• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias
  • Aromaterapia

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Órganos internos
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Archivo
Usted está aquí: Inicio / Niñez / Hematomas y sangrado – ¿Qué es normal durante la niñez?

Hematomas y sangrado – ¿Qué es normal durante la niñez?

24/11/2017 Última revisión el 24/11/2017 Por Jacobo Nasser

CompartirCompartirSuscríbete

Cuando hablamos de hematomas y sangrado, debemos considerar a los niños, puesto que son los más propensos a sufrir hematomas.
Hematomas y sangrado nene con una gorra roja
Ya sea que se trate de un niño que da los primeros pasos o de un niño en edad preescolar.

Afortunadamente, aunque a muchos padres les preocupa que estos hematomas sean signo de una enfermedad grave, la mayoría de las veces son normales.

Índice de contenidos

  • 1 Signos de hematomas y sangrado normal
  • 2 ¿Es importante el color?
  • 3 Signos de hematomas y sangrado anormales
  • 4 Pruebas de hematomas y sangrado anormales
  • 5 Otras causas de hematomas y sangrado
  • 6 Caídas y lesiones
  • 7 Abuso infantil
  • 8 Enfermedad de Von Willebrand
  • 9 Trombocitopenia
  • 10 Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
  • 11 Púrpura de Henoch-Schonlein (HSP)
  • 12 Hemofilia A (deficiencia de factor VIII) o hemofilia B (deficiencia de factor IX)
  • 13 Leucemia
  • 14 Déficit de vitamina K
  • 15 Efectos secundarios de ciertos medicamentos
  • 16 Últimas palabras en torno a los hematomas y sangrado

Signos de hematomas y sangrado normal

Por supuesto, es importante distinguir a niños que tienen trastornos graves de coagulación, como la hemofilia, de niños con moretones normales por empezar a caminar y a incursionar.

Los moretones normales se encuentran generalmente en las espinillas porque a menudo se golpean la parte inferior de las piernas contra objetos al caminar o correr.

Estos hematomas suelen ser planos y más pequeños que una moneda de 20 céntimos.

Recomendado: Infección de vejiga durante el embarazo (cistitis) – ¿Qué puedes hacer?
A menudo también pueden presentar moratones en la frente de niños más pequeños, debidos a choques con la cabeza o al caerse.

Las hemorragias nasales frecuentes son otro signo que a menudo lleva a los padres a pensar que su hijo tiene un trastorno hemorrágico.

Pero sin algunos de los síntomas que se enumeran a continuación, las hemorragias nasales pueden ser normales en niños pequeños.
Hematomas y sangrado niña con casco rosado

¿Es importante el color?

Por lo general, cuando una persona se golpea aparece inicialmente una mancha roja, que puede notarse o pasar desapercibida.

Aproximadamente un día más tarde aparece el color púrpura oscuro o azul que comúnmente asociamos con hematomas.

Recomendado: El infarto de miocardio es el tipo de ataque cardíaco más severo

A medida que el moretón se cura, cambia a verde, amarillo y posiblemente de color marrón amarillento antes de desaparecer.

El proceso puede demorar hasta dos semanas.

Si notas hematomas en tu hijo que no siguen este patrón típico o no sanan, habla con el pediatra.

Signos de hematomas y sangrado anormales

Ciertos signos, como el tamaño y la ubicación de los hematomas tienen especial interés, así como el tiempo que tarda el sangrado en detenerse.
Hematomas y sangrado nenes jugando en el columpio de casa
Pueden ser indicadores que los hematomas y sangrado deben ser evaluados por un médico.

Incluyen:

  • Grandes hematomas que surgen y parecen desproporcionados a la lesión causante. Por ejemplo, un hematoma muy grande debido a un pequeño golpe contra una mesa.
  • Hematomas inexplicables que ocurren sin historial de caída o lesión.
  • Moretones de larga duración (más de unas pocas semanas).
  • Historial familiar de sangrado o hematomas que surgen con facilidad en la familia. Muchos trastornos de coagulación, como la enfermedad de von Willebrand y la hemofilia, son genéticos, por lo que un historial familiar de hematomas y sangrado fácil aumentaría las sospechas que el niño podría tener el mismo problema.
  • Hemorragia nasal (epistaxis) que dura más de 15 minutos, después de un tratamiento adecuado con presión directa.
  • Sangrado excesivo después de procedimientos dentales o cirugía.
  • Cualquier clase de moretones en bebés que aún no han comenzado a gatear o caminar.
  • Moretones en lugares inusuales, como pecho, espalda, manos, oreja, cara o las nalgas del niño.
  • En adolescentes, períodos menstruales que duran más de siete días o períodos pesados por más de tres días.

Recomendado: 11 Razones para no ignorar el sangrado después del período
Hematomas y sangrado nene jugando

Pruebas de hematomas y sangrado anormales

La mayoría de los niños con hematomas normales no necesitarán ninguna prueba.

Cuando los moretones son grandes o están asociados con otros signos que pueden sugerir un trastorno hemorrágico, es posible que se necesiten pruebas.

Las pruebas comunes para niños con hematomas pueden incluir:

  • Hemograma completo (CBC, por sus siglas en inglés): Además del número de glóbulos rojos y glóbulos blancos, un conteo sanguíneo completo (CSC) mostrará la cantidad de plaquetas que tiene el niño, que son importantes para ayudar a que la sangre se coagule.
  • Frotis de sangre periférica: Esta prueba examina la sangre de un niño bajo un microscopio para verificar la cantidad y calidad de sus células sanguíneas.
  • TP y TPT, o tiempo de protrombina y tiempo parcial de tromboplastina: Prueba para medir qué tan bien se está coagulando la sangre y ayuda a determinar si un niño podría tener un trastorno hemorrágico, como la hemofilia.
  • Factor VIII, factor IX y factor XI: Son factores específicos que faltan o son deficientes en diferentes tipos de hemofilia.
  • Fibrinógeno: Proteína que ayuda a la sangre a coagular, cuyo déficit dará lugar a un sangrado prolongado.
  • Tiempo de sangrado: Este examen permite determinar cuánto tarda en dejar de sangrar el niño.
  • Prueba de función plaquetaria PFA-100: Esta prueba evalúa qué tan bien funcionan las plaquetas y puede reemplazar la prueba de tiempo de sangrado menos confiable en muchos laboratorios.
  • Actividad del cofactor de ristocetina y antígeno de Von Willebrand: Estas pruebas se usan específicamente para identificar la enfermedad de von Willebrand.

Recomendado: Una visión general de la enfermedad celíaca

Hematomas y sangrado jugando futbol

Otras causas de hematomas y sangrado

A medida que el niño aprende a caminar, probablemente se caiga y tropiece con muchos objetos, causándose algunos moretones.

Los niños mayores tienden a tener moretones en brazos y piernas al jugar y mantenerse activos.

Los moretones de este tipo generalmente no son motivo de preocupación.

Recomendado: ¿Qué dieta deben seguir los pacientes de hipertiroidismo y enfermedad de Graves?

Otras causas de hematomas pueden incluir:

Caídas y lesiones

Como es de esperar, las lesiones graves a menudo pueden provocar grandes moretones.

En lugar de simplemente mirar el tamaño de un hematoma, es más importante determinar si el hematoma es o no proporcional a la lesión.

Entonces, podrías esperar un moretón más grande si tu hijo se cae de un árbol que si simplemente se tropieza y cae sobre la hierba.

Abuso infantil

Moretones inexplicables en los bebés.

Analgésicos naturales - Alimentos para combatir el dolor
Hematomas en lugares inusuales:

  • Brazos.
  • Manos.
  • Orejas.
  • Cuello.
  • Nalgas, etc.

Y moretones en formas específicas, como marcas grandes de mordiscos, quemaduras de cigarrillos o marcas de cinturón pueden ser signos de abuso.

Recomendado: La vida sin tiroides

Enfermedad de Von Willebrand

Un trastorno hemorrágico genético común.

Si bien por lo general es leve, puede causar moretones con facilidad, hemorragias nasales frecuentes, sangrado menstrual abundante y hemorragia después de la cirugía.

Trombocitopenia

Nombre clínico cuando hay un bajo recuento de plaquetas.

Puede ser causado cuando las plaquetas no se producen, se destruyen o por «secuestro» debido al agrandamiento del bazo.

Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)

Púrpura trombocitopénica idiopática es un trastorno autoinmune.

Hematomas y sangrado niña con granos en la cara
PTI conduce a la descomposición de las plaquetas en la sangre por los anticuerpos y un bajo recuento de plaquetas.

Por lo general, se cree que es desencadenado por una infección viral reciente, después de lo cual los niños pequeños desarrollan grandes hematomas y petequias (pequeños puntos morados debajo de la piel).

Recomendado: ¿Qué tan seguro es exponerse a mamografías regularmente?

Púrpura de Henoch-Schonlein (HSP)

Trastorno inmunológico capaz de causar:

  • Dolor abdominal.
  • Sangrado en las heces.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Erupción cutánea distintiva en los brazos, las piernas y las nalgas de un niño que se ven como hematomas (púrpura).

Recomendado: Trombosis venosa profunda – Un asesino silencioso que debes conocer

Hemofilia A (deficiencia de factor VIII) o hemofilia B (deficiencia de factor IX)

La hemofilia generalmente se diagnostica antes de que un niño tenga entre dos y cinco años de edad.

Cuando los niños pueden tener moretones con facilidad, sangrado en las articulaciones o sangrado excesivo después de un corte o procedimiento dental.

Leucemia

Además de los hematomas, el sangrado y el bajo conteo de plaquetas, los niños con leucemia generalmente tendrán otros signos y síntomas.

Como

  • Bajo recuento de glóbulos rojos.
  • Fiebre y pérdida de peso.

Por ejemplo.

Déficit de vitamina K

La cantidad insuficiente de vitamina K1 o vitamina K2 necesaria para la coagulación de la sangre debido a un papel esencial en la producción de protrombina (un factor de coagulación) puede provocar problemas de sangrado.

Efectos secundarios de ciertos medicamentos

La aspirina, medicamentos anticonvulsivos y algunos antibióticos pueden causar hematomas o hemorragias anormales.

Últimas palabras en torno a los hematomas y sangrado

los hematomas suelen ser normales en la niñez.

Pero, si tu niño presenta moretones excesivos o propensión a los moretones y otros signos de trastorno hemorrágico, es importante que hables con su pediatra.

Un examen y pruebas exhaustivas pueden tranquilizar tu mente o ayudarte a ti y al médico de tu hijo a determinar qué tipo de atención y tratamiento necesita.

Ten en cuenta que los niños se magullan con frecuencia y es normal.

La mayoría de las veces, no hay necesidad de preocuparse.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: ¿Qué hacer durante y después de los brotes autoinmunes?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.
Hematomas y sangrado niña con patines

0/5 (0 Reviews)

Archivado en:Niñez

Jacobo Nasser

Acerca de Jacobo Nasser

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral primaria

Buscar

Categorías

  • Alergias
  • Aromaterapia
  • Autismo & mente
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Digestivo
  • Dolor
  • Enfermedades auto-inmunes
  • Fibromialgia
  • Hemorroides & estreñimiento
  • Hígado
  • Hormonas
  • Infarto
  • Niñez
  • Nutrición
  • Obesidad
  • Sin categoría
  • Temas femeninos
  • Temas masculinos
  • Tiroides
  • Trastornos del sueño
  • Várices
  • Vías respiratorias

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Digestivo | Cáncer | Diabetes | Enfermedades autoinmunes | Aromaterapia

Copyright © 2013–2021 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Temas Sobre Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies