento están relacionados con el mal funcionamiento de la vesícula biliar.

Así como con el flujo biliar bajo, ambos contribuyen a la formación de cálculos biliares.

Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar digestión

El esfínter de Oddi

Encargado de controlar la liberación de la bilis en el intestino delgado, tiene receptores para las hormonas tiroideas, dicho esfínter se relaja en respuesta a la tiroxina.

Un esfínter de Oddi relajado permite el libre flujo de la bilis, lo que impide la formación de cálculos biliares.

La falta de tiroxina, tal como se encuentra en el hipotiroidismo, podría resultar en un esfínter contraído.

Se piensa que este fenómeno contribuye a la formación de CBD o de las piedras biliares comunes que se forman a partir de la bilis que quedan en el conducto.

La cirugía de la vesícula biliar y sus consecuencias

Hay varios efectos secundarios comunes después de la cirugía de la vesícula biliar.

No obstante, existen algunos efectos secundarios relacionados con las hormonas que generalmente se desconocen.

Las quejas de las mujeres, en su mayoría, después de la cirugía de la vesícula biliar, comentarios sobre la pérdida del equilibrio corporal o que «las cosas no son las mismas desde entonces», así como «el aumento de peso, problema que nunca antes habían tenido».

Algunas de las razones podrían ser coincidencias, o afectar al mismo tiempo que la cirugía, como los síntomas peri-menopáusicos relacionados con la edad, la resistencia a la insulina o los malos hábitos alimenticios.

Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar Tiroxina

Pero lo que es más probable es que el estrés causado por la enfermedad de la vesícula biliar y la cirugía desencadenan desequilibrios hormonales en todo el organismo.

Todo el mundo reaccionará a una cirugía invasiva de manera diferente.

Pero en todos, la cirugía estimulará una respuesta importante al estrés, acompañada por cambios hormonales y metabólicos.

Hasta el punto de activar:

  • El sistema nervioso simpático (SNS).
  • El eje hipotálamo-hipofisario (HPA).
  • La corteza suprarrenal.

Últimas palabras en torno a las hormonas y vesícula biliar

Las hormonas ACTH, catecolamina, cortisol y glucagón desempeñan un papel importante en la regulación de la respuesta al estrés.

Los marcadores específicos que aumentan por la cirugía de la vesícula biliar son la somatropina (hormona del crecimiento ), CRP (marcadores inflamatorios agudos) y cortisol (la hormona suprarrenal involucrada tanto en el estrés como en la reducción de la inflamación).

He tenido que acortarlo por ser muy extenso, te invito a que hoy por la tarde leas el resto del artículo

COMPARTE en tus redes sociales, nunca se sabe!

Recomendado: Que Difícil es ser Feliz

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

Por la tarde publicare la segunda parte sobre hormonas y vesícula biliar
Conexión entre las Hormonas y la Vesícula Biliar corteza suprarrena

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Hígado

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacobo NasserJacqueline Orozco Pineda dice

    29/11/2017 en 2:23

    Hola, muy buen articulo, mi mamá esta con problemas de bilis y de hipertiroidismo y no ha podido mejorar.

    Está con medicación homeopática y china ha mejorado un poco pero igual hay muchas cosas que no puede consumir, si lo hace puede afectar a una o a la otra, es bastante remilgada esa bilis….

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      01/12/2017 en 8:59

      Hola, Jacqueline!

      Disculpa la tardanza en contestar, pero a duras penas tengo tiempo para responder.

      Creo que deberías leer este artículo, podría ayudarle muchísimo a tu madre:

      El remedio mágico para curar la acidez estomacal y el reflujo gástrico

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  2. Jacobo NasserGloria dice

    24/10/2017 en 0:40

    Excelente información, estoy a punto de una cirugía para extirpar la vesícula por cálculos, pero he tenido siempre problemas hormonales derivados de una hipófisis afectada por aracnoidocele primario.

    Ahora voy a averiguar más sobre el asunto, aunque los cólicos son muy fuertes; pero me preocupa mucho la conexión hormonal con el tema.

    Gracias por sus estudios

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      24/10/2017 en 10:41

      Hola, Gloria!

      Ya me cuentas cómo resultaron tus averiguaciones sobre el tema.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  3. Jacobo NasserMacarena Sierra dice

    15/05/2017 en 23:17

    Pues sí, Jacobo. A mí me la extirparon.

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      16/05/2017 en 14:49

      Hola, Macarena!

      Recuerdo que en cierta ocasión me comentabas algo sobre tu peso, pues mira ya hemos hallado la causa por la cual te cuesta mucho perder peso.

      Si te parece bien, te invito a que comiences a usar aceite de coco, ya verás el cambio en tu organismo.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Jacobo.

  4. Jacobo NasserJUAN VALERO dice

    22/03/2017 en 14:47

    Buen día. Muy bueno pero muy corto. Espero que me envíes la segunda parte y algún estudio de de tinnitus

    • Jacobo NasserJacobo Nasser dice

      22/03/2017 en 18:12

      Hola, Juan!
      En realidad, iba a ser una sola entrada, pero llegaba hasta las 1800 palabras, como algunas amistades me han comentado que son demasiado largos, entonces estoy tratando de ser breve, pero algunos temas, como este no se prestan para la brevedad.

      Ha sido bastante complicado para mí tener que dividir dicha entrada.

      Un saludo, gracias por comentar y ya veremos cuando te cumplo el tema del tinnitus.

      Jacobo

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies